Fotografía gastronómica y de producto

  • Blog
  • Recetas
  • Recursos
  • Portfolio
  • Sobre mí
  • Contacto

Roscón de Reyes

3 enero, 2011 por Raquel Carmona 4 comentarios

Hay una fecha más bonita en el calendario que la noche de Reyes. Para mí esa noche es mágica, desde pequeños mis padres siempre lo han vivido con nosotros de una manera especial. 
Esa noche no dormíamos, veíamos sombras y oíamos ruidos. Hasta incluso bien mayorcita los nervios me comían, porque la magia no se debe de perder. Así intento transmitírselo a mis hijos aunque ahora por desgracia se vive de otra manera, hay chivatillos por ahí que cuentan lo que no tienen que contar pero incluso así siempre les queda la duda.
Espero que disfrutéis de esa noche y que Sus Majestades los Reyes Magos os traigan muchas regalos. No os olvideis de dejarle un cachito de Roscón y un vasito de leche que el trabajo es duro.

Ingredientes: 
120gr de azúcar
la piel de medio limón (sólo la parte amarilla)
la piel de media naranja (sólo la parte naranja)

Para la masa madre:
70gr de leche entera
10gr de levadura fresca de panadería
1 cucharadita de azúcar
130gr de harina de fuerza

Para la masa:
2 huevos
60gr de leche entera
70gr de mantequilla a temperatura ambiente
20gr de levadura fresca de panadería
30gr de agua de azahar
450gr de harina de fuerza
1 pellizco de sal

Para la decoración:
huevo batido
azúcar humedecido con unas gotas de agua
frutas confitadas (opcional)

Con el vaso y las cuchillas muy secos, pulveriza el azúcar 30 segundos, velocidad progresiva 5-10.
Añade las pieles del limón y la naranja por el bocal y programa 15 segundos a velocidad progresiva 5-10. Retira a  un bol y reserva.
Pon todos los ingredientes de la masa madre en el vaso y programa 15 segundos a velocidad 4. Retira del vaso y forma una bola sobre la encimera. Introduce en un bol y cubre con agua templada. Cuando la bola de masa flote y doble su volumen, estará lista.
Pon en el vaso el azúcar glas aromatizado reservado, los ingredientes de la masa, y por último, la masa madre. Programa 30 segundos a velocidad 6.Amasa 3 minutos a velocidad espiga. La masa se moverá formando una bola. Sin desmontar el vaso de la máquina y sin quitar el cubilete, abrigue la máquina con paños o una bolsa isotérmica para congelado. Déjelo reposar hasta que la masa salga por el bocal ( aproximadamente 1 hora, en función de la temperatura ambiente).
Baja la masa con la espátula y vuelve a amasar dentro del vaso 1 minuto a velocidad espiga. Retira la masa del vaso y colócala sobre una superficie enharinada. Divide en dos , salvo que prefieras hacer un solo roscón grande y dales forma de bola alisándolas bien con las manos. Yo esta vez decidí hacer 4 pequeños.
Para formar el roscón  introduce los dedos en el centro y ve agrandando el agujero. Si la masa tiende a encogerse, es que no está bien relajada: dejarla reposar otros diez minutos y se manejará mejor. Puedes poner un aro de emplatar en el centro para mantener el agujero redondo . Una vez dada la forma, coloca en la bandeja de horno sobre papel de hornear. Pinta con huevo batido, muy suavemente, sin pinchar el roscón, y adorna con azúcar humedecido con unas gotas de agua, frutas confitadas, almendras.
Deja reposar hasta que doblen su volumen. Este levado es más corto, unas dos horas. Yo este levado lo hice tarde y lo dejé toda la noche en el horno.

Precalienta el horno a 200°, calor arriba y abajo. Hornea entre 15 y 18 minutos. Comienza a 200ºC unos 8 minutos y baja la temperatura a 180°C los últimos 10 minutos si ves que se tuesta demasiado, pon papel de aluminio por encima.

Foto del Roscón del año pasado este si llevaba fruta.

————————————————————————————————————————–

Os dejo la toto del precioso Roscón que ha hecho Ellen.

*Fuente: Imprescindible

También te puede interesar...

  • Mermelada de calabaza y vainillaMermelada de calabaza y vainilla
  • Bizcocho de chocolate y frambuesasBizcocho de chocolate y frambuesas
  • Pannacota con arándanos y Chalk Paint de Annie SloanPannacota con arándanos y Chalk Paint de Annie Sloan
Quieres compartir ? Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Pin on Pinterest
Pinterest
Print this page
Print

Archivado en: Dulces

Comentarios

  1. Ellen dice

    4 enero, 2012 en 6:31 pm

    guapa ya lo hice te mande fotos a twitter me quedo exquisito, realmente buenísimo un besote gracias por esta receta
    Ellen

    http://www.ellegancia.com

    Responder
  2. Marisa dice

    4 enero, 2012 en 1:31 pm

    Raquel, yo tb soy de las que he disfrutado mucho los Reyes de pequeña. El roscón me gusta pq no lo has cargado de frutas y la naranja es mi preferida. A disfrutarlo. Yo me estoy pensando si lo hago o no, pero para el blog ya no me dará tiempo. Un beso y que disfrutes de los Reyes.

    Responder
  3. Raquel Carmona dice

    19 enero, 2011 en 11:35 pm

    Si Pilar hice las naranjas a ver si cuelgo la receta esmuy facil te dejo el blog de donde las saque http://cocinandocongoizalde.wordpress.com/2010/12/29/naranjas-escarchadas-o-confitadas/

    Responder
  4. Pilar dice

    19 enero, 2011 en 11:12 pm

    Sí que tiene buena pinta, sí…. No, si todavía hago otro roscón. Ha sido el primer año, pero disfruté haciéndolo…¿ hICISTE TÚ LAS FRUTAS ESCARCHADAS?

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Responsable : Raquel Carmona
  • Finalidad : Gestionar los comentarios.
  • Legitimación : Tu consentimiento.
  • Destinatarios : Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de 1&1(proveedor de hosting de Lostragaldabas.net) dentro de la UE.
  • Derechos : Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

Sobre mí

Raquel Carmona

Hola a tod@s, me llamo Raquel, cordobesa, casada hace ya unos pocos años y con dos niños. Mi afición por la cocina ni se sabe. Lo que sí se, es que siempre me ha encantado comer.

Sigue leyendo...

 

Buscador

Copyright © 2023 · Los Tragaldabas by La Fiebre del Oro | Privacidad | Cookies

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de sus Políticas de cookies. .Acepto