Fotografía gastronómica y de producto

  • Blog
  • Recetas
  • Recursos
  • Portfolio
  • Sobre mí
  • Contacto

Filete Ruso con Pan de Calamar {Hamburguesa Made In Spain}

16 febrero, 2012 por Raquel Carmona 29 comentarios

 Si me pongo a pensar y eso ya es mucho, no tengo recuerdos de mi niñez con una hamburguesa en la mano y creo que la mayoría de mi generación tampoco. Lo que sí recuerdo era a mi yaya haciéndonos los filetes rusos y eso era una fiesta, era el momento de mezclar el ketchup con la mayonesa, a cada uno nos gustaba de una forma.
No se que manía les dio a todo el mundo por americanizarlo todo. Desde «Bienvenido Mr. Marshall» esto fue un acabose.
Desde el filete ruso,¡¡ el pobre!! que perdió todo el protagonismo cuando su hermana la hamburguesa americana llegó y se la quitó de un plumazo, dando paso a las grandes cadenas que comercializan a miles,¿que digo? a millones este bocadillo redondo Made in America.
Pasando por nuestros más queridos y esperados todo el año Sus Majestades Reyes Magos que nos los quieren cambiar por Santa Claus (adoptado ya en la mayoría de los hogares). Si es que la verdad es tan tierno ese abuelillo con cara de bonachón, tan redondito él, que aun no entiendo como puede entrar por las chimeneas, estos americanos que tienen megachimeneas.

Nuestra noche de los difuntos fiesta ancestral donde las haya en la que se le encendían velas a nuestros familiares desaparecidos, ahora pensaran que estamos locos cuando desde arriban nos vean disfrazados de zombis, brujas y montando algún que otro akelarre (este si que me gusta de vez en cuando) rodeados de calabazas con una cara feisima y vela incorporada, de toda la vida la calabaza era para comerla no para malgastarla de esa manera no?
La cuestión es que todas las tradiciones pueden convivir pero por favor sin pisarse unas a otras , desde aquí reivindico el #fileteruso que ya era hora.
Esta iniciativa surgió en twitter de la mano de @DavidMonaguillo @JesusM_Garcia y @SandeeA     y a ella me sumo.

 Ingredientes:

Para el Pan:
375 de harina de fuerza
20 azúcar
1 huevo
50 leche tibia
4 gr. levadura fresca
150 agua tibia
22 mantequilla
1 sobre de tinta de calamar
10 sal
Sésamo
Huevo para pincelar

Para el Filete Ruso:
500de carne picada mezcla cerdo- ternera(o la que más os guste)
1 huevo
sal
pimienta
orégano
1 cucharadita de curry
50 leche
1 chorrito de aceite de oliva
50 pan rallado

