Fotografía gastronómica y de producto

  • Blog
  • Recetas
  • Recursos
  • Portfolio
  • Sobre mí
  • Contacto

Pasteles de manteca

27 noviembre, 2012 por Raquel Carmona 19 comentarios

Desde que vine de Málaga, toda mi obsesión era hacer un estupendo pan con la harina que Andrés de El Amasadero nos regaló, junto con algunas cosas más. Ya he dicho en alguna ocasión que lo del pan me atrae de una forma especial, pero que me da un respeto tremendo.
Ademas tenía la receta perfecta para estrenar mi nueva cocotte de Le Creuset que sin duda es perfecta para la cocción del pan, ya que gracias a su hierro fundido puede hornearse de una manera increíble. Después de una noche entera de levado, me levante volví a amasar y deje dos horas mas de levado. La masa estaba preparada para ser horneada. Metí en el horno y cuando no llevaba más de 15 minutos, mi pobre horno dijo que ya estaba muy caliente y hartito de trabajar y que se paraba. ¡¡¡Ea!! no os podéis imaginar mi cara, no sabia si pegarle o decirle cosas bonitas para que se encendiera. A los 30 minutos volvió a funcionar, pero claro esta el pan no subió mas de lo que ya había subido

Desastres así hay en todas las cocinas y cosas como estas nos pasan a todos, pero que rabia que da. Seguí horneando para dorar ese pan todo alicaído pero ya no había otra solución. Mi cara era todo un poema cuando lo saqué del horno. Al pobre, no le habían dejado crecer!!!!…. Corté un trocito, porque esta claro que había que probarlo, a pesar de estar algo apelmazado por los problemas técnicos acontecidos, y ese sabor era el de un pan de los de verdad, nada que ver con otros que había hecho antes, lógicamente la harina es pieza clave en estas elaboraciones y la piedra angular de un buen resultado.
Pues esta es la historia de mi pan, espero poderlo hacer prontito y por dios tener mi horno en perfecto estado, porque de verdad tenéis que probarlo. Así que como tenía que hacer otra receta aproveché para hacer estos pasteles de manteca que no necesitaban mucho tiempo de horneado y como estábamos de domingo nos pegamos un dulce y calórico capricho. Y fijaros que monada las mini cocottes de cerámica me tienen enamorada.

Este pastel es una verdadera delicia, al morderlo encontramos las diferentes capas y ese relleno que esta delicioso, una verdadera tentación para los mas dulceros. Pero por favor sin abusar eh luego no me digáis que no lo avisé.

  • Ingredientes:
  • Para la masa:
  • 560 gr. harina de fuerza
  • 50 gr. manteca de cerdo
  • 300 de agua tibia
  • 10 gr. de levadura seca
  • Para el relleno:
  • 500 de azúcar glass
  • 500 gr. de manteca de cerdo

Mezclamos en un bol la harina, la sal y la manteca.

En el agua tibia disolvemos la levadura y lo mezclamos con el resto de ingredientes, hasta formar una masa homogénea  Hacemos una bola y dejamos reposar unos minutos.

Mientras preparamos el relleno, para ello con ayuda de un procesador o varillas eléctricas mezclamos bien los dos ingredientes hasta tenerlos integrados.

Cortamos la masa en tres porciones (podréis hacer un solo pastel o dos como prefiráis), enharinamos bien la superficie de trabajo y con ayuda de un rodillo extendemos dando forma circular. Pondremos una capa de la mezcla de azúcar y manteca, cogeremos de los extremos de la masa y llevaremos hacia el centro. Dejaremos reposar de nuevo unos minutos y repetiremos este paso, extenderemos con el rodillo y pondremos una capa de la mezcla de azúcar, doblaremos desde los extremos de la masa hacia el centro.

Prepararemos los molde o molde donde los vayamos a hornear y pintaremos la base con el azúcar y la manteca y pondremos una poquita de azúcar blanquilla para que se caramelice. Colocaremos cada porción sobre el molde, taparemos con un trapo y dejaremos reposar 2 horas en un lugar cálido para que doble de volumen.

Precalentaremos el horno a 200º, meteremos los pasteles y hornearemos a 200º. Tendremos que tener cuidado porque la base al tener el azúcar se puede tostar demasiado, así que habrá que vigilarlo.

Feliz semana ♥

*Adaptada de «Los famosos hermanos panaderos»

También te puede interesar...

  • Bizcocho de aceite de oliva y brevasBizcocho de aceite de oliva y brevas
  • Cuquin Magazine tu revista de recetas y fotografíaCuquin Magazine tu revista de recetas y fotografía
  • Mermelada de calabaza y vainillaMermelada de calabaza y vainilla
Quieres compartir ? Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Pin on Pinterest
Pinterest
Print this page
Print

Archivado en: Dulces

Comentarios

  1. Julieta lista para comer rico dice

    10 diciembre, 2012 en 3:12 pm

    que delicia de pasteles! creo que las probaré con un rico café en la mañana. Comenzando el día con algo rico
    Besos

    Responder
  2. Anonymous dice

    9 diciembre, 2012 en 12:47 pm

    Vaya pinta!!! y las cocottes me han encantado, pero he visto que son bastante caras 🙁 . Donde puedo encontrar algo parecido y que sea más baratillo?? un saludoo

    Responder
  3. Ana y Blanca dice

    8 diciembre, 2012 en 1:54 pm

    Estoy aprovechando el puente (que no tengo … Ja, aj …) para revisarme el último número de Cuquin y los blogs de los que la haceis posible. ¡Que genial!
    Un abrazo!
    http://juegodesabores.blogspot.com.es

    Responder
  4. lamujerdelfotografo.blogspot.com dice

    2 diciembre, 2012 en 1:29 am

    Hola Raquel.
    ¡Qué pena lo de tu pan!, pero no desesperes, ya verás qué pronto le coges el tranquillo. Ya te veo dentro de nada dominando la masa madre, ¡hay es na!

