Fotografía gastronómica y de producto

  • Blog
  • Recetas
  • Recursos
  • Portfolio
  • Sobre mí
  • Contacto

Donuts {Doughnuts by Lara Ferroni}

16 enero, 2013 por Raquel Carmona 52 comentarios

Me niego a tener mi blog a dieta, ya lo dije y lo que digo lo cumplo. Con lo golosa que soy, eso es una hazaña casi imposible. Además por votación unánime en casa me pidieron que por favor recibiéramos el año con unos donuts caseros. Ante esa clamor popular y una necesidad imperiosa de probar la receta, decidí que era el momento.

Donuts

Los donuts

El origen del donuts es muy confuso y variado, aunque casi todos se ponen de acuerdo en que el país  precursor de este dulce es Holanda. Allí se confeccionaba un bollo con pasta azucarada el cuál se freía en grasa de cerdo, parece ser que resultaba algo indigesto, debido a su forma no se hacía de manera homogénea y  la parte central quedaba algo cruda. Por este motivo comenzaron a añadirle algo de nueces en la parte central, esto hizo que se les empezaran a llamar «dough nut» o «pasta de nueces».

Donuts

Donuts

A grandes males… grandes soluciones. Por ello un joven marinero cansado ya de comprobar que el centro quedaba crudo, decidió practicar un agujero en el centro con la tapa de un pimentero, arreglando sin más el problema. De esta manera surgió la rosquilla más famosa del mundo, los donuts-doughnuts.

La receta que os traigo hoy, es de Lara Ferroni, seguramente ya la conoceréis  blogera, estupenda fotógrafa y con un libro dedicado a estos bollos donde encontrareis numerosas recetas de sabores, formas y glaseados diferentes. Podéis pasaros por su blog donde seguramente disfrutareis con su trabajo.

Donuts receta casera

Ingredientes para los Donuts

  • 240 de leche
  • 400 de harina de fuerza
  • 3 cucharaditas de levadura seca o de panadería
  • 50 gr. de azúcar
  • 1/2 cucharadita de sal
  • 1 cucharadita de extracto vainilla líquido
  • 3 yemas de huevo
  • 55 gr. de mantequilla
  • Cardamomo molido (opcional)
  • Aceite de girasol para freír

Para el glaseado:

  • 150 de azúcar glass
  • 4 cucharaditas de agua o leche
  • 2 cucharaditas de extracto de vainilla(opcional)

Elaboración de la receta

Prepararemos la esponja, para ello pondremos en un bol 180 de leche, 2 cucharaditas de levadura y mezclaremos hasta disolverlo, incluiremos 110 de harina y formaremos una pasta. Lo cubriremos y pondremos en un sitio cálido y dejaremos reposar 30 minutos.

Pasado este tiempo pondremos en un bol el resto de la harina tamizada, la leche, levadura y mezclaremos, añadiremos las yemas de huevo, el azúcar  la sal, el cardadomo,el extracto de vainilla y por último nuestra esponja. Mezclaremos durante 30-40 segundos hasta que quede una masa suave y los ingredientes queden bien integrados. A continuación añadiremos la mantequilla en trozos a temperatura ambiente y mezclaremos de nuevo hasta que quede una masa homogénea y lisa. La masa no deberá pegarse a nuestras manos si es así añadiremos algo de harina, pero poco ya que un exceso de esta, haría que perdieran esponjosidad.

Taparemos con un paño o film transparente y dejaremos reposar 30 minutos a temperatura ambiente, pasado este tiempo lo meteremos en el frigo durante 1 hora mínimo. Si queremos que nuestra masa tome bien los sabores podremos dejarlo dentro del frigorífico durante toda la noche (máximo 12 horas).

Pasado el tiempo de reposo, enharinaremos nuestra superficie de trabajo y extenderemos nuestra masa con ayuda de un rodillo, le daremos una altura de 1cm. mas o menos e iremos cortando nuestros donuts con ayuda de un cortapasta redondo o cualquier otra cosa, como por ejemplo un vaso. Y con otro mas pequeño iremos haciendo el agujerito del centro, si el cortapasta que utilizamos no es para donuts.

