Fotografía gastronómica y de producto

  • Blog
  • Recetas
  • Recursos
  • Portfolio
  • Sobre mí
  • Contacto

Salmorejo con Gulas y migas de Ventresca

19 mayo, 2012 por Raquel Carmona 48 comentarios

El 24 de Abril se celebró en Córdoba el día del Salmorejo. Unas 15000 personas degustaron ese dia nuestro plato, en colegios, restaurantes, hospitales. Una iniciativa organizada por La Cofradia del Salmorejo que tiene previsto solicitar la Denominación de Origen para este plato. Además se presento la V Ruta del Salmorejo, en la que 47 establecimientos dieron a probar la receta original de la gastronomía cordobesa.
Yo como buena cordobesa he querido rendirle un homenaje a este plato tan típico de mi ciudad. Ya tenía la receta en el blog, pero esta vez he querido innovar algo y darle un toque diferente.
Además con este plato participo en el Concurso LeCreuset–RecetasdeRechupete . En él nos proponen elaborar una receta con productos de temporada. Que mejor ocasión para ello, estando los tomates en su mejor momento. Por cierto para el Salmorejo el tomate preferido por los cordobeses es el rama.
Espero que os guste esta nueva manera de presentar este plato tan sencillo y a la vez tan rico, digno de estar en las mejores mesas.
Esta semana la verdad es que ha sido intensa tanto de trabajo como de satisfacciones. Los Tragaldabas aparece en el suplemento de cocina que la revista Mi Casa ha sacado este mes, en una sección que ellos llaman Bloggeras. Imaginaros mi sorpresa cuando me avisaron, no os podéis hacer una idea.
El viernes repetimos entrevista en Cadena Ser Jaén de la mano de ILoveAceite. Muchas gracias a Lola porque siendo la entrevista por teléfono, pareciera que estuviéramos charlando en el salón de mi casa. Si queréis escuchar la entrevista podéis hacerlo pinchando aquí.. Esta ha sido mi semana y así os la he contado.
Ingredientes:
Para el Salmorejo:
1 kg. de tomate en rama
200 de pan
150 de aceite de oliva virgen extra
1 ajo
10 gr. de sal
Para el resto
100 gr. de gulas
Ventresca desmigada
Sal
3 ajos
1 guindilla
Elaboración en Thermomix
Lo primero que haremos sera pesar el aceite y reservarlo.
Pondremos el ajo, la sal y los tomates 30 segundos, velocidad 5. Añadiremos el pan y trituraremos 30 segundos, velocidad 5, a continuación 2 minutos. velocidad 10. Este tiempo variará dependiendo de la calidad de los tomates, si vemos que han quedado pequeño trocitos de piel daremos un poco mas de tiempo hasta quedar todo bien triturado.
Programaremos velocidad 5 y verteremos poco a poco en la tapa sin quitar el cubilete, hasta incorporarlo del todo. De esta forma el aceite caerá en hilo y esto hará que la cremosidad sea mayor. Verter el salmorejo en un bol y meter en el frigorífico para que enfríe.
Un poco antes de servir prepararemos el resto. Cortaremos los ajos en finas láminas y freiremos en aceite hasta dorar, una vez dorados incorporaremos las gulas y la guindilla que salaremos, mantendremos unos segundos, escurriremos el aceite y reservaremos.
Para montar el plato serviremos el salmorejo bien fresquito en nuestro bol de presentación y encima colocaremos las gulas y las migas de ventresca.
Elaboración Tradicional
Pondremos todos los ingredientes del salmorejo menos el aceite en el vaso de la batidora y trituraremos todo hasta que quede bien cremoso. Una vez triturado añadiremos el aceite y batiremos hasta quedar bien integrado. Meteremos en el frigorífico y dejaremos enfriar.
El resto de la elaboración será igual que la anterior.
Que paséis una feliz semana ♥

También te puede interesar...

  • Tallarines con berberechos y limaTallarines con berberechos y lima
  • Quiche de bacalao y espinacas.Receta de Semana SantaQuiche de bacalao y espinacas.Receta de Semana Santa
  • La Mesa del Pecado, un libro para pecar.La Mesa del Pecado, un libro para pecar.
Quieres compartir ? Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Pin on Pinterest
Pinterest
Print this page
Print

Archivado en: Salado

Comentarios

  1. Carolina Santos dice

    28 mayo, 2012 en 4:00 pm

    Preciosa fotografía! Mi apoyo total!