    Y desde luego estos pasteles deben ser pecado mortal, ¡menudo relleno más contundente!, eso sí, ¡menuda pintaza de cosa rica que tienen, y más con esas pedazo de fotos.
    Un beso
    Cristina

    Responder
  5. Irmina Díaz-Frois Martín dice

    1 diciembre, 2012 en 7:58 pm

    Qué ricos pasteles, me encantan.
    Un beso.

    Responder
  6. Lola Y Maria Jose dice

    30 noviembre, 2012 en 10:01 pm

    Hola me encanta tu blog, que fotos tan bonitas, y la receta se ve deliciosa, felicidades.

    Un saludo!!

    Responder
  7. Mayte dice

    28 noviembre, 2012 en 8:03 pm

    Que ricura!!!

    Besos.

    Responder
  8. kukisquare-Cocina Prêt-á-Porter dice

    28 noviembre, 2012 en 11:36 am

    ¡Qué rico Raquel! y qué fotos más chulas…enhorabuena!

    Responder
  9. Elisa dice

    28 noviembre, 2012 en 10:06 am

    Sea como sea te ha quedado espectacular como siempre, pero anda que no tiene que engordarrrrr, aggg, que se le va a hacer, habrá que probarlo! 🙂

    Responder
  10. Espe Saavedra dice

    27 noviembre, 2012 en 5:36 pm

    vaya pinta.y esas cazuelitas me encantan

    Responder
  11. Neus dice

    27 noviembre, 2012 en 4:15 pm

    Pues pintan muy ricos… y las fotos son geniales!

    Responder
  12. Suny Senabre dice

    27 noviembre, 2012 en 12:39 pm

    Es que le damos mucho tute al horno y al final acaba protestando!!! Pero ya veo que para hacer estas exquisiteces se comportó de maravilla.

    Un besito,

    Responder
  13. luisa dice

    27 noviembre, 2012 en 9:56 am

    que pintaza y cuanto aporte calórico, no? jajajaja. Bueno tu puedes. Las mini cocotte una monada. Bss

    Responder
  14. Manderley de GuindillayCanela dice

    27 noviembre, 2012 en 8:59 am

    Se ven deliciosos los pasteles de manteca. Lo del pan es una put.da, que el horno se rompa cuando menos lo esperas es un desastre.
    Me encantan tus cocotes, son preciosas!!!!!! Dónde las has comprado??

    Besos

    Responder
    • Raquel Carmona dice

      27 noviembre, 2012 en 10:15 am

      Hola las mini cocotte son de Le Creuset las puedes comprar on line,ECI, y en Madrid han puesto tienda. Las tienes en muchos colores asi que elige, ademas dan un juego fantastico para sacar del horno directamente ala mesa. Un besote

      Responder
  15. La Rosquilla de la Tia Laura dice

    27 noviembre, 2012 en 8:44 am

    Oye que bueno!!tiene una pintaza…además es light light!!!jajajajajaja….besitos

    Responder
  16. Jose Padilla Rodriguez dice

    27 noviembre, 2012 en 8:37 am

    Una receta fantastica, aunque pienso que hipercalorica por la manteca, tienen que estar riquisimos estos pastelitos !!

    Responder
  17. Heidi Leon Monges dice

    27 noviembre, 2012 en 8:31 am

    Pues aún con los problemas de humor del Sr. Horno tus pastelitos de manteca están lindísimos como las mini cocottes. Y bueno, que a todos nos pasa. Así es la vida, Un carnaval!.

    Responder
  18. Jose dice

    27 noviembre, 2012 en 8:02 am

    Qué exquisitez Raquel, la verdad es que le has dado un uso fantástico a la harina con éstos pasteles que tienen una pinta bárbara. Un besito.

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Responsable : Raquel Carmona
  • Finalidad : Gestionar los comentarios.
  • Legitimación : Tu consentimiento.
  • Destinatarios : Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de 1&1(proveedor de hosting de Lostragaldabas.net) dentro de la UE.
  • Derechos : Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

Sobre mí

Raquel Carmona

Hola a tod@s, me llamo Raquel, cordobesa, casada hace ya unos pocos años y con dos niños. Mi afición por la cocina ni se sabe. Lo que sí se, es que siempre me ha encantado comer.

Sigue leyendo...

 

Buscador

Copyright © 2023 · Los Tragaldabas by La Fiebre del Oro | Privacidad | Cookies

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de sus Políticas de cookies. .Acepto