Fotografía gastronómica y de producto

  • Blog
  • Recetas
  • Recursos
  • Portfolio
  • Sobre mí
  • Contacto

Falafel de Guisantes

20 marzo, 2012 por Raquel Carmona 36 comentarios

Los acontecimientos que van pasando a lo largo de tu vida te enseñan que esta hay que vivirla sin pensar en el mañana. La vida es preciosa, aunque a veces está llena de momentos amargos, estos no deben más que servirte para vivirla aún con más fuerza.
La semana pasada y repentinamente se fue Carmen Salas, compañera y amiga de mi madre. La noticia fue como un chorro de agua fría de esa que te congela hasta lo más hondo de tu ser. ¿Cómo podía ser?.No me lo creía. No es que yo tuviera una relación estrecha, pero lo suficiente como para saber lo estupenda persona que era. Si había algo que la caracterizara, aparte de ser un bellezón, era su sonrisa. Siempre estaba sonriendo, siempre de cháchara, haciéndose querer y sobre todo una estupenda compañera. 

Para mi madre ha sido un duro golpe, creo que en ella después de muchos años había encontrado a una verdadera amiga. Siempre charlaban, quedaban alguna tarde, porque mi madre en febrero se jubiló y no podía pasar sin tener contacto con ella. Los sábados la llamaba y le decía «se han ido ya tus niños?». Este sábado la estuvimos recordando. Todos la conocíamos de ir al laboratorio del Hospital, siempre tenía la palabra adecuada, eso sí con mucho arte porque era muy graciosa, con geniecillo pero de ese que gusta.
Esta entrada quiero que sirva para que todos disfrutemos de los queremos, día a día, porque por suerte o desgracia no sabemos lo que nos depara el futuro. Se que ella disfrutó y era feliz. Lo mejor es que todos los que tenía a su alrededor también disfrutaron con ella y siempre estará presente en sus recuerdos.
Desde este, mi humilde rincón sentía la necesidad de dedicarle unas palabras, se que no soy una experta profesional en esto de la escritura, pero lo que he dicho ha sido con el corazón y sólo tengo palabras de cariño hacia ella. Desde aquí darle las GRACIAS por los momentos tan bonitos que le ha dado a mi madre, que seguro los recordará siempre. Un beso enorme estés donde estés Carmen.
  • Ingredientes:
  • 1 cucharada de pistachos
  • 300 gr. de guisantes congelados
  • 300 de agua
  • 1/2 cucharadita de sal
  • 2 quesitos en porciones
  • 30 gr. de harina de repostería
  • 1 cucharada de pan rallado
  • 1/2 cucharadita de comino molido
  • 1 pellizco de curry en polvo
  • 30 gr. semilla de sésamo
  • 30 gr. de kikos

Elaboración Thermomix

Ponemos en el vaso los pistachos y troceamos 10 segundos, velocidad 7. Retiramos y reservamos.
Ponemos los kikos y trocearemos tambien 10 segundos, velocidad 5-10. Retiramos y reservamos.
Añadimos los guisantes, el agua y la sal yprogramamos 12 minutos, varoma, velocidad 1. Colaremos una vez finalizado el tiempo con el cestillo y escurriremos bien el agua.
Pondremos en el vaso los guisantes cocidos y bien escurridos, los quesitos, la harina, el pan rallado, los pistachos troceados, el comino y el curry. Trituraremos 10 segundos, velocidad 5.
Con la espátula bajaremos la mezcla hacia el fondo del vaso y repetiremos la operación 10 segundos, velocidad 5. Retiraremos del vaso a un bol.
Con ayuda de una cucharita pequeña formaremos una bolita y la rebozaremos con las semillas de sésamo. La aplastaremos ligeramente. Repetiremos esta operación con el resto de la mezcla rebozando la mitad de los falafel con semillas de sésamo y la otra mitad con los kikos.
Podremos servir inmediatamente o dejarlos en el frigo para tomar después.
Elaboración Tradicional 
Trituraremos los pistachos y los kikos por separado y reservaremos. 
En un cazo coceremos los guisantes con la sal durante 10-15 minutos, escurriremos bien y les añadiremos los quesitos, la harina, el pan rallado, los pistachos troceados, el comino y el curry. Con ayuda de una batidora lo trituraremos bien hasta que quede una masa homogenea. Sacaremos a un bol. El resto de la elaboración será la misma que la anterior.

