Fotografía gastronómica y de producto

  • Blog
  • Recetas
  • Recursos
  • Portfolio
  • Sobre mí
  • Contacto

Pastel de cerdo de Melton Mowbray

14 octubre, 2018 por Raquel Carmona Deja un comentario

El pastel de cerdo de Melton Mowbray que hoy os traigo es una receta típica de la cocina inglesa.  Este pastel salado se elabora con una masa casera y un relleno que consiste en carne de cerdo picada gruesa, a esto lo acompaña una gelatina o jalea que le da el toque inigualable.

pastel de cerdo de melton mowbray

Receta de pastel de carne de cerdo

El pastel de carne de cerdo de Melton Mowbray, se hizo popular entre los cazadores de zorros de finales de S.XIX. Usaban carne no curada, por ello el color grisáceo de esta tras hornearlo, y la masa se elaboraba a mano y sin molde, aunque tengo que decir que la mía esta horneada en molde porque no me fiaba demasiado de que acabara el pastel desparramado por todo el horno.

Este pastel sin duda es un homenaje al cerdo, desde el principio hasta el fin. El cerdo está presente en la masa, en el relleno por supuesto y en la jalea. Si es que el cerdo como bien dice el refrán tiene bonitos hasta los andares.

receta de pastel de carne de cerdo

La carne de cerdo está incluida dentro del grupo de carnes blancas y dependiendo de la parte que se elija su composición varía. El cerdo nos ofrece una gama súper amplia de productos cárnicos, desde el lomo, jamón, o los diferentes embutidos que con él se elaboran. Es un producto muy unido a nuestra gastronomía, recetas tradicionales como la fabada, el cocido, el cochinillo o nuestro tan deseado jamón.

Por esto hoy colaboro con Interporc, Organización Interprofesional Agroalimentaria del Porcino de Capa blanca, entidad sin ánimo de lucro en la que están representados todos los sectores de la cadena de valor del porcino de capa blanca. El fin de esta organización son el desarrollo de acciones que beneficien a toda la cadena de valor del sector porcino de capa blanca.

pastel de cerdo

 

Así que este pastel de cerdo de Melton Mowbray, hoy será el protagonista en mi casa y os aseguro que está de morir de rico, menos no se podía esperar con los maravillosos ingredientes que lo forman.

Ingredientes para el pastel de cerdo de Melton Mowbray

Para la masa:

  • 150g de manteca de cerdo
  • 50ml de agua
  • 50ml de leche
  • 450g de harina
  • 1 cucharadita de sal
  • 1/2 cucharadita de pimienta negra molida
  • 1 huevo para pintar la masa

Para el relleno:

  • 500g de paleta de cerdo deshuesada
  • 150g de panceta
  • Sal
  • Pimienta negra molida
  • Un poco de nuez moscada
  • Para la jalea
  • 1kg de huesos de cerdo
  • 2 manitas de cerdo
  • 2 zanahorias
  • 1 cebolla
  • Laurel
  • Tomillo
  • Romero

Elaboración

  1. Lo primero que vamos a hacer es preparar la masa, para ello ponemos en un cazo la manteca de cerdo, el agua y la leche. Calentamos hasta que la manteca se derrita.
  2. Tamizamos la harina en un bol, añadimos la sal, la pimienta y mezclamos.
  3. Hacemos un hueco en el centro de la harina y agregamos la mezcla de la manteca de cerdo. Amasamos con las manos o con ayuda de un procesador durante unos minutos, formamos una bola, envolvemos en film transparente y metemos en el frigo media hora.
  4. Para la jalea ponemos todos los ingredientes en una olla, cubrimos de agua (solo cubrir no queremos demasiado líquido) y dejamos cocer durante 3-4 horas. Colamos una vez listo y desechamos los huesos y demás ingredientes.
  5. Ese caldo lo volvemos a poner en el cazo y dejamos que se reduzca. Reservamos.
  6. Precalentamos el horno a 180º.
  7. Vamos con el relleno: para ello picamos la paleta, no deben ser trozos demasiado pequeños. Lo mismo haremos con la panceta, retiramos la piel y cortamos en dados. Mezclamos en un bol todos los ingredientes del relleno y reservamos.
  8. Sacamos la masa, dividimos en dos, una parte para el pastel y otra para la tapa de este. Estiramos con un rodillo o con las manos, vamos dando forma y colocamos en el molde (puedes hacerlo también sin él; en este vídeo podréis ver la manera tradicional, por si os atrevéis). Una vez tengamos la masa lista rellenamos con la carne y cubrimos con la tapa ayudándonos de los dedos para ello.
  9. Pintamos la tapa con el huevo batido y hacemos un agujero en el centro.
  10. Horneamos durante una hora aproximadamente. A mí con este tiempo me sirvió pero depende del tamaño que hagas el pastel o de tu horno este tiempo puede variar.
  11. Una vez listo dejamos enfriar.
  12. Incorporamos la jalea por el agujero de nuestro pastel y refrigeramos de nuevo.
  13. Sacamos un rato antes de servir de la nevera y a disfrutarlo con un chutney.
Pastel de cerdo de Melton Mowbray
 
