Fotografía gastronómica y de producto

  • Blog
  • Recetas
  • Recursos
  • Portfolio
  • Sobre mí
  • Contacto

Chocolate a la taza aromatizado

14 enero, 2014 por Raquel Carmona 26 comentarios

Este chocolate a la taza aromatizado me lo merezco después de un pequeño parón obligado debido a mi maltrecho hombro, por fin puedo publicar receta, que ya era hora. Daros las gracias a todos los que os habéis interesado por mí, ya estoy bastante mejor aunque no del todo recuperada, el problema ha sido una calcificación en el hombro que podemos suponer motivado como no… por el peso de la cámara y el forzar siempre la misma postura de este a la hora de mis sesiones. Ahora ya sin dolor gracias a Dios porque jamás pensé que pudiera doler tanto, toca fisio y un pequeño tratamiento el cuál hará que recupere la movilidad total en el brazo que aún está algo limitado. Pero como ganas no faltan sé que esto está más que superado en breve.

Chocolate_a_la_taza_aromatizado
Aunque el comienzo de año no ha sido como yo esperaba, se que esto me ha dado fuerzas y ánimos para afrontar todos los proyectos que tengo para este año que son algunos y que ya iréis conociendo. Otra de las cosas por las que me siento más feliz es por volver a impartir los talleres de fotografía culinaria junto a Luisa Morón siendo el primero del año de nuevo en Córdoba en Bodegas Mezquita, estamos preparando otro en Málaga que en breve anunciaremos y seguramente alguna que otra ciudad que nos habéis solicitado, os mantendremos informados en la fan page de Balance de Blancos, que ganas!!!!

Chocolate_a_la_taza_aromatizado

Chocolate a la taza

Pensando, pensando en que hacer y adaptando un poco mis posibilidades de movilidad me acordé de esta deliciosa receta de chocolate a la taza que en casa les encanta y estas fiestas ha sido una de las más solicitadas aunque no fui yo quien la hizo. Debo decir que mis niños no se conforman con el chocolate mondado y pelado, ellos necesitan algo para mojar, así que nada mejor que unos churros que en algunos casos compramos cerca en una churrería que tenemos al lado de casa o bien de los de toda la vida aunque han escaseado logicámente porque las circunstancias no me permitían manejar la churrera con la mano izquierda. No se yo donde habría ido a parar la masa, bueno sí…a cualquier sitio menos a donde tendría que ir.
Este chocolate a la taza es de esos que no tiene hora como el té, podemos tomarlo  de desayuno, merienda o antes de acostarnos, simplemente es una bebida reconfortante con un sabor de lo más agradable al paladar gracias a ese aroma del azahar y del cardamomo. El azahar lo podéis encontrar seco en herboristerías o tiendas especializadas no es difícil de encontrar, os lo recomiendo porque incluso para infusiones funciona genial.
La receta es una adaptación de el chocolate caliente a la antigua que aparece en el Larousse Gastronomique, el libro por excelencia del cuál aún no había realizado ninguna receta y que es una verdadera joya para todo el que le guste la gastronomía. Los amantes del chocolate no debéis perderos este bizcocho con frambuesas, pura gula nada más que pensarlo.

Chocolate_aromatizado_caliente

Chocolate_a_la_taza_fotografia

Ingredientes para el chocolate

  • 150gr. chocolate negro(mínimo 67% cacao)
  • 500ml de agua
  • 50gr de azúcar
  • 75gr de cacao en polvo
  • Azahar seco
  • 5-7 semillas de cardamomo

Elaboración de la receta

Introducimos en el mortero las semillas de cardamomo, un puñadito de hojas de azahar y machacamos. Reservamos. La cantidad de azahar dependerá de la intensidad de sabor que queramos, yo puse 2 cucharadas y media.

Con ayuda de un rallador o de un cuchillo rallamos el chocolate y reservamos en un bol.

Ponemos en un cazo al fuego el agua, el azúcar, el azahar, el cardamomo molido y lo llevamos a ebullición removiendo de vez en cuando. Dejamos infusionar unos minutos, colamos y volvemos a ponerlo al fuego, añadimos el cacao en polvo batimos energicamente y llevamos de nuevo a ebullición. Pasados unos segundos retiramos del fuego e iremos añadiendo poco a poco la mezcla en el bol del chocolate picado. Removemos cuidadosamente con una cuchara de manera, formando círculos concéntricos desde el centro hacia afuera.

