Fotografía gastronómica y de producto

  • Blog
  • Recetas
  • Recursos
  • Portfolio
  • Sobre mí
  • Contacto

Pannacota con arándanos y Chalk Paint de Annie Sloan

5 junio, 2014 por Raquel Carmona 18 comentarios

Cuando utilizo algo que me gusta soy de la opinión de compartirlo, si a mí me ha ido bien y creo que es interesante seguro que a vosotros también os podrá gustar. Hace algún tiempo y de casualidad mi hermana me comentó que había comprado una pintura fantástica y que estaba redecorando con muebles antiguos su casa dándoles un toque diferente. Como una está ojo avizor investigué sobre esa pintura tan maravillosa que no necesitaba ningún trabajo previo antes de su uso, tal como lijar, poner tapaporos etc. Descubrí gracias a Annie Sloan inglesa afincada en Oxford, decoradora de interiores, diseñadora y creadora de muebles, creó el Chalk Paint una pintura de tiza, cuando vio que las pinturas que se comercializaban no reunían las cualidades que ella necesitaba. Realmente me parece un verdadero descubrimiento, os puedo asegurar que me ha cautivado. Porqué?? Lo primero porque sirve para usarla en cualquier superficie, porque como he dicho anteriormente no necesita hacerse nada en la superficie a trabajar, porque se limpia con agua, es inodora, no crea película por lo tanto el mueble respira, no necesita imprimación, su textura es densa y cubriente, cunde bastante y porque con ella podemos darle a nuestra madera o mueble el acabado que más nos guste, sin olvidarnos de la gama de colores que tiene tan extensa y a cada cuál mas bonito.

pannacota_de_arándanos
Aquí en Córdoba ya he encontrado un sitio que además de tener las pinturas dan talleres, así que estoy dispuesta a aprender mucho sobre esta técnica que me encanta y seguro que le sacaré muchísimo partido, ella se llama Carmen y además de trabajar con el Chalk Paint hace verdaderas maravillas con la cerámica. Además para los que no seáis de mi ciudad he encontrado una tienda que son distribuidor oficial del Auténtico Chalk Paint y es Neus de All Washi Tapes con un blog precioso en el que encontrareis muchas ideas bonitas y decorativas.

pannacota_arándanos_chalkpaint

Pannacota de arándanos

La receta que os traigo hoy está fotografiada sobre una de las maderas que he pintado con esta pintura, el azul me enamoró nada más verlo y gracias a las ceras que tienen se consigue un efecto como el que veis. Y esto sin saber usarla como se merece, cuando aprenda yo todos los truquillos espero poder conseguir los efectos que quiero. Para ser la primera no me ha quedado nada mal verdad? Os animo a que investiguéis un poquito porque seguro que en casa tenéis muebles, cestas, lámparas que con una manita de pintura será como si estuvierais estrenando mobiliario. No es una pintura barata pero tenéis la opción de comprar botes pequeños dependiendo de la superficie que queráis pintar, yo en principio he comprado un formato pequeño pero apuesto que de blanco compraré más para redecorar la entrada de mi casa, esto es otro vicio que hecho a mi espalda pero sarna con gusto no pica además de lo relajante que es.
Ya me contaréis si la usáis y yo por supuesto que os enseñaré todo lo que aprenda que espero sea mucho, además de las maderas para mis fotos ya tengo fichado algún mueblecito que necesita capa de Chalk Paint.
pannacota_arándanos_postre

pannacota_arándanos_dulce_chalkpaint

Ingredientes de la pannacota

  • 400ml de nata para montar con 35% materia grasa
  • 2 láminas de gelatina
  • 50gr. de azúcar
  • 1 vaina de vainilla
  • Ralladura de una naranja o limón
  • Para el coulis de arándanos:
  • 50gr. de azúcar
  • 200gr. de arándanos (reservamos algunos para decorar)

 

Elaboración de la receta

Ponemos la gelatina en un bol con agua fría.