Iremos pasándolos a una bandeja de horno forrada con papel vegetal y dejaremos reposar uno 40-50 minutos hasta que doble volumen. Este tiempo podrá variar dependiendo de la temperatura que tengamos en  casa

Pondremos en una sartén el aceite de girasol (la temperatura deberá ser de unos 180º) comenzaremos a freir 1-2 minutos por cada lado. No pondremos muchos donuts de una vez para que el aceite no baje de temperatura. Deberemos de tener cuidado porque se doran rápidamente  si fuera necesario bajaremos el fuego. Sacaremos y dejaremos escurrir sobre una rejilla o papel absorbente.

Prepararemos el glaseado, para ello pondremos todos los ingredientes en un bol y mezclaremos hasta tener una textura suave. Pasaremos los donuts por el glaseado, solo por una cara, colocaremos sobre una rejilla y listos para comer. También podemos optar por dejar enfriar los donuts y luego espolvorear con azúcar glass, están deliciosos de cualquiera de las formas.

Feliz y dulce semana ♥

También te puede interesar...

  • Crumble de cerezasCrumble de cerezas
  • Tarta Sacher {a lo grande}Tarta Sacher {a lo grande}
  • Magdalenas caserasMagdalenas caseras
Quieres compartir ? Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Pin on Pinterest
Pinterest
Print this page
Print

Archivado en: Dulces

Comentarios

  1. Eu dice

    25 agosto, 2015 en 3:35 pm

    Tengo otra pregunta k se me olvido antes,se puede sustituir la mantequilla por la misma cantidad de aceite?

    Responder
    • Raquel Carmona dice

      25 agosto, 2015 en 6:21 pm

      No lo he probado con aceite de oliva así que no te puedo decir, será cuestión de probar aunque imagino que con la mantequilla quedará diferente.

      Responder
  2. Eu dice

    25 agosto, 2015 en 3:32 pm

    Hola me gustaria hacer estos donuts,pero yo solo utilizo levadura fresca de panadero y como pones en la receta k hay k hechar 3 cucharaditas de levadura seca,no se k cantidad de la fresca tengo k poner a ver si me puedes ayudar vale,gracias.

    Responder
    • Raquel Carmona dice

      25 agosto, 2015 en 6:20 pm

      Muy buenas Eulogia,la equivalencia de levadura en polvo por la prensada es de 5gr de polvo por 15 gr de prensada más o menos. Espero que te queden bien ya me contarás.

      Responder
      • Eu dice

        28 agosto, 2015 en 11:17 pm

        Y cuanto pesa las 3 cucharadas de levarura que le echas?es para calcular lo que tendria que echar de la fresca

        Responder
        • Raquel Carmona dice

          1 septiembre, 2015 en 6:41 pm

          Cada cucharadita son 5gr.

          Responder
  3. Pamela dice

    21 mayo, 2013 en 10:47 pm

    Lo siento, por supuesto que no lo he hecho a propósito, y no sabía que la foto era la suya, ya que encontré en una página de facebook. Inmediatamente poner la referencia! pero si usted prefiere eliminar todos los …

    Responder
  4. Anonymous dice

    8 marzo, 2013 en 12:43 pm

    Hola, es la primera vez que visito tu blog , pero me ha encantado.Comentarte que he hecho los donuts y me han quedado estupendos, graciassssssssssssss

    Responder
  5. Carmen dice

    31 enero, 2013 en 11:27 pm

    Que pinta más rica tienen estos donuts Raquel. Y las fotos me encantannnn, me gusta como cuidas todos los detalles. Besossss

    Responder
  6. Pío Recetas dice

    29 enero, 2013 en 10:45 am

    Me alegro de que cumplas lo de no poner a dieta el blog porque nos perderiamos estos donuts tan apetecibles!
    Preciosas fotos y presentacion.
    un beso.

    Responder
  7. Chocolat dice

    27 enero, 2013 en 9:40 am

    Qué foto tan bonita!! Qué pinta tienen esos donuts, se me abre el apetito dulce nada más verlos..Enhorabuena
    Un beso
    Paloma
    http://www.chocolatmalaga.blogspot.com

    Responder
  8. Heidi Leon Monges dice

    24 enero, 2013 en 1:05 pm

    Soy super fan de las donas y éstan se ven deliciosas y divinas. Por cierto Raquel, estás guapísima, no te queremos a dieta!!! 😉 muack.