Batiremos el huevo y añadimos la leche y la levadura. En un bol mezclaremos la harina, el azúcar y hacemos un hueco en el centro y añadimos la mezcla anterior.
Amasamos bien hasta que quede todo bien integrado. Pondremos la tinta de calamar en un vaso con el agua tibia y removeremos hasta quedar bien mezclada. La iremos añadiendo poco a poco a la masa, dependiendo de la harina, del tamaño del huevo puede que no sea necesario utilizar toda el agua. Pasaremos a la mesa de trabajo e iremos amasando durante unos 10 minutos.
Cuando esté bien amasada, añadiremos la sal y la mantequilla y amasaremos de nuevo hasta quedar bien integrado todo. Dejaremos reposar la masa en un bol envuelto en film transparente hasta que doble su volumen (yo ultimamente estoy peleada con las masas así que esta no podia resistirse y la puse bajo la mesa al calor del brasero y subió no os imagináis como subió).
Una vez que haya subido volvemos a trabajar la masa y desgasificaremos volveremos a dejar reposar en un sitio cálido, alrededor de una hora.
Por último, se mueve un poco la masa, se divide para hacer los panecillos, se deja reposar unos cinco minutos para que se relaje y a continuación se forman los panecillos, los pondremos separados en  una bandeja de horno, se aplastan con la mano porque crecerán hacia arriba,  se cubren con un trapo de cocina y se dejan reposar de nuevo una hora.
Precalentaremos el horno a 200º pincelaremos los panecillos con huevo batido y espolvorearemos con sésamo, hornearemos durante 15 minutos sacaremos y dejaremos enfriar sobre una rejilla.
Para hacer los filetes rusos mezclaremos en un bol la carne picada a la que le añadiremos todos los ingredientes y mezclaremos bien, taparemos y dejaremos macerar en el frigorífico durante media hora como mínimo. Una vez macerado sacaremos y formaremos pequeñas bolitas que aplastaremos y rebozaremos en harina quitando los excesos de esta y pasaremos a freirlos en una sartén con abundante aceita de oliva, sacaremos y dejaremos escurrir sobre un papel absorbente.
Montaremos el filete ruso sobre nuestros panecillos con lechuga y tomate. El toque de la tinta de calamar hace que el pan tenga un tono grisáceo si queréis dar mas color poner dos bolsas en vez de una (anteriormente a esta masa la hice con dos bolsas de tinta y no subió, no se si eso influyó. Lo intentaré de nuevo y os contaré). Disfrutaremos de nuestra hamburguesa Made in Spain.

*Fuente de la receta de los panecillos: Recetas de Mamá

Aquí os dejo más recetas del Filete Ruso no dejeis de visitarlas:

 Filete ruso preñado- Un hervor
Filetes rusos empanados con sorpresa – Cocinando entre Olivos
Superbocata de #fileteruso – El Aderezo
Los bateleros del Volga – Pasar del aire
McTovarich – Pasar del Aire
El filete que se daba con sus amantes – Pasar del Aire
Filete ruso – SweetHoneyBunny
Filete ruso marinero – Soul Kitchen
¿Filete ruso o hamburguesa? – Agoisfoto
Filetes rusos exóticos – Espe Saavedra en la cocina
Filetes rusos al vino tinto – Muminai
Filetes rusos de pollo – Los blogs de María
Filetes rusos 2012 – La parroquia 2.0
Filete ruso de ternasco – Cocina y más
Filetes rusos – AliméntaTe
Filette ruso (Kotleta) – Cocina de Valen
Salisbury Steak with smetana and Kumato – Excuse me… I can’t stand up
Rusitos con salsa de puerro y azafrán – La cocina de mi casa
Filetes rusos estilo Pilar – Pepinoconcomino
Filete ruso 2.0 – Cocina clandestina
Filete ruso en panecillos especiales de orégano – Dime que es viernes
Filete ruso de casa – Lamboadas de Samhaim
Filete ruso al vodka – Pablo Castro
Filete ruso de conejo en su salsa – Evasiones culinarias

También te puede interesar...

  • Pan de Soda de Ibán YarzaPan de Soda de Ibán Yarza
  • Recetas saludablesRecetas saludables
  • Soy muy de Mahou y de tapasSoy muy de Mahou y de tapas
Quieres compartir ? Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Pin on Pinterest
Pinterest
Print this page
Print

Archivado en: Panes, Salado

Comentarios

  1. Anonymous dice

    19 diciembre, 2012 en 11:19 am

    Hello everyone, it’s my first go to see at this web site, and paragraph is in fact fruitful in favor of me, keep up posting such articles or reviews.
    Also see my website :: Instalación geotermia en Ciudad Real

    Responder
  2. Anonymous dice

    19 diciembre, 2012 en 10:08 am

    Howdy would you mind letting me know which web host you’re working with? I’ve loaded your
    blog in 3 different web browsers and I must say this blog loads a lot faster
    then most. Can you suggest a good internet hosting provider at a reasonable price?
    Cheers, I appreciate it!
    Look into my homepage : cocinas modernas

