Fotografía gastronómica y de producto

  • Blog
  • Recetas
  • Recursos
  • Portfolio
  • Sobre mí
  • Contacto

Tarta de Mandarina y Chocolate

24 noviembre, 2011 por Raquel Carmona 36 comentarios

Whole Kitchen en su Propuesta Dulce para el mes de Noviembre nos invita a preparar una masa básica en pastelería : Masa Sablé.

Pasta sablé, sablé bretón o masa quebrada, es la base de muchas tartas y empanadas, aunque también se puede comer como unas simples y deliciosas galletas.

El nombre de sablé, viene de su origen francés, concretamente de la zona de la Normanda, significa arena y es fiel reflejo de la textura que debe quedar al comerse.

Se puede elaborar fácilmente en un robot de cocina que disponga de un accesorio para masa, aunque es preferible prepararla a mano sobre una superficie fría.

Se debe extender lo más fino posible (3-4 mm de grosor) de modo que la base de la masa quede bien cocinada y resulte ligera, crujiente y digestiva.

Una de las claves para la calidad de esta pasta es la calidad de los ingredientes, es fundamental usarlos de la mejor calidad posible.

Podéis usar esta pasta como base para una tarta de frutas, limón, chocolate, frutos secos,… o bien para hacer unas pastas bretonas, cuya característica principal es su forma redonda y las cruces que tiene dibujadas en la superficie.

Se mantiene en el frigorífico bien envuelta al menos una semana y puede congelarla durante 3 meses.

 

Ingredientes:
Para la Masa Sablé:
300 de harina de repostería
150 gr. de mantequilla fría en trozos
1 pellizco de sal
70 gr. de azúcar glass
2 yemas de huevo
25 leche fría
1 cucharadita de levadura química
Para la Crema de Mandarina:
150 azúcar
La piel de una mandarina solo la parte naranja
350 de agua
150 de zumo de mandarina
3 yemas de huevo
60 de maicena
Para la Cobertura de Chocolate:
75 de chocolate fondant
25 agua
25 mantequilla a temperatura ambiente
Ponemos en el vaso todos los ingredientes en el orden que se indica y programamos 20 sg., velocidad 6.
Introducimos la masa en una bolsa de plástico y dejamos reposar en el frigo durante 15 minutos como mínimo.
Estiramos la masa con un rodillo, para que os sea más fácil colocar la masa entre papel film transparente, asi no se os pegara en el rodillo. Esta masa no deberá trabajarse mucho.
Forraremos un molde tipo quiche o bien pequeñas tartaletas. Mojaremos el borde del molde con agua para que la masa quede bien sellada. Dejaremos de nuevo reposar en el frigo durante 15 minutos.
Pincharemos con un tenedor y pondremos peso (garbanzos) para que la masa no suba.Introducimos en el horno precalentado a 180º durante 15 minutos.
Esta masa una vez horneada se conserva durante dos semanas en un recipiente hermético y durante tres meses en el congelador.
Dejaremos la masa enfriar y pasaremos a elaborar la crema de mandarina.
Vertemos el azúcar y la piel de mandarina en el vaso y pulverizamos programamos 30 segundos, velocidad 5-10.
Añadiremos el agua, el zumo de mandarina, las yemas y la maicena. Programamos 8 minutos, 100º, velocidad 4. sacamos del vaso, reservamos y cuando se haya templado, volcaremos sobre la base ya horneada o sobre las tartaletas.
Esperaremos a que se enfríe un poquito y prepararemos la cobertura de chocolate.
Pondremos el chocolate en trozos en el vaso y programamos 20 segundos, velocidad 5-7.
Añadiremos el agua 4 minutos, 37º, velocidad 2. A continuación pondremos la mantequilla y programamos 4 minutos, 37º, velocidad 2. Comprobaremos que quede una masa homogenea.
Colocaremos en una manga pastelera y decoraremos a nuestro gusto. Con esta cantidad de cobertura tuve para la decoración de la tarta y 4 tartaletas. Si vais a cubrir toda la tarta de chocolate deberéis hacer mas cantidad de cobertura así que tendréis que doblar las cantidades de los ingredientes.

 



También te puede interesar...

  • Bizcocho de chocolate y frambuesasBizcocho de chocolate y frambuesas
  • Bizcocho de limónBizcocho de limón
  • Mermelada de calabaza y vainillaMermelada de calabaza y vainilla
Quieres compartir ? Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Pin on Pinterest
Pinterest
Print this page
Print

Archivado en: Dulces

Comentarios

  1. golosolandia postres dice

    9 enero, 2013 en 10:47 am

    mmm que diferente, yo preparé una conun toque a mandarina solamente y está tambien de muerte:
    http://golosolandia.blogspot.com.es/2013/01/tarta-de-mandarinas-y-nata-espectacular.html
    tomo nota de la tuya para furturos experimentos ¿vale?
    un saludo!

