Fotografía gastronómica y de producto

  • Blog
  • Recetas
  • Recursos
  • Portfolio
  • Sobre mí
  • Contacto

Azúcar Invertido

14 julio, 2011 por Raquel Carmona 12 comentarios

Esta entrada, es la primera de tres, para llegar a la receta final que es un delicioso helado. Para realizarlo necesitaba como ingrediente principal, el azúcar invertido.

Ya lo había visto en muchos blogs y para mí era algo desconocido, vaya nombre raro. Después de mucho leer, vi que era imprescindible para la realización de helados, con muchas propiedades, no cristaliza, es más dulce, mantiene la humedad en las masas.
En fin otra cosa nueva que aprendo, muy fácil y seguro que le sacaremos provecho. Este azúcar se mantiene durante 10-12 meses en un bote cerrado a temperatura ambiente.

Ingredientes:
150gr agua
350gr azúcar
1 sobre blanco de gasificante (yo use el de Mercadona)
1 sobre azul de gasificante (Mercadona)

Ponemos  el agua, a temperatura ambiente, en el vaso y programamos 3 minutos, 50º, velocidad 5.

Agregamos  el azúcar y programamos 6 minutos, 80º,velocidad 4.

Hay que tener en cuenta que las temperaturas marcadas deben de ser alcanzadas, si no es así dejaremos un rato más.

Añadimos el sobre blanco y mezclamos 10 segundos, velocidad 4.

Ahora tendremos que esperar a que la temperatura del vaso baje a 60º antes de continuar, para ello fíjate en la temperatura que marca la Thermomix.

Una vez alcanzados los 60º, incorporamos el sobre azul de gasificante y mezclaremos 1 minuto, velocidad 4. Preparada para ser usada.

*Fuente: Velocidad Cuchara

También te puede interesar...

  • Galletas de mantequilla con tomillo limonero {Gordon Ramsay}Galletas de mantequilla con tomillo limonero {Gordon Ramsay}
  • Problemas con tus fotos en Blogger-GoogleProblemas con tus fotos en Blogger-Google
  • Tallarines con berberechos y limaTallarines con berberechos y lima
Quieres compartir ? Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Pin on Pinterest
Pinterest
Print this page
Print

Archivado en: Dulces

Comentarios

  1. Raquel Carmona dice

    23 julio, 2011 en 4:51 pm

    Perdonar si no os contesto pero es que estoy en la playita e intentando desconectar hoy he hecho un kitkat y os agradezco vuestras palabras besos y gracias siempre

    Responder
  2. Joaquina dice

    21 julio, 2011 en 3:52 pm

    Hola Raquel, un poquito más tarde de lo deseado, ya estoy aquí. Te debía una visita para agradecerte el haberme visitado y hacerte seguidora de mi blog. Ahora yo me hago seguidora del tuyo, y estaré muy pendiente, pués tienes cosas riquisimas. La de hoy,una perfecta sugerencia para bizcochos y helados. Gracias, besos.

    Responder
  3. recetas con maleta y peineta dice

    20 julio, 2011 en 11:45 am

    pues yo tambien la hice y sabes que apenas noto la diferencia en los helados, debe ser por que en muchas ocasiones los endulzo con miel, que parece ser que tiene las mismas propiedades, el que me queda voy a utilizarlo para un bizcocho a ver que tal, saludos y me quedo por tu blog tan chulo.Besos.

    Responder
  4. Piluka dice

    17 julio, 2011 en 9:26 am

    Me parece genial… Tanto oir hablar de ella y no sabia como se preparaba! Besitos!

    Responder
  5. susina dice

    16 julio, 2011 en 7:24 pm

    Me encanta el ombre de tu blog…mi abuelo también usaba mucho esa palabra y hoy por hoy forma parte de mi vocabulario habitual!!!! Voy a echar un vistazo a tus recetas que tienen una pinta estupenda!

    Responder
  6. Gypunto dice

    15 julio, 2011 en 11:07 pm

    Yo también he aprendido hace poco lo que es el azúcar invertido,,,pero tendré que buscar la forma de hacerlo sin thermomix…saludos

    Responder
  7. Raquel Carmona dice

    14 julio, 2011 en 6:00 pm

    Claro el enlace os llevaba alli, pero he publicado tb esto tan necesario, la azucar es un invento

    Responder
  8. jorgito dice

    14 julio, 2011 en 5:28 pm

    Yo también eh visto primero el helado jeje

    un saludo, Los Caprichos de Jorge!

    Responder
  9. La cocina de mi abuelo dice

    14 julio, 2011 en 3:00 pm

    buen comienzo, esperamos por el helado

    Responder
  10. ferdinando dice

    14 julio, 2011 en 1:18 pm

    al lugar el termomix, se puede hacer con un termómetro de cocina??

    Responder
  11. Nina's Kitchen dice

    14 julio, 2011 en 12:51 pm

    Yo como soy curiosa, primero he visto la del helado, jejejeje, espectacular!!!

    Responder
  12. ANA SEVILLA dice

    14 julio, 2011 en 11:39 am

    EN MI CASA NUNCA FALTA, DESDE QUE COMPRÉ LA JUANI Y VI COMO HACERLO TAN SENCILLO, SIEMPRE LO TENGO LISTO, VERÁS COMO LE SACAS PARTIDO, A VER ESE HELADITOOOO!!!!!

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Responsable : Raquel Carmona
  • Finalidad : Gestionar los comentarios.
  • Legitimación : Tu consentimiento.
  • Destinatarios : Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de 1&1(proveedor de hosting de Lostragaldabas.net) dentro de la UE.
  • Derechos : Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

Sobre mí

Raquel Carmona

Hola a tod@s, me llamo Raquel, cordobesa, casada hace ya unos pocos años y con dos niños. Mi afición por la cocina ni se sabe. Lo que sí se, es que siempre me ha encantado comer.

Sigue leyendo...

 

Buscador

Copyright © 2021 · Los Tragaldabas by La Fiebre del Oro | Privacidad | Cookies

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de sus Políticas de cookies. .Acepto