Fotografía gastronómica y de producto

  • Blog
  • Recetas
  • Recursos
  • Portfolio
  • Sobre mí
  • Contacto

Bizcocho con glaseado de limón

19 septiembre, 2013 por Raquel Carmona 23 comentarios

Sí lo sé, estaréis pensando otra receta bizcocho, pero es que no puedo resistirme a ellos y a este bizcocho con glaseado de limón mucho menos. Me gustan todo tipo de dulces, pero en este aspecto soy muy básica, nada como la bollería casera. Hace ya mucho tiempo que no suelo comprar este tipo de dulces en tiendas a no ser que mis hijos se les antoje algún que otro producto de esos tan conocidos y les de un caprichito, debo reconocer que también me gustan ehhh.

Bizcocho con glaseado de limón

Bizcocho casero

Desde que vine de vacaciones me propuse quitarme esos kilillos de más pero como veis a este ritmo creo que cogeré alguno que otro más y es que es tan dificil tener que resignarte a prescindir de lo que tanto te gusta ainsss… que rabia me da. El problema llega cuando voy a comprarme ropa, entonces es cuando me acuerdo de esos malditos bizcochos que se han acoplado todos en mi culete o culazo, por las dimensiones claro está.

Cuando una pasa la barrera de los 40 se da cuenta de lo que cuesta mantener la linea, pareciera que los kilos se agarran con ventosas a tu cuerpo y no repartidos, no, siempre se quedan por las mismas zonas y muy visibles todas, será por ello que una de las razones por las que me encanta el invierno, entre otras cosas, es por lo tapadita que va una jajaja.

Bizcocho con glaseado de limón

Vamos con un poco de historia, el bizcocho, como su nombre en francés indica biscuit, debería cocerse dos veces, esto servía para su correcta conservación. Aunque no se sabe muy bien la fecha de creación del bizcocho, se sabe que ya los romanos lo conocían. Durante siglos fue el alimento de soldados y marinos, los cuales no se embarcaban sin este pan especial.

Hasta el siglo XIX se habló de bizcochos para guardar o de viaje, unas elaboraciones consistentes las cuales se envolvían en papel de estaño y que se conservaban por mucho tiempo. No fue hasta el reinado de Luis XIV(Francia) cuando este empezó a elaborarse, conocido como bizcocho de tropa.

La base principal para preparar un bizcocho son huevos, azúcar y harina. Además se le puede añadir grasas como la mantequilla, manteca de cerdo, aceite de girasol u oliva. Se pueden aromatizar con cualquier ingrediente como limón, café, vino. Los tipos de bizcochos vienen dados por su composición o su proceso de elaboración, es por esto la gran variedad que nos encontramos. En cada rincón de nuestra geografía y fuera de ella hay un bizcocho típico y a cuál más rico las magdalenas, el mostachón, pionono, sobao, bizcochadas, pound cake etc.

Bizcocho con glaseado de limón

Para este he utilizado como sabor principal el limón, me parece que le da un toque perfecto y además la glasa aromatizada también con este, hace que el sabor se intensifique y quede un bocado delicioso. Quién lo prefiera puede sustituirlo por naranja, lima con cualquiera de ellos el resultado será estupendo. El bizcocho con melocotón que prepare el otro día fue un descubrimiento,estaba delicioso y si eres fiel al sabor cítrico como yo este bizcocho de yogur de limón es un clásico, y este bizcocho receta tradicional seguro que lo repetirás más de una vez.

Bizcocho con glaseado de limón

Ingredientes para el bizcocho con glaseado de limón

  • 4 huevos
  • 350gr. de azúcar moreno
  • 250 de leche
  • 250 de aceite de girasol
  • 1 cucharadita de bicarbonato sódico
  • Ralladura de un limón
  • 2 cucharadas de zumo de limón
  • 425gr. de harina de repostería

Para el glaseado:

  • 1 clara
  • 200gr. de azúcar glass
  • 1 cucharada de zumo de limón

Elaboración de la receta

  1. Con ayuda de unas varillas o procesador de alimentos batimos el azúcar junto con los huevos hasta conseguir una masa espumosa y consistente.
  2. Añadimos la harina tamizada y con ayuda de una espátula mezclamos con movimientos envolventes. A continuación incorporamos la leche, el aceite y los demás ingredientes, mezclamos hasta que quede bien integrado para conseguir una masa homogénea y sin grumos.
  3. Precalentamos el horno a 180º, engrasamos con mantequilla y harina (quitando cualquier exceso de esta) nuestro molde y rellenamos con la masa. Horneamos unos 40-45 minutos a 180º, pinchamos para ver si está listo y si no, daremos unos minutos más.
  4. Para el glaseado pondremos todos los ingredientes en un bol y batiremos hasta conseguir una mezcla blanquecina y con cuerpo.
  5. Sacamos del horno el bizcocho y dejaremos enfriar antes de desmoldar, cuidado que si tenéis prisa se os puede romper. Una vez frío colocamos en nuestro cake-stand o plato de presentación y añadimos la glasa por encima. Para que os quede bonito comenzar desde el centro hacia fuera y así os quedaran esas líneas hacia abajo. Añadir algo de ralladura de limón por encima para decorar.
Bizcocho con glaseado de limón
 
Salvar Imprimir
Tiempo de preparación
15 Minutos
Tiempo de cocinado
50 Minutos
Tiempo total
1 Hora 5 Minutos
 
Autor: Raquel Carmona Romero
Tipo de receta: Repostería
Ingredientes
  • 4 huevos
  • 350gr. de azúcar moreno
  • 250 de leche
  • 250 de aceite de girasol
  • 1 cucharadita de bicarbonato sódico
  • Ralladura de un limón
  • 2 cucharadas de zumo de limón
  • 425gr. de harina de repostería
  • -Para el glaseado:
  • 1 clara
  • 200gr. de azúcar glass
  • 1 cucharada de zumo de limón
Instrucciones
  1. Con ayuda de unas varillas o procesador de alimentos batimos el azúcar junto con los huevos hasta conseguir una masa espumosa y consistente.
  2. Añadimos la harina tamizada y con ayuda de una espátula mezclamos con movimientos envolventes. A continuación incorporamos la leche, el aceite y los demás ingredientes, mezclamos hasta que quede bien integrado para conseguir una masa homogénea y sin grumos.
  3. Precalentamos el horno a 180º, engrasamos con mantequilla y harina (quitando cualquier exceso de esta) nuestro molde y rellenamos con la masa. Horneamos unos 40-45 minutos a 180º, pinchamos para ver si está listo y si no, daremos unos minutos más.
  4. Para el glaseado pondremos todos los ingredientes en un bol y batiremos hasta conseguir una mezcla blanquecina y con cuerpo.
  5. Sacamos del horno el bizcocho y dejaremos enfriar antes de desmoldar, cuidado que si tenéis prisa se os puede romper. Una vez frío colocamos en nuestro cake-stand o plato de presentación y añadimos la glasa por encima.
Notas
Para que te quede bonito comenzar desde el centro hacia fuera y así te quedaran esas líneas hacia abajo. Añadir algo de ralladura de limón por encima para decorar
3.2.2929
 

Feliz semana ♥

También te puede interesar...

  • Fotografía y luz artificialFotografía y luz artificial
  • Mermelada de calabaza y vainillaMermelada de calabaza y vainilla
  • Bizcocho de aceite de oliva y brevasBizcocho de aceite de oliva y brevas
Quieres compartir ? Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Pin on Pinterest
Pinterest
Print this page
Print

Archivado en: Dulces

Comentarios

  1. restaurant la mar dice

    25 septiembre, 2013 en 9:21 am

    Hola! Se ve tan deliciosa. Gracias por esta receta.

    Responder
  2. Isabel Morenisa dice

    24 septiembre, 2013 en 10:23 pm

    Descuida que yo nunca pienso, otro bizcocho…. A mi todos me parecen pocos, años hace ya que no he comprado uno, los bizcochos y las magdalenas caseras en mi cocina no faltan, jejeje. Y mira que como tu, también ando intentando quitarme esos kilillos que me sobran de encima…como buenas blogueras que somos, jejeje.
    Gracias por compartirlo Raquel, se ve maravilloso. Tus fotos espectaculares!!