En un cazo ponemos la nata, el azúcar, la vaina de vainilla partida por la mitad, la ralladura de la naranja y cocemos a fuego medio sin que llegue a hervir para que vaya tomando la nata el sabor y aroma de todos los ingredientes, removemos y dejamos que espese un poco.

Mientras tanto podemos hacer nuestra salsa o coulis de arándanos, para ello ponemos en una batidora o procesador de alimentos el azúcar y los arándanos y trituramos todo. Reservamos.

Retiramos del fuego una vez espesado. Escurrimos bien la gelatina y se lo añadimos a la mezcla de la nata, removemos hasta que quede bien integrado y lo colocamos en nuestros molde previamente bañados con nuestra salsa de arándanos. Metemos en el frigorífico durante 3-4 horas hasta que cuaje.

Para servir regaremos por encima con el coulis y decoramos con algunos arándanos por encima. Podéis desmoldar o bien como en mi caso tomarlos en los vasitos de presentación.

Feliz semana ♥︎

También te puede interesar...

  • Bizcocho de aceite de oliva y brevasBizcocho de aceite de oliva y brevas
  • Bizcocho de limónBizcocho de limón
  • La mesa del pecado presentación en BarcelonaLa mesa del pecado presentación en Barcelona
Quieres compartir ? Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Pin on Pinterest
Pinterest
Print this page
Print

Archivado en: Dulces

Comentarios

  1. Delicatessendiferentes dice

    10 marzo, 2015 en 4:15 pm

    Hola Raquel. Soy seguidora y admiradora de tu trabajo desde que lo conocí hace un año. Hice hace poco tiempo un taller de chalk paint y no conseguí decirle a la profesora el color de la pintura que tu has utilizado para estas fotos de la pannacota. ¿Te importaría decírmelo para que lo pueda comprar y usar? Muchas gracias. Siempre eres fuente de inspiración para mí!

    Responder
    • Raquel Carmona dice

      10 marzo, 2015 en 8:14 pm

      El color es el Chalk Paint Aubusson Blue, es precioso y dependiendo del color de la cera que le des varía, a mi me chifla. Muchas gracias por tus palabras, saludos.

      Responder
  2. Kate dice

    28 diciembre, 2014 en 2:18 pm

    Puntos de venta en España de la Chalk Paint™
    http://www.anniesloan.com/acatalog/Ireland_and_Europe.html#Spain

    Por cierto, la receta acertadisima! Rico, rico

    Responder
  3. Anonymous dice

    26 octubre, 2014 en 8:25 am

    Donde has encontrado esa pintura soy de Cordoba y me interesa, gracias.

    Responder
    • Raquel Carmona dice

      28 octubre, 2014 en 9:48 am

      Muy buenas, esta pintura la puedes encontrar en el Polígono de Pedroches Calle Metalúrgicos parcela 106 ella se llama Carmen Bascuñana y la puedes encontrar tambien por facebook te dejo enlace https://www.facebook.com/chalktime.estudiotaller/info

      Responder
  4. Anonymous dice

    26 octubre, 2014 en 8:23 am

    Donde has encontrado esa pintura soy de cordoba y me interesa

    Responder
  5. Madame Pépinière dice

    11 junio, 2014 en 6:30 pm

    Cómo me gusta la pannacota y con los arándanos, terrible!! Ya hace tiempo que le tenía echado el ojo a eso del chalk paint, aunque no sabía que se llamaba así, jejeje
    Un beso

    Responder
  6. Ana Campos-hechoenlapropriété dice

    10 junio, 2014 en 11:38 am

    Un millón de gracias Raquel por la información de la pintura. Ahora que estoy inmersa con la rehabilitación de la Propriété me viene genial, si bien es cierto que soy una apasionada del estilo vanguardista, pero esos toques más románticos pueden ir genial. La panacotta deliciosa,, además que soy fan total de los arándanos, yo los compro directamente del agricultor, así que mañana me paso y pruebo esta panacotta. besos mil!

