Fotografía gastronómica y de producto

  • Blog
  • Recetas
  • Recursos
  • Portfolio
  • Sobre mí
  • Contacto

Panchineta de Naranja

17 enero, 2012 por Raquel Carmona 21 comentarios

Este miércoles toca otra vez tensión, ¡¡¡Alto Voltaje!!!. El clásico Madrid-Barcelona tiene a la mitad del pais revolucionado. A la otra mitad nos toca padecer los nervios y corrillos entre madridistas y culés, en los que no paran de hablar defendiendo cada uno su camiseta, sin saber que al que está enfrente lo único que le importa es que pierda el contrincante.
Debo de reconocer que el futbol no me entusisma nada, de hecho con tres futboleros en casa perdí hace tiempo la partida. Contra uno tenía algo de fuerza y los partidos eran dosificados. Ahora en minoria absoluta mejor que coja un libro porque lo que es la TV sentadita en el salon, en mi sofa y arropadita pasó a mejor vida.
No puedo decir que no me entretengan este tipo de partidos, como cuando el mundial, ahí disfrutamos todos juntos con nuestro equipo España. Pero estos derbys son algo conflictivos siempre, donde se mezclan por desgracia otra serie de factores que muchas veces no acaban bien.
Esperemos que ante todo prevalezca la deportividad, el juego limpio y que gane el mejor. Suerte y os invito a preparar una cenita ligera por si acaso se les corta la digestión… ellos lo llevan muy mal.
Ingredientes:
1/2 litro de zumo de naranja natural
40 gr. de maicena
2 huevos
100 gr. de azúcar
3 naranjas
2 láminas de hojaldre
Ponemos en el vaso la maicena, los huevos, el azúcar y 100 de zumo de naranja. Mezclamos todo 5 segundos, velocidad 4, sacamos y reservamos.
Añadimos el zumo restante y calentamos 2 a 3 minutos (hasta que hierva), varoma, velocidad 1. Una vez calentado añadiremos la mezcla anterior y programaremos 10 minutos, 100º, velocidad 2. La mezcla deberá quedar espesa (teniendo en cuenta que al enfriarse se espesará más) si no es así seguir calentando hasta que espese.Una vez pasado el tiempo sacaremos del vaso y dejaremos enfriar.
Dividiremos 2 naranjas en gajos, retirando la piel que recubre la carne. Reservar.
Cortaremos en rectángulos el hojaldre, lo introduciremos en el horno precalentado a una temperatura de 180º  hasta que esté dorado, unos 15 minutos aproximadamente. Cortaremos el hojaldre por la mitad y rellenaremos con una capa de crema y dispondremos los gajos encima.
Para decorar con el crujiente de naranja, cortaremos 4 rodajas finas de la parte central, untaremos de aceite un plato e introduciremos en el microhondas. Yo de primeras le he dado 3 minutos y luego he ido dándole poco a poco porque se pueden quemar. Una vez deshidratadas esperamos a que enfríen y decoramos.
Elaboración tradicional:
En una cacerola, ponemos la maicena, los huevos, el azúcar y 100 de zumo, mezclamos todo y reservamos.
Añadimos a un cazo el zumo restante y calentamos cuando empiece a hervir añadimos la mezcla anterior, cocemos todo a fuego medio-alto durante unos minutos hasta que empiece a espesar, sin dejar de remover. Apartamos del fuego y dejamos enfriar.
El resto de la elaboración es la misma que la anterior.

También te puede interesar...

  • Bizcocho de chocolate y frambuesasBizcocho de chocolate y frambuesas
  • Bizcocho de limónBizcocho de limón
  • Pannacota con arándanos y Chalk Paint de Annie SloanPannacota con arándanos y Chalk Paint de Annie Sloan
Quieres compartir ? Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Pin on Pinterest
Pinterest
Print this page
Print

Archivado en: Dulces

Comentarios

  1. Donibaneko dice

    22 enero, 2012 en 10:29 pm

    Que cremita más rica me la apunto para futuros postres me parece una idea genial…
    Beso0os guapa!

    Responder
  2. Rosa dice

    19 enero, 2012 en 7:30 am

    Muy original y aprovechando los productos de temporada. Tengo que probar estas cremas con cítricos.

    Responder
  3. bocadoscaseros dice

    18 enero, 2012 en 10:57 pm

    Hola Raquel que chulada de plato te ha quedado,somos seguidoras de twitter y ahora de blog..me quedo dando un paseo,hablamos..un saludo.

    Responder
  4. Raquel Carmona dice

    18 enero, 2012 en 10:26 pm

    Gracias a todas por vuestras palabras me llenan de alegria

    Responder
  5. Elisa dice

    18 enero, 2012 en 3:51 pm

    Qué receta más original, nunca había visto algo parecido, seguro que está buenísimo!!!

