Fotografía gastronómica y de producto

  • Blog
  • Recetas
  • Recursos
  • Portfolio
  • Sobre mí
  • Contacto

Pithiviers

25 enero, 2012 por Raquel Carmona 31 comentarios

Whole Kitchen en su Propuesta Dulce para el mes de enero nos invita a preparar un clásico de la cocina francesa: Pithiviers. 
Los pithiviers son unos dulces originarios de Francia y toman su nombre de la población francesa de Pithiviers, situada en el valle del Loira. Su origen data del siglo XVII, cuando fue inventada la masa de hojaldre.

Se trata de un pastel compuesto de dos círculos de hojaldre rellenos de frangipane, una crema a base de almendras, los cuales se decoran en su superficie con un diseño en forma de roseta y en el exterior con los bordes ondulados.

Existen dos variadades de Pithiviers, de hojaldre relleno de frangipane, el más conocido de todos y otro el cual lleva fruta confitada.


 


Siempre intento cambiar algo de los ingredientes que nos proponen, pero cuando vi esta decidí ajustarme a la receta original porque no habiéndola probado nunca, creía que era buen momento para ello. Y no me equivoqué. Creo que es dificil elegir entre tanta variedad de dulces que hay, pero este ha sido uno de los mejores que hemos probado en casa. Todo un descubrimiento, algo tan sumamente sencillo como puede estar tan delicioso.
Estos pastelitos tienen hasta el nombre bonito , os animo a que los probeis, seguro que os sorprendrán. Su crema se funde en la boca dejando  un dulzor del que no querremos desprendernos.
Ingredientes:
   
500 g hojaldre 
1 huevo  
 Azúcar glass para espolvorear

Para el frangipane:

100 g azúcar
100 g almendras molidas
100 g mantequilla en pomada
2 huevos
1 chorrito de kirsch u otro licor de frutas (opcional) 
Elaboración en Thermomix
Si tenemos  las almendras crudas enteras lo primero será triturarlas velocidad 5-10, 5 segundos. Sacaremos y reservaremos.
Introduciremos la mantequilla y el azúcar 10 segundos, velocidad 3 1/2. Añadiremos los huevos y las almendras (si añadimos el licor sería este el momento) y mezclaremos 10 segundos, velocidad 4.
Prepararemos el hojaldre, dependiendo de como vayamos a hacer los Pithiviers bien individuales o uno mas grande. Cortaremos dos círculos, pondremos la base y extenderemos encima el frangipane, dejando unos dos centimetros de margen para tapar con el otro círculo de hojaldre, pintaremos el filo con el huevo batido y colocaremos el otro círculo de hojaldre encima. Presionaremos bien y  le haremos unos cortes con el cuchillo por todo el borde. 
Si queremos decorar la superficie antes de colocarlo encima de la crema le haremos los cortes en espiral con un cuchillo.
Una vez hechos meteremos en el frigo durante 10 minutos, transcurridos estos sacaremos y pintaremos la superficie con huevo batido. Meteremos en el horno previamente precalentado a 200º durante 10 minutos y luego bajaremos a 180º otros 10 minutos hasta ver que este dorado (el tiempo es estimado puede variar dependiendo del horno).
Elaboración Tradicional   
Lo primero será preparar el frangipane para ello batiremos la mantequilla y el azúcar hasta que quede cremoso. Añadiremos los huevos uno a uno e incrporaremos las almendras molidas y el licor si decidimos ponerlo. Mezclaremos bien todo en un bol hasta conseguir una masa homogenea.
El resto de la receta igual que la elaboración con thermomix.


 
 


También te puede interesar...

  • Recetas con frambuesasRecetas con frambuesas
  • AlmoixàvenaAlmoixàvena
  • Crumble de Nueces de Macadamia con Salsa de ChocolateCrumble de Nueces de Macadamia con Salsa de Chocolate
Quieres compartir ? Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Pin on Pinterest
Pinterest
Print this page
Print

Archivado en: Dulces

Comentarios

  1. vincent dice

    1 febrero, 2012 en 12:59 pm

    Hola,

    Su blog ha captado nuestra atención por la calidad de sus recetas.

    Agradeceríamos que lo registre en Ptitchef.com para poder indexarlo.

    Ptitchef es un directorio que referencia los mejores sitios web de
    cocina. Cientos de blogs ya se han inscrito y disfrutan de Ptitchef
    para darse a conocer.

    Para suscribirse a Ptitchef vaya a
    http://es.petitchef.com/?obj=front&action=site_ajout_form o en
    http://es.petitchef.com y haga clic en «Anade tu blog » en la barra la
    parte superior.

    Atentamente,

    Vincent

    Responder
  2. Nina's Kitchen dice

    30 enero, 2012 en 9:55 pm

    Yo me he quedado sin poder participar esta vez :(. Pero por lo que tengo entendido están buenísimos! así que… tendré que hacerlos!!! Besos.

    Responder
  3. Ellen dice

    30 enero, 2012 en 9:50 pm

    que delicia nena!!! rico rico!!
    bess
    Ellen

    http://www.ellegancia.com

    Responder
  4. Debora de lucas dice

    29 enero, 2012 en 2:46 am

    QUE RICOS TE HAN QUEDADO,BESOTES

    Responder
  5. Lídia dice

    27 enero, 2012 en 10:07 pm

    Que bonitas fotos!
    Parece que pueda coger uno…lastima que no sea así…

    Responder
  6. quesemaquemao dice

    27 enero, 2012 en 1:55 pm

    Impresionante. Me han encantado.
    Besitos

    Responder
  7. Paco Garcia dice

    26 enero, 2012 en 6:41 pm

    que pinta !!! eso tiene que estar delicioso felicidades!!!

