El maíz pertenece a la familia de las gramíneas, este famosísimo cereal también conocido como choclo o elote se caracteriza por su color amarillo intenso aunque podemos encontrarlo en color rojo, negro, naranja….Puede ser clasificado en diferentes variedades dependiendo del tipo de grano, color, clima de cultivo y el uso para el que se destine. La receta de hoy estas deliciosas palomitas picantes son ideales para el aperitivo o para una particular sesión de cine en casa.
Palomitas de maíz
El grano del maíz está compuesto por:
- Pericarpio que es la capa que lo recubre y tiene la función de impedir la entrada de hongos y bacterias.
- Endosperma que es la parte más importante del grano compuesta en su totalidad por casi el 90% de almidón y el 9% de proteínas además de contener en pequeñas cantidades aceites y minerales.
- Germen que se encuentra en la parte baja del grano, contiene grandes cantidades de aceite que la hace ser la principal fuente de nutrición en su desarrollo.
La composición del endosperma es la que nos permite establecer los diferentes tipos de maíz, hay una gran variedad de ellos y aquí os voy a nombrar los más importantes aunque hay algunos más.
- Dentado es el más cultivado, su nombre le viene dado porque el grano al secarse se contrae la parte superior dando lugar a una cierta similitud con un diente. Es el más usado para el alimento de animales.
- Duro es el preferido para el alimento humano de aquí salen los kikos tras su proceso de elaboración y la fécula de maiz (maicena).
- Harinosos es uno de los maíces más antiguos, formado por un endosperma muy blando usado únicamente para consumo humano y generalmente se tuesta antes de usarlo.
- Reventón es el grano con la forma redondita, éste cuando se calienta revienta quedando al aire el endosperma. De esta variedad son las famosas palomitas de maíz.
- Dulce esta variedad se cultiva para consumir las mazorcas aún verdes bien sea hervidas o asadas. Los granos contienen azúcar en altas proporciones de ahí su sabor.
- Además podemos encontrar el baby, ceroso, con proteínas de calidad como veis este cereal tiene muchísimas variedades dependiendo de sus características pero los más importantes son el duro, dentado y harinoso.
Y después de haberos contando un poquito sobre este cereal, hoy os traigo una receta que vi este verano en una revista extranjera que me pareció curiosa palomitas de maíz picantes. Las palomitas de maíz nunca faltan cuando vamos al cine o en casa cuando tenemos sesión de peli después de una cena. Pero porqué en vez de las patatas fritas del aperitivo que nunca falta en nuestra mesa no las sustituimos por este cereal que además engorda bastante menos y encima si las aderezamos…. yo me lo pensaría. Una manera muy peculiar y diferente de presentarlas. Espero que os gusten y empecemos a darle otros usos a nuestras famosas palomitas de maíz.
Ingredientes para las palomitas de maíz picantes
- 1 bolsa de palomitas de maíz para microondas
- 1 cucharadita de ajo rallado seco
- 1 cucharadita de ralladura de piel de lima
- 80gr. de aceitunas negras
- 3 cucharaditas de mantequilla
- Chile o media guindilla troceada
- 1 cucharadita de orégano
Elaboración de la receta
- Preparamos las palomitas según las indicaciones del fabricante, sacamos de la bolsa y reservamos.
- Ponemos la mantequilla en una sartén honda o cazo hondo a fuego medio, una vez fundida añadimos el resto de los ingredientes, picando muy finitas las aceitunas y secándolas para quitarles toda humedad posible y seguidamente las palomitas. Mezclamos durante algunos segundos para que quede todo bien integrado y sacamos.
- Servir y consumir en caliente, podemos añadirle un poquito más de ralladura de lima para dar frescor y color.
- Es conveniente utilizar un recipiente hondo para su elaboración porque os será más cómodo a la hora de remover los ingredientes sino pondremos la cocina de palomitas hasta el techo.
- No debéis de dejarlo mucho tiempo al fuego porque sino puede que se reblandezcan, simplemente remover para mezclar todos los ingredientes y sacamos.
- Feliz semana chicos ♥︎
Muchas gracias posibles, por favor visite mi humilde blog
شبكة انت والعالم
شبكة انت والعالم
شبكة انت والعالم
شبكة انت والعالم
شبكة انت والعالم
Qué original!! Y las fotos con las velitas muy chulas!
Un beso
Ohhh que apetecibles estas palomitas Ra!! Muy chulas las fotos, muy originales, me han gustado mucho, gusta ver cositas diferentes verdad??
Besitos corazón!
Pues menuda pinta rica que tienen estas palomitas! Super originales, y con el toquecito picante tienen que ser irresistibles!!! 🙂
Un abrazo!!
Pues pintan muy bien!! Gracias por la idea!!
Pues pintan muy bien!! Gracias por la idea!!
No me había planteado nunca hacer palomitas picantes…. ¡buena idea! No para cuando estás con los niños, pero sí para cuando miras una peli con tu marido ¡felicidades! ¡muy original!
Qué originales, me encantan con lo que me gusta a mi el picante qué peligro jajajaja. Tengo que hacerlas si o si, además, con estas fotos tan bonitas no hay quien se resista a ellas :P.
Besos!!
Que buena idea, muy original. Para la próxima peli ya se. Muy guapas las fotos.
Un besín.
Madre mía!
Me han encantado las fotos y toda la explicación.
Tienen que estar de muerte!
bss
Madre mia, madre mia, esto lo tengo que probar si o si, tienen que estar buenisimas, vamos que tomo nota y la pongo la primera
Besos
¡Qué buena receta! Seguro que la pruebo para sorprender a alguien. Un beso
Que buena idea! Yo tengo la suerte de poder conseguir maíz ecológico para palomitas, y nunca se me había ocurrido ponerle especias ni sazones…