    Responder
  9. Lola Decoestilo12 dice

    23 enero, 2013 en 1:26 pm

    hola Raquel! en primer lugar enhorabuena por tu premio en el mueble, el cheescake tiene una pinta extraordinaria! te he conocido a través de su web, también me encanta la fotografía, si quieres puedes visitarme! un saludo
    Lola
    decoestilo12.blogspot.com.es

    Responder
  10. Marta Valcarce o TravienlaCocina dice

    23 enero, 2013 en 12:09 am

    Pues Raquel, mientras nos traigas recetas tan apetitosas como estos donuts, no te nos pongas a dieta nunca, por Dios!! Y esto te lo dice una #dietawoman por obligación, más que por decisión…
    Nunca me había animado a preparar donuts en casa, pero con tu receta puede ser una buena oportunidad…

    Responder
  11. Helena / Rico sin Azúcar dice

    22 enero, 2013 en 7:55 pm

    Qué delicia, Raquel, por el bien de todos los seguidores, ¡no te pongas a dieta! 😀 Me encanta cómo te han quedado. Me da que fritos tienen esa consistencia y sabor que los hace especiales, más tipo buñuelo, a diferencia de los horneados, no? una preguntita: ¿es necesario que el aceite los cubra por completo? (que floten, vaya), o bastaría menos cantidad, como para freír unas patatas, por ejemplo..?

    Una preciosidad de fotos, por cierto.
    Muy buen provecho y besotes 😉

    Responder
  12. Carmen dice

    22 enero, 2013 en 10:03 am

    Hola Raquel! Soy Carmen, de http://desolysal.blogspot.com.es, me encanta tu blog y me he hecho seguidora tuya, un saludo!

    Responder
  13. Quadrifoglio dice

    21 enero, 2013 en 12:28 pm

    Hola guapa!
    Por fin he podido compartir tus fotos en Facebook. Han quedado preciosas, como siempre!! Bueno, estas están espectaculares 🙂 Me encanta como han quedado los colores y la combinación de la vajilla con el espolvoreador. Estos donuts los tengo que hacer seguro! Un besote

    Responder
  14. Calohe dice

    19 enero, 2013 en 8:13 pm

    Me encanta la receta, la documentación y la fotografía… y los donuts!
    Nunca los hago, me da pereza el hecho de que haya que freírlos…
    Besotes y buen finde!

    Responder
  15. Elena Calderón dice

    19 enero, 2013 en 11:43 am

    ¡Madre mía!, dan ganas de traspasar la pantalla y pegarles un buen mordisco. Apunto la receta que tengo muchas ganas de hacer donuts. Como siempre, las fotos son espectaculares. Un besazo, Raquel.

    Responder
  16. Las chachas dice

    18 enero, 2013 en 5:17 pm

    Bueno, no sabemos lo que nos gusta más, tu blog, tus fotos, tus recetas….. Cómo no habíamos dado antes contigo???? Las tres chachas (hermanas) nos hacemos desde ahora mismito seguidorísimas tuyas. Enhorabuena por tu trabajo!!!
    Un saludo de las chachas.
    cocinandoconlaschachas.blogspot.com

    Responder
  17. Caty Pol dice

    18 enero, 2013 en 8:37 am

    Me gusta ver que la visión que tenemos los europeos de los donuts es un poquito diferente a los norteamericanos, a mi me gustan especialmente y cuando descubrí los caseros se me fueron las ganas de otros, jeje
    Se ven deliciosos, guapa!
    Besitos

    Responder
  18. La mujer del fotógrafo es química dice

    18 enero, 2013 en 12:37 am

    ¡Mira que ttengo yo ganas de hacerlos! Creo que después de tu receta ya no me voy a quedar con las ganas.
    Por cierto, ¡unas fotos presiosas!
    Besos
    Cristina

    Responder
  19. Galletitis dice

    17 enero, 2013 en 6:41 pm

    Increíbles, menuda pinta!!!
    Me apunto la receta, porque ademas se ven esponjositos. Lo que daría por merendar uno ahora mismo, bueno, mejor dos 😉

    Responder
  20. YoLoGuiso TúTeLoComes dice

    17 enero, 2013 en 12:07 pm

    Que fotos mas bonitas!! Y que pinta los donuts! A ver si me animo a hacerlos!