Fuente: Mundo Thermomix 2011

También te puede interesar...

  • Mermelada de calabaza y vainillaMermelada de calabaza y vainilla
  • Tartaletas de higos y saviaTartaletas de higos y savia
  • Quiche de bacalao y espinacas.Receta de Semana SantaQuiche de bacalao y espinacas.Receta de Semana Santa
Quieres compartir ? Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Pin on Pinterest
Pinterest
Print this page
Print

Archivado en: Salado

Comentarios

  1. Tizne dice

    8 junio, 2013 en 9:39 pm

    Enhorabuena por tu blog, me encantan tus recetas.
    Me he atrevido con los falagel,soy novata con la thermomix, me han salido muy buenos, paran ,un pelin blanditos,imagino que de un día para otro estaran más consistentes.
    Gracías por compartir tus recetas.

    Responder
  2. Mayte dice

    27 marzo, 2012 en 11:30 pm

    La receta es deliciosa y sobre todo llena de cariño y haciendo honor a la amistad, y a esos lazos que ni la ausencia llega a romper.

    Un abrazote linda!

    Responder
  3. Helena dice

    24 marzo, 2012 en 11:12 am

    Entro por tu blog que apenas conocía y me he enamorado de la receta, pero tu dedicatoria a una amiga que se ha ido me ha conmovido, seguro que a tu madre la habra emocionado mucho, a mi también me gusta transmitir sentimientos junto a las recetas es una forma de compartir con mis lectores parte de mi vida, veo que tu también lo haces, te seguiré leyendo porque me interesa todo lo que quieras contarnos.
    Las fotos increibles. Muacs

    Responder
  4. quesemaquemao dice

    24 marzo, 2012 en 10:04 am

    Raquel, tienes toda la razon, hay que aprovechar con la gente que quieres el dia a dia, y ademas decirselo.La receta original.
    Besitos

    Responder
  5. Ralu. De camino a mi cocina dice

    23 marzo, 2012 en 11:09 am

    Raquel me han encantado tus palabras, la delicadeza con que explicas tan amargo acontecimiento…es cierto que a veces no apreciamos ni valoramos a los que tenemos cerca y estamos sólo para un rato… Sobre la receta decirte que es muy original, hace poco publiqué mi falafel pero este «se sale», lo haré pero con guisantes frescos que estamos en temporada. Bezitos.

    Responder
    • Raquel Carmona dice

      23 marzo, 2012 en 10:31 pm

      MUchas gracias,solete.Seguro que con los frescos estará aún mejor.Muacs

      Responder
  6. Maria Perolas dice

    23 marzo, 2012 en 10:02 am

    Con lo dificil que es encontrar amigos/as de verdad…en fin. Tienes razón que la vida hay que vivirla día a día y disfrutar todo lo que se pueda.
    La receta es fantástica, tomo nota Raquel. Besos

    Responder
    • Raquel Carmona dice

      23 marzo, 2012 en 10:31 pm

      Pues sí,los amigos son como un tesoro.Gracias

      Responder
  7. Loly dice

    23 marzo, 2012 en 9:50 am

    Muy buenas Raquel! Me encantan los guisantes y esta preparación es súper original! Un beso a tu mami….y otro para tí.

    Responder
    • Raquel Carmona dice

      23 marzo, 2012 en 10:30 pm

      Los recojo,gracias preciosa

      Responder
  8. Valdomicer dice

    23 marzo, 2012 en 7:56 am

    Además de sencillo, muy original. Los haré.
    Un besino.

