Fotografía gastronómica y de producto

  • Blog
  • Recetas
  • Recursos
  • Portfolio
  • Sobre mí
  • Contacto

Crema de verduras asadas al horno

2 noviembre, 2017 por Raquel Carmona Deja un comentario

Una de las formas más extendidas de comer verdura es en cremas o sopas. Por eso, hoy os traigo una estupenda crema de verduras asadas al horno. Al asar las verduras esta crema tiene un sabor diferente que seguro que te va a encantar.

Las cremas de verduras no tienen porqué ser insulsas o aburridas, tan solo tienes que saber la combinación perfecta entre ellas y, en este caso, el horneado hará el resto.

Crema de verduras asadas al horno

Cuando hacemos las cremas tendemos a cocer sin más y luego triturar. Eso es muy aburrido, sí señor. Antes de cocer, dora las verduras, hazle un sofrito con cebolla o puerro y no cuezas demasiado, tan solo necesitarán estar tiernas tus verduras. Luego el truco está en incorporar aromáticas, caldo, nata dependiendo de la textura que más te guste.

Receta de crema de verduras asadas al horno

En este caso, mi crema está compuesta por calabaza, zanahorias, hinojo, calabacín, manzana, almendras… Como ves, una mezcla de lo más variada y, por supuesto, cargada de vitaminas y minerales diversos para nuestro organismo. Las cremas de verduras son básicas en nuestra alimentación. Bueno, en realidad son las verduras, pero de esta manera puedes tomar gran cantidad de ellas en un único plato. Las cremas de verduras son bajas en calorías, te dan la opción de hacer todas las variantes que te apetezca con ellas, contienen gran cantidad de fibra, son de fácil digestión, muy saciantes. Además, son bastantes económicas. Si aprovechamos las verduras de temporada esto supondrá un ahorro en nuestro bolsillo.

Ingredientes para la crema de verduras asadas

Otro de los ingredientes es el agua. La calidad de esta influye sobre la comida y sobre nuestro cuerpo. Por eso, utilizo para cocinar el agua filtrada BRITA. Es pionera en esto, haciendo que podamos consumir agua de calidad de manera sostenible, saludable, práctica y económica. La jarra BRITA nos ayuda a reducir el consumo de botellas de plástico ya que su cartucho es capaz de filtrar 100litros de agua. En Córdoba tenemos un agua de grifo estupenda, por eso, yo no compro agua embotellada, pero sí que al filtrarla reduzco el cloro, la cal y algunas sustancias que alteran el color y sabor de esta.

Por ejemplo, cuando voy a Málaga allí el agua del grifo es muy diferente a la de Córdoba, le notamos bastante el sabor y, hasta hace poco, siempre bebía agua embotellada y cocinaba con esta. Desde que tengo mi jarra BRITA, este problema ya no lo tengo. Cocino sin problema sin que se alteren el sabor y los nutrientes de los alimentos y el agua filtrada sabe mucho mejor.

crema de verduras asadas

Como ves, una mezcla perfecta para esta receta: alimentos saludables, económicos, beneficiosos para nuestra salud y con ese puntito diferente que hay que darle a nuestros platos para que sean divertidos y estén realmente buenos.

Ingredientes para la crema de verduras

  • 500g de calabaza
  • 1 bulbo de hinojo
  • 200g de zanahorias
  • 250g de calabacín
  • 1 manzana ácida
  • 150g de puerro
  • 50g de almendra molida
  • 1/2 cucharadita de cúrcuma
  • Tomillo
  • Sal
  • Pimienta negra molida
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Unas gotas de zumo de limón
  • 200ml de agua filtrada BRITA

