Fotografía gastronómica y de producto

  • Blog
  • Recetas
  • Recursos
  • Portfolio
  • Sobre mí
  • Contacto

Banana Bread {Pan de Plátano}

21 febrero, 2012 por Raquel Carmona 27 comentarios

Esta receta es una de las que llevaba mucho tiempo queriendo hacer y estaba en mi lista de pendientes. Siempre intento hacer cosas nuevas, pero hay días en que una tiene que tirar de libreta.
Si la vierais, bueno tengo más de una, con montones de hojitas sueltas que guardo, de recetas copiadas de algún libro, revista, blog o de la televisión. Esperando a ser hechas.
Siempre digo que está todo inventado, lo que hacemos es darle nuestro toque personal. Esto no es fácil, intentas siempre presentar platos sencillos de una manera original, mezclar sabores que a lo mejor no se te habían ocurrido. En esto de la cocina no hay reglas y cada uno se pone las suyas. No tiene límites, de hecho cada día nos sorprendemos de las cosas que se pueden llegar a hacer. Aunque soy de la opinión que prefiero platos sencillo de los de toda la vida, aunque de vez en cuando les demos su puntito chic!!!.

El Pan de Plátano o Banana Bread es una de ellas. Como bien explica Alfonso López de «De Rechupete» la sencillez de esta receta hizo que fuera uno de los bizcochos preferidos en los hogares americanos y de ahí al resto del mundo.
Y gracias a él lo he descubierto yo, había visto otras recetas pero finalmente me decidí por esta, y la adapté a mi thermomix.

 Ingredientes:

225 de harina
225azúcar
225 mantequilla en pomada
4 platanos maduros
4 huevos
1 cucharadita de bicarbonato
2 cucharaditas de vainilla
1 cucharadita de levadura
sal
75 de almendras
100 leche
Ponemos en el vaso los plátanos,azúcar, almendras y la leche y mezclamos 5 segundos,velocidad 4. No importará que queden trozos sin triturar, eso dará al bizcocho más consistencia. Sacamos y reservamos.
Sin limpiar el vaso añadimos la mantequilla, vainilla y sin tiempo pondremos velocidad 3, iremos añadiendo por el bocal los huevos de uno en uno hasta que quede todo bien batido. A continuación añadiremos la harina, levadura, la sal y el bicarbonato daremos velocidad 6 y batiremos hasta que la masa quede homogenea.
A esta masa de bizcocho añadiremos la pasta realizada con los plátanos, que mezclaremos bien con la espátula, para que queden los trocitos bien repartidos.
Engrasaremos un molde, yo he utilizado uno redondo para los bizcochos, pero también podréis utilizar uno tipo pluncake. Precalentaremos el horno a 180º y hornearemos durante 50 minutos, ya sabéis este tiempo dependerá del horno. Si veis que se está tostando mucho, cubriremos con papel albal y hornearemos hasta acabar el tiempo.

Si quereis la elaboración tradicional solo teneis que entrar en  «De Rechupete».

También te puede interesar...

  • Bizcocho de limónBizcocho de limón
  • Tallarines con berberechos y limaTallarines con berberechos y lima
  • Bizcocho de aceite de oliva y brevasBizcocho de aceite de oliva y brevas
Quieres compartir ? Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Pin on Pinterest
Pinterest
Print this page
Print

Archivado en: Dulces

Comentarios

  1. Andrea Escribano dice

    19 diciembre, 2013 en 7:15 pm

    me hubieses gustado probarlo Raquel.
    un abrazo

    Responder
  2. Anonymous dice

    15 octubre, 2012 en 6:15 pm

    He leido tu receta y no me he podido resistir, tenia 4 platannos maduros y ya esta metido en el horno… Mmmmmmm huele muy muy bien, ya te contare como me queda.
    El blog es chulissimo!!
    Bss.
    Raquel

    Responder
  3. heidi dice

    28 febrero, 2012 en 12:01 pm

    Hola Raquel, gracias por darle like a aromasysabores en facebook. Es así como he dado con tu blog, ¡ y que gusto haberlo descubierto!. Ya estaré regresando por más.

    A mi me encanta el banana bread, es uno de los primeros American cakes que aprendí a preparar en mi juventud y hoy en día sigue siendo uno de mis consentidos. Tu cake se ve delicioso (y me encanta el molde).

    Responder
  4. OLGUIS dice

    26 febrero, 2012 en 8:14 am

    me encanta todo tipo de bizcocho con sabor a banano.
    Saludos
    Olguis.

    Responder
  5. Marisa dice

    24 febrero, 2012 en 5:01 pm

    Raquel, el plátano no es lo mío pero igual este banana bread con esa pinta me lo comía sin pestañear. Te ha quedado genial. El blog cada vez más chulo. Besos

    Responder
  6. Verónica Serrano dice

    24 febrero, 2012 en 1:42 pm

    ains!! que me lo comía entero ahora mismo!!! yo soy muy fan de los banana bread, de hecho ya he probado dos recetas de Martha Stewart y uno de un librito genial que tengo de cakes que es de la BBC, pero lo genial es que, gracias a ti, ahora tengo la versión para hacer en la Thermomix!! yuhuuuu!! muchas gracias, solete!! besos!!!

    Responder
  7. cocinaclandestina dice

    24 febrero, 2012 en 12:05 pm

    Mira que tiene buena pinta… a ver si me ayuda a superar mi fobia a los postres con plátano :C

    Responder
  8. Mayte dice

    23 febrero, 2012 en 9:48 pm

    Mi Abuela decía que cada cocinero es un mundo y tiene razón….cada uno pone quita, y hace una versión personal de las mismas de toda la vida y eso enriquece al compartir…una delicia el pan de plátano yo tengo también mi receta favorita…desde hace unos meses, pero pruebo sin duda la tuya.

