Fotografía gastronómica y de producto

  • Blog
  • Recetas
  • Recursos
  • Portfolio
  • Sobre mí
  • Contacto

Bizcocho de limón

7 mayo, 2014 por Raquel Carmona 18 comentarios

Creo que todos conocemos este bizcocho de limón, pero cómo es posible que no lo hubiera compartido aún con vosotros. El bizcocho de limón es uno de mis preferidos y creo que a todos los que lo prueban lo confirman. Este bizcocho ni me acuerdo desde cuando se hace en casa, ya era bien pequeñita cuando mi abuela lo hacía, lo de los vasitos de yogur como medida fantástica era la bomba, no se necesitaba peso solo un simple vaso de yogur. Ahora andamos siempre que si gramos, que si «cups», cucharadas, cucharaditas por dios cuantas cosas.

Bizcocho_de_Limón
El mes de Mayo en Córdoba está siendo de lo más caluroso, no os lo podéis imaginar, hoy 34 grados y la cosa va en aumento así que no es que sea muy agradable encender el horno pero una vez en marcha se perdona todo nada más oler ese rico aroma a limón, es el mejor ambientador que hay, algo carete pero bueno todo sea por degustar un bocado tan rico.
Muy fan de los bizcochos y magdalenas, ese sabor tan de siempre no lo cambio por nada del mundo, además como tienen infinidad de variantes una no se aburre siempre con el mismo. Me encantan con frutas como esta Tarta de Melocotón y no digamos esta Tarta con fresas que está para chuparse los dedos. No hace mucho hice un Bizcocho con glaseado de limón y es que ya os digo el sabor que da el limón a las masas es de lo más rica y ese aroma uhhhhh. Os imagináis un parque temático sobre los bizcochos, creo que sería como el Hansel y Gretel cuando se encontraron la casita de chucherías, un paraíso donde el salir sería complicado jajaja al menos yo me sacaría un bono.

Bizcocho de limón

Bizcocho de limón

Pués se acerca el gran día, esta semana se me está haciendo eterna esperando a que llegue el finde, no sabéis las ganas que tengo de ver a todos mis compis del libro, darles un achuchón y besos muchos besos jajaja. A la mayoría los conozco pero a algunos como Patricia Sánchez, Margot y Eva de Comunicación y Marketing de Larousse no así que será un encuentro muy esperado. La pena es que Pam y Miriam no estarán pero será de manera presencial porque aunque sea con video llamada estaremos comunicadas además a Miriam la conoceré en Madrid porque estaremos el 31 de Mayo firmando en la Feria del Libro, ya le he dicho que no se asuste que soy muy fan suya, que saltaré y gritaré. Si queréis seguirlo todo iré subiendo fotos a mi Instagram al cuál estoy megasuperenganchada y espero no cansaros mucho, si me paso lo decís que me emociono y no paro.

Bizcocho_limón_casero

Ingredientes:

  • 3 huevos
  • 1 yogur de limón
  • 1 medida de yogur de aceite de oliva
  • 2 medida de yogur de azúcar
  • 3 medidas de yogur de harina
  • 1 sobre de levadura química
  • Ralladura de un limón grande
  • Mantequilla para engrasar o aceite de oliva
  • Azúcar glass para decorar

Ponemos en un bol los huevos, el azúcar y batimos enérgicamente hasta conseguir una mezcla espumosa, si tenéis un procesador de alimentos mucho mejor yo lo hice con la KA y os puedo asegurar que a mano no me queda igual. Indistintamente podéis utilizar unas varillas eléctricas, thermomix o cualquier otro robot.

Añadimos a la mezcla el yogur y el aceite, mezclamos hasta integrarlo todo. A continuación la ralladura de limón (sólo la parte amarilla) la harina tamizada junto con la levadura y mezclamos hasta que quede una masa homogénea y sin grumos.

Precalentamos el horno a 180º.

Engrasamos nuestro molde, yo he utilizado uno desmoldable de 20cm de diámetro, untamos de mantequilla o aceite de oliva con ayuda de un pincel y luego ponemos una poquita de harina esparciendo bien por todos lados, damos unos golpecitos y quitamos la sobrante.  Ponemos nuestra masa en el molde y horneamos durante 40-45 minutos a 180º. Antes de sacarlo nos aseguramos con una aguja pinchándolo en el centro para ver si sale seca. Si no es así damos unos minutos más.

Sacamos del horno y esperamos a que se enfríe para desmoldar.

Decoramos con azúcar glass y con ralladura de limón. Podemos servir templado, quién se resiste a que se enfríe del todo?

Feliz semana y a pecar se ha dicho #megustapecar ♥︎

También te puede interesar...

  • Bizcocho de aceite de oliva y brevasBizcocho de aceite de oliva y brevas
  • Mermelada de calabaza y vainillaMermelada de calabaza y vainilla
  • Pannacota con arándanos y Chalk Paint de Annie SloanPannacota con arándanos y Chalk Paint de Annie Sloan
Quieres compartir ? Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Pin on Pinterest
Pinterest
Print this page
Print

Archivado en: Dulces

Comentarios

  1. Marta Valcarce o TravienlaCocina dice

    14 mayo, 2014 en 2:38 pm

    Creo que este es el bizcocho más famoso de la historia. Y con el que muchas de las fanáticas de la repostería empezamos a trastear en la cocina. Recuerdo el molde agujereado en el que lo preparaba mi madre. Madre mía con la de mantequilla que había que untarlo para que no se pegase la masa, jejeje… Afortunadamente, hemos evolucionado bastante en ese sentido.
    El bizcocho de mi abuela era el de nata. Con la leche que sacaba de las vacas, iba separando la nata tras hervirla, y hacía un bizcocho de morirse!! Lástima que esa nata sea un producto en extinción…

    Responder
  2. humonkeys dice

    13 mayo, 2014 en 12:54 pm

    Unas fotos preciosas. Y me apunto la receta.