    Responder
  2. Rosa dice

    27 mayo, 2012 en 8:17 am

    Me encanta el salmorejo. Los fotos son fantásticas y la puesta en escena te la has currado un montón. Besos y mucha suerte en el concurso

    Responder
  3. Ralu. De camino a mi cocina dice

    25 mayo, 2012 en 10:01 am

    Bueno bueno, vaya receta como no, de Córdoba nada menos, este será tu plato estrella no? Mi familia y mi mujer son de muy cerquita de Córdoba, en concreto de Écija y por lo tanto el salmorejo está muy en consonancia con nuestra gastronomía, este que nos presentas tiene una pinta espectacular yo también le pongo ventresca pero nunca le había puesto gulas, ten por seguro que lo probaré. Por cierto Enhorabuena por las entrevistas y la revista, te estás haciendo superfamosa!! Quiero una dedicatoria antes de que saltes al estrellato ;). Suerte en el concurso, mi voto es para ti. Bezitos.

    Responder
  4. Nube de Sabores dice

    24 mayo, 2012 en 4:01 pm

    Hola Raquel, te he conocido a raíz del curso con Luisa. Qué maravilla de fotografías!! y las recetas no se quedan atrás! Qué alegría encontrar tu blog, me encanta!! Luego cuando tenga un ratín pienso verlo enterito! un besito

    Responder
  5. margot dice

    24 mayo, 2012 en 2:35 am

    Felicidades guapísima.
    Una fotos espectaculares.
    No sabia que eras Cordobesa, mi pareja también, aunque el se vino con meses a Catalunya.
    Besos

    Responder
  6. Cósima dice

    24 mayo, 2012 en 12:39 am

    ¡Qué buenísimo! Recetón. Además ahora apetece ya con el calorcito.

    Responder
  7. Sabores y Momentos dice

    23 mayo, 2012 en 10:09 pm

    Enhorabuena Raquel!!! Que ilusión!! Estamos muy contentas de compartir este momento contigo!!
    Mil besos

    Responder
  8. Elena Calderón dice

    23 mayo, 2012 en 9:53 pm

    ¡Qué rico tiene que estar, Raquel!, me apunto la receta. Por cierto, las fotos, como siempre, ¡espectaculares!. Besos.

    Responder
  9. Nuska dice

    23 mayo, 2012 en 7:44 pm

    Me gusta la receta, me gusta la foto, me gusta todo…

    Responder
  10. Chelo.-Cogollos de Agua dice

    23 mayo, 2012 en 6:56 pm

    Vengo a felicitarte por ser finalista. La receta es estupenda.
    Un beso

    Responder
  11. Toni Pérez dice

    23 mayo, 2012 en 12:23 pm

    Receta absolutamente fantástica, espero que ganes el concurso.

    Responder
  12. Raquel Carmona dice

    22 mayo, 2012 en 9:39 pm

    Muchisimas gracias a todos por visitarme y no iros sin comentar. Es un placer ver tantos comentarios, que me gusta XD!!!!Perdonar si no os respondo uno a uno pero es que ni tiempo de mirarme tengo.Me alegro que os haya gustado, un beso a todos

    Responder
  13. laury dice

    22 mayo, 2012 en 9:47 am

    que lujo de salmorejo,divino!
    saludos.

    Responder
  14. Elena dice

    22 mayo, 2012 en 7:36 am

    Raquel… sigo alucinando con tus fotos. Qué realismo!! Convierten mi ordenador en una preciosa ventana a la realidad. Casi puedo olerlo… Milbesos ;o))

    Responder
  15. RecipeNewZ dice

    21 mayo, 2012 en 10:33 pm

    I just found your blog through the DMBLGiT roundup. I am so glad I discovered it – you have so many beautiful recipes! You have a new fan :-).

    I would like to invite you to share this post (and other posts 🙂 ) on a new photo based recipe sharing site that launched this month. The idea is simple: all recipe photographs are published within minutes of submission. And, of course, the images link back to the author’s site.

    It’s called RecipeNewZ (with Z) – http://recipenewz.com

    I hope you get a chance to visit and to share some of your delicious posts with our viewers. It would be a pleasure to have you on board 🙂

    Responder
  16. maria de los angeles freire gomez dice

    21 mayo, 2012 en 5:01 pm

    Te he conocido a través de Superstar, y me he quedado enamorada de tu blog. ¡¡vaya recetas y vaya platos¡¡¡ éste de salmorejo viene estupendo para éstas fechas, y es mucho de aquí del Sur, (yo soy de Cádiz), y tu presentación de diez. Un saludo
    te dejo el enlace a mi blog y mi Face por si te quieres pasar:
    http://cocinateca.blogspot.com/
    https://www.facebook.com/COCINATECA

    Responder
  17. Chez Silvia dice

    21 mayo, 2012 en 4:46 pm

    lo he comido en versión aperitivo, nunca como plato. Está muy bueno. Bonitas fotos:)

    Responder
  18. Alicia barrera dice

    21 mayo, 2012 en 3:15 pm

    Q rico! Q color! Dan ganas de comerselo enterito! Y la presentación perfecta!