    Responder
  7. Patry sabores y momentos dice

    10 junio, 2014 en 9:22 am

    Una delicia la receta de la pannacota Raquel, esta me la llevo para probarla! Además con estas preciosas fotos se me hacen irresistibles. El chalk paint ya lo conocía, es una pasada! Aquí en Coruña también tengo ya localizada la tienda que lo vende y realiza talleres para dominar la técnica, así que muchas cosas en mi casa van a cambiar de color!

    Responder
  8. margot dice

    7 junio, 2014 en 5:25 pm

    Que pasada de foto!!! Me encanta.
    Besos preciosa

    Responder
  9. Teresa dice

    6 junio, 2014 en 7:29 pm

    Gracias por compartirlo Raquel, una técnica y una pintura fantástica!! Me apuntooo!!!
    Tu receta, tus fotos y tu tabla son maravillosas!!!
    Mil besos preciosa!!!

    Responder
  10. carmina dice

    6 junio, 2014 en 7:23 am

    Tengo que investigar esta pintura, porque el acabado es precioso, aunque reconozco que los ojos se me han ido primero a los vasitos, que tienen una pinta maravillosa… golosa que es una, jeje. La receta me la llevo y los enlaces, tambien. Un beso.

    Responder
  11. CHEZ SILVIA dice

    5 junio, 2014 en 3:36 pm

    Maravillosa panacotta, lleva frutos rojos y no puede ser más de mi gusto.
    Haz caso de la anotación de Dolores, donde te dice voy casi cada fin de semana y es una locura,,…..tu te acuerdas del momento silla verde en el contenedor para la foto Pecadora???? jajajaja pues en Mercantic puedes pecar cada dos minutos. Besotesssss

    Responder
  12. All washi tape dice

    5 junio, 2014 en 11:33 am

    Un blog precioso! una receta muy apeticible y unas imágenes bellísimas. Muchas gracias por nombrarnos en tu post ; )

    Responder
  13. Rosa dice

    5 junio, 2014 en 10:42 am

    Este tipo de postres son ideales para el calor que ya nos ha llegado y además están tan buenos…

    Responder
  14. Flores en tu Ensalada dice

    5 junio, 2014 en 8:48 am

    menuda pinta….tiene que estar de vicio!! y por cierto el resultado de la chalk paint te ha quedado como «profesional»!! así que esperamos ver los nuevos avances! un saludo!!

    Responder
  15. Chary Serrano dice

    5 junio, 2014 en 7:51 am

    Raquel, me ha gustado mucho esta entrada.
    Como sabrás, soy muy aficionada a las manualidades , pintura y bricolage, aunque últimamente las tenia bastante abandonadas.
    Ya he visitado los enlaces y los guardo todos, que les voy a sacar partido.
    Me han gustado también y los vídeos de Annie Sloan.
    La pintura azul te ha quedado genial.

    La receta también me ha gustado mucho y, como no, las fotos.

    Besos

    Responder
  16. Dolores-MiGranDiversion dice

    5 junio, 2014 en 7:16 am

    Raquel, yo también estoy enganchada al chalk paint (jajaj), aquí en Barcelona lo descubrí de la mano de Neus y si vuelves por estas tierras, no te pierdas Mercantic, lugar donde lo venden y hacen cursos, además de ser un mercado de locura para bloggers, llena de cosas antiguas, vintage….
    De paso me llevo esta pannacota
    Bss

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Responsable : Raquel Carmona
  • Finalidad : Gestionar los comentarios.
  • Legitimación : Tu consentimiento.
  • Destinatarios : Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de 1&1(proveedor de hosting de Lostragaldabas.net) dentro de la UE.
  • Derechos : Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

Sobre mí

Raquel Carmona

Hola a tod@s, me llamo Raquel, cordobesa, casada hace ya unos pocos años y con dos niños. Mi afición por la cocina ni se sabe. Lo que sí se, es que siempre me ha encantado comer.

Sigue leyendo...

 

Buscador

Copyright © 2023 · Los Tragaldabas by La Fiebre del Oro | Privacidad | Cookies

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de sus Políticas de cookies. .Acepto