Fotografía gastronómica y de producto

  • Blog
  • Recetas
  • Recursos
  • Portfolio
  • Sobre mí
  • Contacto

Recetas con frambuesas

13 enero, 2015 por Raquel Carmona 3 comentarios

La frambuesa, fruto del frambueso o zarza silvestre de la familia de las rosáceas presente en los sotobosques y cultivada también en campo o invernaderos, sobre todo en los valles de Loira y del Ródano y en los cinturones de las grandes ciudades. Es un hermoso fruto que crece silvestre en todos los países de clima templado, pertenece a la familia de las Rosáceas, las principales frutas europeas, además del rosal, pertenecen a esta gran familia.

Hoy quiero mostraros este fruto, sus propiedades y algunas de las mejores recetas con frambuesas que he seleccionado para los lectores de Los Tragaldabas.

Recetas con frambuesas

Las frambuesas

Los griegos atribuían su origen a una intervención divina: la ninfa Ida se pinchó el dedo recogiendo bayas para Júpiter niño, por lo que se volvieron rojas. El cultivo de esta fruta se remonta a la Edad Media, pero mejoró considerablemente en el siglo XVIII y no se desarrolló realmente hasta el siglo XX.

La frambuesa o fresa del bosque es un fruto muy frágil y delicado, que se conserva muy mal. Una de sus características más importantes y por ello muy recomendable su consumo es su alto contenido en vitamina C, gracias a ella y a su función antioxidante es capaz de neutralizar la influencia negativa de los radicales libres. Además de esta vitamina también están presentes en ella la vitamina A y vitaminas del grupo B, contiene fósforo, hierro potasio, calcio y magnesio. Esta fruta es poco energética 40kcal por cada 100gr pero rica en pectinas por eso es perfecto para dietas depurativas.

Esta fruta se clasifica según la época del año en la que fructifican, la mayoría de las variedades son de verano, sin embargo podemos encontrar frambuesas de otoño y primavera. En nuestro país tenemos zonas productoras como Huelva, Asturias, Cáceres y la zona del Maresme en Barcelona. La maduración total de la frambuesa se hace en la planta, es por ello que una vez comprada deberá ser consumida a la mayor brevedad posible porque son muy perecederas, la única manera de conservarlas es congelándolas. Para su lavado es mejor no abusar del agua ni ser demasiado limpias, perderán aroma y sabor si lavamos en exceso.

Frambuesas

Propiedades y usos de las frambuesas

Cabe destacar la numerosas propiedades que tienen para nuestra salud: propiedades astringentes, antiinflamatorias, antioxidantes, rica en fibra, mejora la visión, previene de enfermedades cardiovasculares, retrasa el envejecimiento de la piel, estimula funciones digestivas….. vamos una joya de fruta a la que debemos incluirla en nuestra dieta.

La mejor manera de tomarla es cruda porque así mantiene todas sus propiedades pero su uso en la cocina es obligado porque tanto en recetas dulces como saladas su sabor y color la hace especial.  A lo largo del todo el mundo la podemos encontrar en elaboraciones típicas, el zumo de frambuesa en Alemania y Escandinavia como bebida refrescante, en Inglaterra la salsa de frambuesas se emplea para rociar los budines de arroz y las gachas, en Berlín es famosa una bebida que se sirve en las cervecerías la cuál lleva entre sus ingredientes el jarabe de frambuesas, la cerveza y soda, en Escocia abundan las elaboraciones de postres incluyendo este fruto, en los países del Este de Europa se emplea para la fabricación de aguardientes.

Recetas con frambuesas muy fáciles de hacer

Me gustaría también compartir con vosotros recetas que me han parecido interesantes y que espero hacerlas prontito porque frambuesas no me van a faltar. Estos Financiers con frambuesas en taza son de lo más original ademas de ser una elaboración rápida. Otra receta, esta algo más laboriosa pero creo que merece mención es una preciosa Tarta donde la frambuesa es uno de los ingredientes principales, no me digáis que no es bonita. Me chiflan los pasteles y este Pastel con glaseado de queso creo que será perfecto para una tarde especial con una merienda especial.

En el blog de Los Tragaldabas tengo varias recetas con frambuesas: una Mousse de Chocolate, un Sorbete con Cava para darnos un caprichito de vez en cuando, una Tarta de Chocolate no podía faltar. Ya os digo, me chiflan las frambuesas y si no están demasiado ácidas las tomo al natural o mezcladas con un yogur simplemente, cómo te gustan a tí?.

Y como a mí me encantan las frambuesas y tengo la suerte que me trajeron bastantes,directamente de Huelva, no quería dejar pasar la oportunidad de contaros un poquito de ellas. Además aproveché para hacer una sesión de fotografías con ellas porque con ese color me estaban llamando. Una vez montado el escenario pensé que porque no variar de registro y hacer diferentes tomas en diferentes escenarios, al fin y al cabo me dedico a la fotografía y eso me divierte. 

Me encantan las frambuesas

Feliz semana♥︎

También te puede interesar...

  • Soy muy de Mahou y de tapasSoy muy de Mahou y de tapas
  • Queso Labneh, hacer queso en casa.Queso Labneh, hacer queso en casa.
  • DIY Trapillo, el crochet de modaDIY Trapillo, el crochet de moda
Quieres compartir ? Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Pin on Pinterest
Pinterest
Print this page
Print

Archivado en: Dulces

Comentarios

  1. Asmae dice

    18 enero, 2015 en 2:36 pm

    Que bien me viene este post, ayer compré una cajita de frambuesas y no tenía claro que hacer con ellas todavía y este entrada me da muchas opciones… muchas gracias por compartir, tienes una página realmente estupenda!!

    Responder
  2. Raquel@TratadeCocinaR dice

    13 enero, 2015 en 9:37 am

    Ay mi chica me encantan las frambuesas mira que las traje a casa para una Pavlovaby no llegaron jaja.
    Besicos sorianos y mis mejores deseos para el año nuevo.
    ♡♡♡

    Responder
    • Raquel Carmona dice

      13 enero, 2015 en 9:51 am

      Igualmente para tí tocaya, mientras escribía el post tuve que comerme una cajita, no podía aguantar son como las pipas. Muacs.

      Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Responsable : Raquel Carmona
  • Finalidad : Gestionar los comentarios.
  • Legitimación : Tu consentimiento.
  • Destinatarios : Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de 1&1(proveedor de hosting de Lostragaldabas.net) dentro de la UE.
  • Derechos : Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

Sobre mí

Raquel Carmona

Hola a tod@s, me llamo Raquel, cordobesa, casada hace ya unos pocos años y con dos niños. Mi afición por la cocina ni se sabe. Lo que sí se, es que siempre me ha encantado comer.

Sigue leyendo...

 

Buscador

Copyright © 2023 · Los Tragaldabas by La Fiebre del Oro | Privacidad | Cookies

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de sus Políticas de cookies. .Acepto