Fotografía gastronómica y de producto

  • Blog
  • Recetas
  • Recursos
  • Portfolio
  • Sobre mí
  • Contacto

Magdalenas de chocolate

22 febrero, 2018 por Raquel Carmona 2 comentarios

¿Qué os parece si preparamos unas deliciosas Magdalenas de Chocolate? Un dulce tradicional que encanta a todos y siempre es bueno tenerlo a mano para nuestros desayunos o meriendas. Posiblemente sea una de la recetas de repostería tradicional más sencillos de hacer pero que más éxito tiene.

Estas magdalenas son muy suaves de sabor y textura, nada pesadas, quedan muy esponjosas y si además las acompañas de un vaso de leche, perfecto.

Magdalenas de chocolate

Las magdalenas de chocolate que hoy te enseño nada tiene que ver con los muffins o cupcakes, aunque los ingredientes pueden ser casi iguales en diferentes proporciones. Las magdalenas típicas de nuestro país también se diferencian de las reconocidas madeleines francesas, en su forma principalmente y en algunos pasos de la elaboración.

El origen de este dulce parece incierto, aunque se cuenta, se comenta, se rumorea que en la época de los peregrinajes a Santiago de Compostela, una joven llamada Magdalena servía a los peregrinos unos pastelitos en forma de concha, símbolo de este peregrinaje. Las «magdalenas» se extendieron a lo largo de los caminos de Santiago, lo que explica su tradicional implantación en todo nuestro país. Un dulce tradicional que cobró mucha fuerza en España gracias a sus ingredientes básicos y fácil elaboración.

Ingredientes para las magdalenas de chocolate

Receta para hacer magdalenas de chocolate

Hacer magdalenas caseras solo te llevará unos minutos, creo que se tarda más en pensarlo que en hacerlo. Es una receta que siempre es gratificante hacer porque cuesta poquísimo, se hacen rapidísimo y es un gustazo ver la cara de tus hijos cuando se las están comiendo.

Como en todas las recetas las magdalenas tienen sus pequeños trucos a la hora de la elaboración, pequeños consejos que nunca fallan.

  • La harina que debes usar es harina de trigo normal floja o de repostería.
  • La pizca de sal, esa que nuestras abuelas siempre ponían en la mayoría de dulces, es perfecta para que el sabor sea mas intenso.
  • La levadura química es la que hace que suban nuestras magdalenas.
  • Los ingredientes deberán estar a temperatura ambiente, sobre todo y en este caso los huevos.
  • Nunca debes llenar en exceso las cápsulas o te rebosarán.
  • Me gusta usar los moldes metálicos para meter las cápsulas, estos reparten mejor el calor.
  • Deja reposar las magdalenas una vez que las saques del horno para que se asienten bien.
  • Nunca abras el horno en los primeros minutos de cocción o tus magdalenas no subirán.

Con estos pequeños trucos no habrá magdalenas que se te resistan, ya verás que ricas te quedan. Esta es la versión chocolateada que tanto gusta, pero si quieres la versión clásica estas magdalenas caseras te encantarán con ese toque del limón que tanto aporta.

Magdalenas de chocolate y naranja

Ingredientes para nuestras magdalenas de chocolate

  • 3 huevos
  • 200g de harina
  • 150g de azúcar moreno
  • 50g de azúcar blanca
  • 75ml de leche
  • 125 de aceite de oliva
  • 2 cucharadas de levadura química
  • Ralladura de la piel de una naranja
  • 2 cucharadas de cacao puro
  • 150g de chocolate con leche o negro según prefieras
  • Una pizca de sal

Elaboración:

  1. Precalentamos el horno a 200º.
  2. En un bol grande batimos los huevos con unas varillas, deben quedar bien esponjosos y aireados.
  3. Incorporamos el azúcar blanca y moreno y batimos de nuevo hasta combinar bien y que quede una mezcla cremosa.
  4. A continuación añadimos el aceite mezclamos, haremos lo mismo con  la leche y finalmente la harina, la ralladura de naranja, la sal, con la levadura y el cacao.
  5. Por último solo queda el chocolate troceado, podemos mezclarlo con ayuda de una espátula, debe quedar bien repartido en la masa.
  6. Colocamos en un molde con cavidades nuestras cápsulas de papel para las magdalenas y rellenamos 3/4 partes.
  7. Horneamos a 180º durante 15-20 minutos. Antes de sacar comprobamos con un pincho para ver si están listas.
  8. Sacamos y dejamos enfriar sobre una rejilla.
Magdalenas de chocolate
 
Salvar Imprimir
Tiempo de preparación
10 Minutos
Tiempo de cocinado
20 Minutos
Tiempo total
30 Minutos
 
Autor: Raquel Carmona Romero
Tipo de receta: Repostería
Tipo de cocina: Tradicional
Ingredientes
  • 3 huevos
  • 200g de harina
  • 150g de azúcar moreno
  • 50g de azúcar blanca
  • 75ml de leche
  • 125 de aceite de oliva
  • 2 cucharadas de levadura química
  • Ralladura de la piel de una naranja
  • 2 cucharadas de cacao puro
  • 150g de chocolate con leche o negro según prefieras
  • Una pizca de sal
Instrucciones
  1. Precalentamos el horno a 200º.
  2. En un bol grande batimos los huevos con unas varillas, deben quedar bien esponjosos y aireados.
  3. Incorporamos el azúcar blanca y moreno y batimos de nuevo hasta combinar bien y que quede una mezcla cremosa.
  4. A continuación añadimos el aceite mezclamos, haremos lo mismo con la leche y finalmente la harina, la ralladura de naranja, la sal, con la levadura y el cacao.
  5. Por último solo queda el chocolate troceado, podemos mezclarlo con ayuda de una espátula, debe quedar bien repartido en la masa.
  6. Colocamos en un molde con cavidades nuestras cápsulas de papel para las magdalenas y rellenamos ¾ partes.
  7. Horneamos a 180º durante 15-20 minutos. Antes de sacar comprobamos con un pincho para ver si están listas.
  8. Sacamos y dejamos enfriar sobre una rejilla.
3.5.3229
 

 

También te puede interesar...

  • Magdalenas caserasMagdalenas caseras
  • Brioche con chocolateBrioche con chocolate
  • Bizcocho de lecheBizcocho de leche
Quieres compartir ? Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Pin on Pinterest
Pinterest
Print this page
Print

Archivado en: Dulces

Comentarios

  1. Alfonso dice

    28 febrero, 2018 en 8:25 am

    POR QUÉ HABLAN DE LECHE, SI NO ESTÁ EN LOS INGREDIENTES?

    Responder
    • Raquel Carmona dice

      1 marzo, 2018 en 11:58 am

      Corregido, disculpas.

      Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puntuación de la receta:  

  • Responsable : Raquel Carmona
  • Finalidad : Gestionar los comentarios.
  • Legitimación : Tu consentimiento.
  • Destinatarios : Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de 1&1(proveedor de hosting de Lostragaldabas.net) dentro de la UE.
  • Derechos : Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

Sobre mí

Raquel Carmona

Hola a tod@s, me llamo Raquel, cordobesa, casada hace ya unos pocos años y con dos niños. Mi afición por la cocina ni se sabe. Lo que sí se, es que siempre me ha encantado comer.

Sigue leyendo...

 

Buscador

Copyright © 2023 · Los Tragaldabas by La Fiebre del Oro | Privacidad | Cookies

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de sus Políticas de cookies. .Acepto