Fotografía gastronómica y de producto

  • Blog
  • Recetas
  • Recursos
  • Portfolio
  • Sobre mí
  • Contacto

Tarta de queso

17 diciembre, 2014 por Raquel Carmona 5 comentarios

Navidad, Navidad dulce Navidad……que no queda nada por Dios!!!! Y cómo quiero que disfrutéis y  gocéis en la mesa os traigo una deliciosa y tremendamente rica Tarta de Queso, además seguro que su base os sorprenderá, esta sustituye las galletas por……. Yo he adelantado un poco el calendario y ya la estoy disfrutando, me estoy pegando un pequeño homenaje los días previos a las fiestas porque me lo merezco ea y si no lo hago yo, bueno esto lo digo con la boca chica porque si me oye Javi me mata jajaja.

Se que esta tarta de queso no es el dulce más típico para estas fechas pero tampoco hay que ser tan estricto no??? No obstante, os sugiero que os paseis por la receta del pastel de queso japonés para conocer otra versión de tarta de queso mas original. En casa por esto de cuidar un poco la línea no suelo hacer estas tartas, así que la dejo para ocasiones especiales y estas Navidades serán ese momento en la que podamos disfrutar de lo que más nos gusta y os aseguro que una mesa repleta de ricas cosas es perfecta para compartir risas, llantos (de alegría) y momentos junto a nuestros familiares y amigos.

Tarta de Queso

Tarta de queso su origen

Según la Wikipedia el pastel de queso es uno de los postres más comunes del mundo. La primera vez que se hace mención al pastel de queso viene desde los antiguos Juegos Olímpicos griegos. Cato «el viejo» escribió la receta para su preparación en uno de sus tantos libros de cocina Romana, llamados «De Agricultura». A través del tiempo la tarta de queso se fue dando a conocer porque los atletas que participaban en los Juegos Olímpicos podía degustarla como parte de su menú, esta deliciosa tarta se difundió a través de Europa después de que los romanos conquistaron Grecia y con la inmigración llego a Estados Unidos donde se hace famosa la New York Cheescake. Casi todas las tartas de queso modernos en los Estados Unidos utilizan queso cremoso, en Italia se utiliza requesón, mientras que en Alemania, los Países Bajos y Polonia se utiliza queso quark.

Tarta de Queso receta

No creáis que no hacemos dulces navideños, faltaría más nos encanta meternos en la cocina a mis hijos y a mí y pasar una tarde divertida haciendo las famosísimas Galletas de Jenjibre, el Stollen o las Hojaldrinas de toda la vida, uno de mis dulces de Navidad favoritos. La cuestión es no parar y poder compartir estos momentos con los más peques de la casa además de transmitirle el amor por la cocina.

Tarta de Queso

Ingredientes para la Tarta de Queso al horno

  • 250gr de tortas de aceite (Inés Rosales)
  • 120gr de mantequilla (temperatura ambiente)
  • Unas gotas de esencia de vainilla
  • 100gr de azúcar
  • 3 cucharadas soperas de harina de maiz
  • 600gr de queso cremoso
  • 200gr de nata para montar
  • 2 huevos
  • Mermelada de grosellas o frutos rojos

Elaboración de la receta

Trituramos o picamos las tortas de aceite, las mezclamos con la mantequilla a temperatura ambiente hasta formar una mezcla homogénea, reservamos.

Ponemos en un procesador de alimentos el azúcar, la harina, el queso, la nata, la esencia de vainilla y batimos todo hasta que esté cremoso y esponjoso, Si no tenéis procesador lo podéis hacer con las varillas eléctricas o a mano aunque esta opción será algo más trabajosa aunque se puede eh.

Incorporamos los huevos de uno en uno y batimos hasta mezclar, no deberemos pasarnos simplemente batiremos hasta incorporarlos a la masa.

Precalentamos el horno a 180º.

Para esta tarta de queso he usado un molde desmoldable de 23mm. Forramos con papel vegetal el molde, colocamos de base la mezcla de las tortas con la mantequilla, ayudándonos de una cuchara presionamos para que quede uniforme por todos lados.

A continuación incorporamos la mezcla del queso, repartimos, alisamos la parte superior y damos unos ligeros toques sobre nuestra encimera para que salga el posible aire que tenga.

Horneamos a 180º durante 45-50 minutos o hasta que veáis que esté dorada. Para aseguraros que está lista pinchar con una aguja en su interior.

Sacamos del horno y dejamos enfriar. Una vez esté lista metemos en el frigorífico al menos 4 horas, yo la he dejado toda la noche.

Desmoldamos y decoramos con la mermelada que más nos guste, para esta ocasión he optado por la mermelada de grosellas y frutos rojos.

Consejos:

Para que la tarta de queso no se quiebre por encima al hornearlo, es recomendable no batir demasiado los huevos una vez lo incorporéis a la mezcla de queso. Simplemente tendréis que remover hasta que estén mezclados con el resto.

Si veis que vuestra tarta está dorada pero aun está poco cuajada por dentro podéis apagar el horno y dejar que se acabe de hacer con el calor residual. Yo lo hice así, de esta manera evitas que se queme por encima y se haga del todo por dentro.