Elaboración de la crema de verduras

  1. Precalentamos el horno a 200º.
  2. Pelamos la calabaza y troceamos.
  3. Lavamos el resto de la verdura y troceamos. Si quieres quitarles la piel, perfecto. En mi caso le he dejado la piel al calabacín y a las zanahorias, ya que una vez asadas esta no molesta y ahí se encuentran parte de las vitaminas.
  4. Retiramos del puerro la parte verde y del hinojo igual, se lo retiramos y también las hojitas.
  5. Descorazonamos la manzana y cortamos en cuartos, dejamos la piel.
  6. 6. Ponemos toda la verdura y fruta en una bandeja apta para el horno, rociamos con aceite de oliva, sal, pimienta y agregamos el tomillo.
  7. Horneamos a 200º durante 15-20 minutos. Pinchamos para comprobar que esté tierno todo y sacamos.
  8. Ponemos la verdura asada en nuestra batidora, añadimos el agua filtrada BRITA, las almendras molidas, el zumo de limón y trituramos.
  9. Dependiendo de cómo te guste la textura, tritura más o menos rato. En casa gusta bastante fina y sin grumos y no demasiado clara. Con esta cantidad de agua queda espesita, pero si te gusta más líquida ve añadiendo poco a poco más agua hasta conseguir la textura deseada.
  10. Servimos y decoramos con algún fruto seco para dar ese punto crujiente. Yo la he acompañado de unas hojas de hinojo para dar aroma y unas pipas de calabaza. Pero puedes combinarla con almendras fileteadas, piñones tostados, nueces…..
Crema de verduras asadas
 
Salvar Imprimir
Tiempo de preparación
10 Minutos
Tiempo de cocinado
30 Minutos
Tiempo total
40 Minutos
 
Autor: Raquel Carmona Romero
Tipo de cocina: Cremas-Sopas
Ingredientes
  • 500g de calabaza
  • 1 bulbo de hinojo
  • 200g de zanahorias
  • 250g de calabacín
  • 1 manzana ácida
  • 150g de puerro
  • 50g de almendra molida
  • ½ cucharadita de cúrcuma
  • Tomillo
  • Sal
  • Pimienta negra molida
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Unas gotas de zumo de limón
  • 200ml de agua filtrada BRITA
Instrucciones
  1. Precalentamos el horno a 200º.
  2. Pelamos la calabaza y troceamos.
  3. Lavamos el resto de la verdura y troceamos. Si quieres quitarles la piel, perfecto. En mi caso le he dejado la piel al calabacín y a las zanahorias, ya que una vez asadas esta no molesta y ahí se encuentran parte de las vitaminas.
  4. Retiramos del puerro la parte verde y del hinojo igual, se lo retiramos y también las hojitas.
  5. Descorazonamos la manzana y cortamos en cuartos, dejamos la piel.
  6. Ponemos toda la verdura y fruta en una bandeja apta para el horno, rociamos con aceite de oliva, sal, pimienta y agregamos el tomillo.
  7. Horneamos a 200º durante 15-20 minutos. Pinchamos para comprobar que esté tierno todo y sacamos.
  8. Ponemos la verdura asada en nuestra batidora, añadimos el agua filtrada BRITA, las almendras molidas, el zumo de limón y trituramos.
  9. Dependiendo de cómo te guste la textura, tritura más o menos rato. En casa gusta bastante fina y sin grumos y no demasiado clara. Con esta cantidad de agua queda espesita, pero si te gusta más líquida ve añadiendo poco a poco más agua hasta conseguir la textura deseada.
  10. Servimos y decoramos con algún fruto seco para dar ese punto crujiente. Yo la he acompañado de unas hojas de hinojo para dar aroma y unas pipas de calabaza. Pero puedes combinarla con almendras fileteadas, piñones tostados, nueces…..
3.5.3228
*Post patrocinado por Brita

También te puede interesar...

  • Crema de zanahoria y queso fetaCrema de zanahoria y queso feta
  • Crema de langostinosCrema de langostinos
  • Crema de calabaza Crema de calabaza
Quieres compartir ? Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Pin on Pinterest
Pinterest
Print this page
Print

Archivado en: Salado

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puntuación de la receta:  

  • Responsable : Raquel Carmona
  • Finalidad : Gestionar los comentarios.
  • Legitimación : Tu consentimiento.
  • Destinatarios : Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de 1&1(proveedor de hosting de Lostragaldabas.net) dentro de la UE.
  • Derechos : Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

Sobre mí

Raquel Carmona

Hola a tod@s, me llamo Raquel, cordobesa, casada hace ya unos pocos años y con dos niños. Mi afición por la cocina ni se sabe. Lo que sí se, es que siempre me ha encantado comer.

Sigue leyendo...

 

Buscador

Copyright © 2023 · Los Tragaldabas by La Fiebre del Oro | Privacidad | Cookies

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de sus Políticas de cookies. .Acepto