    Responder
  3. Elisa dice

    12 mayo, 2014 en 7:39 pm

    Este es mi bizcocho preferido, mira que hay recetas, pero éste se hace se un plis y queda espectacular!

    Responder
  4. Víctor González - Dvicio dice

    12 mayo, 2014 en 12:52 pm

    espectacular….que recuerdos me has despertado…cuando has puesto el de las abuelas me he acordado de como olía la casa los domingos cuando mi abuelica hacía bizcocho de limón…seguro que no me quedará igual que a ella o a ti….pero tengo que intentarlo esta semana.

    Responder
  5. IFeelCook dice

    11 mayo, 2014 en 1:58 pm

    Mi abuela no me lo había hecho nunca (ella era más de pan con mantequilla y azúcar) pero yo creo que es lo primero que recuerdo haber hecho. Hace porrón de años. Qué recuerdos… 🙂

    Responder
  6. Siéntate a la mesa dice

    10 mayo, 2014 en 8:26 am

    Enhorabuena por tu libro, tiene una pinta estupenda la portada, en cuanto tenga un ratito me acerco a la ciudad y voy a por él.
    De la receta no sé qué me gusta más si el bizcocho o las fotos, qué puesta en escena, y cuánto por aprender. Cuando hablabas de los vasos me sacaste una sonrisa, mi madre hacía el bizcocho de yogur y todos sus utensilios de medida era el vaso y yo ahora tendré que modificar la cocina para meter tanto trasto jaja.
    STM

    Responder
  7. Mary Luz Piñeiro CuchillitoyTenedor dice

    9 mayo, 2014 en 6:07 am

    Magnífico, seguro que auténtico y delicioso!!! Las recetas familiares probadas y requeteprobadas son imprescindibles. Yo ya he tomado buena nota!!!

    Responder
  8. Mayte dice

    8 mayo, 2014 en 11:04 pm

    Fabulosa como siempre, un abrazo enorme y como no una buena rebanada de ese bizcocho!!!

    Responder
  9. margot dice

    8 mayo, 2014 en 10:28 pm

    Te han quedado increíbles las fotos!!!

    Responder
  10. margot dice

    8 mayo, 2014 en 10:27 pm

    Te ha quedado increíbles las fotos!!

    Responder
  11. CHEZ SILVIA dice

    7 mayo, 2014 en 5:23 pm

    Mi abuela este no lo hacía, eran diferentes, en cambio mi madre si, ahora abuela, lo más divertido es que es ella quien me los pide a mi que le haga el bizcocho de la abuela para sus desayunos. Este me gusta, otro para el recetario. Bss y nos vemos prontito.

    Responder
  12. Alisonhouse potingues y fogones dice

    7 mayo, 2014 en 5:08 pm

    Solo por ver las fotos y este bizcocho merece la pena visitarte. Qué maravilla. El bizcocho me lo reservo para la merienda esta receta siempre sale bien. Fue el primer bizcocho que hice cuando me metí entre fogones y siempre resulta.

    Bss

    Responder
  13. Fani Puntodenieve dice

    7 mayo, 2014 en 2:10 pm

    Pero qué delicia!!!! Adoro este bizcocho! Es de mis favoritos: el bizcocho de la abuela de toda la vida!
    Las pintas son increíbles, Raquel! Y las fotos una pasada!
    Me ha encantado!
    Un beso!

    Responder
  14. Tamara dice

    7 mayo, 2014 en 12:32 pm

    Este lo pienso probar; tiene una pinta increíble 😉

    Responder
  15. Gabinete Psicontigo dice

    7 mayo, 2014 en 11:58 am

    madre miaa……cuanto tiempo que no hago el bizcocho de limon 3-2-1 que bueno está y que recuerdos me trae….jajajaja….venga lo haré, que ahora te he visto y me han entrado ganas!jajajajaja.

    Responder
  16. Patry sabores y momentos dice

    7 mayo, 2014 en 11:46 am

    Que arte tiene mi Ra!! Que se monta un post que quita el sentío en un santiamén!!!! Tengo mucho que aprender de vosotras, jajaja!!! El viernes a disfrutar juntitas!!! Un besote guapa!!

    Responder
  17. ade dice

    7 mayo, 2014 en 10:49 am

    Hola queda esponjoso?

    Responder
  18. ade dice

    7 mayo, 2014 en 10:48 am

    Hola queda esponjoso?

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Responsable : Raquel Carmona
  • Finalidad : Gestionar los comentarios.
  • Legitimación : Tu consentimiento.
  • Destinatarios : Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de 1&1(proveedor de hosting de Lostragaldabas.net) dentro de la UE.
  • Derechos : Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

Sobre mí

Raquel Carmona

Hola a tod@s, me llamo Raquel, cordobesa, casada hace ya unos pocos años y con dos niños. Mi afición por la cocina ni se sabe. Lo que sí se, es que siempre me ha encantado comer.

Sigue leyendo...

 

Buscador

Copyright © 2023 · Los Tragaldabas by La Fiebre del Oro | Privacidad | Cookies

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de sus Políticas de cookies. .Acepto