Fotografía gastronómica y de producto

  • Blog
  • Recetas
  • Recursos
  • Portfolio
  • Sobre mí
  • Contacto

Peras asadas con almíbar

14 marzo, 2013 por Raquel Carmona 18 comentarios

En casa la fruta nos encanta, bueno a mis hijos y a mi porque lo que es al papi nada de nada. Los niños se la comen de cualquier manera, al natural, en almíbar  batidos. Hay infinidad de maneras de presentar la fruta gracias a dios porque sino sería un poco aburrido. Por eso he decidido darle hoy un aire nuevo a la fruta haciendo estas peras asadas con almíbar.

peras asadas con almíbar

 

Ahora en casa las fresas no faltan, normal es la época, pero las peras es una fruta que está poco valorada y me gusta utilizarla en muchas de mis recetas, sobre todo dulces claro. Nunca las había asado y me ha encantado el resultado (sin haberlo pensado me ha salido un pareado jajaja). Esta receta es muy sencillita y además una buena manera para prepararlas si queremos hacer un postre diferente para alguna comida o cena con invitados.

Desde aquí y aprovechando el post quiero daros las gracias a todos por vuestro apoyo en lo del tema de mi foto robada, quiero transmitiros mi agradecimiento. Sois  muchos los que me habéis escrito mostrando vuestra indignación ante un suceso que por desgracia suele ocurrir muy a menudo, gracias de verdad. Deciros que espero se solucione cuanto antes,  la empresa en cuestión ha confirmado que quiere arreglar este tema «tan feo». Así lo espero y en cuanto esté arreglado os lo haré saber.
Como siempre digo en esta vida todo es cuestión de adaptar las cosas y llevarlas a nuestro terreno, así que ya sabéis esta receta es adaptable a casi todas las frutas.

peras asadas con almíbar

 

Ingredientes para las peras asadas en almíbar

  • 4-5 peras
  • 2-3  piezas de anís estrellado
  • 1-2 palos de canela en rama
  • 125gr. de agua
  • 100gr. de azúcar

Elaboración de la receta

  1. Comenzamos haciendo el almíbar  para ello pondremos en un cazo el agua, el azúcar,  la canela y el anís estrellado. Dejaremos que hierva y mantendremos a fuego medio hasta conseguir un hilo fino. El almíbar no deberá estar muy espeso, ya que luego lo hornearemos. Una vez conseguida la consistencia deseada dejaremos reposar para que se infusionen bien los aromas.
  2. Cortamos las peras en cuartos quitándoles el corazón (las dejaremos con la piel) y las colocaremos en la bandeja donde las vayamos a hornear.
  3. Precalentaremos el horno a 200º. Una vez dejado el almíbar un tiempo prudencial para que infusione, rociaremos las peras con este. Si queremos podemos colarlo o bien dejarle la canela y el anís. Taparemos con papel de plata y hornearemos 30 minutos a una temperatura de 180º, destaparemos y hornearemos 15 minutos más a la misma temperatura (este tiempo también variará dependiendo del tamaño de las peras). Si vemos que están doradas sin llegar al tiempo estipulado sacaremos y comprobaremos con un tenedor si están tiernas.
  4. Podremos comerlas en caliente y en frío. Una opción es servirlas acompañadas de helado de vainilla, os aseguro que la mezcla es brutal.
  5. Otra versión para los más atrevidos es añadirle al almíbar un chorreoncito de licor, ya sabéis elegir el que más os guste pero con ron o cognac éxito asegurado.

 

 

 

 

También te puede interesar...

  • Bizcocho de aceite de oliva y brevasBizcocho de aceite de oliva y brevas
  • Recetas saludablesRecetas saludables
  • Bizcocho de limónBizcocho de limón
Quieres compartir ? Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Pin on Pinterest
Pinterest
Print this page
Print

Archivado en: Dulces

Comentarios

  1. Cósima dice

    26 marzo, 2013 en 7:08 pm

    Por fin voy poniéndome al día. Ya cuando recibí el aviso en el mail me pareció una receta estupenda, pero ahora he disfrutado de verdad leyendo tu post y viendo las fotos. A mí me encanta la fruta asada, casi más que cruda. Un besazo y que se solucione bien lo de la foto.

    Responder
  2. Margot dice

    25 marzo, 2013 en 1:59 pm

    Deliciosa receta.
    Las fotos preciosas.
    Besos

    Responder
  3. luisa dice

    21 marzo, 2013 en 11:11 am

    No había visto yo estas peras. Que pinta y que bonitas. Bss

    Responder
  4. Al Calor del Horno dice

    18 marzo, 2013 en 12:58 pm

    Es increible, como una fruta, tan sosa, al menos para mi, encuentre todo su esplendor cuando se cocina, verdad??

