Fotografía gastronómica y de producto

  • Blog
  • Recetas
  • Recursos
  • Portfolio
  • Sobre mí
  • Contacto

Habas fritas

9 abril, 2013 por Raquel Carmona 38 comentarios

No hay mejor manera de acompañar la cañita del sábado que con una tapita o un platillo de frutos secos, a que sí??. Pués bien a raíz de esta sana costumbre he tenido la oportunidad de hacer esta receta, unas habas fritas que jamás se me hubiera ocurrido, años atrás. Nuestro bar de reunión, siempre nos pone un platito de estas ricas habas fritas, además para suerte mía venden la haba ya secada lista para preparar. En cuanto las vi pregunté y gustosamente me dieron la receta que es la que hoy os traigo. Compré solo un kilo, el cuál volará en breve, así que tienen clienta por partida doble.

Habas_fritas

Habas fritas el aperitivo perfecto

Para mí, junto con las almendras es uno de los frutos secos que más me gustan y después de ver los resultados seguramente si algun@ venís a casa tendré para poneros unas poquitas o muchas si os gustan. Siempre acostumbro a poner algún platito de frutos secos, snacks o cualquier otra cosa para picotear, una cervecita a palo seco no sabe igual verdad?? Y por eso y si os animáis estas habas fritas darán ese toque especial a vuestro aperitivo.
Os recuerdo que para las que estéis interesadas el próxima día 18 de Mayo estaré en Madrid junto a Luisa Morón para dar un Taller de Fotografía Culinaria, si queréis información pasaros por Balance de Blancos.
Habas_fritas_receta

Habas_fritas_hacer_en_casa

Ingredientes para la receta

  • 500 gr. de haba grande seca
  • Aceite de oliva suave o aceite de girasol
  • Sal fina
Ponemos las habas a remojo durante 30 horas mínimo  Una vez pasado el tiempo quitaremos la piel a la haba. Sí lo se, esta es la parte mas aburrida pero creerme que merece la pena. Después de peladas todas las ponemos de nuevo en remojo durante 6 horas.
Escurriremos las habas lavaremos y pondremos una sartén al fuego con bastante aceite, dejamos que se caliente e iremos poniendo cantidades no muy grandes para que se frían uniformemente. Bajaremos un poco el fuego, la haba al ser tan grande se os puede dorar por fuera y quedar blanda por dentro. Si utilizáis habas más pequeñas tardará menos en hacerse aunque es recomendable que el fuego no está tan alto. Deben de quedar bien doraditas para que luego crujan al comerlas.
Preparamos una bandeja con una capa de sal e iremos sacando las habas bien escurridas y colocándolas en ella. Repetimos lo mismo hasta acabar con todas. Pondremos sobre ellas una generosa cantidad de sal y removemos.
Si entre una y otra fritada vemos que el aceite se nos pone con algunos pizcos negros podremos colarlo para así nuestras habas salgan bien limpias.
Dejamos enfriar y guardamos en un bote hermético. No os puedo decir exactamente cuanto tiempo duraran  perfectas, porque estoy segura que acabaremos con ellas antes de tiempo, pero con un buen envasado no creo que haya problema.
Feliz semana ♥

También te puede interesar...

  • Tallarines con berberechos y limaTallarines con berberechos y lima
  • Quiche de bacalao y espinacas.Receta de Semana SantaQuiche de bacalao y espinacas.Receta de Semana Santa
  • Mayo, mes de las flores en CórdobaMayo, mes de las flores en Córdoba
Quieres compartir ? Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Pin on Pinterest
Pinterest
Print this page
Print

Archivado en: Salado

Comentarios

  1. José Manuel Moreno dice

    28 junio, 2017 en 1:36 pm

    Por favor alguien tiene la receta de unas habas secas que se fríen y llevan sal y algo de vinagre, se comen fría y calientes y por mi tierra se llaman habas agitaná

    Responder
  2. Juan Padillo Montes dice

    26 junio, 2016 en 6:05 am

    A mi las habas fritas me en cantan. Yo las comos con: nueces,anacardos,almendras,cacahuetes y pistachos,todo esto junto,los pongo en un voy y aparte una zanahoria grande cortada longitudinal en laminas finas.Me encantan( todo esto des pues de nadar 4.500 metros en una piscina de 25 metros )

    Responder
  3. josefi mimenez dice

    11 mayo, 2016 en 4:23 pm

    gracias por la receta son muy buenas, y es bueno que consumas los estudiantes les ayudan mucho para el estudio porq tiene muchas vitaminas y fosforo

    Responder
  4. andrea dice

    6 junio, 2015 en 9:55 pm

    que delicia a comer ok

    Responder
  5. Pamela dice

    11 abril, 2015 en 11:09 am

    Puedo pregunatar algo? si las habas ya estan peladas cuanto tiempo las tengo que remojar antes de freirler?