    Responder
  3. Carlos dice

    5 marzo, 2012 en 5:53 pm

    Genial eso de el pan de calamar, y a un buen filete ruso nunca se le puede hacer ascos. Eso sí, yo soy más de hamburguesa, no me odies. Un saludo

    Responder
  4. Marta dice

    27 febrero, 2012 en 1:11 pm

    ¡Vaya pintaza! Con ‘hamburguesas’ como esta quien necesita fast food… Un besazo 😀

    Responder
  5. Mayte dice

    21 febrero, 2012 en 2:13 am

    Una delicia total…me ha encantado el pan de calamar, delicioso.

    Mil besos.

    Responder
  6. Cocinando con Manu CatMan dice

    20 febrero, 2012 en 10:06 am

    Divinos!!!! es que eres una crack!!!
    luv u
    besos

    Responder
  7. Nina's Kitchen dice

    18 febrero, 2012 en 1:46 pm

    *O* así me has dejao cuando he visto pan de calamar!!! jajajaja. Qué original!!! Besos.

    Responder
  8. Chez Silvia dice

    17 febrero, 2012 en 7:15 pm

    Pues que flipo con el pan!!!! de calamar? y sabe? me ha encantado!!! te lo copio todo. Bss

    Responder
  9. Ralu. De camino a mi cocina dice

    17 febrero, 2012 en 11:58 am

    Yo creo que todos tenemos recuerdos de nuestra infancia con el filete ruso, mi madre solía hacerlos muy de vez en cuando. Qué curioso el pan de calamar. Me gustaría haber participado en este evento pero con lo escaso de tiempo que estoy no doy a basto. Soy muy de rescatar lo nuestro así que estoy contigo Raquel. Bezitos.

    Responder
  10. Elena dice

    17 febrero, 2012 en 11:33 am

    Me gusta esa mezcla que propones de mar y tierra. Me ha encantado la receta pero, aún más si cabe esa acertadísima reivindicación que haces de lo nuestro. Por qué comer hamburguesas si los niños de nuestra generación nos hemos criado con filetes rusos?? Me ha traído muchos recuerdos esta entrada. Gracias… :*

    Responder
  11. Nati dice

    17 febrero, 2012 en 8:57 am

    Que curioso el pan de la hamburguesa, seguro que la tinta de calamar le da un toque especial. A mi los filetes rusos siempre me han gustado y caen por lo menos una vez al mes en mi casa. Estos se ven deliciosos. Un besazo.

    Responder
  12. rosa dice

    17 febrero, 2012 en 12:26 am

    Hola Raquel.

    Yo soy más de nuestra tradiciones que de las importadas, las disfruto más, y prefiero los filetes rusos que las hamburguesas. Te quedaron fabulosas y lo que más me gusta es el pan, qué original con tinta, debe ser una mezcla de sabores estupenda. Buenísimos.

    Un saludo.

    Responder
  13. Dely dice

    16 febrero, 2012 en 11:58 pm

    Que originales estos bollitos, no se me habría ocurrido añadir tinta de calamar.
    Te han quedado unas hamburguesas estupendas.
    Un besín.

    Responder
  14. cocinaclandestina dice

    16 febrero, 2012 en 11:04 pm

    Enhorabuena… y no solo por la receta, las fotos y el «estilismo» son geniales ;D

    Responder
  15. rosa dice

    16 febrero, 2012 en 10:13 pm

    Muy original tu panecillo para la hamburguesa. Veo que tu formas parte del club de los mini filetes. Muy buenos.

    Responder
  16. Soul Kitchen dice

    16 febrero, 2012 en 7:56 pm

    Tocaya!!! olé, olé y olé el made in Spain!!! :-)) Te han quedado geniales y vaya con el toque del pan de calamar… crack!!! que viva Rusia y el #fileteruso!! besets! Raquel

    Responder
  17. Pasar del aire dice

    16 febrero, 2012 en 7:51 pm

    Pan de calamar? Tú has estado fumando algo… XD Muy chulo! Besos!