    Responder
  3. Ane dice

    23 septiembre, 2013 en 4:39 pm

    Qué pinta más buena tiene.

    Saludos.

    Responder
  4. Churretes dice

    23 septiembre, 2013 en 1:04 pm

    Últimamente tocaya soy muy partidaria de usar azúcar moreno en los bizcochos…me encanta el toque que les da, así que me parece una elección muy acertada para tu bizcocho, que por supuesto tiene una pinta fantástica.
    Lo de los kilitos mejor ni pensarlo…es una lucha diaria y las que tenemos tendencia a engordar y un tiroides traidor, como es mi caso, ya ni te cuento…con lo bueno que está todo!!! Como dice mi amiga Sara, un minuto en la boca y toda la vida en las cartucheras…pero qué minuto!!! jajaja
    Besos.
    Raquel

    Responder
  5. Nina's Kitchen dice

    23 septiembre, 2013 en 12:05 pm

    Raquel, no me hables de kilos… Yo también creo que se agarran ahí y no hay quien los menee! Y me pasa lo mismo que a ti, no puedo resistirme a un buen bundt cake, sobre todo si tiene una pinta como el tuyo!!! 😉

    Responder
  6. cocinandosabores dice

    20 septiembre, 2013 en 5:07 pm

    Mmm Raquel!!! Como se nota que llega el otoño y estamos encendiendo hornos y los tenemos a pleno rendimiento. Me encanta esta receta, el glaseado de limón sin probarlo ya se que me encantaría, una delicia. Las fotografías me encantan!!! Un besito

    Responder
  7. Cósima Piovasco dice

    20 septiembre, 2013 en 1:55 pm

    ¿Pero cómo se puede resistir nadie a un bizcocho con esta pinta?
    Y encima con limón.
    Bueno, lo de los kilitos prefiero ni hablarlo. Ahora ya empiezo a quitarme todo lo que cogí al agarrarme a una muleta, pero me queda muchísimo. Un besito.

    Responder
  8. Chary Serrano dice

    20 septiembre, 2013 en 11:26 am

    Me encantan los bizcochos de limón.
    Te ha quedado perfecto

    Responder
  9. Patry sabores y momentos dice

    20 septiembre, 2013 en 9:32 am

    Uy soy la primera hoy en dejar mi comentario! Pues nada, que vengo a verte ahora que tengo un momento y cogerte un trocito de este delicioso bizcocho! Los kilitos…. bueno, sabes que? pues que si son solo eso, kilitos, pues que son momentos de felicidad, así que bien guapas y estupendas que estamos, siendo felices!
    Un besote y feliz finde!

    Responder
  10. Inmiki López dice

    20 septiembre, 2013 en 9:01 am

    Raquel! Precioso post! Y lo de la historia del bizcocho me ha encantado! Como tú dices, las que «sufrimos» tener un blog, siempre estamos con lo de los kilitos ja ja ja…porque claro, tendremos que probar las cosas ;-), aunque fíjate que yo no soy nada dulcera, así que suelo ser de las de una cucharada y ya, que me empacho enseguida. Me encanta la receta y ese aroma de limón que debe tener el bizcocho para estas fechas otoñales que se nos avecinan, seguro que va perfecto. Kisses wapa!

    Responder
  11. Rosa dice

    19 septiembre, 2013 en 10:32 pm

    Que preciosidad de bizcocho, da pena comerselo por no romperlo, me pierden, no puedo evitarlo. Bss.

    Responder
  12. Eva dice

    19 septiembre, 2013 en 10:29 pm

    Me encanta, se ve un bizcocho super tierno y esponjoso, e imagino que muy aromático con ese toque de limón. A mi me pasa como a ti tengo el trasero un poco grande desde que tengo blog, bueno algún «vicio» hay que tener no?jeje.
    Besos.

