Fotografía gastronómica y de producto

  • Blog
  • Recetas
  • Recursos
  • Portfolio
  • Sobre mí
  • Contacto

Milhojas de Rabo de Toro con Patatas Fritas

5 junio, 2011 por Raquel Carmona 14 comentarios

Esta es mi segunda receta dentro del bloque que estoy haciendo de recetas típicas de la hermosa ciudad donde nací Córdoba.

Es Córdoba, apreciada  en el mundo entero, aún mas cuando se conoce su pasado. Quizás no todos sepan que en el s. XI contaba con ser la mayor y más culta capital de Europa; en ella convivieron en perfecta armonía judíos, musulmanes y cristianos. Fue cuna de filósofos, científicos, sabios y artistas entre otros muchos, importantes nombres en los toros y el flamenco. 
Y no es sólo ello lo que lleva a gala esta ciudad, pues también se dice que de Córdoba proceden las mujeres más guapas de Andalucía. Una visita al museo de Julio Romero de Torres, puede dar una idea al respecto.

Una visita a Córdoba y su provincia depara muchas sorpresas, y merece tomarse el tiempo para vivirlas.
Os dejo el enlace de la página de Turismo por si os apetece saber más.

La receta de hoy no puede ser más típica Rabo de Toro, en este caso  aunque la hace mi madre es herencia de mi yaya, una de tantas cosas buenas que nos dejó. En mi casa siempre ha tenido un éxito tremendo porque está delicioso con esa salsita donde podemos mojar todo el pan que queramos y esos trocitos de jamón que te hacen babear.

Ingredientes:
1 rabo de toro
2 cebollas
2 ajos
200 coñac
1 trozo de jamón (150-200gr.)
Tomillo
Romero
Perejil
Pimienta
Sal
Pastilla de caldo
Azafrán

Muy importante cuando vayamos a comprar el rabo es importante saber que mientras más grande sea más duro estará, así que es preferible comprar dos pequeños. Así nos aseguraremos que quede tierno.Limpiaremos muy bien la grasa y maceraremos con sal y pimienta.
Pondremos en una sartén grande un buen chorreón de aceite de oliva y calentaremos a fuego fuerte, cuando esté caliente podremos los trozos del rabo t el jamón troceado y sellaremos.
A continuación añadiremos las cebolla, el ajo picado y las especias (aquí podemos usar la thermomix para trocear) y dejaremos que se dore. Una vez pochada la cebolla añadiremos el coñac y la pastilla de caldo y dejaremos que se evapore el alcohol.
Una vez evaporado el alcohol lo colocamos todo en la olla rápida cubrimos de agua cerramos y dejaremos 20 minutos.
Una vez acabado el tiempo veremos si la salsa está a nuestro gusto, si queda algo líquida lo dejaremos hervir a fuego lento hasta que reduzca y rectificaremos de sal si fuera necesario.
Hay que tener en cuenta que no deberemos dejar la salsa demasiado espesa porque el rabo tiene mucha gelatina y siempre cuaja una vez hecho.
Habrá que dejarlo reposar hasta el día siguiente para que el rabo coja bien los aromas, la espera es larga pero merece la pena, siempre estará más rico con esta reposo.
El plato se puede presentar con los trozos tal cuál acompañados de unas ricas patatas fritas o bien como lo hice yo desmenuzándolo y haciendo capas con las patas fritas. De cualquier forma el sabor es único.
Si os sobra un consejo, aprovechar y hacer croquetas, si, sí croquetas una manera diferente de comer rabo de toro.
Espero que disfrutéis de este plato tan cordobés, buen provecho.

También te puede interesar...