    Responder
    • Raquel Carmona dice

      23 marzo, 2012 en 10:30 pm

      Eso,eso a ver si me mandas foto eh!!!Un besino para tí tambien

      Responder
  9. Nina's Kitchen dice

    22 marzo, 2012 en 7:53 pm

    Siempre que pasan estas cosas nos decimos que hemos de aprovechar el momento, pero luego se nos olvida… Mi suegro va a hacer un año que lo tengo ingresado en el hospital. Estaba en perfecto estado, un hombre vital, fuerte, con ganas de vivir… con tan mala pata que un día se cayó por la escalera de su casa. Hemos tenido mucha suerte, porque esa caída era mortal, de hecho estuvo muy grave con varias recaidas, aún así se ha quedado semi tetrapléjico… Verlo a él es recordarnos a diario que hemos de vivir intensamente y disfrutar en cada momento de lo que estamos haciendo… y voy a parar ya porque estoy de un sensible que pa qué!!! ;). Besos.

    Responder
    • Raquel Carmona dice

      23 marzo, 2012 en 10:23 pm

      Un beso muy fuerte,imagino como lo estais pasando,una situación dificil. A veces no valoramos lo que tenemos hasta que lo perdemos.Ánimo Olga.

      Responder
  10. Chez Silvia dice

    22 marzo, 2012 en 12:14 am

    La receta es deliciosa, las fotos preciosas, me han gustado mucho, tus palabras me han llegado al corazón. Un beso

    Responder
    • Raquel Carmona dice

      23 marzo, 2012 en 10:29 pm

      Por dios me vas a poner colorada,un beso

      Responder
  11. rosa dice

    21 marzo, 2012 en 7:38 pm

    Hola Raquel.

    Me encanta la receta que has preparado, por original y porque además la has hecho con mucho cariño y seguro que a Carmen también, no solo la receta sino todas las palabras bonitas y sentidas que le has dedicado, dale muchos ánimos a tu madre y un fuerte abrazo. Cuando pasa algo así es cuando realmente nos damos cuenta que la vida se pasa sin darte cuenta y que hay que vivir el momento y disfrutarlo al máximo. Un abrazo muy fuerte.

    Responder
    • Raquel Carmona dice

      23 marzo, 2012 en 10:29 pm

      Muchísimas gracias Rosa.

      Responder
  12. Mary dice

    21 marzo, 2012 en 6:42 pm

    Se me hace irresistible este aperitivo que has preparado, delicioso y original!!!
    Le has hecho un hermoso homenaje a Carmen, con unas palabras muy sinceras y sentidas.Es verdad, hay que vivir el hoy a tope ¿ quién sabe que nos depara el futuro?

    Responder
    • Raquel Carmona dice

      23 marzo, 2012 en 10:28 pm

      La verdad es sentía la necesidad de dedicarle unas palabras,se lo merecía.Gracias

      Responder
  13. Inmiki López dice

    21 marzo, 2012 en 6:07 pm

    Vaya Raquel…la verdad es que a veces no nos damos cuenta pero los amigos de nuestros padres forman parte total en nuestras vidas y cuando alguno se va, es un duro trance, sobre todo para tus propios padres….no es fácil perder amigos, y además tan queridos.

    Y en cuanto a la receta….me encanta!!! Habrá que probarla no?? Kisses. Inmiki.

    Responder
    • Raquel Carmona dice

      23 marzo, 2012 en 10:27 pm

      Toda la razón,una perdida siempre es una pena y los amigos de nuestros padres son como amigos nuestros,gracias guapa

      Responder
  14. Marisa dice

    21 marzo, 2012 en 4:28 pm

    Raquel, yo los hice cambiando un poco los ingredientes pero no los he publicado todavía. Me gusta la receta a pesar de que no soy mucho de guisantes. Siento lo de la amiga de tu madre. Has sabido expresar muy bien lo que se siente al perder alguien que te importa. Un beso

    Responder
    • Raquel Carmona dice

      23 marzo, 2012 en 10:26 pm

      Hola Marisa creo que esta receta como dices puede tener miles de variantes y seguro que todas deliciosas,veremos la tuya pronto,gracias

      Responder
  15. Los blogs de María dice

    21 marzo, 2012 en 11:44 am

    Una entrada muy emotiva y sentida. Sobre la receta , no la conocía y se ve muy rica.