    Estupenda receta.
    Bs

    Responder
  5. Gourmenderies dice

    16 marzo, 2013 en 10:08 am

    A mi las peras también me gustan mucho!
    En ese almíbar y asadas seguro que triunfan!
    Pero la belleza de tus imagenes me ha eclipsado!
    No sabia nada de tu imagen robada… Que fuerte! Cuanto lo siento! Y espero que se resuelva lo más pronto posible.
    Un afectuoso abrazo,
    Mglòria

    Responder
  6. María dice

    16 marzo, 2013 en 10:04 am

    Ay Raquel, que envidia me dan tus fotos, es que me quedo boba mirándolas… bueno y las peras, tienen que estar espectaculares, y eso que yo no soy muy de peras jajajaja.
    Un besazo

    Responder
  7. Pili dice

    15 marzo, 2013 en 7:44 pm

    Una gran idea para comer fruta de otra manera!! Besos

    Responder
  8. Gisele Aisha dice

    15 marzo, 2013 en 6:56 pm

    Qué preciosidad de fotos. Una receta tan sencilla y desconocida con las peras. Fantástico Raquel! 🙂

    Responder
  9. Patry sabores y momentos dice

    15 marzo, 2013 en 3:56 pm

    Mmmmm …que buenas Ra, como me gustan las peras! Justo yo estuve ayer también haciendo una receta con peras, me quedó buenísima….el lunes la tendré publicada. La tuya de espectáculo y tus fotos pa tirarle flores!!!! Un besote artista y me alegro de que se haya solucionado el tema de la foto!

    Responder
  10. helena del valle dice

    15 marzo, 2013 en 8:00 am

    Tengo pendientes de publicar unas peras al horno pero que no son iguales, ya las veras, con esto te quería decir que para mi a la pera no le sacamos el partido que se merece, para mi es una fruta excepcional, ahora tengo que probar con tu receta porque tienen un color barbaro y no me quiero perder este bocado!!Besitos y feliz finde!

    Responder
  11. María G. G. dice

    14 marzo, 2013 en 10:05 pm

    Una receta muy rica

    Responder
  12. María dice

    14 marzo, 2013 en 8:56 pm

    Que fotos más bonitas y que pinta más buena. Me quedaría con toda la foto vajilla incluida jajaja Me encanta!!! :O)

    Responder
  13. CUATRO ESPECIAS Por ELENA ZULUETA DE MADARIAGA dice

    14 marzo, 2013 en 7:26 pm

    Raquel, la verdad es que hace muchísimo que no paso por tu blog, a pesar de que nos vemos en twiiter y eso no puede ser, tengo que anotarte en la lista de cabecera para que no se me pasen tus entradas, que son estupendas!
    Un beso

    Responder
  14. Marina----La Rosquilla de la Tia Laura dice

    14 marzo, 2013 en 2:51 pm

    Este ha de estar de vicio…..con un poquito de helado de vainilla!!!jejejeje. besos!

    Responder
  15. manu dice

    14 marzo, 2013 en 10:03 am

    Aunque no quieras, pues estropea un poco la foto, quizás tendrías que ponerles una marca de agua no?

    Responder
  16. manu dice

    14 marzo, 2013 en 10:00 am

    Buenísima receta y embobada me tienes con las fotos.
    Esto del robo de las fotos, no tiene nombre. Como se retratan al hacer una cosa así. Es realmente indignante. A mi también me pasó y entiendo tu cabreo y me solidarizo con él. NO HAY DERECHO!!!!

    Responder
  17. M. Ángeles (Secocina) dice

    14 marzo, 2013 en 9:05 am

    Riquísima receta y preciosas fotos, no me extraña que los niños no dejen ni una… Has mencionado mis dos frutas favoritas: peras y fresas, pero nosotros somos también de los que nos zampamos kilos y kilos a la semana. Unos tragaldabas de fruta!
    Un abrazo

    Responder
  18. carmina dice

    14 marzo, 2013 en 8:35 am

    Había visto algo de fotos robadas pero no sabía que había sido la tuya! Menuda estafa!! Me alegro que se solucione, pero, aunque mis fotos son de lo peor, me estoy planteando lo de suscribirme a algún protector de datos, no sé a cual, ya os pediré ayuda. En cuanto a las peras, tienen que estar buenísimas, incluso se me ocurre para hacerlas al baño maría y guardarlas, ya que en el campo tenemos 3 perales y ya no sabemos qué hacer con ellas, sólo las envaso al vino tinto. Gracias por la propuesta!!

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Responsable : Raquel Carmona
  • Finalidad : Gestionar los comentarios.
  • Legitimación : Tu consentimiento.
  • Destinatarios : Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de 1&1(proveedor de hosting de Lostragaldabas.net) dentro de la UE.
  • Derechos : Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

Sobre mí

Raquel Carmona

Hola a tod@s, me llamo Raquel, cordobesa, casada hace ya unos pocos años y con dos niños. Mi afición por la cocina ni se sabe. Lo que sí se, es que siempre me ha encantado comer.

Sigue leyendo...

 

Buscador

Copyright © 2023 · Los Tragaldabas by La Fiebre del Oro | Privacidad | Cookies

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de sus Políticas de cookies. .Acepto