    Besos

    http://www.yologuisotutelocomes.travisnet.es

    Responder
  21. Beatriz Tobegourmet dice

    17 enero, 2013 en 9:30 am

    Simplemente perfecto, receta, post y fotos.

    Responder
  22. Chary Serrano dice

    17 enero, 2013 en 9:29 am

    Buenísimos y las fotos extraordinarias

    Responder
  23. Frabisa-Isabel La cocina de Frabisa dice

    17 enero, 2013 en 8:05 am

    Te han quedado maravillosos, Raquel y con esas fotos tan bonitas dan ganas de quedarse a vivir aquí.

    Tengo pendientes de publicar los donuts, son un bollo que le encanta a todo el mundo.

    un besazo, preciosa y feliz día.

    Responder
  24. Mayte dice

    17 enero, 2013 en 5:02 am

    En casa las consideran un vicio. Las tuyas son divinas!

    Besotes.

    Responder
  25. Amanda dice

    17 enero, 2013 en 12:04 am

    Me has dejado babeando.
    ;-D

    Responder
  26. Chelo.-Cogollos de Agua dice

    16 enero, 2013 en 11:52 pm

    ¿Te ha quedado alguno?. hija xD que hambre!

    Responder
  27. TREMENDITA dice

    16 enero, 2013 en 9:14 pm

    Raquellll, chiquilla que no te habia conocido el blog,,,he tendio que abrir la opcion de ..sobre mi…y te he visto y me he dicho si es Raquelll. que alegria, nos seguiamos y casi empezamos a la vez,,,que tiempo …bueno que le has cambiado el look al blog y esta precioso , fino y elegante,,asi que vendre a verte mas menudo guapaaaa.

    Besitos

    Responder
  28. María dice

    16 enero, 2013 en 8:23 pm

    Pedazo fotos pedazo donuts Ñammmmmmmm!!!

    Responder
  29. CHEZ SILVIA dice

    16 enero, 2013 en 5:51 pm

    Mira que monos lucen ellos!!!! seguro que de muerte!!! A veces los he hecho con el molde de mini donuts pero así no, me gusta la receta!!! Bss

    Responder
  30. Lara dice

    16 enero, 2013 en 5:27 pm

    El blog de Lara Ferroni es genial! unas fotos preciosas y una recetas alucinantes. Pero tranquila que tu blog y tus donuts no tienen nada que envidiarle. Me encanta la taza floreada y la cucharita a juego, son monisimos!

    Responder
  31. Fani Sixto dice

    16 enero, 2013 en 2:59 pm

    Te han quedado deliciosos!!!! La verdad, yo lo he intentado con los donuts un par de veces y los resultados no fueron del todo buenos. Probaré con tu receta porque a ti te han quedado perfectos!!!!
    Besos!

    Responder
    • Raquel Carmona dice

      16 enero, 2013 en 6:13 pm

      A mi me daba un poco de miedo pero ha sido super sencillo, ya veras como te quedan estupendos

      Responder
  32. São Ribeiro dice

    16 enero, 2013 en 1:55 pm

    Estão lindos, dificil comer apenas um…
    bjs

    Responder
  33. Los blogs de María dice

    16 enero, 2013 en 12:48 pm

    Preciosas fotos y deliciosos dinuts, guardo la receta para el cumple del enano, ya te contaré que tal salen

    Responder
  34. Anonymous dice

    16 enero, 2013 en 11:39 am

    El libro q comentas,en q idioma esta escrito ;-)) Judit

    Responder
    • Raquel Carmona dice

      16 enero, 2013 en 6:12 pm

      Está en inglés Judit

      Responder
  35. Fabi dice

    16 enero, 2013 en 11:16 am

    No me extraña que estés contenta con las fotos, es para estarlo! Igual que con los donuts, qué pinta más fantástica! Un beso Ra.

