Fotografía gastronómica y de producto

  • Blog
  • Recetas
  • Recursos
  • Portfolio
  • Sobre mí
  • Contacto

Quesada Pasiega

29 noviembre, 2010 por Raquel Carmona 14 comentarios

Por motivos de trabajo mi padre y luego mi hermano han estado por tierras Cántabras más concreto en Cabezón de la Sal y siempre nos traían de allí las estupendas quesadas, los sobaos y el paté de cabracho que como el de allí nunca he probado otro igual. Desde hace algún tiempo que ya no van  y no podemos deleitarnos de esos sabores maravillosos así que el otro día buscando por internet encontré diversas recetas pero todas tenían queso, cuando la auténtica no lo lleva, seguí y seguí y encontré el blog de Mª José  en el cual vi la auténtica y así que comencé su elaboración.
Ingredientes:

  • 150 harina Santa Rita
  • 250 azucar
  • 100mantequilla
  • 1 yogur natural o de limón
  • 2 huevos
  • 500 leche
  • ralladura de limón
  • 2 golpes de canela polvo

Precalentar el horno a 180º. Poner todos los ingredientes en el vaso 1 minuto, vel.6, incorporar la mezcla en el recipiente preparado ya engrasado previamente.Hornear durante 55 minutos (yo lo dejé más rato, me imagino que depende del horno). La quesada sube al principio del horneado pero luego se asienta perfectamente.

También te puede interesar...

  • Galletas de mantequilla con tomillo limonero {Gordon Ramsay}Galletas de mantequilla con tomillo limonero {Gordon Ramsay}
  • Cuquin Magazine tu revista de recetas y fotografíaCuquin Magazine tu revista de recetas y fotografía
  • Fotografía y luz artificialFotografía y luz artificial
Quieres compartir ? Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Pin on Pinterest
Pinterest
Print this page
Print

Archivado en: Dulces

Comentarios

  1. Anonymous dice

    9 junio, 2014 en 8:35 am

    Una quesada pasiega autentica es cierto que no se hace con queso, pero tampoco con yogurt de limón. La diferencia principal reside en la leche y su tratamiento. Tenéis que cuajarla. Para ello se debe de comprar en la farmacia cuajo. Dejarla reposar una hora, cortarla, y eliminar el suero con una gasa. Todos los demás ingredientes están correctos excepto el yogurt de limón. El golpe de horno debe ser fuerte para evitar que se levante. Así es la verdadera cuajada de siempre. Os lo comento desde mi experiencia haciendo quesadas. Un saludo desde la tierruca.

    Responder
  2. Amb les mans a la massa dice

    24 abril, 2014 en 3:03 pm

    He probado la receta y me ha encantado!!!Gracias!!! Clara

    Responder
  3. Anonymous dice

    27 septiembre, 2012 en 3:06 pm

    RIQUISIMAAAAA

    Responder
  4. El Mercado del Gourmet dice

    25 mayo, 2011 en 3:24 pm

    Hola Raquel,

    Este lunes he hecho una quesada con tu receta.

    ¡Ha quedado de lujo! No se puede pedir más, sencilla de preparar y buenísima.

    Muchas gracias.

    Responder
  5. Raquel Carmona dice

    23 abril, 2011 en 10:31 pm

    Chari si que sale yo la he hecho y queda muy rica. ¿Por qué dices que no sale? ya me contaras

    Responder
  6. Anonymous dice

    23 abril, 2011 en 6:31 pm

    gracias raquel ,me gusta mucho tu pagina de recetas, a con harina normal no sale un beso soy chari

    Responder
  7. Raquel Carmona dice

    23 abril, 2011 en 6:08 pm

    Gracias asi me lo dijeron Luz la quesada no lleva queso y yo como soy buena aprendiz obedezco.
    Mº Jose yo creo que si lo bates todo muy bien te saldra igual seguro.
    Chari la harina Santa Rita para mi es de las mejores tienes para cada cosa una , yo las compro en grandes superficies, pruebala y veras la diferencia, entra en su pagina y veras cuantas hay.

    Responder
  8. Anonymous dice

    23 abril, 2011 en 2:50 pm

    hola raquel soy chari ,que harina es la que dices,santa rita y donde la compras besos

    Responder
  9. Anonymous dice

    23 abril, 2011 en 12:36 pm

    tiene una pinta estupenda me encanta
    yo e comido las que hacen en el macho que están
    riquísimas la haré

    Responder
  10. mariajose de vigo dice

    23 abril, 2011 en 9:45 am

    yo no tengo termomix se puede batir lo mismo con la batidora

    Responder
  11. Luz dice

    23 abril, 2011 en 9:15 am

    Como buena Cantabra te diré que tiene una pinta increíble..y ademas como tu bien dices la quesada no lleva queso…
    Besitosss.

    Responder
  12. Leire dice

    29 enero, 2011 en 9:59 pm

    Ha sido todo un éxito !!!!! Desde ahora ya esta en mi lista de favoritos. Ademas es faciliiiisima de hacer. Muchas gracias Raquel. 😉

    Responder
  13. Raquel Carmona dice

    29 enero, 2011 en 3:28 pm

    Espero que te salga bien besos

    Responder
  14. Leire dice

    29 enero, 2011 en 12:56 pm

    Hola raquel. Acabo de meter la Quesada en el horno. He probado la mezcla y esta deliciooooosaaaa. Ya te contare cuando la saque del horno…..

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Responsable : Raquel Carmona
  • Finalidad : Gestionar los comentarios.
  • Legitimación : Tu consentimiento.
  • Destinatarios : Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de 1&1(proveedor de hosting de Lostragaldabas.net) dentro de la UE.
  • Derechos : Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

Sobre mí

Raquel Carmona

Hola a tod@s, me llamo Raquel, cordobesa, casada hace ya unos pocos años y con dos niños. Mi afición por la cocina ni se sabe. Lo que sí se, es que siempre me ha encantado comer.

Sigue leyendo...

 

Buscador

Copyright © 2023 · Los Tragaldabas by La Fiebre del Oro | Privacidad | Cookies

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de sus Políticas de cookies. .Acepto