Fotografía gastronómica y de producto

  • Blog
  • Recetas
  • Recursos
  • Portfolio
  • Sobre mí
  • Contacto

Venado en salsa con Patatas al varoma

27 enero, 2011 por Raquel Carmona 17 comentarios

El venado es el mayor de los ciervos que hay en España y por tanto su carne necesita una maceración más prolongada para quedar tierna y suave, con este tipo de vino reacciona muy bien ya que es agresivo al principio y luego evoluciona dulcificandose en la salsa.
Esta carne es muy parecida a la de ternera aunque a veces puede resultar más dura, de ahí el proceso de maceración necesario. El venado ha gozado de una creciente popularidad en los últimos años, debida a su menor contenido en grasa
Ingredientes:
  • 800 gr. de venado en trozos
  • 300 gr. cebolla
  • 2 ajos
  • 70 gr. aceite de oliva
  • 1 cucharada de harina
  • 130 gr. de zanahoria en rodajas
  • 1 cucharadita de sal
  • 1 pellizco de pimienta
  • 1pellizco de nuez moscada
  • 150 gr. de agua
  • 1 pastilla avecrem de carne o verduras 
  • 300 gr. de patatas
 Para la maceración:
  • 200 gr. vino tinto
  • romero
  • tomillo
  • sal
Los trozos de venado hay que dejarlos macerar un día antes en el vino, sal, tomillo y romero. De esta forma logramos que la carne quede más tierna y suave.
Ponemos en el vaso la cebolla, los ajos y el aceite. Programamos 5 sg. vel.5. Con la espátula baje los restos de verdura de la tapa y del interior del vaso hacia las cuchillas.
Programe 15 minutos, temperatura varoma, giro a la izquierda, velocidad cuchara.
Incorporar la carne que la hemos sacado del preparado de la maceración, la secamos bien con papel de cocina y la enharinamos ligeramente junto con la zanahoria y las especias. Programe 5 minutos, temperatura varoma, giro a la izquierda, velocidad cuchara.
Añadir el vino de la maceración, previamente colado y el agua 40 minutos, 100º, giro a la izquierda, velocidad cuchara. Cortamos las patatas en rodajas finas, salamos y las colocamos en  el varoma, poner en su lugar. Las patatas las dejaremos entre 15 y 20 minutos. Cuando acabe el tiempo programado compruebe el punto de cocción de la carne, y si fuese necesario programar 5 minutos más a la misma velocidad y temperatura.
Dejar reposar un tiempo antes de servir. Esta carne está más rica al dia siguiente cogiendo asi todo el sabor y aroma de su preparación.

También te puede interesar...

  • Albóndigas en salsa teriyakiAlbóndigas en salsa teriyaki
  • Tartaletas de higos y saviaTartaletas de higos y savia
  • Patatas asadas al estilo Jamie OliverPatatas asadas al estilo Jamie Oliver
Quieres compartir ? Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Pin on Pinterest
Pinterest
Print this page
Print

Archivado en: Salado

Comentarios

  1. Ana Sevilla dice

    3 febrero, 2011 en 7:31 pm

    HOLA, RAQUELITAAAAA, YA TE COMENTÉ EL PLATITO EN EL RECETARIO, RICO, RICO
    PÁSATE POR MI BLOG QUE ALLÍ TIENES UN PREMIO, GUAPAA, BESITOSS

    Responder
  2. Raquel Carmona dice

    3 febrero, 2011 en 12:31 am

    gracias guapa ya sabes otra recetita para el blog

    Responder
  3. Cocinando entre Olivos dice

    2 febrero, 2011 en 6:05 am

    Qué rico! Hace años que no lo como…Bss

    Responder
  4. Paulittta dice

    1 febrero, 2011 en 7:08 pm

    Jeje muchas gracias, la haré con ternera! Si es que tiene una pinta tan rica!!