    Responder
  18. Mary dice

    16 febrero, 2012 en 6:46 pm

    ¡Viva el filete ruso!!! y si es tan bien acompañado como el tuyo…Muchísimo mejor, qué buenooo!!!

    Responder
  19. galletanas dice

    16 febrero, 2012 en 4:24 pm

    Sorpresa con el pan de calamar !!

    Las fotos preciosas !!

    Viva el día del filete ruso !!

    Besos

    Responder
  20. Elisa dice

    16 febrero, 2012 en 1:43 pm

    Que bueno Raquel! yo tampoco soy de hamburguesas, pero los filetes rusos están más ricos! a mi niña tampoco la acostumbro a ese tipo de comida, mejor en casa! que gracia lo del pan de calamar,jeje, cada vez haces cosas más interesantes 🙂 Besitos guapa

    Responder
  21. Sandra R.V. dice

    16 febrero, 2012 en 1:41 pm

    Completamente deacuerdo en todo Raquel… me quedo con las tradiciones del país y POR FAVOR que no se pierdan pq’ tenemos muchas y estupendas!. Veo que le has dado un nuevo look al blog, me gusta. Una rectea estupenda junto con unas fotos perfectas. Saludos guapa.

    Responder
  22. lamarymorena dice

    16 febrero, 2012 en 12:07 pm

    Le he dado un mordisco sin querer a tu hamburguesa Made in Spain, pero es que no he podido resistirlo…
    Un beso guapa

    Responder
  23. anavetusta dice

    16 febrero, 2012 en 10:41 am

    Totalmente deacuerdo,mi abuela tambièn nos hacìa unos filetes rusos riquìsimos!!!

    Responder
  24. quesemaquemao dice

    16 febrero, 2012 en 10:16 am

    El pan alucinante, totalmente de acuerdo con tu entrada, que viva el filete ruso.
    Besitos

    Responder
  25. Los blogs de María dice

    16 febrero, 2012 en 9:55 am

    Riquísimos!!!!!! el pan fantástico

    Responder
  26. Teresa dice

    16 febrero, 2012 en 9:44 am

    Tienes toda la razón, de pequeña yo tampoco sabía lo que era una hamburguesa, la comida americana nos ha traído alguna cosa buena, pero aunque no muy saludables yo mato por una coca-cola, jajaaaa!! Estas recetas me las apunto que caen seguro!!!
    Besotes

    Responder
  27. Dalia Vicente dice

    16 febrero, 2012 en 8:56 am

    Qué rico todo, aunque estoy de acuerdo con lo del pan… tiene una pinta buenísima!!!! 😀

    Responder
  28. laurilla fondant dice

    16 febrero, 2012 en 8:38 am

    el pan me ha impresionado, es super original! y lo del filete ruso pues como que necesito hacer un twitter porque no me entero de nada 🙁
    besazos!

    Responder
  29. Cocinando entre Olivos dice

    16 febrero, 2012 en 8:20 am

    Vaya pan! Y el filete ruso ni decir…pero el pan uff, maravilloso!

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Responsable : Raquel Carmona
  • Finalidad : Gestionar los comentarios.
  • Legitimación : Tu consentimiento.
  • Destinatarios : Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de 1&1(proveedor de hosting de Lostragaldabas.net) dentro de la UE.
  • Derechos : Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

Sobre mí

Raquel Carmona

Hola a tod@s, me llamo Raquel, cordobesa, casada hace ya unos pocos años y con dos niños. Mi afición por la cocina ni se sabe. Lo que sí se, es que siempre me ha encantado comer.

Sigue leyendo...

 

Buscador

Copyright © 2021 · Los Tragaldabas by La Fiebre del Oro | Privacidad | Cookies

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de sus Políticas de cookies. .Acepto