Fotografía gastronómica y de producto

  • Blog
  • Recetas
  • Recursos
  • Portfolio
  • Sobre mí
  • Contacto

Tarta invertida de fresas

5 febrero, 2014 por Raquel Carmona 10 comentarios

En esta época la fruta por excelencia es la fresa y si encima tengo la suerte de que me la traen directamente de Huelva aún mejor, seguro que habrá lugares donde las tengan estupendas también pero creo que no las he probado tan buenas como las de esta provincia andaluza la cuál es una de las mayores productoras. Hoy voy a hacer una deliciosa receta que la había visto con otras frutas pero tarta invertida de fresas ?? Bueno más abajo os cuento en cuál me inspiré.

Tarta_invertida_de_fresas

Las fresas ese fruto tan preciado

Esta pequeña fruta falsa, porque en realidad la fruta son las pequeñas semillas o granitos que encontramos sobre ella llamados aquenios, ya era muy apreciada desde tiempos antiguos, con innumerables beneficios para la salud. Contiene mayor cantidad de vitamina C que cualquier otro cítrico, siendo un antioxidante beneficioso para nuestro cuerpo. Las fresas son muy ricas en agua, por esto son estupendas para las dietas de adelgazamiento además de  poseer un mínimo contenido de azúcar y funciona de manera diurética para todas aquellas personas que tengan tendencia a retener líquidos. Pero sus propiedades van más allá aún, en medicina naturista se usa para limpiar el aparato digestivo además de estar indicada para reducir procesos antiinflamatorios, reuma, artritis.
Incluso las hojas pueden ser utilizadas para infusiones, estas acabarán con procesos infecciosos gastrointestinales molestos, una buena manera de mantener a raya las bacterias de nuestro aparato digestivo. Una curiosidad que no conocía es que las personas alérgicas al ácido acetilsalicílico suelen serlo también a ellas o en un número elevado por su alto contenido en esta sustancia.

Tarta_invertida_fresas_receta

Tarta_invertida_fresas_fruta

Y después de esta pequeña introducción acerca de las excelencias de esta fruta, la cuál es también muy apreciada dentro de la gastronomía y sobre todo de la repostería, me surgió la duda de que receta elaborar, tenía unas cuantas pendientes entre ellas saladas y dulces al final me decanté por esta que es una versión de la tarta invertida de Katie conocida por su blog What Katie Ate, en su blog encontraréis recetas fantásticas muy originales y unas fotos de esas que son fuente de inspiración, os aconsejo que os paseéis por él si no lo conocéis. El resultado una tarta con un fuerte contraste de sabores y una base de bizcocho de lo más esponjosa.

A los que os guste el estilismo culinario y queráis aprender un poquito más de fotografía culinaria os recuerdo que podéis entrar en Balance de Blancos y ver las fechas de nuestros talleres que serán en Córdoba, Málaga y Valencia.

Tarta_invertida_de_fresas

Ingredientes para la tarta invertida de fresas

Base:

  • 300gr de fresas
  • 100gr de azúcar
  • 150ml de Pedro Ximenez
  • 10 bayas de enebro

Bizcocho:

  • 150gr de harina de trigo
  • 150gr de azúcar
  • 3 huevos (separadas claras y yemas)
  • 60 de aceite de oliva suave
  • Ralladura de una naranja
  • Zumo de una naranja
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla
  • 1/2 cucharadita de polvo de hornear
  • Algunas fresas para decorar

Elaboración de la receta

Precalentar el horno a 170º.

Forrar un molde desmoldable de unos 22 cm.de diámetro con papel vegetal.

Cortamos las fresas longitudinalmente y colocamos en la base del molde poniéndolas de manera que queden estéticamente bonitas porque esto será lo que luego quede en la parte superior de nuestro bizcocho.

Ponemos en un cazo el Pedro Ximenez y las bayas de enebro, calentamos a fuego medio durante 3-4 minutos para que infusione, apartamos del fuego y dejamos reposar. Colamos y mantenemos caliente a fuego bajo.

Para hacer el caramelo pondremos el azúcar en una sartén y cocinamos a fuego medio-bajo sin parar de remover hasta que el azúcar tome un color dorado (cuidado con quemar el azúcar, no debemos dejar de observar y remover, en el momento que el color sea dorado el caramelo estará listo).

Añadiremos el Pedro Ximenez poco a poco al caramelo sin para de mover hasta conseguir  que la mezcla quede tipo jarabe, esto no necesitará más de 1-2 minutos al fuego. Una vez tengamos el jarabe listo lo pondremos sobre las fresas en el molde.