    Responder
    • Raquel Carmona dice

      23 marzo, 2012 en 10:26 pm

      Gracias María

      Responder
  16. Espe dice

    21 marzo, 2012 en 10:41 am

    ala!!!!q pasada,me parece super originales.y q ricos,no?con lo q me gustan a mi los guisantes

    Responder
    • Raquel Carmona dice

      23 marzo, 2012 en 10:25 pm

      Pues ya sabes una tapita con ellos besos

      Responder
  17. María (@maryadrisc) dice

    21 marzo, 2012 en 8:27 am

    Uy! que cosa mas mona!!! Vaya bolitas ,mas apetitosas!!Yo he hecho alguna vez algo parecido, pero nunca lo he probado con guisantes! Tiene que estar de SLURP!

    Me encanta la historia que encierra tu post, esas palabras para la amiga de tu madre, y ese mensaje de que todos disfrutemos de los que queremos día a día. Eso y ser feliz cada día son cosas que no deberiamos olvidar nunca!!

    Besitos de pimiento!

    Responder
    • Raquel Carmona dice

      23 marzo, 2012 en 10:25 pm

      AY mi niña pimiento…SLURP!!!!gracias

      Responder
  18. mari carmen www.elhornodemaria.com dice

    20 marzo, 2012 en 11:59 pm

    Joooo yo estoy de bajón..y me encuentro con esta entrada tan emotiva,con vuestras recetas me distraigo y me relajan.Mi hija nos dejo hace 9 meses y ahora yo sigo con su blog,a si la mantengo viva…Un beso muy grande y otro para tu madre

    Responder
    • Raquel Carmona dice

      23 marzo, 2012 en 10:21 pm

      Siento de verdad que esto te haya traído malos recuerdos.Pasé por tu blog y me parece realmente precioso lo que estais haciendo.Una bonita manera de mantenerla aquí entre todos.Besos muy fuertes y espero seguir entreteniendo con mis recetas

      Responder
  19. Teresa dice

    20 marzo, 2012 en 11:42 pm

    Lo siento Raquel, tienes tanta razón, hay que disfrutar mucho día a día!!!
    La receta estupenda y tomo nota!! Un abrazo para tu madre!!!
    Besoss

    Responder
    • Raquel Carmona dice

      23 marzo, 2012 en 10:24 pm

      Se lo dare de tu parte,muchas gracias

      Responder
  20. Patrix dice

    20 marzo, 2012 en 11:37 pm

    Hola Raquel !
    unas palabras preciosas, seguro que tu homenaje personal llega a su destino y también al alma de tu madre.
    tus fotos preciosas, acompañan la emotividad.

    un beso.

    Responder
    • Raquel Carmona dice

      23 marzo, 2012 en 10:24 pm

      Gracias guapa

      Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Responsable : Raquel Carmona
  • Finalidad : Gestionar los comentarios.
  • Legitimación : Tu consentimiento.
  • Destinatarios : Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de 1&1(proveedor de hosting de Lostragaldabas.net) dentro de la UE.
  • Derechos : Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

Sobre mí

Raquel Carmona

Hola a tod@s, me llamo Raquel, cordobesa, casada hace ya unos pocos años y con dos niños. Mi afición por la cocina ni se sabe. Lo que sí se, es que siempre me ha encantado comer.

Sigue leyendo...

 

Buscador

Copyright © 2023 · Los Tragaldabas by La Fiebre del Oro | Privacidad | Cookies

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de sus Políticas de cookies. .Acepto