Fotografía gastronómica y de producto

  • Blog
  • Recetas
  • Recursos
  • Portfolio
  • Sobre mí
  • Contacto

Tarta de queso con mermelada de arándanos

8 diciembre, 2016 por Raquel Carmona 11 comentarios

La receta de hoy viene cargada de energía y dulzura, una riquísima tarta de queso con mermelada de arándanos en vasitos. No hay mejor manera para disfrutar lo que comemos que una divertida presentación y si además estamos reciclando aún mejor.

Soy de las que piensa que todo tiene una segunda vida, en este caso el vidrio es algo de lo que nunca prescindo por muchas razones, entre otras porque me parece que es el material perfecto para la conservación de nuestros alimentos. Es un material no reactivo, nada se alterará en contacto con este, un bote de vidrio sellado no permite que el aire entre en contacto con los alimentos que contiene, asegurando su perfecto estado.

pastel de queso con mermelada

 

Tenemos que ser conscientes de que nuestro mundo hay que cuidarlo y estos pequeños gestos, suman. Tenemos que incorporar materiales sostenibles en nuestro estilo de vida y el vidrio es uno de ellos, ¿por qué?

– Es 100% reciclable e inerte

– Es el que mejor protege el contenido frente a los demás materiales de envasado.

– Con el reciclado del vidrio no desperdicia ni materia prima ni energía, es un reciclado integral.

– El vidrio posee la capacidad de ser filtrante, protegiendo el contenido frente a las radiaciones ultravioletas solares.

– El vidrio es hermético, inodoro e impermeable a los gases, vapores y líquidos, lo que garantiza una conservación óptima y duradera.

– El vidrio es 100% reciclable infinitas veces, sin perder cantidad ni calidad, de un envase reciclado nace otro con las mismas garantías e igual de reciclable.

tarta de queso con mermelada

La campaña “El vidrio tiene infinitas vidas” tiene la finalidad de concienciar a los consumidores acerca de las ventajas de este, para ello Friends of Glass, se encarga de fomentar un estilo de vida que incluye el consumo de productos envasados con este material: por salud, sabor y medio ambiente. Hoy me uno a este movimiento y os he preparado esta deliciosa tarta de queso con mermelada en vasitos de vidrio que serán reciclados para volver a ser un nuevo envase o quién sabe si alguna obra de arte.

Receta de tarta de queso con mermelada de arándanos

Las tartas de queso en casa son un pecado de esos que solemos cometer muy a menudo, nos gustan en todas sus variantes y con toda clase de frutas por encima. Esta tarta de queso que preparé hace ya algún tiempo es un clásico que en casa siempre me piden, pero hoy quería hacer algo diferente y sobre todo algo rápido. Y si te gustan este tipo de tartas no puedes perderte este pastel de queso japonés, menuda locura.

pastel de queso con mermelada en vasos

El horno ya apetece usarlo, pero cuando no tienes tiempo y encima quieres ahorrar energía esta receta es la tuya, una deliciosa tarta de queso con mermelada sin horno. Unos ingredientes muy básicos, fácil elaboración y sobre todo muy, pero que muy rica. Una tarta de queso individual y presentado de una manera cómoda tanto para degustarla como para llevarla al trabajo y no prescindir de tu postre preferido.

Ingredientes para la tarta de queso con mermelada

Para la mermelada de arándanos

  • 150gr de arándanos
  • Zumo 1/2 limón
  • 50gr de azúcar moreno
  • 1 cucharada de fécula de maíz

Para la tarta de queso

  • 18-20 galletas tipo digestive
  • 200gr de queso cremoso
  • 150ml de nata para montar 35% materia grasa
  • 80gr de mantequilla temperatura ambiente
  • 150gr de azúcar glass
  • 1/2 cucharadita de sal
  • Una cucharadita de extracto de vainilla

Elaboración

  • Comenzamos con la mermelada de arándanos, para ello lavamos bien los arándanos y ponemos en un cazo a fuego medio junto con el zumo de limón y el azúcar moreno. Llevamos a ebullición y dejamos un rato hasta que se vayan ablandando, con ayuda de una cuchara de madera removemos y aplastamos alguno de ellos para que suelte el jugo (reservamos algunos arándanos frescos para decorar)
  • Una vez estén tiernos, incorporamos la fécula de maíz, removemos y dejamos a fuego medio-bajo hasta que vaya espesando poco a poco. Retiramos del fuego una vez listo, dejamos enfriar y reservamos.
  • Ahora toca el turno de la tarta, comenzamos triturando las galletas, bien en un procesador de alimentos si disponemos de este o podemos meter las galletas en una bolsa hermética y golpeamos con un rodillo hasta conseguir que quede con aspecto de tierra.
  • Añadimos la mantequilla y la sal a las galletas trituradas y mezclamos para integrarlo todo.
  • Batimos el queso crema hasta suavizarlo, una vez listo incorporamos el extracto de vainilla, el azúcar glass y mezclamos.
  • Montamos la nata y una vez lista se la añadimos a la mezcla del queso con movimientos envolventes.
  • Para montar nuestros vasitos es muy fácil: ponemos en la base las galletas con la mantequilla, a continuación la mezcla del queso y encima la salsa de arándanos (rellenar de manera generosa).
  • Metemos en el frigo y enfriamos al menos 2-3 horas.
  • Decoramos con unos arándanos y unas hojitas de hierbabuena

 