    Responder
  2. Anonymous dice

    28 abril, 2012 en 7:03 pm

    Hola Raquel!!
    He hecho tu tarta, pero la crema de mandarina me ha quedado demasiado «pastosa». Además creo para la próxima a ver si encuentro mandarinas más dulces.
    En casa la verdad q les encantó!!!
    Este finde probaré la Sacher!!!
    Gracias por compartir!!!

    Responder
    • Raquel Carmona dice

      28 abril, 2012 en 7:10 pm

      Hola, todo se debe al tiempo si vuelves a repetirla dejala algunos minutos menos, ya que al enfriarse se cuaja bastante.
      Ya me contaras, me alegra que os haya gustado y que disfruteis con la Sacher. Un saludo

      Responder
  3. Ellen dice

    2 enero, 2012 en 10:59 pm

    humm creo que esta la haré el finde sin dudas un beisto
    Ellen

    http://www.ellegancia.com

    Responder
  4. harkyto dice

    5 diciembre, 2011 en 11:40 am

    Tiene una pinta increible!

    Chicane:recetas de cocina

    Saludos!

    Responder
  5. La Cocina De Adita dice

    3 diciembre, 2011 en 12:31 am

    Que rica tarta me encanta besos

    Responder
  6. Ari dice

    29 noviembre, 2011 en 11:47 pm

    la primera foto desde arriba es preciosa!! te ha quedado perfecto!

    Responder
  7. Paulittta dice

    29 noviembre, 2011 en 10:51 am

    Qué delicia de tarta!! Además de preciosa seguro que está riquísima!! Te puedes creer que nunca he probado la combinación de naranja y chocolate? Y eso que vivo en la tierra de las naranjas jejeje
    Una propuesta genial!

    bessiss

    Responder
  8. Lemon and Clove dice

    28 noviembre, 2011 en 12:09 pm

    Hola Raquel.
    Que deliciosa tarta, yo la suelo hacer de limón pero me atrae esta de mandarina.
    Seguro que la hago pronto. Suerte en el concurso.
    Un saludo, amiga.

    Responder
  9. Rosaleda (Maria Begoña) dice

    28 noviembre, 2011 en 9:24 am

    Una presentación estupenda.
    Desde luego es una combinación ganadora para mi.

    Besos y buena semana.

    Responder
  10. Patrix dice

    27 noviembre, 2011 en 8:24 pm

    Qué tarta más chula !
    otro postre super interesante incluso para hacer en tartaletas individuales para las fiestas.

    un besote!

    Responder
  11. Olguichi1970 dice

    27 noviembre, 2011 en 6:36 pm

    Una auténtica preciosidad… Debe de estar divina!Besos

    Responder
  12. Gio - ALT dice

    27 noviembre, 2011 en 5:34 pm

    Menudas fotos, y que pinta as buena!! Me encanta la mezcla.

    Felicidades

    Besos

    Responder
  13. Miss Migas dice

    26 noviembre, 2011 en 11:24 pm

    Vengo desde CWK, no conocía tu blog y me ha parecido estupendo. Las fotos son increibés y estas tartitas se ven de muerte.
    Saludos.

    Responder
  14. Encar's Bakery dice

    26 noviembre, 2011 en 11:21 pm

    Una tarta fantástica, Raquel !, me encanta la combinación de colores, es verla y tentarte 🙂 Esta masa es estupenda, yo la uso muchísimo,.. tu propuesta genial,de mandarina mmmm tiene que estar muy muy buena.

    Besitos

    Responder
  15. luisa dice

    26 noviembre, 2011 en 9:26 pm

    con lo que me gustan las mandarinas esto es genial. Bss

    Responder
  16. Janine dice

    26 noviembre, 2011 en 10:57 am

    Una pinta estupenda, de rica y además bonita!

    Responder
  17. Marivi dice

    26 noviembre, 2011 en 12:49 am

    Me gusta tu propuesta. La crema de mandarinas nunca la he probado, seguro que me animo dentro de poco – sobre todo despues de ver estas tartas individuales tan lindas!

    Responder
  18. La despensa de Dana dice

    26 noviembre, 2011 en 12:38 am

    Que fotos tan espectaculares y desde luego la tarta impresionante, me ha encantado tú propuesta y tú blog me quedo por aqui para ver que aprendo. muchos besos

    Responder
  19. ana rosa dice

    26 noviembre, 2011 en 12:31 am

    Me gusta mucho y la crema de mandarina debe estar riquísima pero se me van los ojos a las pequeñitas tartaletas de chocolate. No lo puedo remediar, tengo debilidad por lo pequeño.
    Felicidades, te ha quedado estupendo!!!.