Pasamos la mezcla por un batidor de brazo durante 5 minutos (cuidado con la velocidad que si os pasáis llegará el chocolate al techo). Verter el chocolate caliente en tazas y decorar con esponjitas/nubes quemadas y servir inmediatamente.

Feliz semana y mucho♥︎

También te puede interesar...

  • Bizcocho de chocolate y frambuesasBizcocho de chocolate y frambuesas
  • Mermelada de calabaza y vainillaMermelada de calabaza y vainilla
  • Sorbete de Piña con CavaSorbete de Piña con Cava
Quieres compartir ? Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Pin on Pinterest
Pinterest
Print this page
Print

Archivado en: Bebidas, Dulces

Comentarios

  1. Erica dice

    18 noviembre, 2014 en 9:50 am

    Que pasada de fotos Raquel!! Calidad increíble, color, composición y contraste perfectos! Increíbles!

    Responder
    • Raquel Carmona dice

      21 noviembre, 2014 en 10:18 pm

      Gracias Erika, besos.

      Responder
  2. Connie | URBAN BAKES dice

    7 septiembre, 2014 en 6:01 am

    Oh my gosh, I just landed here and I’m so in love with your photography!! Amazing work. Sorry I only speak English. If you have an English blog, I’d love to know. 🙂

    Responder
  3. margot dice

    28 enero, 2014 en 10:48 pm

    Ante todo siento no haberme enterado de que te encontrabas mal.Te deseo una pronta recuperación guapísima.
    Que fotos,me han enamorado, son como pinturas, eres genial.
    Mil besos

    Responder
  4. Maria Dolores dice

    27 enero, 2014 en 5:16 pm

    Espero que ya estés bien del todo y también espero que algún día reciba la noticia de que Luisa y tu venís a Valencia o Alicante ha impartir el curso.
    El chocolate riquísimo y bien aromatizado y las fotos sin palabras.
    Saludos

    Responder
  5. Ana Belén Fábrica De Antojos dice

    21 enero, 2014 en 7:12 pm

    Que buena pinta x dios! Q verdad esa de que no tiene hora jajajaj Espero que te mejores poco a poco y que no vuelva a pasar.
    Besos
    http://www.fabricadeantojos.com

    Responder
  6. Elena Calderón dice

    18 enero, 2014 en 3:54 pm

    ¡Qué rico tiene que estar! y como siempre las fotografía son espectaculares. ¡¡¡Enhorabuena, Raquel!!!. Un besazo.

    Responder
  7. Dácil Fernández dice

    17 enero, 2014 en 8:57 pm

    Espero que te mejores lo antes posible Raquel. A pesar de tu «maltrecho hombro» sigues publicando recetas y fotos espectaculares.
    Un beso 😉

    Responder
  8. Ana Campos-hechoenlapropriété dice

    17 enero, 2014 en 3:52 pm

    Cuando veo este chocolate me acuerdo del Vestri en Florencia, que chocolate tan rico… pero.. si, hay un pero, no lo sirven tan chic como tu, una fotografía magnífica, y con ese toque oscuro, cálido, maravilloso. besos

    Responder
  9. Rosa C dice

    15 enero, 2014 en 7:16 pm

    Este chocolate es irresistible, i que fotos!

    Responder
  10. Rosa C dice

    15 enero, 2014 en 7:15 pm

    He descubierto tu bloc hace unos pocos dias, y cada entrada me gusta más..este chocolate es irresistible!

    Responder
  11. Laura Estrada M dice

    15 enero, 2014 en 6:05 pm

    Soy nueva en esta pagina, pero ya estoy obsesionada con tus post. jiji

    Espero te mejores pronto para que nos sigas deleitando ( y engordando) con tus recetas.

    Felicitaciones!!!

    Responder
  12. Laura Estrada M dice

    15 enero, 2014 en 6:03 pm

    Soy nueva en el blog pero ya estoy obsesionada con tus post, llevo unas horas viendo pagina por pagina jijij
    Espero te mejores pronto para que nos sigas deleitando ( y engordando) con tus recetas.

    Felicitaciones!!

    Responder
  13. Toñi dice

    15 enero, 2014 en 5:03 pm

    no se si alucino mas con tus recetas, tus fotos o el atrezo que utilizas para las fotos.
    un chocolate para chuparte los dedos, voy a ver si consigo el azahar seco y lo pruebo que tiene todas las papeletas de estar de vicio
    besoss

    Responder
  14. Luisa Morón dice

    15 enero, 2014 en 11:41 am

    Desde que vi ayer una foto en instagram, sabía que esta entrada prometía. Te ha salido de lujo estas fotos. Bss.