    Responder
  8. Manu CatMan dice

    26 enero, 2012 en 2:01 pm

    pero que monada todo!!! y seguro que está super rico!!!

    gracias por el mail… te contesto por aquí pq seguro te hace más ilu…

    besotes

    Responder
  9. Ana-Experimento en la cocina dice

    26 enero, 2012 en 10:22 am

    Qué buenos te han quedado.
    Yo también los hice individuales. Me parece una mejor opción.
    Besos

    Responder
  10. María José dice

    26 enero, 2012 en 12:30 am

    Raquel, como me gustan los Pithiviers individuales… Te han quedado muy cucos y riquísimos (no hay más que ver la buena pinta que tienen) Yo también lo he rellenado de frangipane y ha sido todo un éxito… Cada día disfruto más con las propuestas de Whole Kitchen 😉
    Besos
    The English Company blog

    Responder
  11. Dely dice

    26 enero, 2012 en 12:24 am

    Se ven deliciosos. Te han quedado de lujo.
    Un besín.

    Responder
  12. rosa dice

    25 enero, 2012 en 11:48 pm

    Hola Raquel.

    He visto unos cuantos en los los y la verdad es que me parece un pastel riquísimo, me encanta el relleno de almendra y lo mejor es que no son complicados de hacer. Te quedaron fantásticos y las fotos guapísimas.

    Un saludo.

    Responder
  13. Maite dice

    25 enero, 2012 en 10:28 pm

    Pienso como tú, Raquel, que es un descubrimiento, sencillo, fácil y riquísimo
    Creo que me sacarán de más de un compromiso…
    Besotes

    Responder
  14. Marivi dice

    25 enero, 2012 en 10:28 pm

    Que fotos tan bonitas – te han quedado preciosas. Besos

    Responder
  15. Celeste dice

    25 enero, 2012 en 10:14 pm

    Se ven geniales.
    Un abrazo

    Responder
  16. Sandra - Endulzando la Vida dice

    25 enero, 2012 en 2:14 pm

    ¡Que pinta tan estupenda tinen! y como siempre mi enhorabuena por estas fotos tan preciosas. Saludos

    Responder
  17. Encar's Bakery dice

    25 enero, 2012 en 1:48 pm

    No los había visto !!, qué ricos, qué pinta tan buena.. y las fotos, qué bonitas, como siempre 🙂

    Un besín

    Responder
  18. Elisa dice

    25 enero, 2012 en 1:28 pm

    Que buena pinta!!! cada vez haces cosas más sofisticadas y bonitas!!! que arte tienes! Un beso

    Responder
  19. Patrix dice

    25 enero, 2012 en 12:22 pm

    Muy chulos te han quedado !! y dulcisimos que estaban.

    un besote guapa.

    Responder
  20. Nati dice

    25 enero, 2012 en 12:15 pm

    Muy rico este postre. Un besazo.

    Responder
  21. natalia dice

    25 enero, 2012 en 11:46 am

    Hola!

    no conocía este dulce antes de que nos lo propusieran en WK, y ha sido todo un descubrimiento!
    Los tuyos tienen una pinta deliciosa!
    Un saludo!
    natalia

    Responder
  22. TeRe dice

    25 enero, 2012 en 11:18 am

    No los conocía, pero viendo las fotos deben estar super buenos.
    Te quedaron preciosos. un besitoo

    Responder
  23. Espe dice

    25 enero, 2012 en 11:13 am

    me han encantado

    Responder
  24. Los blogs de María dice

    25 enero, 2012 en 10:22 am

    Preciosos!!!!!!!!

    Responder
  25. Bárbara - Comer De Todo dice

    25 enero, 2012 en 9:49 am

    Vaya pinta tienen Raquel!
    Me llevo uno para desayunar! 🙂
    Un beso!

    Responder
  26. laurilla fondant dice

    25 enero, 2012 en 8:26 am

    no conocía este dulce. la verdad es que tiraría a por el de la fruta si tuviera que probar a hacerlo. qué pinta!
    besos

    Responder
  27. Rosa dice

    25 enero, 2012 en 7:44 am

    No conocía estos dulces pero tienen que estar buenísimos. Las almendras dan un sabor especial

    Responder
  28. Mary dice

    25 enero, 2012 en 7:14 am

    Unas delicias de hojaldre de lo más tentador, vaya ricura!!!

    Responder
  29. reyes herrera dice

    25 enero, 2012 en 1:04 am

    que rico te quedaron los tuyos felicidades

    Responder
  30. Clarisssmile dice

    25 enero, 2012 en 12:42 am

    Buenísima pinta además en ese tamaño pocos pueden resistirse, me encanta la receta clásica.. al final con tantas variedades lo mejor es volver a lo clásico 🙂 Un abrazo

    Responder
  31. Chez Glace dice

    25 enero, 2012 en 12:16 am

    Te han quedado geniales y que ricos estan¡¡¡¡¡¡¡¡¡ me han encantado

    saludos

    Chez Glace

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Responsable : Raquel Carmona
  • Finalidad : Gestionar los comentarios.
  • Legitimación : Tu consentimiento.
  • Destinatarios : Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de 1&1(proveedor de hosting de Lostragaldabas.net) dentro de la UE.
  • Derechos : Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

Sobre mí

Raquel Carmona

Hola a tod@s, me llamo Raquel, cordobesa, casada hace ya unos pocos años y con dos niños. Mi afición por la cocina ni se sabe. Lo que sí se, es que siempre me ha encantado comer.

Sigue leyendo...

 

Buscador

Copyright © 2023 · Los Tragaldabas by La Fiebre del Oro | Privacidad | Cookies

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de sus Políticas de cookies. .Acepto