Siempre hago mis mermeladas caseras de frutas, pero esta mermelada de tomate, me ha vuelto loca. Una mermelada de tomate con un toque a especias que es diferente a todas las que había probado antes.Una explosión de sabor que combina a la perfección con una variada tabla de quesos, con carnes o solo para disfrutarla en un trocito de pan del bueno.
La mermelada de tomate no es una receta que se suela preparar con asiduidad, normalmente pensamos más en mermeladas de frutas, como esta mermelada de moras, pero cuando la pruebas piensas ¿porqué no la hice antes?. Ya sabemos que la mejor temporada para comer tomates de los buenos de verdad, es el verano, pero ¿te puedes resistir a no comerlos durante el resto del año?
Estos tomates cherry vienen directos del campo de Almería, siempre digo que junto con los de Málaga, los de Almería son los tomates más ricos que he probado hasta ahora y mira que en mi tierra hay tomates buenos pero estos son especiales. Tenía como 7 kg de tomates cherry así que estoy roja toda yo, de tanto tomate. Por eso decidí hacer la mermelada y así tener para unos cuantos meses. Además de usarlos en otras preparaciones que los que me seguís en mis stories de Instagram ya veis todo lo que hago día a día.
La palabra «mermelada» proviene del portugués marmelada que significa «confitura de membrillo», ésta a su vez del latín melimelum, que es un tipo de manzana, que tiene su origen en el griego melimelon (meli=miel y meélon=manzana). Los griegos ya cocían membrillos en miel, según se recoge en el libro de cocina del romano Apicio.
En 1238, el murciano Ibn Razin al-Tuyibi en su libro de gastronomía «Relieves de las mesas», el cuál escribía sobre de las delicias de la comida, se refiere a la mermelada como a unas obleas que se desmigaban en miel o sirope para elaborar dulces.Es en el S.XVII que se elaboran por primera vez en Escocia las famosas mermeladas de naranjas de Sevilla.
Esta se extendió por varios países europeos para designar conservas dulces sólo hechas con cítricos, en otros se empleó como sinónimo de «confitura de fruta», y en Portugal ha conservado su sentido original, dulce de membrillo. Una leyenda da otro origen poco probable a la palabra mermelada. Se cuenta que encontrándose enferma María Estuardo, su séquito francés habría dicho Marie est malade (María está enferma) mientras su médico le daba naranjas con miel para aliviarla.
La frase francesa se habría deformado en marmalade. Pero de esto no existen pruebas documentales ni referencias que apoyen esta hipótesis.*Wikipedia.
Mermelada de tomates cherry con Thermomix®
¿Cómo hacer mermelada de tomate?. Las mermeladas las podemos elaborar de manera tradicional, al chup chup, si dispones de tiempo o bien con Thermomix®, mucho más rápido y limpio. Yo la he probado de las dos maneras y queda igual, así que tú decides, aquí el tiempo del que dispongas es el que manda. El resultado será igual de rico y podrás tener una mermelada que se te caerán dos lagrimones de lo rica que está.
Hacer esta mermelada de tomate es lo más sencillo que puedas imaginar, incluso que que por debajo de nivel principiante, así que si no te decides es porque no quieres porque te podrás colgar una medalla, y bien grande ante tus comensales.
Ingredientes para la mermelada de tomate
- 1kg de tomates cherry
- 2 cucharadas de miel
- 1 cucharadita de comino
- 1 cucharadita de hinojo molido
- 1 cucharadita de canela
- 1 cucharadita de nuez moscada
- 250g de azúcar blanca
- 250g de azúcar moreno o panela
Elaboración con Thermomix®
- Pon los tomates en el vaso bien lavados y programa 1 minutos velocidad 10 hasta tenerlo todo perfectamente triturado. Si no te gusta encontrarte trocitos de piel puedes sacar del vaso y pasar por un chino. Pero no creo que sea necesario ya que esos pequeños trocitos de piel luego no se notarán
- Incorpora el azúcar y el resto de ingredientes y programa 30 minutos, 100º, velocidad 3.
- Pon el cestillo en la tapa para que vaya evaporando y no se derrame el líquido.
- Una vez pasado este tiempo debes comprobar si la textura es perfecta. Para ello deberás tener en cuenta que en caliente estará líquido, una vez enfríe quedará más espesa. Si crees que aún está demasiado líquida pon unos minutos más. El tiempo va a depender del agua que tengan los tomates, por eso los tiempos son orientativos.
- Una vez lista nuestra mermelada metemos en botes previamente esterilizados, cierra y pon boca abajo para que hagan el vacío.
Elaboración Tradicional
- Lavamos nuestros tomates y ponemos en una cacerola amplia al fuego. No hace falta que los partas, con ayuda de una cuchara de palo pedes y aplastándolos y quedarán perfectos.
- Añadimos el resto de ingredientes y removemos para mezclar.
- Una vez coja temperatura nuestra cacerola, bajamos el fuego y dejamos durante una hora u hoya y media o hasta que veamos que nuestra mermelada tiene la consistencia perfecta. Tienes que tener en cuenta que dependiendo del agua de los tomates puede tardar más o menos tiempo. Y que la mermelada en caliente es muy liquida, al enfriarse espesará.
- Vamos removiendo de vez en cuando para evitar que se agarre a nuestra cacerola.
- Una vez lista y en caliente pasamos por un chino para retirarles la piel y pepitas. Este paso es más fácil que pelar uno a uno nuestros tomatitos.
- Metemos en botes la mermelada previamente esterilizados, cerramos y ponemos boca abajo para que hagan el vacío.