Ahora comenzamos con el bizcocho, para ello batimos las yemas y la mitad del azúcar hasta que quede espumosa la mezcla, si lo hacéis en la Kitchen Aid esto os llevará unos 5-6 minutos. Incluimos el aceite, el zumo de la naranja y su ralladura, el extracto de vainilla y batimos durante 1-2 minutos para que todo se integre. Tamizamos la harina y el polvo de hornear sobre la masa, mezclamos con la espátula. Reservamos.

Batimos las claras y durante este proceso vamos añadiendo el azúcar restante en pequeñas cantidades, hasta conseguir que quede un merengue firme. Añadimos 1/3 de este merengue a la mezcla reservada y mezclamos con movimientos envolventes una vez integrado añadimos el resto y realizamos la misma operación. La mezcla resultante deberá ser suave y ligera.

Vertemos en el molde y horneamos a 170º durante 45-50 minutos, pincharemos el bizcocho para asegurarnos que esté hecho, si no es así dejaremos unos minutos más.

Sacamos del horno y dejamos reposar 5-10 minutos antes de desmoldar.

Daremos la vuelta sobre nuestro plato de presentación y decoramos con unas fresas cortadas y azúcar glass.

Sed buenos y mucho♥︎

También te puede interesar...

  • Bizcocho de aceite de oliva y brevasBizcocho de aceite de oliva y brevas
  • Bizcocho de limónBizcocho de limón
  • Pannacota con arándanos y Chalk Paint de Annie SloanPannacota con arándanos y Chalk Paint de Annie Sloan
Quieres compartir ? Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Pin on Pinterest
Pinterest
Print this page
Print

Archivado en: Dulces

Comentarios

  1. Pedro Mas dice

    11 febrero, 2014 en 9:52 am

    ¡Vaya pinta! Empieza el tiempo de fresas. No se que me comería primero las fotos o la tarta.

    Responder
  2. Entrando en la Cocina con Claire dice

    7 febrero, 2014 en 8:37 pm

    A mi también me encanta Katie, pedazo de fotos y tartaza, con Pedriño Ximenez como debe ser!!! Besotes!!!

    Responder
  3. Mary Luz Piñeiro dice

    7 febrero, 2014 en 7:15 am

    Mmm, qué buena!!! Con fresas nunca he horneado un pastel invertido, tengo que probar!!! Se ve deliciosa, super tentadora !!!

    Responder
  4. Sheyla Gomez dice

    6 febrero, 2014 en 8:08 pm

    Impresionante! Además, con esas fotazas que haces dejas al personal babeando!

    Qué maravilla! Seguro que está riquísima, y con fresas de Huelva, más!

    Un besoo

    Responder
  5. Ana Martín dice

    6 febrero, 2014 en 6:24 pm

    Madre mía que pinta, por dios!
    Me has dejado babeando… y que decir de las fotos. Más bonitas imposibleee
    bss

    Responder
  6. Alisonhouse potingues y fogones dice

    6 febrero, 2014 en 5:54 pm

    Qué buena pinta tiene este pastel. Donde puedo encontrar las bayas de enebro? Tus fotos siempre enamoran……..

    Bss

    Responder
    • Raquel Carmona dice

      11 febrero, 2014 en 10:33 am

      Yo las compré en Hipercor, allí puedes encontrar todo tipo de semillas.

      Responder
  7. São Ribeiro dice

    6 febrero, 2014 en 5:07 pm

    Adoro bolos invertidos e este com morangos ficou maravilhoso
    Bj

    Responder
  8. Natalia dice

    6 febrero, 2014 en 4:04 pm

    Ñammmm que bonita queda la tarta y que apetecible.
    Besitos

    Responder
  9. Ivana dice

    6 febrero, 2014 en 8:38 am

    que ricura!
    pues yo todavía no he comido fresas! de este finde no pasa!
    besotes

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Responsable : Raquel Carmona
  • Finalidad : Gestionar los comentarios.
  • Legitimación : Tu consentimiento.
  • Destinatarios : Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de 1&1(proveedor de hosting de Lostragaldabas.net) dentro de la UE.
  • Derechos : Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

Sobre mí

Raquel Carmona

Hola a tod@s, me llamo Raquel, cordobesa, casada hace ya unos pocos años y con dos niños. Mi afición por la cocina ni se sabe. Lo que sí se, es que siempre me ha encantado comer.

Sigue leyendo...

 

Buscador

Copyright © 2025 · Los Tragaldabas by La Fiebre del Oro | Privacidad | Cookies

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de sus Políticas de cookies. .Acepto