    Responder
  13. Rosanna Guillem dice

    19 septiembre, 2013 en 10:18 pm

    qué ricooooooooo!!!! con cosas así los kilillos de más están bien justificados! jeje

    Responder
  14. Paula dice

    19 septiembre, 2013 en 8:10 pm

    Que curioso lo del doble horneado, no lo habia oido nunca.
    Tengo una buena coleccion de bizcochos, pero no recuerdo que tengauno de limon, tomo nota 😉

    Salu2. Paula

    Responder
  15. Marina dice

    19 septiembre, 2013 en 7:49 pm

    Tiene una pinta increíble.

    Responder
  16. ana mari martin martinez dice

    19 septiembre, 2013 en 6:41 pm

    Me ha encantado el bizcocho!
    Las fotos son impresionantes.
    Cada vez cuesta más quitarse esos kilitos que sobran jijij
    encima comes menos y engordas más.
    Un beso guapa!

    Responder
  17. Mayté Chiappero dice

    19 septiembre, 2013 en 5:59 pm

    Mmm que pinta tremenda! Opino lo mismo, no hay cosa mejor que un buen bizcocho a la hora del té 🙂 Te ha quedado precioso, y con ese toque de limón… me llevo un pedazo!
    Besitos
    Sweet or Salty

    Responder
  18. AniMayo dice

    19 septiembre, 2013 en 4:19 pm

    Ese bizcocho tiene una pinta espectacular! Y con el café que me estoy tomando ahora me comía un buen cacho! ^o^

    Bss
    Con Especias

    Responder
  19. Beatriz Tobegourmet dice

    19 septiembre, 2013 en 2:55 pm

    Quien puede resistirse a un bizcocho así, verdad? Yo ya le estoy viendo ventajas al invierno como tu jaja!! Y por el momento hoy me he comprado unas zapatillas de running… Espero usarlas y que no se queden en el armario. Porque dejar de comer eso si que no!!!

    Responder
  20. nee* dice

    19 septiembre, 2013 en 11:15 am

    mmm que buena pinta y qué interesante su historia, no la conocía.
    Te ha quedado perfecto, muy fotogénico con la glasa por encima y las fotos tan preciosas como siempre.

    Besos!!

    Responder
  21. Carlos Dube . dice

    19 septiembre, 2013 en 11:08 am

    Cuantos más años, más se pegan los kilos y las sábanas… jejeje

    Impresionante aspecto Raquel, te digo una cosa, si te apetece, TE LO COMES! 😀

    Responder
  22. lacuinera dice

    19 septiembre, 2013 en 11:05 am

    Muy buena pinta Raquel y como no, las fotazas son increibles!!
    Yo tambien me he propuesto perder unos kilitos pero aiiins… No hay manera!!! Ajajajjaj
    Un besazo!!

    Responder
  23. VIRGINIA dice

    19 septiembre, 2013 en 10:37 am

    Ayyy Raquelita pero si estás estupenda¡¡¡ Y lo puedo asegurar que te he visto en persona ehhh. Pero es cierto, cuando se pasa la barrera de los 40 los kilos se quieren quedar contigo y para siempre. Yo he empezado este mes con el gim y … espero que los kilos de mas que tengo encima desde que empecé con el blog se vaya… pero bueno ya te contaré.

    El bizcocho pintaza. Y las fotos oscuristas y rústicas como a mi me gustan. Para que no te quejes me llevo un pedacito, pero lo bueno es que no me va a engordar. Bstes

    Virginia «sweet and sour»

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puntuación de la receta:  

  • Responsable : Raquel Carmona
  • Finalidad : Gestionar los comentarios.
  • Legitimación : Tu consentimiento.
  • Destinatarios : Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de 1&1(proveedor de hosting de Lostragaldabas.net) dentro de la UE.
  • Derechos : Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

Sobre mí

Raquel Carmona

Hola a tod@s, me llamo Raquel, cordobesa, casada hace ya unos pocos años y con dos niños. Mi afición por la cocina ni se sabe. Lo que sí se, es que siempre me ha encantado comer.

Sigue leyendo...

 

Buscador

Copyright © 2023 · Los Tragaldabas by La Fiebre del Oro | Privacidad | Cookies

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de sus Políticas de cookies. .Acepto