Fotografía gastronómica y de producto

  • Blog
  • Recetas
  • Recursos
  • Portfolio
  • Sobre mí
  • Contacto

Crema de zanahoria y queso feta

24 abril, 2013 por Raquel Carmona 30 comentarios

Estas son de esas recetas que hago poco pero se que son obligadas en casa porque son fundamentales para que los niños coman verdura y una de las mejores maneras de dárselas es en puré o crema, aunque como la madre es poco de este tipo de recetas mis hijos lógicamente les pasa lo mismo.

Crema de zanahoria

Crema de zanahoria

Tengo que reconocerlo no soy de cremas, ni purés, ni nada que no necesite masticar para ser ingerido, mi madre me cuenta que ya desde que era casi un bebé no consentía la papillas, antes de salirme los dientes lógicamente no podía comer entero, pero me hacía sopitas de ajo que me encantaban. Y nada más despuntarme los dientecillos, esta que está aquí se lo comía todo entero. No se porqué esta manía pero lo cierto es que no puedo.

Lo se, están deliciosas y juro aunque mi madre no se lo crea (tendría que haber hecho una foto del momento) que me comí un plato al igual que los peques. Por vergüenza no me tapé la nariz, pero que rato más malo pasé, de sabor una delicia, pero eso de no masticar, es una sensación que no puedo remediar.

Crema de zanahoria

Después de esto que os he contado pensareis que leche hago yo haciendo cremas, pués bien a mis hijos como es natural y teniendo la madre que tienen, no es que le apasionen, pero no queda otra para que coman verdura. Además a mis padres les encantan, así que como tiene que haber de todo en mi recetario y están riquímas, las hago y cargo con el tupper que ellos si que me lo agradecen y son mis mejores críticos. Esta ha pasado el filtro y con sobresaliente por ello os la traigo y espero que os guste.

Para que no digáis que no hay purés en mi blog os dejo con esta crema de calabaza que además de ser precioso es uno de los que mejor paso por su maravilloso sabor y este de calabacín super suave.

Además aproveché para usar mi cocotte de Le Creuset blanca, no me digáis que no es una preciosidad, indispensable en mi cocina,  gracias al hierro colado vitrificado la absorción de calor se hace de manera uniforme sin puntos de sobrecalentamiento y permite cocinar a fuego bajo, permitiendo un ahorro de energía y conservando todas los nutrientes y vitaminas de los alimentos, una apuesta segura para nuestra cocina.

Crema de zanahoria

Ingredientes para la crema de zanahorias

  • 500gr. de zanahorias
  • 2 patatas medianas
  • 2 cebollas
  • 3-4 dientes de ajos
  • 50gr. de vino blanco o coñac
  • 200gr. de queso feta
  • Caldo de carne
  • Sal
  • Pimienta

Elaboración de la receta

  1. Cortamos las cebollas y ajos en trozos bien pequeños, lo ponemos en nuestra cocotte o sartén y doramos a fuego medio bajo hasta que esté transparente. Una vez pochada la cebolla incorporamos la zanahoria cortada en dados, las patatas y rehogamos a fuego bajo hasta que se doren un poco (mientras más pequeños cortéis los trozos, antes se harán). Cuando veamos que está dorada ponemos el vino o coñac y dejaremos que reduzca.
  2. Añadimos el caldo de carne hasta cubrir los ingredientes de nuestro sofrito, la cantidad de este puede variar, siempre será mejor quedarnos cortos e ir añadiendo poco a poco, en caso de necesitar más.
  3. Salpimentaremos y dejamos cocer durante unos 40-50 minutos, el tiempo podrá variar. Una vez estén tiernas las zanahorias y las patatas  (podemos comprobar pinchándolas con un tenedor) añadimos el queso feta (reservamos un poco para decorar cada plato) y trituramos todo, hasta conseguir una textura suave y sin grumos.
  4. Servimos decorando con un trocito de queso feta y una ramita de tomillo fresco que dará un toque de color y aroma al plat0.
5.0 from 1 reviews
Crema de zanahoria y queso feta
 
Salvar Imprimir
Tiempo de preparación
10 Minutos
Tiempo de cocinado
50 Minutos
Tiempo total
1 Hora
 
Autor: Raquel Carmona Romero
Ingredientes
  • 500gr. de zanahorias
  • 2 patatas medianas
  • 2 cebollas
  • 3-4 dientes de ajos
  • 50gr. de vino blanco o coñac
  • 200gr. de queso feta
  • Caldo de carne
  • Sal
  • Pimienta
Instrucciones
  1. Cortamos las cebollas y ajos en trozos bien pequeños, lo ponemos en nuestra cocotte o sartén y doramos a fuego medio bajo hasta que esté transparente. Una vez pochada la cebolla incorporamos la zanahoria cortada en dados, las patatas y rehogamos a fuego bajo hasta que se doren un poco (mientras más pequeños cortéis los trozos, antes se harán). Cuando veamos que está dorada ponemos el vino o coñac y dejaremos que reduzca.
  2. Añadimos el caldo de carne hasta cubrir los ingredientes de nuestro sofrito, la cantidad de este puede variar, siempre será mejor quedarnos cortos e ir añadiendo poco a poco, en caso de necesitar más.
  3. Salpimentaremos y dejamos cocer durante unos 40-50 minutos, el tiempo podrá variar. Una vez estén tiernas las zanahorias y las patatas (podemos comprobar pinchándolas con un tenedor) añadimos el queso feta (reservamos un poco para decorar cada plato) y trituramos todo, hasta conseguir una textura suave y sin grumos.
  4. Servimos decorando con un trocito de queso feta y una ramita de tomillo fresco que dará un toque de color y aroma al plat0.
3.2.2929
 

 

Feliz semana a todos ♥

También te puede interesar...

