Fotografía gastronómica y de producto

  • Blog
  • Recetas
  • Recursos
  • Portfolio
  • Sobre mí
  • Contacto

Crema de cacao casera

8 abril, 2018 por Raquel Carmona Deja un comentario

El dulce crea adicción y estoy segura que esta crema de cacao casera entrará a formar parte de esa lista de elaboraciones adictivas. Lo que sí te aseguro es que conseguirás comer esta crema sin demasiados remordimientos, porque aunque lleva azúcar para nada la cantidad que contienen las marcas comerciales, como suele pasar en la mayoría de este tipo de productos.

crema de cacao y avellanas casera

La crema de cacao y avellana es mundialmente conocida, creo que pocos son los despistados que no han metido el dedo en uno de los botes de esta crema. Lo que a lo mejor se conoce menos es su historia y te la voy a contar. la Gianduja es una mezcla elaborada con aproximadamente un 50 % de avellanas y 50 % de chocolate. Surgió en el Piemonte, Italia, después de que los impuestos sobre los granos de cacao habían impedido la fabricación y distribución de chocolate convencional.

El pastelero, Pietro Ferrero, vende un lote inicial de 300 kilogramos  de «Pasta Gianduia», esta pasta al principio era sólida, más tarde comenzó a elaborar otra más cremosa. El hijo de Pietro, Michele renueva la receta de la crema de avellanas y cacao, con la intención de comercializarlo en toda Europa.

Su composición fue modificada y rebautizada como «Nutella» ¿te suena verdad? Pues sí así nación unas de las cremas de cacao y avellanas más famosas del mundo, luego aparecieron otras como la Nocilla. Entre esta dualidad de marcas siempre ha habido fans muy defensores de una u otra según el gusto de cada uno de ellos.

Lo que está claro es que si la crema de cacao  comercial te gusta, ante esta caerás rendido. Es muy sencilla de elaborar y te asombrará lo poco que se tarda. Eso sí, te aconsejo un buen procesador para triturar porque si quieres conseguir una textura cremosa puede que con una batidora poco potente no lo consigas, te lo digo por experiencia. Yo acabo de comprarme una nueva y deseando que llegue para ver el resultado, que seguro será espectacular porque se nota en este tipo de recetas.

cómo hacer crema de cacao y avellanas casera

Cómo hacer crema de cacao y avellanas

Hacer una crema de cacao y avellanas como te he comentado antes es bastante sencillo, casi diría que ocupa un nivel inferior al de novato. Lo importante como siempre los ingredientes de calidad, seguir paso a paso la receta y una batidora potente para conseguir la textura deseada.

Con tan solo eso, esta crema de avellanas tostadas será el reclamo perfecto para una deliciosa merienda, desayuno acompañando tu pan, tus galletas favoritas o incluso para usarla en alguna receta de repostería que sin duda le dará un toque especial, como en estos bizcochos o en este brownie.

En la receta que te dejo mis avellanas ya están tostadas pero si tienes avellanas crudas, tan solo tendrás que precalentar el horno a 200º y hornearlas durante unos 10-15 minutos hasta que veas que están doradas, las sacas y dejas enfriar antes de preparar la receta.

Como ves la base principal de la receta son las avellanas, estos frutos dan ese sabor tan peculiar a la crema, pero no dudes en probar con otros frutos secos como almendras, al igual que incorporar ingredientes como jengibre, algún aroma de fruta. La cuestión es ir probando y dar con la receta que más te guste.

La receta está sacada de libro de Ella Woodward «Las delicia de Ella» un libro cargado de recetas saludables, para disfrutar de una alimentación sana y una vida feliz como bien explica ella.

Ingredientes para la crema de cacao casera

Ingredientes para la crema de cacao casera

  • 400gr de avellanas tostadas
  • 125ml de sirope de arce
  • 4 cucharadas de cacao en polvo
  • 150ml de agua
  • 1 cucharada de esencia de vainilla

Elaboración de la receta de crema de cacao

  1. Ponemos las avellanas en nuestra batidora de vaso o procesador de alimentos, y trituramos hasta que queden perfectamente molidas.
  2. Añadimos el sirope de arce y el cacao y volvemos a triturar.
  3. Incorporamos el agua y la vainilla y mezclamos hasta conseguir que la mezcla quede homogénea.
  4. Vertemos en un bote o en dos dependiendo del tamaño de estos y listos para consumir.

 

Crema de cacao casera
 
Salvar Imprimir
Tiempo de preparación
10 Minutos
Tiempo de cocinado
10 Minutos
Tiempo total
20 Minutos
 
Autor: Raquel Carmona Romero
Tipo de cocina: Dulce
Ingredientes
  • 400gr de avellanas tostadas
  • 125ml de sirope de arce
  • 4 cucharadas de cacao en polvo
  • 150ml de agua
  • 1 cucharada de esencia de vainilla
Instrucciones
  1. Ponemos las avellanas en nuestra batidora de vaso o procesador de alimentos, y trituramos hasta que queden perfectamente molidas.
  2. Añadimos el sirope de arce y el cacao y volvemos a triturar.
  3. Incorporamos el agua y la vainilla y mezclamos hasta conseguir que la mezcla quede homogénea.
  4. Vertemos en un bote o en dos dependiendo del tamaño de estos y listos para consumir.
3.5.3229
 

 

 

También te puede interesar...

  • Postres de chocolate fácilesPostres de chocolate fáciles
  • Bizcocho de chocolate sin harinaBizcocho de chocolate sin harina
  • Tarta tres chocolatesTarta tres chocolates
Quieres compartir ? Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Pin on Pinterest
Pinterest
Print this page
Print

Archivado en: Dulces

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puntuación de la receta:  

  • Responsable : Raquel Carmona
  • Finalidad : Gestionar los comentarios.
  • Legitimación : Tu consentimiento.
  • Destinatarios : Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de 1&1(proveedor de hosting de Lostragaldabas.net) dentro de la UE.
  • Derechos : Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

Sobre mí

Raquel Carmona

Hola a tod@s, me llamo Raquel, cordobesa, casada hace ya unos pocos años y con dos niños. Mi afición por la cocina ni se sabe. Lo que sí se, es que siempre me ha encantado comer.

Sigue leyendo...

 

Buscador

Copyright © 2023 · Los Tragaldabas by La Fiebre del Oro | Privacidad | Cookies

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de sus Políticas de cookies. .Acepto