    Responder
  36. Patry sabores y momentos dice

    16 enero, 2013 en 11:15 am

    Pero mi niña, esto a primera hora de la mañana es un deseo irrefrenable de desayuno perfecto!!!! Que pinta tienen, decididamente, yo como Mary, los pruebo si o si!!!!! Preciosas las fotos y con esa luz que hace que los donuts ssean aún más apetecibles!!!
    Precioso post Ra!!! Besitos!

    Responder
  37. Loladealmeria dice

    16 enero, 2013 en 10:29 am

    Geniales ¡¡¡ que pintaza, los mantelitos una preciosidad, que artista ¡¡¡ en que ratos libres los haces ?? mira que te cunde el tiempo XDDD, que suerte.Me parece bien que no este a régimen tu blog, el mío tampoco pero yo si ¡¡¡ y ya me cuesta.
    Unas fotos maravillosas de un gusto exquisito.
    Bss Raquel, desde Almeria

    Responder
  38. VIRGINIA dice

    16 enero, 2013 en 10:11 am

    Raquel, estoy contigo, yo el blog no lo mantengo a dieta, que no le sobra nada. 🙂 ¿Puedo llevarme uno??? Las fotos como siempre preciosas.

    Buen día

    Virginia «sweet and sour»

    Responder
  39. foodandchic dice

    16 enero, 2013 en 9:20 am

    Fotos que invitan a babear….es lo q quería poner. El ipad escribe como quiere..
    Súper apetitosos Raquel.
    Besazos

    Responder
  40. foodandchic dice

    16 enero, 2013 en 9:19 am

    Vaya antojazo me acaba d entrar!!!! Los tengo que hacer sí o sí!!!
    Unas fotos que iba en babear …preciosas Raquel!!
    Un besazo

    Responder
  41. luisa dice

    16 enero, 2013 en 9:06 am

    bueno que pinta madre mía, no me puedo resistir. Tengo que hacerlos ya. Bss

    Responder
  42. Jose dice

    16 enero, 2013 en 8:54 am

    Dí que sí Raquel, con un par….de donuts…jajaja. Te quedaron fantásticos y tarde o temprano caerán, no te quepa duda. Un besito.

    Responder
  43. Manderley de GuindillayCanela dice

    16 enero, 2013 en 8:30 am

    Que buenos! Me encantan los donuts y tan sólo los he hecho una vez, y nos encantaron, claro que me salieron una cantidad bárbara de ellos, jajaja tuve que repartir por el vecindario.
    Te han quedado unas fotos preciosas. Me encantan.

    Besos

    Responder
  44. Mary dice

    16 enero, 2013 en 8:25 am

    Qué textura más fabulosa, enamoran!!! Enseguidita te los voy a copietear. Hace mucho que no preparo donuts caseros y tengo ganas de estrenar nueva receta!!!
    Gracias Raquel!!!

    Responder
  45. Cinta dice

    16 enero, 2013 en 8:19 am

    Te quedaron preciosos, y se ven muy esponjosos… Las fotos son preciosas, de verdad. Besos!

    Responder
  46. Paula dice

    16 enero, 2013 en 8:11 am

    os han quedado increibles, apetecen solos, pero además motivados con esas preciosas fotografías resultan irresistibles 😉

    Salu2. Paula

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Responsable : Raquel Carmona
  • Finalidad : Gestionar los comentarios.
  • Legitimación : Tu consentimiento.
  • Destinatarios : Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de 1&1(proveedor de hosting de Lostragaldabas.net) dentro de la UE.
  • Derechos : Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

Sobre mí

Raquel Carmona

Hola a tod@s, me llamo Raquel, cordobesa, casada hace ya unos pocos años y con dos niños. Mi afición por la cocina ni se sabe. Lo que sí se, es que siempre me ha encantado comer.

Sigue leyendo...

 

Buscador

Copyright © 2023 · Los Tragaldabas by La Fiebre del Oro | Privacidad | Cookies

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de sus Políticas de cookies. .Acepto