    Responder
  19. Judith dice

    21 mayo, 2012 en 3:14 pm

    Soy más de gazpacho, pero te aseguro que no te decía que no a este plato de salmorejo! 😉 disfruta de la feria. besitos

    Responder
  20. Sariqui dice

    21 mayo, 2012 en 2:58 pm

    Qué pinta más rica y las fotos preciosas!
    Besitos

    Responder
  21. Ana dice

    21 mayo, 2012 en 12:03 pm

    Preciosas las fotos !! me encantan ! y la receta , a ver si me animo que aun no hice !
    Besos !!

    Responder
  22. Conchi dice

    21 mayo, 2012 en 11:44 am

    Raquel, hija mía ese salmorejo tiene que estar para tirar cohetes.
    Las fotografías igual que la taza preciosas, haber si algún día soy capaz de hacer unas fotos tan nítidas y claras como tu para mis recetas y eso que tengo fotógrafo en casa. Besos.

    Responder
  23. Mónica dice

    21 mayo, 2012 en 11:07 am

    Hola!!!! Nos vemos por aquí también. Qué fotos más bonitas!!! Me encantan, compi SuperStar (el nombrecito más glamouroso no puede ser, jiji).
    Besos

    Responder
  24. Elisa dice

    21 mayo, 2012 en 8:55 am

    Ummm, uno de mis platos preferidos, en casa lo hago un montón, aunque lo llamamos porra antequerana, jeje, pero a mi entender es lo mismo. Que buenas fotos haces, estás que te sales!

    Responder
  25. Donibaneko Buscando Umami dice

    20 mayo, 2012 en 9:56 pm

    Uuuuf el salmorejo me encanta y con esos tropezones tan espléndidos me parece algo sensacional…
    Las foto0os sin palabras deliciosas con unos colores increíbles…
    Beso0os

    Responder
  26. Pili dice

    20 mayo, 2012 en 9:46 pm

    Que delicia de salmorejo!! Y el toque de gulas y ventresca le va perfecto! Besos

    Responder
  27. Teresa dice

    20 mayo, 2012 en 9:00 pm

    Ummmm!! Me chifla el salmorejo y con esta presentación se convierte en un plato de cinco estrellas!! Me encantan tus fotos, esos tomates se ven muy hermosos!!! Suerte en el concurso!!
    Besos preciosa!!!

    Responder
  28. lamarymorena dice

    20 mayo, 2012 en 7:29 pm

    Adoro el salmorejo, mi cuñado lo hace de vicio, estoy enganchada. El tuyo tiene una pinta espectacular y las fotos son geniales.
    un beso

    Responder
  29. TeRe dice

    20 mayo, 2012 en 4:54 pm

    Qué preciosidad de fotos! Me encanta el salmorejo y nunca lo habia acompañlado asi, tomo nota que se ve estupendo…un beso

    Responder
  30. Lolah dice

    20 mayo, 2012 en 3:20 pm

    Me encanta el salmorejo! Estoy deseando terminar con el régimen para poder hacerlo de nuevo, y me encantará probarlo con esta guarnición tan apetitosa.
    Las fotos son preciosas!
    Un besico.

    Responder
  31. Clarisss dice

    20 mayo, 2012 en 3:13 pm

    Que buena pinta, pero no solo eso, las fotos como siempre han quedado de 10, que rico un buen salmorejo ahora con el calorcito 🙂

    Responder
  32. sweet noelia dice

    20 mayo, 2012 en 2:55 pm

    Tiene una pinta espetacular!!!!

    Responder
  33. La mujer del fotografo es química dice

    20 mayo, 2012 en 2:54 pm

    ¡Ay que rico el salmorejo! Yo esperaré un poco más para prepararlo, porque por aquí los tomates todavía no son de temporada y vienen bastante malos.
    Nosotros los plantaremos la semana que viene en nuestra huerta y hasta finales de agosto na de na. Con los comprados adelantaremos un poco la cosa, pero el salmorejo con los tomates de casa no tiene ni color… ni olor.
    Lo de las gulas y la ventresca genial, aunque yo soy muy de huevo cocido.
    Besos
    Cristina

    Responder
  34. Petite Cerise dice

    20 mayo, 2012 en 12:33 pm

    Hola!!
    Qué buena pinta tiene 🙂
    Tienes un blog de esos de llorar de lo precioso que es! Me encanta
    Soy Laia te he conocido en el Superstar, me quedo por aquí para seguir tus recetas
    Un beso!