  • Gazpacho Andaluz con mi toque personalGazpacho Andaluz con mi toque personal
  • Soy muy de Mahou y de tapasSoy muy de Mahou y de tapas
  • Córdoba Califato Gourmet, Jose Carlos GarcíaCórdoba Califato Gourmet, Jose Carlos García
Quieres compartir ? Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Pin on Pinterest
Pinterest
Print this page
Print

Archivado en: Salado

Comentarios

  1. Pío Recetas dice

    22 junio, 2011 en 7:31 am

    Nunca he comido rabo de toro pero este tiene una pinta deliciosa!!!enhorabuena!!besicos

    Responder
  2. SONIA MARTÍ dice

    10 junio, 2011 en 10:20 pm

    Wooooooow q rica receta y q pinta tiene.
    Buenisima.
    Un beso.

    Responder
  3. Raquel Carmona dice

    9 junio, 2011 en 10:59 pm

    Si aún no lo habeis probado debeis de hacerlo , es una carne con bastante gelatina pero el sabor es delicioso como tu dices Angel Simplemente Espectacular. Gracias chicos

    Responder
  4. Ángel Luis Blanco Vicente dice

    9 junio, 2011 en 10:52 pm

    Simplemente espectacular Raquel. Saludos

    Responder
  5. Nina's Kitchen dice

    7 junio, 2011 en 6:35 pm

    Desde ayer que intento decirte que el rabo de toro no me gusta, pero si me lo presentas así, me como hasta el plato!!! 😉
    Olga

    Responder
  6. Paulittta dice

    7 junio, 2011 en 5:08 pm

    Probé el rabo de toro hace poco y me encantó!! Gracias por compartir la receta, tiene una pinta estupenda!!!

    bessiss

    Responder
  7. monicaqo dice

    7 junio, 2011 en 3:57 pm

    menuda pedazo de receta raquel. me encanta el rabo de toro y los has versionado de manera estupenda. gracias!! un saludo.

    Responder
  8. Raquel Carmona dice

    7 junio, 2011 en 3:36 pm

    Graciasssss

    Responder
  9. Chicunini dice

    6 junio, 2011 en 6:27 pm

    Hola guapa!!! Stas de reformas??? Yo ayer también estuve poniendo un índice y añadiendo las fotos de mis pinches,jaja.
    Te puedes creer que nunca he probado el rabo de toro??? Pero con esa pinta……… Se me hace la boca agua.
    Sitos

    Responder
  10. Lemon and Clove dice

    6 junio, 2011 en 5:30 pm

    Ole receta de rabo de toro.
    Con su toque de historia y todo.
    Un beso.

    Responder
  11. tremendita dice

    6 junio, 2011 en 5:16 pm

    Bueno Raquel cuanto tiempo sin visitarnos y vas y me sorprendes con esta eplendida receta, como siempre te superas guapa.

    Besitos

    Responder
  12. Piluka dice

    6 junio, 2011 en 12:43 pm

    A mi tambien me encanta el rabo de toro y las carrilleras y todo eso que a mucha gente no le gusta, jeje… Una receta riquisima, pero las fotos de vicio…
    Besos

    Responder
  13. ANA SEVILLA dice

    6 junio, 2011 en 6:23 am

    ummm, que rico, mira que aqui he intentado comprarlo pero nada, que no hay en León rabo de toro, me he tenido que conformar con el de ternera,jeje y ya me gusto, asi que este que tiene una pintaa, que bonita presentación, un besito

    Responder
  14. Catalina dice

    6 junio, 2011 en 12:19 am

    me encanta el rabo de toro y a ti te quedado estupendo de vista y la receta buenisima , besitos de cocina con catalina

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Responsable : Raquel Carmona
  • Finalidad : Gestionar los comentarios.
  • Legitimación : Tu consentimiento.
  • Destinatarios : Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de 1&1(proveedor de hosting de Lostragaldabas.net) dentro de la UE.
  • Derechos : Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

Sobre mí

Raquel Carmona

Hola a tod@s, me llamo Raquel, cordobesa, casada hace ya unos pocos años y con dos niños. Mi afición por la cocina ni se sabe. Lo que sí se, es que siempre me ha encantado comer.

Sigue leyendo...

 

Buscador

Copyright © 2023 · Los Tragaldabas by La Fiebre del Oro | Privacidad | Cookies

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de sus Políticas de cookies. .Acepto