    Mil besos.

    Responder
  9. Elena dice

    23 febrero, 2012 en 9:08 am

    Rrrricooooo, Raquel!!! Guarda un trocito para el #akelarremotero 😛

    Responder
  10. Elena Calderón dice

    22 febrero, 2012 en 10:53 pm

    ¡Qué rico, Raquel!. Tiene una pinta buenísima. Besos.

    Responder
  11. Nina's Kitchen dice

    21 febrero, 2012 en 11:14 pm

    Vaya pinta Raqueliña!!! está para tirarse de cabeza! Me has recordado a mi con tus recetas… tendrías que ver las mías!!! voy acumulando constantemente y lo que me falta es tiempo para hacerlas todas! Besitos.

    Responder
  12. rosa dice

    21 febrero, 2012 en 10:55 pm

    Hola Raquel.

    Eso de las libretas con cientos de recetas me suena un montón, reposan y reposan hasta que un buen día, salen a la luz y se quedan en tu cocina para siempre. Como ésta, te quedó fabuloso y el plátano le debe dar un sabor y una textura buenísimos, además es supercompleto. Debe estar riquísimo.

    Un saludo.

    Responder
  13. Mary dice

    21 febrero, 2012 en 9:02 pm

    Te quedó estupendo, los bizcochos que llevan plátano tienen un incrible aroma, me han sorprendido mucho!!!

    Responder
  14. Silvia dice

    21 febrero, 2012 en 7:03 pm

    Que pinta tiene, Raquel!!! Yo tb tengo un par de libretas con recetas pendiente y una de ellas virtual donde, con tu permiso, me llevo esta. Besos

    Responder
  15. Silvia dice

    21 febrero, 2012 en 7:03 pm

    Que pinta tiene, Raquel!!! Yo tb tengo un par de libretas con recetas pendiente y una de ellas virtual donde, con tu permiso, me llevo esta. Besos

    Responder
  16. Silvia dice

    21 febrero, 2012 en 7:03 pm

    Que pinta tiene, Raquel!!! Yo tb tengo un par de libretas con recetas pendiente y una de ellas virtual donde, con tu permiso, me llevo esta. Besos

    Responder
  17. Silvia dice

    21 febrero, 2012 en 7:02 pm

    Que pinta tiene, Raquel!!! Yo tb tengo un par de libretas con recetas pendiente y una de ellas virtual donde, con tu permiso, me llevo esta. Besos

    Responder
  18. María (@maryadrisc) dice

    21 febrero, 2012 en 5:02 pm

    Mecachis!!! que pinta!!!el platano no me va mucho, la verdad y nunca he probado este tipo de dulces que lo llevan, pero claro visto así con esa presencia….y tan facil de hacer….que dan ganas de ir a comprar los platanos ya mismo y ponerse a ello!!!

    Besitos

    María (@maryadrisc)

    Responder
  19. quesemaquemao dice

    21 febrero, 2012 en 1:57 pm

    Nunca he hecho un bizcocho de platano, alguna vez tiene que ser la primera. A ti te ha quedado exquisito
    Besitos

    Responder
  20. Manu Ruiz dice

    21 febrero, 2012 en 1:20 pm

    Super super super… me encanta!! no soy muy pltanero… pero me se de uno que si jajajaj

    Responder
  21. Teresa dice

    21 febrero, 2012 en 1:13 pm

    Qué pinta por favor!!! Te ha quedado espectacular y las fotos preciosas!!! Me encanta el conjunto!!
    Besos

    Responder
  22. IFeelCook dice

    21 febrero, 2012 en 12:32 pm

    Qué buena pinta tiene este bizcocho. ¿Has cambiado el diseño del blog? Oh, creo que lo voy distinto (a lo mejor lo has comentado, sorry, soy un poco despiste, jeje). Estoy contigo, todo (o casi) está inventado 🙂

    Responder
  23. Amparo dice

    21 febrero, 2012 en 11:52 am

    ¡Que rico! Pensaba que te seguía aquí también. He visto que no y ya lo he arregaldo.
    Abrazos.

    Responder
  24. Debora de lucas dice

    21 febrero, 2012 en 11:29 am

    menuda pinta¡¡¡¡seguro que estaba delicioso¡¡¡¡¡

    besotes

    Responder
  25. NURI dice

    21 febrero, 2012 en 11:29 am

    QUE RICO ESTE PAN-BIZCOCHO!!!

    NO SE ME PARECE FANTASTICO, EL SABOR DEL PLATANO LE DA UN SABORCITO A TODO GENIAL, Y CON ESA FOTO ME IBA AHORA MISMO A ROBARTE UN TROCIN,

    BESOS,

    Responder
  26. Espe dice

    21 febrero, 2012 en 10:26 am

    este tipo de bizcochos es q son siempre un triunfo

    Responder
  27. Los blogs de María dice

    21 febrero, 2012 en 9:03 am

    Vaya pinta que tiene!!!!!

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Responsable : Raquel Carmona
  • Finalidad : Gestionar los comentarios.
  • Legitimación : Tu consentimiento.
  • Destinatarios : Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de 1&1(proveedor de hosting de Lostragaldabas.net) dentro de la UE.
  • Derechos : Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

Sobre mí

Raquel Carmona

Hola a tod@s, me llamo Raquel, cordobesa, casada hace ya unos pocos años y con dos niños. Mi afición por la cocina ni se sabe. Lo que sí se, es que siempre me ha encantado comer.

Sigue leyendo...

 

Buscador

Copyright © 2023 · Los Tragaldabas by La Fiebre del Oro | Privacidad | Cookies

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de sus Políticas de cookies. .Acepto