    bessissss

    Responder
  5. Raquel Carmona dice

    1 febrero, 2011 en 3:33 pm

    Paulita lareceta la puedes hacer igualmente con ternera , y te digo que la debes probar ya esta buenisima, piensa que la mama de Bamby murió quemada en el fuego eso si que da pena, no poder aprovechar la carne jijiji.
    Alarabe dile a tu marido que ya es de hora de empezar con los benaos que tienen mas carne y si no seguro que conoce a laguien que los caze , te digo como a Paulita cambiala por ternera, gracias chicas

    Responder
  6. alarabe dice

    1 febrero, 2011 en 10:14 am

    Que pinta mas buena, pero mi marido solo caza jabalies y conejos. jejeje. Asi que…chungo lo tengo para hacer la receta. Se puede sustituir esta carne por otra?
    Un besito.

    Responder
  7. Paulittta dice

    31 enero, 2011 en 11:45 pm

    Yo tampoco he comido nunca venado porque me daba un poco de penita pensar en Bamby jeje Eso sí, tiene una pinta buenísima y si me dices que es ternera me la como con mucho gusto 🙂

    bessisssss

    Paulittta

    Responder
  8. Carmen Aranda dice

    31 enero, 2011 en 11:57 am

    Que rico¡¡¡ tiene una pinta buenisima, la carne de venado nunca la he comido, me tomo nota, y gracias por compartir. Besitos.

    Responder
  9. Ana Sevilla dice

    28 enero, 2011 en 6:46 pm

    qué pintaza, por dios, dan ganas de hincarle el diente desde la pantalla,jajajaj besitos y gracias por compartirlo,muaksss

    Responder
  10. Luis Miguel dice

    28 enero, 2011 en 12:32 pm

    Hola Raquel,que buena pinta tiene,con tu permiso me llevo un platito.
    Gracias por tus comentarios en mi blog.
    El Lunes nos vemos.

    Responder
  11. Raquel Carmona dice

    28 enero, 2011 en 11:23 am

    prueba la carne de venado esta riquisima muy buena

    Responder
  12. A SABOR DE HOGAR dice

    28 enero, 2011 en 12:40 am

    Nunca he probado la carne de venado, pero esta receta tiene que estar divina
    Besotes, guapa

    Responder
  13. Raquel Carmona dice

    27 enero, 2011 en 10:50 pm

    gracias Loli

    Responder
  14. Loli dice

    27 enero, 2011 en 10:13 pm

    Muy buena pinta seguro que esta riquisimo. Un beso guapa

    Responder
  15. Raquel Carmona dice

    27 enero, 2011 en 10:00 pm

    muchas gracias Delfi espero que le haga tu madre la receta a tu padre, ya me contaras. Las fotos pco a poco que es complicado pero por ahora esta como tu dices lucen bien

    Responder
  16. Delfi dice

    27 enero, 2011 en 5:46 pm

    Ahhh se me olvidaba,la carne con las patatas en la foto luce espectacular!!!
    Muaksssssss

    Responder
  17. Delfi dice

    27 enero, 2011 en 5:44 pm

    Raquel,este plato seguro que le gusta muchisimo a mi padre.Este tipo de carne de caza le chifla!!! jaja.
    Le pasaré la receta a mi madre para que se la haga.
    Un beso!!!

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Responsable : Raquel Carmona
  • Finalidad : Gestionar los comentarios.
  • Legitimación : Tu consentimiento.
  • Destinatarios : Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de 1&1(proveedor de hosting de Lostragaldabas.net) dentro de la UE.
  • Derechos : Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

Sobre mí

Raquel Carmona

Hola a tod@s, me llamo Raquel, cordobesa, casada hace ya unos pocos años y con dos niños. Mi afición por la cocina ni se sabe. Lo que sí se, es que siempre me ha encantado comer.

Sigue leyendo...

 

Buscador

Copyright © 2023 · Los Tragaldabas by La Fiebre del Oro | Privacidad | Cookies

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de sus Políticas de cookies. .Acepto