  • Ensalada de lentejasEnsalada de lentejas
  • Problemas con tus fotos en Blogger-GoogleProblemas con tus fotos en Blogger-Google
  • Sandwich de pollo Sandwich de pollo
Quieres compartir ? Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Pin on Pinterest
Pinterest
Print this page
Print

Archivado en: Salado

Comentarios

  1. TinaCocina dice

    14 octubre, 2015 en 10:15 am

    A mi las cremas me pirran, pero a mi pareja no, no soporta la textura. Pero yo las hago siempre que me apetecen. La de zanahoria me encanta pero la de calabaza ya es amor puro, me encanta!

    Responder
  2. Carolina Ochoa dice

    3 junio, 2013 en 6:17 am

    Que colorido tan bonito y que presentaci´n tan buena!!! Genial!!! besos

    Responder
  3. Loladealmeria dice

    2 junio, 2013 en 6:54 pm

    Raquel esta vez y sin que sirva de precedente me gustan mas las fotos que al receta. La crema fantástica con el toque feta, a mi hija le encanta así, pero esas fotos no tiene precio.
    ¡¡Maravillosas ¡¡¡
    Bsss desde Almeria

    Responder
  4. Gourmenderies dice

    29 abril, 2013 en 8:15 am

    Tanto la receta como la presentación son de lujazo!

    Responder
  5. Mayte dice

    27 abril, 2013 en 4:59 pm

    Hola preciosa!

    A mi me encantan las cremas, cuando era peque no tanto, pero desde hace unos años, me hice fan, y esta tuya, con el feta es una delicia total, y de las fotografías no hablemos, ya sabes que las adoro!

    Un beso enorme 😀

    Responder
  6. CHEZ SILVIA dice

    26 abril, 2013 en 5:59 pm

    Cada semana hago cremas para la cena, la zanahoria no falla, lo que haré es poner el queso feta! Bss

    Responder
  7. Rosa dice

    26 abril, 2013 en 6:12 am

    Una crema deliciosa.

    Responder
  8. Tengo un horno y sé cómo usarlo dice

    25 abril, 2013 en 6:30 pm

    Vaya, yo soy todo lo contrario. Adoro las cremas y sopas en todas sus variedades. Y me ha encantado tu Le Creuset blanca, y la luminosidad de las fotos de hoy. Muy, muy primaverales.
    un besazo.

    Responder
  9. Cósima dice

    25 abril, 2013 en 2:59 pm

    Muy buena pinta. Lo del queso feta me ha encantado.

    Responder
  10. Pedro dice

    25 abril, 2013 en 12:42 pm

    A mí me pasa lo mismo con las cremas y demás platos parecidos, pero la tendré en cuenta porque dentro de poco voy a ser padre y me vendrá de lujo.
    Ahora eso sí ¿quién tendrá que probarla para ver si quema….? Aaaaahhhhhhhh!!!!

    Responder
  11. Azúcar galletas y muchas cosas bonitas dice

    25 abril, 2013 en 10:19 am

    PUes a mi también me encantan las cremas, así que me apunto esta receta que tiene muy buena pinta!
    Un besico!

    Responder
  12. Patry sabores y momentos dice

    25 abril, 2013 en 10:19 am

    Ra, yo como Luisa, me guardas un tupper que a mi me encantan, jajajjaj!! Un post delicioso y unas fotos de ensueño cielo!!!!
    Un besito!

    Responder
  13. Jetsa dice

    25 abril, 2013 en 9:15 am

    Yo no entendía qué le pasaba a la gente con las cremas, hasta qué empecé a comerlas por las frías noches de invierno con un trozo de pan ‘pa mojá’ y mi punto de vista cambió 😉
    Gracias por tú receta y maravillosas fotos

    Responder
  14. VIRGINIA dice

    25 abril, 2013 en 5:57 am

    Ummm, yo no soy mucho de cremas, pero hay algunas que me pierden y esta creo que seguro es una de ellas. Bss

    Virginia «sweet and sour»

    Responder
  15. Silvia dice

    24 abril, 2013 en 11:30 pm

    Maravilla de receta y de fotos.
    Yo también era muy reacia a los purés y cremas, me recordaban a mi niñez pero lo he superado y ahora ¡¡¡me encantan!!!

    Besos.