    Responder
  20. Silvia dice

    25 noviembre, 2011 en 11:20 pm

    Que rica, Raquel, una receta de 10 y la combinacion de la mandarina con el chocolate perfecta!! Felicidades. Besos

    lacocinadenesi.blogspot.com

    Responder
  21. Carmen Aranda dice

    25 noviembre, 2011 en 10:28 pm

    Me gusta un montón la combinación de los cítricos con el chocolate, y te ha quedado una tarta estupenda. Besitos.

    Responder
  22. Mary dice

    25 noviembre, 2011 en 9:53 pm

    Una combinación deliciosa ,me encanta.Te ha quedado preciosa.

    Responder
  23. Esther dice

    25 noviembre, 2011 en 8:51 pm

    Hola Raquel, gracias por tu visita. Que bien que gracias a Juan llegaramos a conocernos, me encanta tu cocina asi que me tendrás por aqui a menudo. Un beso fuerte, Esther

    Responder
  24. Elen dice

    25 noviembre, 2011 en 6:58 pm

    No sé cuál me llama más, si la grande o las pequeñitas. Por si acaso, pruebo las dos y decido. Tiene una presencia increíble.
    Besoos

    Responder
  25. Maite dice

    25 noviembre, 2011 en 6:51 pm

    Es una auténtica tentación pasearse por tu blog. Da ganas de meter la mano en la pantalla y llevarse una de esas pequeñitas sin que se la eche a faltar…
    Me gusta un montón la combinación de naranja o mandarina con el chocolate, esa tarta debe ser una delicia, me equivoco?
    Sé que no, no debe quedar ya ni las migas, jajaja
    Un besote, Raquel

    Responder
  26. Mª Encarna dice

    25 noviembre, 2011 en 4:16 pm

    Preciosidad de tarta y la combinacion mandina con chocolate…uuunnn …mi debilidad¡¡

    Responder
  27. nancy dice

    25 noviembre, 2011 en 1:55 pm

    Wow! Me quedo con esa crema de mandarinas…

    Responder
  28. Nina's Kitchen dice

    25 noviembre, 2011 en 1:20 pm

    Espctacular!!! me encanta tu versión. Besos.

    Responder
  29. Travi dice

    25 noviembre, 2011 en 10:31 am

    Por Dios que manjar!! Se ve estupenda esta tarta y con una combinación genial: mandarinas y chocolate. Este domingo tengo el cumple de mi hermano y creo que me has dado una idea estupenda para llevar para el postre… Buen post!! Bikos!!

    Responder
  30. Elisa dice

    25 noviembre, 2011 en 8:08 am

    ¡No veas que pinta!!! como decoras las cosas que envidia!!! y mi marido te envidia esa mesa, jajajaja, en mi casa es que ya tenemos pocas posibilidades… pero bueno, algo vamos haciendo. Besitos guapa

    Responder
  31. Yolanda - Magdalena de Chocolate dice

    25 noviembre, 2011 en 7:26 am

    ohhhhhh qué rica!!! Y además te ha quedado preciosa!!! Me encanta 😀
    Un beso!!

    Responder
  32. ospanacar dice

    25 noviembre, 2011 en 6:14 am

    Buenos días. Creo que voy a atravesar la pantalla para poder llevarme un trozo.
    Te ha quedado fantástica y las fotos son una maravilla. Un besin

    Responder
  33. juliana dice

    25 noviembre, 2011 en 5:01 am

    q buena combinacion! mandarinas y chocolate, un manjar! tienen una pinta genial!

    Responder
  34. Mayte dice

    25 noviembre, 2011 en 12:18 am

    Que sepas que esto es lo que llamo un delito…adoro las mandarinas, para mi son tan especiales por un motivo especial, y encima vas y las pones con chocolate y en una masa que te ha quedado divina….ya me matas.

    Una delicia todito!

    Besotes.

    Responder
  35. La cajita de nieveselena dice

    25 noviembre, 2011 en 12:18 am

    Te ha quedado estupenda. Me gusta el toque de la mandarina en las tartas. Bss
    Elena

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Responsable : Raquel Carmona
  • Finalidad : Gestionar los comentarios.
  • Legitimación : Tu consentimiento.
  • Destinatarios : Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de 1&1(proveedor de hosting de Lostragaldabas.net) dentro de la UE.
  • Derechos : Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

Sobre mí

Raquel Carmona

Hola a tod@s, me llamo Raquel, cordobesa, casada hace ya unos pocos años y con dos niños. Mi afición por la cocina ni se sabe. Lo que sí se, es que siempre me ha encantado comer.

Sigue leyendo...

 

Buscador

Copyright © 2023 · Los Tragaldabas by La Fiebre del Oro | Privacidad | Cookies

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de sus Políticas de cookies. .Acepto