    Responder
    • Raquel Carmona dice

      13 abril, 2015 en 9:22 am

      Hola Pamela entiendo que están secas y sin piel verdad? Yo las dejaría el mismo tiempo porque al fin y al cabo es lo mismo, de todas formas tambien depende del tamaño de las habas así que revisa de vez en cuando hasta que las veas tiernas pero en principio yo las dejaría el mismo tiempo. Saludos y ya me cuentas.

      Responder
      • Pamela dice

        14 abril, 2015 en 4:22 pm

        Gracias, acavo de ver la respuesta.

        Las estoy haciendo horita, y sy saven muy buenas 🙂

        Muchas gracias

        Responder
  6. Stella Castillo dice

    1 marzo, 2015 en 4:28 am

    Hace un tiempo que venía buscando una receta para preparar habitas fritas, linda forma de presentarlas y de explicar la preparación.
    Muchas gracias

    Responder
  7. Yelena Strokin dice

    22 agosto, 2013 en 7:25 pm

    How beautiful!!!!

    Responder
  8. Inma Vega dice

    28 abril, 2013 en 3:57 am

    Estas son las recetas que me gustan a mí,la de comidas que no encuentro por aquí…las haré, ya me has solucionado el picoteo y me has alegrado la vista con esas fotos 😀
    Muchisimas gracias .Besos

    Responder
  9. Anonymous dice

    26 abril, 2013 en 6:06 pm

    Si al poner las habas en el agua a remojar, se le agrega un poquito de bicarbonato quedaran mas blanditas y crujientes.

    Gilma

    Responder
  10. Mijú dice

    12 abril, 2013 en 4:00 pm

    Que buenas estas habas.
    Las fotos ideales.
    Un saludito

    Responder
  11. Carlos Pérez dice

    11 abril, 2013 en 8:23 pm

    Enhorabuena Raquel por tu nueva imagen, cada día das un paso más. Hay techo?

    Responder
  12. fresaypimienta dice

    11 abril, 2013 en 3:05 pm

    Me parece un aperitivo estupendo!!!! y como siempre con unas fotografías de lujo! un beso

    Responder
  13. Beatriz Tobegourmet dice

    11 abril, 2013 en 2:08 pm

    Veo que has estrenado tus nuevos props!! ideales! a ver cuando me pongo con las habas que os veo y me dais envidia ;). El nuevo look de tu blog un acierto. besos

    Responder
  14. Helena / Rico sin Azúcar dice

    11 abril, 2013 en 7:24 am

    Un pica pica casero, qué adictivo! Por cierto, me gusta el nuevo «look» del blog, sencillo y elegante 😉

    Besos

    Responder
  15. luisa dice

    10 abril, 2013 en 7:12 pm

    Las habas una delicia, otra cosita más que me tienes que preparar y tu nuevo diseño ya sabes que me encanta. Bss

    Responder
  16. kisa dice

    10 abril, 2013 en 6:50 pm

    La plantilla te ha quedado preciosa y con mucho gusto Raquel y esas habas fritas dan ganas de comérselas o añadirlas en una buena ensalada
    Mil besossss

    Responder
  17. Marta Gonzalves dice

    10 abril, 2013 en 2:37 pm

    Que ricas deben estar así las habas.
    Un saludo.

    Responder
  18. David dice

    10 abril, 2013 en 9:19 am

    Hola.
    Navegando buscando recetas interesantes me he topado con la tuya y nada más verla he pensado en mi madre.
    A ella le encantan las habas fritas y sé que hace muuuucho tiempo que no las prueba.
    Creo que voy a triunfar.
    Un saludo y gracias!!!

    Responder
  19. Gourmenderies dice

    10 abril, 2013 en 9:14 am

    No me van mucho las habas… Pero a partir de esta semana me llegaran con la cesta ecologica, así que me viene fenomenal recetas con habas.
    Gracias!!

    Responder
  20. foodandchic dice

    10 abril, 2013 en 7:59 am

    Un picoteo bien rico y baratito! Me encanta las habitas fritas aunq te confieso que nunca las he hecho en casa. Las haré.
    Ra, unas fotos divinas y los props preciosos. Flipantes tus fotos cielo.
    Un besazo grande

    Responder
  21. micarnivoroyyo dice

    9 abril, 2013 en 10:54 pm

    mm qué pinta!! No las he probado jamás, en mis bolsas de frutos secos no venían :p
    Si veo las habas secas, las haré seguro.
    Por cierto, divino el vaso de cerveza!