    Responder
  6. laurilla fondant dice

    18 enero, 2012 en 12:00 pm

    hola Raquel!!! ya veo que has visto el pedazo de fudge que me ha quedado siguiendo tu receta, IMPRESIONANTE!!! no sabes como te agradezco que la publicaras, me moría por volver a comerlo y nunca me habría imaginado que encima pudiera ser casero.
    en su momento te dejé un comentario en la entrada de tu fudge diciéndote que lo había hecho y que era fabuloso, pero ya se me olvidó pasarte el enlace de mi entrada, sorry 🙁
    bueno, que sepas que ha sido un éxito total, ya lo he hecho 3 veces y vuela!
    besazos guapa y mil gracias por tener un blog tan estupendo.

    Responder
  7. Merchi dice

    18 enero, 2012 en 11:18 am

    Esto es a lo que yo le llamo un bocado de lujo total!!.

    besines

    Responder
  8. Ralu. De camino a mi cocina dice

    18 enero, 2012 en 12:12 am

    Raquel, yo tampoco soy de futbol, pero si es en compañia de familiares y amigos me trago el partido que sea y por supuesto con unas tapitas y una buena conversación, jeje. Ahh, y la receta estupenda, que me enrollo, jeje. Bezitos.

    Responder
  9. rosa dice

    17 enero, 2012 en 11:20 pm

    Hola Raquel.

    A mí el futbol no me gusta nada de nada, lo que sí me gusta y mucho son estos dulces. La crema de naranja es una delicia. Me encantan.

    Un saludo.

    Responder
  10. isabella dice

    17 enero, 2012 en 6:35 pm

    mmm!! esto debe estar para chuparse los dedos,que ricoo!!
    muack!! 😉

    Responder
  11. Recetasdemama dice

    17 enero, 2012 en 6:14 pm

    Yo creo que me lo pierdo. Después de la conferencia pega una cervecita por ahí… a pesar del frío, bien abrigadita y a disfrutar con el costi¡¡

    Salir me custa, pero si ya estoy en la calle…

    Muy buena la panchineta

    Responder
  12. maricarmen dice

    17 enero, 2012 en 4:40 pm

    Menuda pinta mas buena y las fotos estupendas y besete

    Responder
  13. Mayte dice

    17 enero, 2012 en 4:36 pm

    A mi los deportes no me molestan, el futbol no, puedo disfrutar de un buen partido si tengo ganas, pero no tantas como de probar estas delicias de naranja que nos dejas!!!

    Mil besos 😀

    Responder
  14. mariortegablanco dice

    17 enero, 2012 en 3:51 pm

    Tiene una pinta genial.
    Un saludo.

    Responder
  15. TeRe dice

    17 enero, 2012 en 3:33 pm

    Mmm…un bocado de luijo, tiene una pinta estupenda!:)
    y yo soy fan del deporte, sobretodo tenis y futbol, asique, estoy encantada..un besicoo

    Responder
  16. Chez Silvia dice

    17 enero, 2012 en 3:05 pm

    Una crema deliciosa para estos hojaldres. Yo el futbol lo miro de reojo, mientras preparo el picoteo, que es lo que me gusta!:))

    Responder
  17. Redoneta dice

    17 enero, 2012 en 11:46 am

    Una pinta estupenda! Enhorabuena por la receta!

    Responder
  18. Espe dice

    17 enero, 2012 en 11:17 am

    en casa tampoco somos de futbol.q no he probado nunca esta receta,se ve buenisima con esa naranjita

    Responder
  19. Los blogs de María dice

    17 enero, 2012 en 9:14 am

    Tengo la tremenda suerte de tener un marido que no le gusta el futbol así que de estos lios me libro. Preciosa manera de presentar un chute de vitamina C

    Responder
  20. Clarisssmile dice

    17 enero, 2012 en 8:58 am

    Yo también odio todo aquello que rodea o ensucia el deporte, pero no me negarás que aunque no nos guste el fútbol y probablemente no lo veamos, que haya esa expectación es entretenido!

    Responder
  21. Mary dice

    17 enero, 2012 en 7:07 am

    No me gusta nada nada el fútbol, sólo resisto algún partido muy importante, cocm podría ser éste que comentas!!! En mi casa somos mayoría femenina¡Qué suerte! ¡Qué te sea leve, señor!!!
    Me encanta esta delicia que has preparado, me tienta muchísimo y te felicito por las fotos, una preciosidad, son de anuncio!!!

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Responsable : Raquel Carmona
  • Finalidad : Gestionar los comentarios.
  • Legitimación : Tu consentimiento.
  • Destinatarios : Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de 1&1(proveedor de hosting de Lostragaldabas.net) dentro de la UE.
  • Derechos : Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

Sobre mí

Raquel Carmona

Hola a tod@s, me llamo Raquel, cordobesa, casada hace ya unos pocos años y con dos niños. Mi afición por la cocina ni se sabe. Lo que sí se, es que siempre me ha encantado comer.

Sigue leyendo...

 

Buscador

Copyright © 2025 · Los Tragaldabas by La Fiebre del Oro | Privacidad | Cookies

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de sus Políticas de cookies. .Acepto