Cómo conservar la mermelada de tomate en botes
Normalmente una vez que nos ponemos a hacer mermelada hacemos en gran cantidad. Por ello es importante saber como conservarla:
- Lavar nuestros botes y esterilizarlos en una olla durante 10-15 minutos de cocción. O si ponéis el lavavajillas os servirá como esterilizador.
- Ponerlos boca abajo para que se escurran, no secarlos.
- Con la ayuda de una cuchara verter la mermelada. Si la ponemos con los botes aún calientes perfecto, si ya se han enfríado metemos una cuchara metálica y verter poco a poco sobre ella la mermelada, con esto evitamos el cambio brusco de temperatura.
- Tapamos los tarros seguidamente y ponemos boca abajo para que haga el vacío.
- Etiquetamos con la fecha de elaboración y guardamos en un lugar fresco, seco y protegido de la luz.
- Una vez abierto el bote guardaremos en el frigorífico para conservarla.
Sugerencias
- Puedes hacer la mermelada cualquier variedad de tomates. Los cherry dan un sabor diferente que me encanta, pero con cualquier otra variedad te saldrá genial.
- Incorpora la especia que más te guste, esta combinación para mi gusto queda perfecta y equilibrada, pero sobre gustos colores.
- Puedes poner los 500g de azúcar bien blanca o moreno, a mí me gusta mezclar porque el azúcar moreno le da un toque delicioso. Si usas panela recuerda que estará menos dulce.
- 1kg de tomates cherry
- 2 cucharadas de miel
- 1 cucharadita de comino
- 1 cucharadita de hinojo molido
- 1 cucharadita de canela
- 1 cucharadita de nuez moscada
- 250g de azúcar blanca
- 250g de azúcar moreno o panela
- Elaboración con Thermomix®
- Pon los tomates en el vaso bien lavados y programa 1 minutos velocidad 10 hasta tenerlo todo perfectamente triturado. Si no te gusta encontrarte trocitos de piel puedes sacar del vaso y pasar por un chino. Pero no creo que sea necesario ya que esos pequeños trocitos de piel luego no se notarán
- Incorpora el azúcar y el resto de ingredientes y programa 30 minutos, 100º, velocidad 3.
- Pon el cestillo en la tapa para que vaya evaporando y no se derrame el líquido.
- Una vez pasado este tiempo debes comprobar si la textura es perfecta. Para ello deberás tener en cuenta que en caliente estará líquido, una vez enfríe quedará más espesa. Si crees que aún está demasiado líquida pon unos minutos más. El tiempo va a depender del agua que tengan los tomates, por eso los tiempos son orientativos.
- Una vez lista nuestra mermelada metemos en botes previamente esterilizados, cierra y pon boca abajo para que hagan el vacío.
- Elaboración tradicional
- Lavamos nuestros tomates y ponemos en una cacerola amplia al fuego. No hace falta que los partas, con ayuda de una cuchara de palo pedes y aplastándolos y quedarán perfectos.
- Añadimos el resto de ingredientes y removemos para mezclar.
- Una vez coja temperatura nuestra cacerola, bajamos el fuego y dejamos durante una hora u hoya y media o hasta que veamos que nuestra mermelada tiene la consistencia perfecta. Tienes que tener en cuenta que dependiendo del agua de los tomates puede tardar más o menos tiempo. Y que la mermelada en caliente es muy liquida, al enfriarse espesará.
- Vamos removiendo de vez en cuando para evitar que se agarre a nuestra cacerola.
- Una vez lista y en caliente pasamos por un chino para retirarles la piel y pepitas. Este paso es más fácil que pelar uno a uno nuestros tomatitos.
- Metemos en botes la mermelada previamente esterilizados, cerramos y ponemos boca abajo para que hagan el vacío.
Normalmente una vez que nos ponemos a hacer mermelada hacemos en gran cantidad. Por ello es importante saber como conservarla:
- Lavar nuestros botes y esterilizarlos en una olla durante 10-15 minutos de cocción. O si ponéis el lavavajillas os servirá como esterilizador.
- Ponerlos boca abajo para que se escurran, no secarlos.
- Con la ayuda de una cuchara verter la mermelada. Si la ponemos con los botes aún calientes perfecto, si ya se han enfríado metemos una cuchara metálica y verter poco a poco sobre ella la mermelada, con esto evitamos el cambio brusco de temperatura.
- Tapamos los tarros seguidamente y ponemos boca abajo para que haga el vacío.
- Etiquetamos con la fecha de elaboración y guardamos en un lugar fresco, seco y protegido de la luz.
- Una vez abierto el bote guardaremos en el frigorífico para conservarla.
Sugerencias
- Puedes hacer la mermelada cualquier variedad de tomates. Los cherry dan un sabor diferente que me encanta, pero con cualquier otra variedad te saldrá genial.
Incorpora la especia que más te guste, esta combinación para mi gusto queda perfecta y equilibrada, pero sobre gustos colores.
- Puedes poner los 500g de azúcar bien blanca o moreno, a mí me gusta mezclar porque el azúcar moreno le da un toque delicioso. Si usas panela recuerda que estará menos dulce.
Rosa dice
Hola Raquel,
En Canarias siempre se ha hecho mermelada de tomates, a mí me encanta y me remonta a mi infancia, cuando mi madre nos daba también zumo de tomates.
Aquí los tomates abundan es uno de los cultivos estrella junto con los plátanos y también son espectaculares de sabor y de un color rojo intenso, no sé si serán mejores que los de Almería o los de tu tierra, habrá que hacer una cata a ver quien gana 😀
Muchas gracias por tus post y tus fotos, son maravillosas.
Un saludo