¡¡Qué poquito falta para Navidad!!. Y es que parece que no pasa el tiempo y ya está aquí de nuevo. Los niños son los protagonistas y para ellos van dedicados estos bizcochos con Nutella que son pura locura.
Para niños…. y mayores, porque ¿a quién no le gusta este bocado tan exquisito?. Una receta de lo más delicada en cuanto a ingredientes y con ese toque de la Nutella® que es pura tentación. Me encantan este tipo de bizcochos que son tan esponjosos y quedan algo húmedos, son como esponjas comestibles, un bocado dulce súper agradable en boca y con ese sabor de los frutos secos que lo hace tan original.
Bizcochos caseros con Nutella
El bizcocho casero es un clásico ¿quién no lo ha hecho alguna vez?. Todos hemos probado alguna receta y todos queremos encontrar el bizcocho perfecto, en esta receta del bizcocho de yogur de limón os dejo algunos consejos para triunfar a la hora de hacer tu bizcocho. Estos bizcochos seguro que entrarán a formar parte de tu vida, y no me gusta decir que algo es perfecto porque siempre en algo se puede mejorar, pero casi diría que estos rozan la perfección.
Durante la Navidad muchos son los momentos en los que estamos preparando recetas para sorprender a nuestros familiares y amigos. La comida pasa a formar un papel importante estos días y sin duda es la protagonista junto con los peques, así que estos bizcochos con Nutella serán nuestros mejores compañeros para un rico desayuno,merienda o sobremesa. Recetas sencillas y divertidas que podemos hacer junto a ellos, serán unos mini chef perfectos.
Me ha parecido curioso en origen de la Nutella® esta nació como una solución ingeniosa a un problema peliagudo: la escasez de suministro de cacao tras la 2.ª Guerra Mundial. Pietro Ferrero, un pastelero del Piamonte, Italia, creó una pasta dulce a partir de avellanas, azúcar y una pequeña cantidad de cacao. Le dio forma de barra para que pudiera rebanarse y servirse sobre pan y la llamó Giandujot en honor al famoso personaje carnavalesco local de la época. El hijo de Pietro Ferrero, Michele, mejoró la receta y creó el primer tarro de una nueva crema de avellanas y cacao, siendo él quién dio con el nombre perfecto para esta crema de untar, Nutella®.
No se si os sonará el nombre de Gianduia, se hizo famosa en España gracias al maestro pastelero Paco Torreblanca, este fue el encargado de elaborar el postre en la boda de los Príncipes de Asturias, el Pastel Gianduja Real. La gianduia nació en el Piamonte en 1806. Su creación se atribuye a los pasteleros turineses que sustituyeron parte del cacao por pasta de avellana, debido al bloqueo económico ordenado por Napoleón a los productos de manufactura británica, lo cuál provocó una gran escasez de cacao. El chocolatier Michele Prochet, en colaboración con Caffarel, perfeccionó la receta en 1852 tostando las avellanas y moliéndolas. Posteriormente nació el gianduiotto (o giandujot) con su forma típica, que sería presentado como el primer bombón relleno con ocasión del carnaval de 1865.
Ingredientes para los bizcochos con Nutella®
- 160gr de chocolate con leche
- 150gr de mantequilla
- 4 huevos
- 70gr de harina de almendra
- 70gr de azúcar glass
- 120gr de azúcar
- 80gr de harina de repostería
- Nutella®
Elaboración de la receta:
- Separamos las yemas de huevo de las claras.
- Derretimos el chocolate al baño maría, en un bol de cristal o apto para ello. Incorporamos la mantequilla cortada a dados y removemos hasta que quede todo ligado.
- Añadimos las yemas de huevo y mezclamos.
- Tamizamos la harina de almendra y el azúcar glas hasta obtener un polvo fino que incorporaremos a la mezcla del chocolate. La consistencia de la masa debe ser homogénea y sedosa.
- Añadimos la harina de repostería y mezclamos de nuevo.
- Precalentamos el horno a 180°C y colocamos la bandeja en la parte central.
- Batimos las claras de huevo a punto de nieve, cuando comience a tener picos, añadimos poco a poco el azúcar con una cuchara.
- Juntamos las dos mezclas, removiendo suavemente con una espátula, de arriba hacia abajo.
- Engrasamos nuestros moldes (yo he usado un molde de roscos, al tener un fondo cóncavo se queda el orificio perfecto para poner el relleno)
- Vertemos la masa en los moldes hasta llenarlos a media altura.
- Horneamos durante unos 12-15 minutos. Debes de tener cuidado que no se hagan demasiado aunque estén blandos cuando los saques del horno, luego quedarán perfectos y firmes cuando se enfrían.
- Retiramos los bizcochos de los moldes y les damos la vuelta sobre un plato o bandeja. Si alguno ha quedado demasiado alto, aplanamos la base, los míos quedaron perfectos, no tuve que cortar ninguno de la base.
- Dejamos enfriar sobre una rejilla.
- Rellenamos el espacio creado por el molde en cada bizcocho con Nutella®.
- Espolvoreamos con un poco de azúcar glas por encima y servimos
- 160gr de chocolate con leche
- 150gr de mantequilla
- 4 huevos
- 70gr de harina de almendra
- 70gr de azúcar glass
- 120gr de azúcar
- 80gr de harina de repostería
- Nutella®
- Separamos las yemas de huevo de las claras.
- Derretimos el chocolate al baño maría, en un bol de cristal o apto para ello. Incorporamos la mantequilla cortada a dados y removemos hasta que quede todo ligado.
- Añadimos las yemas de huevo y mezclamos.
- Tamizamos la harina de almendra y el azúcar glas hasta obtener un polvo fino que incorporaremos a la mezcla del chocolate. La consistencia de la masa debe ser homogénea y sedosa.
- Añadimos la harina de repostería y mezclamos de nuevo.
- Precalentamos el horno a 180°C y colocamos la bandeja en la parte central.
- Batimos las claras de huevo a punto de nieve, cuando comience a tener picos, añadimos poco a poco el azúcar con una cuchara.
- Juntamos las dos mezclas, removiendo suavemente con una espátula, de arriba hacia abajo.
- Engrasamos nuestros moldes (yo he usado un molde de roscos, al tener un fondo cóncavo se queda el orificio perfecto para poner el relleno)
- Vertemos la masa en los moldes hasta llenarlos a media altura.
- Horneamos durante unos 12-15 minutos. Debes de tener cuidado que no se hagan demasiado aunque estén blandos cuando los saques del horno, luego quedarán perfectos y firmes cuando se enfrían.
- Retiramos los bizcochos de los moldes y les damos la vuelta sobre un plato o bandeja. Si alguno ha quedado demasiado alto, aplanamos la base, los míos quedaron perfectos, no tuve que cortar ninguno de la base.
- Dejamos enfriar sobre una rejilla.
- Rellenamos el espacio creado por el molde en cada bizcocho con Nutella®.
- Espolvoreamos con un poco de azúcar glas por encima y servimos
R'Evelyne dice
Magnifiques ! Merci beaucoup . Bonne journée
R’Evelyne
El bocado de la huerta dice
Muy bonitos se ven.
Un saludito