    Responder
  15. Celia Quiles dice

    15 enero, 2014 en 11:11 am

    si es que disfruto cada vez que veo un post tuyo. Me encanta tu manera de ver la fotografia y las recetas.

    Besitos paisana

    http://cherrybake1.blogspot.com.es/

    Celia

    Responder
  16. Patry sabores y momentos dice

    15 enero, 2014 en 10:42 am

    Corazón!!!! Que alegría verte por aquí de nuevo y saber que vas mejorando! Mi marido padeció de lo mismo que tu el año pasado y me consta que el dolor es absolutamente insoportable, pobre mi niña! Bueno ahora te queda ir poco a poco y con paciencia!
    Vaya fotazas…de las que me gustan a mi!!!! Y ese chocolate súper apetecible! La verdad es que el Larousse Gastronomique es una verdadera joya! A mi me lo regaló Luisa (un regalo espectacular) y me puedo pasar horas «bicheando» entre sus páginas!! Bueno guapa, ahora cuidate ese hombro y poco a poco!! Besitos y feliz semana!

    Responder
  17. Ebom dice

    15 enero, 2014 en 9:25 am

    ¡Pero qué genia eres, Rocío! Preciosidad de fotos, con todas esas texturas. Mmmmmm….. Besos, Isa

    Responder
  18. Conchi muchodulceypocosalado dice

    15 enero, 2014 en 9:24 am

    Que rico chocolate con especias. Bs.

    Responder
  19. VIRGINIA dice

    15 enero, 2014 en 9:17 am

    Cuanto me alegro que te vayas recuperando Raquel¡¡. Sabes tengo en la bandeja de salida una entrada con chocolate a la taza, pero es que tus fotos son fantasticas, les has conseguido dar una aire colonial que me fascina. Bstes preciosa y enhorabuena por estas fotazas.

    Virginia «sweet and sour»

    Responder
  20. Aisha dice

    15 enero, 2014 en 9:07 am

    Te deseo que te acabes de recuperar bien pronto.
    Ese chocolate a la taza se ve de lo más rico y sugerente
    besos

    Responder
  21. Esthersweethome dice

    15 enero, 2014 en 8:53 am

    Raquel una receta espectacular, y unas fotos que invitan a encender la chimenea, coger una mantita y arroparte en ella para disfrutar como se merece de este maravilloso chocolate, una auténtica maravilla.
    Besos

    Responder
  22. Manderley de GuindillayCanela dice

    14 enero, 2014 en 6:53 pm

    Un chocolate delicioso, aunque siempre lo he hecho con leche me parece que con agua infusionada debe estar delicioso también.
    Me alegro de que estés mejor y de vuestros talleres, a ver si sale lo de Málaga, jeje.

    Besos

    Responder
  23. Laura dice

    14 enero, 2014 en 6:19 pm

    Hola Raquel! Me alegro de que te vayas encontrando mejor. Las imágenes son una maravilla y hacen que sienta deseos irrefrenables de tomarme una taza de chocolate caliente!! Estoy apuntada al curso online de Luisa que empieza la semana que viene, pero a ver si algún día hacéis algún taller por Bilbao o alrededores, me encantaría asistir!

    Besos y feliz semana!

    Responder
  24. Rosa dice

    14 enero, 2014 en 6:10 pm

    Qué maravilla de chocolate, espero que te ayude a recuperarte pronto y así podamos disfrutar de tus creaciones. Bss.

    Responder
  25. Marhya dice

    14 enero, 2014 en 4:19 pm

    Voy a morir de un ataque de gula, me encanta y las fotografías son una verdadera preciosidad.

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Responsable : Raquel Carmona
  • Finalidad : Gestionar los comentarios.
  • Legitimación : Tu consentimiento.
  • Destinatarios : Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de 1&1(proveedor de hosting de Lostragaldabas.net) dentro de la UE.
  • Derechos : Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

Sobre mí

Raquel Carmona

Hola a tod@s, me llamo Raquel, cordobesa, casada hace ya unos pocos años y con dos niños. Mi afición por la cocina ni se sabe. Lo que sí se, es que siempre me ha encantado comer.

Sigue leyendo...

 

Buscador

Copyright © 2023 · Los Tragaldabas by La Fiebre del Oro | Privacidad | Cookies

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de sus Políticas de cookies. .Acepto