Fotografía gastronómica y de producto

  • Blog
  • Recetas
  • Recursos
  • Portfolio
  • Sobre mí
  • Contacto

Potaje de Garbanzos con Tagardinas

16 noviembre, 2011 por Raquel Carmona 11 comentarios

Después de algún tiempo dándole vueltas a como estrenar mi Cocotte , me decidí por este potaje con tagarninas que me encantan. 
No se si todos conoceréis las tagardinas, por Andalucía su uso es común aunque no en todas las provincias. Estas en concreto las compramos en Jerez, tierra que me apasiona, a la cual me escapo cada vez que puedo o me dejan.
Me encanta pasear por el centro y llegar a ese precioso mercado donde te encuentras a las señoras mayores vendiendo bolsitas de tagarninas enteras o troceadas. También podemos encontrar los camarones, caracoles. Un mercado donde se une lo actual y las costumbres más antiguas.
Sigo con las tagardinas que me pierdo. Son cardos silvestres que habréis visto muchísimas veces en algún paseillo por el campo, tienen una pequeña florecilla amarilla y crecen en los bordes de los caminos, ríos….. Tendremos tagarninas desde mediados del invierno hasta la primavera, así que si las veis no dudéis en comprarlas, podréis usarlas en muchas recetas guisos, revueltos, esparragadas.

Bueno no quiero que se me olvide porque acostumbro a cumplir lo que prometo. Mi Cocotte la gané con una receta que presenté a Cocina y Mucho Más así que agradecerles estos maravillosos concursos con estos maravillosos premios. Deciros que el potaje me ha sabido a gloria la Cocotte no me ha defraudado. Gracias.


Ingredientes:
2 cebollas grandes
4 dientes de ajo
1 tomate grande
1 pimiento verde
Medio pimiento rojo
300  tagardinas troceadas
400 garbanzos secos
Chorizo fresco
Morcilla fresca
100 AOVE
1 hoja de laurel
1 ramita de tomillo
Sal
Pimienta
Pimentón de la Vera
Prepararemos los garbanzos el día anterior y los dejaremos en remojo.

Pondremos la Cocotte al fuego y añadiremos el AOVE, una vez caliente echaremos las cebollas en cuartos, los ajos, el tomate pelado, el pimiento verde y el rojo. Sofreiremos hasta ver las verduras doraditas.

A continuación añadiremos los garbanzos , las tagardinas, el pimentón, el laurel, la ramita de tomillo y salpimentaremos. En este momento bajaremos a fuego medio y cubriremos de agua. Taparemos y dejaremos cocer unas dos horas y media, más o menos.

Tendremos que ir reponiendo agua, sin dejar que pierda demasiada. A mitad de la cocción añadiremos el chorizo y la morcilla. Si queremos el potaje algo más ligerito podremos cocerlo aparte para que tenga menos grasa. 

Comprobaremos de sal, hay que tener en cuenta que al perder tanta agua en la cocción y tenerle que añadir más, puede que sea necesario una rectificación de ésta.

Una vez los garbanzos estén tiernos retiraremos del fuego y dejaremos reposar hasta el día siguiente.
Bueno lo podéis probar, entiendo la tentación,pero el potaje siempre estará mas rico al día siguiente.




También te puede interesar...

  • Tallarines con berberechos y limaTallarines con berberechos y lima
  • Tartaletas de higos y saviaTartaletas de higos y savia
  • Recetas con frambuesasRecetas con frambuesas
Quieres compartir ? Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Pin on Pinterest
Pinterest
Print this page
Print

Archivado en: Salado

Comentarios

  1. Los blogs de María dice

    22 noviembre, 2011 en 12:12 pm

    Ole esas tagarninas de Jerez, pero que ricas están!!!!!!! Cuando es la temporada hago mucho la berza jerezana de tagarninas y jooooo que ricasssssss. Me chifla, y esparragás con huevos ufff mira mira la boca agua, tu potaje lo apunto, lo veo super rico.

    Responder
  2. Recetasdemama dice

    22 noviembre, 2011 en 8:40 am

    Esto es un potaje como Dios manda, y además con tagarninas ¡¡ buenísimo!!

    Responder
  3. Encar's Bakery dice

    19 noviembre, 2011 en 12:45 pm

    Madre mía.. ¡qué lujo de plato!… Buenísimo

    Besos y que lo disfruteis :))

    Responder
  4. Mayte dice

    18 noviembre, 2011 en 5:32 am

    Niña yo no conozco las targarninas 🙁 pero veo ese plato, y se me va el sentido …totalmente rico!!!

    Besotes.

    Responder
  5. Olguichi1970 dice

    17 noviembre, 2011 en 10:14 pm

    Me encanta… Cómo echo de menos las tagarninas… Aquí en Madrid no las hay. Besos

    Responder
  6. Nina's Kitchen dice

    17 noviembre, 2011 en 8:34 pm

    Uy si ve esto mi costi…. estos platos le encantan!!!

    Responder
  7. lolines dice

    17 noviembre, 2011 en 8:16 pm

    exquisito potaje

    Responder
  8. rosa dice

    17 noviembre, 2011 en 7:20 pm

    Hola Raquel.

    Yo también prefiero los cocidos de un día para otro, están más posados y con el caldo más espeso. Pero claro, para preparar esta maravilla y dejarla hasta el día siguiente hay que tener mucha fuerza de voluntad. Tiene el color de los cocidos caseros hechos a a fuego lento, con sabor a pueblo y tradicional. De 10.

    Un salduo.

    Responder
  9. Maite dice

    17 noviembre, 2011 en 6:41 pm

    Pues yo no conozco las tagarninas, pero ese potaje tiene una pinta que para qué!
    Si me invitas a un platito, las pruebo.
    Besos, Raquel

    Responder
  10. Valdomicer dice

    17 noviembre, 2011 en 12:10 pm

    Por mi tierra los llamamos cardillos.
    Enhorabuena por esa maravilla de cocotte, que hagas muchos, muchos guisos en ella.
    Un besino.

    Responder
  11. Rosaleda (Maria Begoña) dice

    17 noviembre, 2011 en 11:47 am

    Es delicioso, esas targarninas recien cogidas…… son un lujo

    Besos.

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Responsable : Raquel Carmona
  • Finalidad : Gestionar los comentarios.
  • Legitimación : Tu consentimiento.
  • Destinatarios : Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de 1&1(proveedor de hosting de Lostragaldabas.net) dentro de la UE.
  • Derechos : Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

Sobre mí

Raquel Carmona

Hola a tod@s, me llamo Raquel, cordobesa, casada hace ya unos pocos años y con dos niños. Mi afición por la cocina ni se sabe. Lo que sí se, es que siempre me ha encantado comer.

Sigue leyendo...

 

Buscador

Copyright © 2023 · Los Tragaldabas by La Fiebre del Oro | Privacidad | Cookies

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de sus Políticas de cookies. .Acepto