Fotografía gastronómica y de producto

  • Blog
  • Recetas
  • Recursos
  • Portfolio
  • Sobre mí
  • Contacto

Bizcocho de Peras

3 febrero, 2011 por Raquel Carmona 10 comentarios

Hoy por fin he estrenado el molde desmontable de Lekué. Es una maravilla una combinación de silicona y cerámica. Se enrolla no ocupa nada de sitio, encajan las piezas perfectamente y con asas alrededor para fácil manejo. La base de cerámica perfecta resistente a cortes y por su estética perfecta para servir directamente en ella. ¡¡Y eso que no me pagan !! vaya publicidad gratuita. Si es que lo bueno merece la pena compartirlo, estoy encantada con él y es una maravilla hacer un bizcocho con este molde sabiendo que va a ser tan fácil el desmoldar que seguro que a más de una nos ha pasado el tener que recomponer un pastel porque parte se ha quedado pegado al mismo.

Ingredientes:

  • 1 yogur de limón
  • 3 huevos
  • 3 vasitos de yogur de azucar
  • 4 vasitos de yogur de harina
  • 1 vasito de yogur de aceite de girasol
  • 1 cucharadita de levadura
  • 2 peras
  • 50 gr. de mantequilla a temperatura ambiente
Pelar y cortar las peras en daditos, reservar. Poner la mantequilla en el vaso y derretirla vel.1, temperatura varoma sin tiempo hasta ver que esta derretida, añadir la pera troceada y saltear 3 minutos, varoma vel. cuchara, giro a la izquierda, sacar y reservar. Dejar enfriar el vaso ( yo lo puse debajo del grifo con agua fría). Poner el azúcar, los huevos y el yogur vel.5, 30 sg.
Añadir el aceite 5 sg. vel.4, incorporar la harina y la levadura 30sg., vel.3, debe de quedar homogénea sin grumos , si ves alguno dar algún segundo más hasta que esté uniforme. Con ayuda de una espátula incorporaremos la pera salteada y mezclaremos con la masa.
Poner en el molde engrasado, precalentar el horno a 180º. Hornear durante 40-45 minutos, comprobar con una aguja para ver si está hecho, si no es así dar algunos minutos más de horneado. Dejar enfriar y desmoldar.

También te puede interesar...

  • Bizcocho de aceite de oliva y brevasBizcocho de aceite de oliva y brevas
  • Bizcocho de chocolate y frambuesasBizcocho de chocolate y frambuesas
  • Bizcocho de limónBizcocho de limón
Quieres compartir ? Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Pin on Pinterest
Pinterest
Print this page
Print

Archivado en: Dulces

Comentarios

  1. gelen dice

    29 enero, 2016 en 6:28 pm

    Riquísima la receta del bizcocho con peras

    Responder
  2. gelen dice

    18 enero, 2016 en 7:21 pm

    lo siento, no sabia que se quedaban pendientes de revisión

    Responder
  3. gelen dice

    18 enero, 2016 en 7:12 pm

    Disculpa Raquel, has borrado mi comentario?

    Responder
  4. gelen dice

    18 enero, 2016 en 5:39 pm

    Hola Raquel, es la primera vez que visito tu blog y me ha encantado…hoy probaré tu bizcocho con peras. Aprovecho para hacerte una pregunta, si puedes contestarla…porqué determinadas comidas con thermomix, como por ejemplo crema de rape y gambas , una crema navideña, sabe a thermomix? Es decir, para nada es el gusto de la receta tradicional, mucho más laboriosa, claro está. Gracias

    Responder
    • Raquel Carmona dice

      18 enero, 2016 en 8:25 pm

      Muy buenas Gelen me alegra que te guste el blog. Bueno lo del sabor es algo diferente en Thermomix porque no sofríe igual que en la sartén o en cazo, además la temperatura máxima que alcanza son 100º así que nunca es lo mismo, pero mi consejo es que dejes más rato los sofritos hasta que estén como a tí te gusten. En cuestión de cremas y sopas no noto tanta diferencia a no ser que tenga un sofrito anterior. Espero haberte ayudado y espero que te guste la tarta de peras, es una delicia. Saludos.

      Responder
  5. Anonymous dice

    20 septiembre, 2013 en 9:15 am

    Receta a medias o yo me entero!! Ni pone el tiempo ki temparatura de horneado ni habla de qué hacer con las peras…

    Grrrr

    Responder
    • Raquel Carmona dice

      20 septiembre, 2013 en 9:58 am

      Hola, si es verdad, con el cambio de plantilla algunas de las entradas han sido modificadas y esta se quedó a medias, ya está corregido, espero que ahora lo entiendas. Gracias

      Responder
  6. Raquel Carmona dice

    5 febrero, 2011 en 9:35 pm

    Pilar te lo puedo asegurar muy tierno, pruebalo.
    Miju gracias he visitado tu blog esta fenomenal con recetitas muy originales

    Responder
  7. Mijú dice

    5 febrero, 2011 en 4:31 pm

    Hola!
    Me encantan los bizcochos caseros.
    Seguro que este de pera esta muy rico.
    http://elbocadodelahuerta.blogspot.com/

    Responder
  8. Pilar dice

    4 febrero, 2011 en 11:22 pm

    Sí que parece tierno y jugoso…y sí, el molde es importante. A veces lo barato sale caro….

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Responsable : Raquel Carmona
  • Finalidad : Gestionar los comentarios.
  • Legitimación : Tu consentimiento.
  • Destinatarios : Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de 1&1(proveedor de hosting de Lostragaldabas.net) dentro de la UE.
  • Derechos : Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

Sobre mí

Raquel Carmona

Hola a tod@s, me llamo Raquel, cordobesa, casada hace ya unos pocos años y con dos niños. Mi afición por la cocina ni se sabe. Lo que sí se, es que siempre me ha encantado comer.

Sigue leyendo...

 

Buscador

Copyright © 2023 · Los Tragaldabas by La Fiebre del Oro | Privacidad | Cookies

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de sus Políticas de cookies. .Acepto