Otra opción es usar moldes algo más pequeños y así hacer dos tartas a la vez a las cuales podéis acompañar de sabores diferentes de mermeladas.

Tarta de queso
 
Salvar Imprimir
Tiempo de preparación
15 Minutos
Tiempo de cocinado
60 Minutos
Tiempo total
1 Hora 15 Minutos
 
Autor: Raquel Carmona Romero
Tipo de receta: Dulce
Ingredientes
  • 250gr de tortas de aceite (Inés Rosales)
  • 120gr de mantequilla (temperatura ambiente)
  • Unas gotas de esencia de vainilla
  • 100gr de azúcar
  • 3 cucharadas soperas de harina de maiz
  • 600gr de queso cremoso
  • 200gr de nata para montar
  • 2 huevos
  • Mermelada de grosellas o frutos rojos
Instrucciones
  1. Trituramos o picamos las tortas de aceite, las mezclamos con la mantequilla a temperatura ambiente hasta formar una mezcla homogénea, reservamos.
  2. Ponemos en un procesador de alimentos el azúcar, la harina, el queso, la nata, la esencia de vainilla y batimos todo hasta que esté cremoso y esponjoso, Si no tenéis procesador lo podéis hacer con las varillas eléctricas o a mano aunque esta opción será algo más trabajosa aunque se puede eh.
  3. Incorporamos los huevos de uno en uno y batimos hasta mezclar, no deberemos pasarnos simplemente batiremos hasta incorporarlos a la masa.
  4. Precalentamos el horno a 180º.
  5. Para esta tarta de queso he usado un molde desmoldable de 23mm. Forramos con papel vegetal el molde, colocamos de base la mezcla de las tortas con la mantequilla, ayudándonos de una cuchara presionamos para que quede uniforme por todos lados.
  6. A continuación incorporamos la mezcla del queso, repartimos, alisamos la parte superior y damos unos ligeros toques sobre nuestra encimera para que salga el posible aire que tenga.
  7. Horneamos a 180º durante 45-50 minutos o hasta que veáis que esté dorada. Para aseguraros que está lista pinchar con una aguja en su interior.
  8. Sacamos del horno y dejamos enfriar. Una vez esté lista metemos en el frigorífico al menos 4 horas, yo la he dejado toda la noche.
  9. Desmoldamos y decoramos con la mermelada que más nos guste, para esta ocasión he optado por la mermelada de grosellas y frutos rojos.
Notas
Para que la tarta de queso no se quiebre por encima al hornearlo, es recomendable no batir demasiado los huevos una vez lo incorporéis a la mezcla de queso. Simplemente tendréis que remover hasta que estén mezclados con el resto.
Si veis que vuestra tarta está dorada pero aun está poco cuajada por dentro podéis apagar el horno y dejar que se acabe de hacer con el calor residual. Yo lo hice así, de esta manera evitas que se queme por encima y se haga del todo por dentro.
Otra opción es usar moldes algo más pequeños y así hacer dos tartas a la vez a las cuales podéis acompañar de sabores diferentes de mermeladas
3.2.2929
 

 

Feliz semana y mucho ♥︎

También te puede interesar...

  • Fresas con VinagreFresas con Vinagre
  • Glögg bebida especiada caliente Glögg bebida especiada caliente
  • Dulce de membrilloDulce de membrillo
Quieres compartir ? Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Pin on Pinterest
Pinterest
Print this page
Print

Archivado en: Dulces

Comentarios

  1. Bee Gianni dice

    29 noviembre, 2015 en 4:53 am

    Your food is SOOO beautiful. Would you please consider adding a language translator

    Responder
  2. Inés Rosales dice

    29 diciembre, 2014 en 12:03 pm

    ¡Exquisita! Nos encanta que proporcionéis deliciosas recetas con nuestras Tortas. En nuestra Página de Facebook compartiremos vuestro enlace.

    ¡FELIZ AÑO NUEVO!

    Responder
    • Raquel Carmona dice

      29 diciembre, 2014 en 11:26 pm

      Gracias a vosotros por esta delicia que nos acompaña durante tantos años y espero que por muchos más. En casa somos fans de vuestras tortas. Saludos.

      Responder
  3. Manu CatMan dice

    17 diciembre, 2014 en 11:42 am

    Me entusiasma!!! esa base con Inés Rosales, wow!!!

    besotes y felices fiestas 😀

    Responder
    • Raquel Carmona dice

      18 diciembre, 2014 en 8:01 am

      Muchas gracias Manu!!!Felices fiestas y un besote fuerte.

      Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puntuación de la receta:  

  • Responsable : Raquel Carmona
  • Finalidad : Gestionar los comentarios.
  • Legitimación : Tu consentimiento.
  • Destinatarios : Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de 1&1(proveedor de hosting de Lostragaldabas.net) dentro de la UE.
  • Derechos : Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

Sobre mí

Raquel Carmona

Hola a tod@s, me llamo Raquel, cordobesa, casada hace ya unos pocos años y con dos niños. Mi afición por la cocina ni se sabe. Lo que sí se, es que siempre me ha encantado comer.

Sigue leyendo...

 

Buscador

Copyright © 2023 · Los Tragaldabas by La Fiebre del Oro | Privacidad | Cookies

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de sus Políticas de cookies. .Acepto