    Responder
  35. Los blogs de María dice

    20 mayo, 2012 en 12:17 pm

    Me encantaaaaaa

    Responder
  36. Pasar del aire dice

    20 mayo, 2012 en 11:37 am

    Ha empezado la temporada… Salmorejos, gazpachos, vichysoise… Pinta impresionante.

    Besos.

    Responder
  37. Pastelito Valiente dice

    20 mayo, 2012 en 11:09 am

    Receta de las buenas. El salmorejo cordobés es uno de los platos más ricos de España (es uno de mis favoritos JEJEJE). Suerte en el concurso. Bs

    Responder
  38. Iratxe dice

    20 mayo, 2012 en 11:02 am

    ¡Delicioso! es junto con el gazpacho, plato fijo del verano en casa. Te cuento que lo comí el año pasado como base de un queso provolone calentito y me encantó. El toque de gulas y ventresca me ha gustado. ¡Enhorabuena por todos los eventos!. Bss.

    http://www.cocinaamiga.com

    Responder
  39. Helena dice

    20 mayo, 2012 en 10:26 am

    Enhorabuena por esos éxitos que te los mereces y por ese salmorejo excepcional y distinto que me ha cautivado!

    Responder
  40. Mary dice

    20 mayo, 2012 en 10:04 am

    Raquel me encanta y vaya colorcito te quedó niña!!! Muy buena idea el acompañamiento, ya probaré, que este salmorejo es lo ideal para las altas temperaturas murcianas!!!

    Responder
  41. garlutti dice

    20 mayo, 2012 en 9:48 am

    Me gusta mucho mas el salorejo …y este se ve fantastico con las gulas y la ventresca ..lo voy a hacer hoy de primero …besos

    Responder
  42. Ana Piedra papel o azúcar dice

    20 mayo, 2012 en 7:21 am

    Pues me parece genial la combinación del salmorejo con las gulas y la ventresca.
    Mucha suerte con el sarteo!
    Besitos

    Responder
  43. Esperanza dice

    20 mayo, 2012 en 7:12 am

    Que bien, cuanto me alegro que tu trabajo e ilusiones vayan atravesando cada vez más puertas, eso es el resultado de tanta dedicación y cariño en lo que haces. El salmorejo… soy una adicta total a él, y el tuyo tiene que estar de lujo!!Además me gusta mucho la idea de acompañarlo de unas deliciosas gulas y sabrosas migas de ventresca. Hoy ya sabemos lo que vamos a comer!! Gracias Raquel, por todo lo que haces por nosotr@as.

    Responder
  44. Caty dice

    20 mayo, 2012 en 7:11 am

    Puede ser que sea más denso que el gazpacho, más bien como una crema?? no recuerdo que la escuela de cocina fuera así, pero claro allí las recetas eran muy genéricas y adaptadas por lo que me ha asombrado ver esta delicia de plato tan bien preparado, yo le quitaría las gulas pero todo lo demás lo tengo que probar, jeje besitos

    Responder
    • Raquel Carmona dice

      21 mayo, 2012 en 7:41 pm

      Caty si el Salmorejo es como una crema fría. Se puede hacer a gusto, a mi en especial me encanta bastante espeso y aqui en Cordoba es normal que te lo encuentres con esta textura. Besos

      Responder
  45. Veronica Cervera dice

    20 mayo, 2012 en 5:17 am

    Preciosas fotos y divino el plato. Hace rato que estoy por probarlo, y la verdad que calor ya hace suficiente como para atreverme.
    Los tomates están bellos y las fotos todas.
    Besos y buen fin de semana,
    Vero

    Responder
    • Veronica Cervera dice

      20 mayo, 2012 en 5:20 am

      Ah, y muchas felicidades por todos todos los logros que has tenido con el blog.

      Responder
  46. Mayte dice

    20 mayo, 2012 en 1:21 am

    Me encanta el salmorejo y hace mucho que no hago, la presentación es preciosa, y la luz divina.

    Besos.

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Responsable : Raquel Carmona
  • Finalidad : Gestionar los comentarios.
  • Legitimación : Tu consentimiento.
  • Destinatarios : Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de 1&1(proveedor de hosting de Lostragaldabas.net) dentro de la UE.
  • Derechos : Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

Sobre mí

Raquel Carmona

Hola a tod@s, me llamo Raquel, cordobesa, casada hace ya unos pocos años y con dos niños. Mi afición por la cocina ni se sabe. Lo que sí se, es que siempre me ha encantado comer.

Sigue leyendo...

 

Buscador

Copyright © 2023 · Los Tragaldabas by La Fiebre del Oro | Privacidad | Cookies

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de sus Políticas de cookies. .Acepto