    Responder
  22. Marta-CuinaDiari dice

    9 abril, 2013 en 9:58 pm

    me encantan las habas! En las mezclas de frutos secos siempre voy a por los garbanzos y las habas… qué receta más buena!! y las fotos, de 10! Muchos recuerdos para Luisa!! otra gran profesional de la fotografía! Marta

    Responder
  23. Marga dice

    9 abril, 2013 en 9:44 pm

    No las probé nunca, seguro que son una exquisitez, me parece una gran idea…el «pelao» me tira para atrás, un poco pesadín ¿verdad? bss

    Responder
  24. Alisonhouse potingues y fogones dice

    9 abril, 2013 en 9:44 pm

    Siempre que puedo vengo a verte. Me encantan tus fotos y tu estilismo aunque las habas no sean del agrado de los de casa.
    Un saludo

    Responder
  25. María G. G. dice

    9 abril, 2013 en 9:22 pm

    Nunca me ha dado por prepararlas

    Responder
  26. CUATRO ESPECIAS Por ELENA ZULUETA DE MADARIAGA dice

    9 abril, 2013 en 7:59 pm

    Hola Raquel, es cierto…nada mejor que unos saladitos para esa caña o ese vino y esas habas fritas son sin lugar a dudas una delicia total!
    Un beso

    Responder
  27. Fani Sixto dice

    9 abril, 2013 en 6:20 pm

    Qué delicia!!!! Me encantan las habas fritas!!!! Te han quedado estupendas
    Me llevo tu idea: son ideales como aperitivo!
    Besos!

    Responder
  28. VIRGINIA dice

    9 abril, 2013 en 4:24 pm

    Buff que ricas, de esto por aquí no tenemos. No sabes como me apetecen unas habitas fritas. Bss

    Virginia «sweet and sour»

    Responder
  29. Jose dice

    9 abril, 2013 en 11:34 am

    Supongo que con habas frescas también se podrá hacer ¿no?, ¡es que tengo el huerto llenico de habas a pleno rendimiento! Saludos.

    Responder
    • Raquel Carmona dice

      10 abril, 2013 en 9:11 pm

      Claro que sí , imagino que habrá un proceso de secado y luego recetilla al canto. Gracias

      Responder
  30. María dice

    9 abril, 2013 en 11:24 am

    Esas habas las comía yo cuando era pequeña, que las ponían en unas bolsas de revueltos de frutos secos, ¡¡y me encantaban!!, no sabía que las vendía secas ya, ¡¡menudo hallazgo!!,
    Un beso

    Responder
  31. Mari-midolceparadisoblog dice

    9 abril, 2013 en 10:32 am

    Desde siempre me encantaannnn!!! es uno de mis frutos secos preferidos 😀 Que alegria de blog, no puede ser mas bonito y todavia me gusta más q sea de una paisana, saludos!

    Responder
  32. manu dice

    9 abril, 2013 en 9:02 am

    Fantásticas, me imagino lo ricas que han de estar y si, te doy la razón , pelarlas es un coñazo.
    Besos

    Responder
  33. Jose dice

    9 abril, 2013 en 8:53 am

    Bueno bueno, me encantan estas habitas, las habas en general con esa cerveza en jarrillo ya pa morirse. Unas fotos preciosas, como siempre. Un beso.

    Responder
  34. Patry sabores y momentos dice

    9 abril, 2013 en 8:39 am

    La receta un vicio…pero las fotos geniales!!! Me han encantado Ra! Esos props una pasada!!! Un besito corazón!!

    Responder
  35. Carlos Dube . dice

    9 abril, 2013 en 7:08 am

    Qué interesante, nunca las hemos probado fritas… lo haremos!

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Responsable : Raquel Carmona
  • Finalidad : Gestionar los comentarios.
  • Legitimación : Tu consentimiento.
  • Destinatarios : Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de 1&1(proveedor de hosting de Lostragaldabas.net) dentro de la UE.
  • Derechos : Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

Sobre mí

Raquel Carmona

Hola a tod@s, me llamo Raquel, cordobesa, casada hace ya unos pocos años y con dos niños. Mi afición por la cocina ni se sabe. Lo que sí se, es que siempre me ha encantado comer.

Sigue leyendo...

 

Buscador

Copyright © 2023 · Los Tragaldabas by La Fiebre del Oro | Privacidad | Cookies

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de sus Políticas de cookies. .Acepto