4.6 from 5 reviews
Tarta de queso con mermelada de arándanos
 
Salvar Imprimir
Tiempo de preparación
30 Minutos
Tiempo de cocinado
3 Horas 30 Minutos
Tiempo total
4 Horas
 
Autor: Raquel Carmona Romero
Tipo de cocina: Repostería
Ingredientes
  • Para la mermelada de arándanos:
  • 150gr de arándanos
  • Zumo ½ limón
  • 50gr de azúcar moreno
  • 1 cucharada de fécula de maíz
  • Para la tarta de queso:
  • 18-20 galletas tipo digestive
  • 200gr de queso cremoso
  • 150ml de nata para montar 35% materia grasa
  • 80gr de mantequilla temperatura ambiente
  • 150gr de azúcar glass
  • ½ cucharadita de sal
  • Una cucharadita de extracto de vainilla
Instrucciones
  1. Para la mermelada de arándanos, lavamos bien los arándanos y ponemos en un cazo a fuego medio junto con el zumo de limón y el azúcar moreno. Llevamos a ebullición y dejamos un rato hasta que se vayan ablandando, con ayuda de una cuchara de madera removemos y aplastamos alguno de ellos para que suelte el jugo (reservamos algunos arándanos frescos para decorar)
  2. Una vez estén tiernos, incorporamos la fécula de maíz, removemos y dejamos a fuego medio-bajo hasta que vaya espesando poco a poco. Retiramos del fuego una vez listo, dejamos enfriar y reservamos.
  3. Ahora toca el turno de la tarta, comenzamos triturando las galletas, bien en un procesador de alimentos si disponemos de este o podemos meter las galletas en una bolsa hermética y golpeamos con un rodillo hasta conseguir que quede con aspecto de tierra.
  4. Añadimos la mantequilla y la sal a las galletas trituradas y mezclamos para integrarlo todo.
  5. Batimos el queso crema hasta suavizarlo, una vez listo incorporamos el extracto de vainilla, el azúcar glass y mezclamos.
  6. Montamos la nata y una vez lista se la añadimos a la mezcla del queso con movimientos envolventes.
  7. Para montar nuestros vasitos es muy fácil: ponemos en la base las galletas con la mantequilla, a continuación la mezcla del queso y encima la salsa de arándanos (rellenar de manera generosa).
  8. Metemos en el frigo y enfriamos al menos 2-3 horas.
  9. Decoramos con unos arándanos y unas hojitas de hierbabuena
3.3.3077
 

 

 

También te puede interesar...

  • Tarta de quesoTarta de queso
  • Pastel de queso japonésPastel de queso japonés
  • Plum Cake de arándanosPlum Cake de arándanos
Quieres compartir ? Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Pin on Pinterest
Pinterest
Print this page
Print

Archivado en: Dulces

Comentarios

  1. Clara dice

    6 febrero, 2019 en 7:10 pm

    ¿Qué tipo de queso cremoso utilizas en tu receta? ¿Podría servir el queso philadelphia? Gracias por esta receta tan genial! 🙂

    Responder
    • Raquel Carmona dice

      12 febrero, 2019 en 4:12 pm

      Sí exacto ese mismo te sirve

      Responder
  2. Paulademaria dice

    30 enero, 2018 en 2:26 am

    En chile como se llamaría a la » nata para montar» es algo así como crema para batir??

    Responder
    • Raquel Carmona dice

      4 febrero, 2018 en 6:29 pm

      Sí yo creo que es lo mismo, tambien se llama crema espesa.

      Responder
  3. Estefanía dice

    9 enero, 2018 en 9:46 pm

    ¿ Cuántas porciones alcanza según esa cantidad de ingredientes ?

    Responder
    • Raquel Carmona dice

      12 enero, 2018 en 1:48 pm

      Depende de los vasitos donde los pongas pero entre 5-6 vasos.

      Responder
  4. Andrea dice

    26 julio, 2017 en 2:23 pm

    De cuantas raciones es la receta??

    Responder
  5. Sandra dice

    30 junio, 2017 en 1:30 am

    Cuando hablas de nata, te refieres a la que se produce de hervir la leche? Me sirve crema de leche o leche evaporada?

    Responder
    • Raquel Carmona dice

      30 junio, 2017 en 8:49 am

      No la de hervir la leche no, es la crema de leche con un 35% de materia grasa.

      Responder
  6. carlos at Spoonabilities dice

    9 diciembre, 2016 en 12:24 pm

    Que delicioso postre!
    Tus fotos son bellas y me encanta todo todo en tu talento artistico.

    Responder
  7. El bocado de la huerta dice

    8 diciembre, 2016 en 5:38 pm

    La presentación me gusto.
    Un saludito

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puntuación de la receta:  

  • Responsable : Raquel Carmona
  • Finalidad : Gestionar los comentarios.
  • Legitimación : Tu consentimiento.
  • Destinatarios : Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de 1&1(proveedor de hosting de Lostragaldabas.net) dentro de la UE.
  • Derechos : Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

Sobre mí

Raquel Carmona

Hola a tod@s, me llamo Raquel, cordobesa, casada hace ya unos pocos años y con dos niños. Mi afición por la cocina ni se sabe. Lo que sí se, es que siempre me ha encantado comer.

Sigue leyendo...

 

Buscador

Copyright © 2023 · Los Tragaldabas by La Fiebre del Oro | Privacidad | Cookies

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de sus Políticas de cookies. .Acepto