Fotografía gastronómica y de producto

  • Blog
  • Recetas
  • Recursos
  • Portfolio
  • Sobre mí
  • Contacto

Megamagdalena de nata

3 mayo, 2011 por Raquel Carmona 16 comentarios

Lazy Blog ha organizado esta vez el reto de la #Megamagdalena siguiendo la iniciativa que tuvo en su día El Monstruo de las Galletas   con  la #Megagalleta.
A este si he podido llegar y me encantó la idea, no puede ser más original. Así que como tenía tantas ganas de hacer las magdalenas de nata de La cocina de Auro que mejor momento que este.

Ingredientes:

  • 350 de harina Santa Rita
  • 250 de azúcar
  • 250 de girasol
  • 100 de nata
  • 1 sobre de levadura royal
  • 4 huevos
  • La ralladura de 1 limón
Ponemos la mariposa en las cuchillas y echamos los huevos y el azúcar, programamos 7 minutos, 37ºC, velocidad 3.
Agregamos la ralladura del limón  quitamos la temperatura y programamos otros 6 minutos, velocidad 3.
Añadimos los ingredientes restantes menos la harina y levadura y programamos 3 minutos, velocidad 2.
Quitamos la mariposa. Añadimos la  harina y levadura removemos con la espátula antes de darle los 5 segundos, velocidad 6, y luego, después de esto, volvemos a remover con la espátula. Dejamos reposar en el vaso 10 min. mientras precalentamos el horno.
Ponga en moldecitos de papel, llenar hasta 3/4 de su capacidad. En este caso coloqué toda la mezcla en el molde grande, para hacer la megamagdalena.
Espolvoree por encima con azúcar y deje reposar un buen rato mientras se termina de calentar el horno por ejemplo.
Precalentar el horno a 230º y cuando se meten las magdalenas bajar a 210º (estar pendientes para que no se quemen y ponerlas en la segunda rejilla empezando por abajo con ventilador o calor por abajo solo).
Yo precalenté el horno a 200º, con aire y una vez que metí la megamagdalena lo bajé a 150º y la he tenido unos 50-60 minutos, comprobando siempre con una aguja para ver si esta hecha por dentro. Hay que tener en cuenta lo grande que es.

También te puede interesar...

  • Recetas saludablesRecetas saludables
  • Refresco de SandíaRefresco de Sandía
  • Bizcocho de aceite de oliva y brevasBizcocho de aceite de oliva y brevas
Quieres compartir ? Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Pin on Pinterest
Pinterest
Print this page
Print

Archivado en: Dulces

Comentarios

  1. Catalina dice

    7 mayo, 2011 en 1:25 pm

    te ha salido con una pinta estupensa tu megamagdalena, besitos de cocina con catalina

    Responder
  2. tremendita dice

    5 mayo, 2011 en 2:35 pm

    Raquel guapa, pedazo d emagdalena tan buena que has hecho, niña, donde has conseguido el molde?? jejejeje, que buena , hasta aqui en Alicante hueleeeeeee.

    Besitos de tremendita

    Responder
  3. Paulittta dice

    4 mayo, 2011 en 10:08 pm

    Qué chulada!! Ha sido una idea genial!! Estoy viendo tanta magadlena gigantesca que las otras me van a parecer birriosas jejeje

    besissssssss

    Responder
  4. Raquel Carmona dice

    4 mayo, 2011 en 9:23 pm

    No sabeis lo que he disfrutado haciendo la #megamagdalena de vez en cuando apetece salirse de lo convencional y ademas mis hijos alucinaron cuando la vieron. Todavia tengo esta riquisima.
    Gracias a todos

    Responder
  5. Driwrgy dice

    4 mayo, 2011 en 7:03 pm

    Seguro que estaba deliciosa con ese toque de nata. A mi también se me quebró en la superficie por andar clavando la aguja para comprobar su cocción, jejeje. Por cierto, me resulta familiar el nombre del blog, por qué sera? jajaja Bss.

    Responder
  6. Loli dice

    4 mayo, 2011 en 3:29 pm

    Magdalena familiar ehhh??? jejejej te ha quedado estupenda
    Un beso

    Responder
  7. Anonymous dice

    4 mayo, 2011 en 8:26 am

    Millones de gracias Raquel, por la atención que has tenido con nosotros, estoy deseando probar la receta … seguro que salen unas magdalenas de lujo !!!!!
    Besos, Pedro J. López de Santa Rita Harinas, punto com …

    Responder
  8. KikoChef dice

    4 mayo, 2011 en 4:23 am

    Bonito blog, pásate si quieres a dar un ojo por el mío. http://www.kikochef.com

    Responder
  9. Carmen dice

    3 mayo, 2011 en 10:48 pm

    Te ha quedado que se sale de la pantalla! me encanta la pinta que tiene

    Responder
  10. Lidia de la O dice

    3 mayo, 2011 en 9:03 pm

    Se ve estupenda tu megamagdalena, esta receta yo también la hago, pero las pequeñitas, otro día probaré con la mega. Un beso.

    Responder
  11. Laura (Recetas Trucos y Tips) dice

    3 mayo, 2011 en 8:37 pm

    qué rica se ve esa megamagdalena!

    Responder
  12. ANA SEVILLA dice

    3 mayo, 2011 en 8:30 pm

    ALAAA, QUE BUENA Y CHULA TE QUEDÓ, GUAPA, VIVAN LAS MEGAMAGDALENASSS,JAJAJAJAJ

    Responder
  13. Raquel Carmona dice

    3 mayo, 2011 en 8:06 pm

    Ya esta rectificado , es verdad que fue El monstruo

    Responder
  14. La cocina de mi abuelo dice

    3 mayo, 2011 en 7:43 pm

    pedazo magdalena

    Responder
  15. Piluka dice

    3 mayo, 2011 en 7:35 pm

    Raquel, que rica! Esta receta de Auro u otra similar de nata la hago de vez en cuando y está deliciosa… La presentación preciosa.
    Besos

    Responder
  16. Lazy Blog dice

    3 mayo, 2011 en 7:22 pm

    Ha sido estupendo orgnizarlo y compartir MegaMagdalenas con todos vosotros. Finalmente hemos sido 90.

    Pero la MegaGalleta, (en la que participé como uno más) no fue idea mía, sino de Daniel Pintxo o El Monstruo de las Galletas.

    Un beso y gracias por haber participado. Muak

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Responsable : Raquel Carmona
  • Finalidad : Gestionar los comentarios.
  • Legitimación : Tu consentimiento.
  • Destinatarios : Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de 1&1(proveedor de hosting de Lostragaldabas.net) dentro de la UE.
  • Derechos : Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

Sobre mí

Raquel Carmona

Hola a tod@s, me llamo Raquel, cordobesa, casada hace ya unos pocos años y con dos niños. Mi afición por la cocina ni se sabe. Lo que sí se, es que siempre me ha encantado comer.

Sigue leyendo...

 

Buscador

Copyright © 2023 · Los Tragaldabas by La Fiebre del Oro | Privacidad | Cookies

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de sus Políticas de cookies. .Acepto