    Responder
  16. Alisonhouse potingues y fogones dice

    24 abril, 2013 en 9:31 pm

    A mi me pasa lo contrario, me encantan las cremas pero te entiendo perfectamente xq mi hija no las puede ni ver. Creo que es la textura de la crema lo que no soporta. Esta me la guardo que de zanahoria nunca la he hecho. Menudas fotos……
    Bss

    Responder
  17. Helena / Rico sin Azúcar dice

    24 abril, 2013 en 9:23 pm

    Qué preciosidad de fotos, Raquel! La semana pasada, en un restaurante, probé una cucharadita de crema de zanahoria (demasiados hidratos para mí) y me gustó mucho. Si le añades el feta, que alegra cualquier plato, tiene que ser una delicia.
    ¡Y qué color! X-)

    Responder
  18. Beatriz Tobegourmet dice

    24 abril, 2013 en 7:27 pm

    Pues a mí me encantan las cremas! y sobre todo por meter todos los vegetales posibles a mis hijos, que al contrario que tú no toleran bien eso de masticar las verduras, así que la etapa de las papillas se me ha extendido algo en el tiempo… jajja!! tomo nota del toque de queso feta.!!

    Responder
  19. TeRe dice

    24 abril, 2013 en 7:04 pm

    a mi me encantan las cremas, y la zanahoria tiene un sabor super suave y adulzado que me chifla..te quedo estupenda. un beso

    Responder
  20. Laurel y Menta dice

    24 abril, 2013 en 4:45 pm

    Riquísima crema; nosotras la hacemos pero no le añadimos feta, nos parece una idea estupenda.
    Maravillosas fotos.
    Besos.

    Responder
  21. EnLaLuna dice

    24 abril, 2013 en 2:02 pm

    Que rica…. yo sigo haciendo cremas en verano, están buenísimas… eso sí, a la zanahoria, con jengibre o con cardamomo, le sientan tan bien!

    Responder
  22. CUATRO ESPECIAS Por ELENA ZULUETA DE MADARIAGA dice

    24 abril, 2013 en 1:33 pm

    Raquel, la foto es espectacular,lo dice todo y ante ella, tengo que admitir que cada día te esmeras mas y mas…me ha encantado!
    Besos

    Responder
  23. Gastro Andalusí dice

    24 abril, 2013 en 12:00 pm

    que fotos mas preciosas!! esta semana estoy con gastroenteritis y me ha recomendado el medico hacerme una crema de zanahoria, pensé hacerla y poder subir la receta al blog, pero después de ver la tuya se me quitaron las ganas ¡¡que envidia de cuencos, de tablas de todo!!! ayyyyyyy

    Responder
  24. MissQcuarenta dice

    24 abril, 2013 en 11:13 am

    buenisima…la hacemos¡¡

    Responder
  25. luisa dice

    24 abril, 2013 en 10:00 am

    bueno lo tuyo con las cremas me hace mucha gracia, creo que no conozco a nadie con este problema. Bueno para la próxima me guardas los tuppers que a mi no me importa. QUe bonitas fotos y que luz. Bss

    Responder
  26. Ritz ☁ dice

    24 abril, 2013 en 9:09 am

    Fotografías preciosas!
    Y la crema me parece una delicia!

    Responder
  27. cocinandosabores dice

    24 abril, 2013 en 8:45 am

    A mi me encantan las cremas, esta tiene muy buena pinta, ya puedo imaginar la cara de tu madre al enterarse que te has comido un platazo de crema! pero es lo que tiene, nuestros hijos tienen que coger ejemplo, así que muy bien!!! Un besazo

    Responder
  28. Gabinete Psicontigo dice

    24 abril, 2013 en 8:41 am

    Adoro esta recetita, se parece mucho a una que tengo en mi recetario! solo que yo ademas le añado curry!jajajajajaa….adoro la crema de zanahoria de verdad! es un gozo comermela! Gracias por traerla a mi mente la haré esta semana!

    Responder
  29. Caty Pol dice

    24 abril, 2013 en 7:02 am

    Yo siempre acompaño de un vaso de agua los platos que no me gustan y tengo que comerme por no hacer un feo, después de una cucharada me bebo un sorbo, así trago, jeje, pero paso un mal rato.
    Pero las cremas no es el caso, si me gustan, y dependiendo del sabor les añado un poquito de picante. Tienes razón es un básico que todos debemos disfrutar.
    Un beso, guapa

    Responder
  30. Carlos Dube . dice

    24 abril, 2013 en 6:45 am

    Qué rico el añadido de queso feta a esta crema gloriosa!, qué fotos madree!!!

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puntuación de la receta:  

  • Responsable : Raquel Carmona
  • Finalidad : Gestionar los comentarios.
  • Legitimación : Tu consentimiento.
  • Destinatarios : Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de 1&1(proveedor de hosting de Lostragaldabas.net) dentro de la UE.
  • Derechos : Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

Sobre mí

Raquel Carmona

Hola a tod@s, me llamo Raquel, cordobesa, casada hace ya unos pocos años y con dos niños. Mi afición por la cocina ni se sabe. Lo que sí se, es que siempre me ha encantado comer.

Sigue leyendo...

 

Buscador

Copyright © 2023 · Los Tragaldabas by La Fiebre del Oro | Privacidad | Cookies

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de sus Políticas de cookies. .Acepto