Salvar Imprimir
Tiempo de preparación
1 Hora
Tiempo de cocinado
3 Horas
Tiempo total
4 Horas
 
Autor: Raquel Carmona Romero
Ingredientes
  • Para la masa:
  • 150g de manteca de cerdo
  • 50ml de agua
  • 50ml de leche
  • 450g de harina
  • 1 cucharadita de sal
  • ½ cucharadita de pimienta negra molida
  • 1 huevo para pintar la masa
  • Para el relleno:
  • 500g de paleta de cerdo deshuesada
  • 150g de panceta
  • Sal
  • Pimienta negra molida
  • Un poco de nuez moscada
  • Para la jalea
  • 1kg de huesos de cerdo
  • 2 manitas de cerdo
  • 2 zanahorias
  • 1 cebolla
  • Laurel
  • Tomillo
  • Romero
Instrucciones
  1. Lo primero que vamos a hacer es preparar la masa, para ello ponemos en un cazo la manteca de cerdo, el agua y la leche. Calentamos hasta que la manteca se derrita.
  2. Tamizamos la harina en un bol, añadimos la sal, la pimienta y mezclamos.
  3. Hacemos un hueco en el centro de la harina y agregamos la mezcla de la manteca de cerdo. Amasamos con las manos o con ayuda de un procesador durante unos minutos, formamos una bola, envolvemos en film transparente y metemos en el frigo media hora.
  4. Para la jalea ponemos todos los ingredientes en una olla, cubrimos de agua (solo cubrir no queremos demasiado líquido) y dejamos cocer durante 3-4 horas. Colamos una vez listo y desechamos los huesos y demás ingredientes.
  5. Ese caldo lo volvemos a poner en el cazo y dejamos que se reduzca. Reservamos.
  6. Precalentamos el horno a 180º.
  7. Vamos con el relleno: para ello picamos la paleta, no deben ser trozos demasiado pequeños. Lo mismo haremos con la panceta, retiramos la piel y cortamos en dados. Mezclamos en un bol todos los ingredientes del relleno y reservamos.
  8. Sacamos la masa, dividimos en dos, una parte para el pastel y otra para la tapa de este. Estiramos con un rodillo o con las manos, vamos dando forma y colocamos en el molde (puedes hacerlo también sin él; en este vídeo podréis ver la manera tradicional, por si os atrevéis). Una vez tengamos la masa lista rellenamos con la carne y cubrimos con la tapa ayudándonos de los dedos para ello.
  9. Pintamos la tapa con el huevo batido y hacemos un agujero en el centro.
  10. Horneamos durante una hora aproximadamente. A mí con este tiempo me sirvió pero depende del tamaño que hagas el pastel o de tu horno este tiempo puede variar.
  11. Una vez listo dejamos enfriar.
  12. Incorporamos la jalea por el agujero de nuestro pastel y refrigeramos de nuevo.
  13. Sacamos un rato antes de servir de la nevera y a disfrutarlo con un chutney.
3.5.3251
  • Receta adaptada del blog BBC Food

También te puede interesar...

  • Albóndigas en salsa teriyakiAlbóndigas en salsa teriyaki
  • Sandwich de pollo Sandwich de pollo
  • Bizcocho de aceite de oliva y brevasBizcocho de aceite de oliva y brevas
Quieres compartir ? Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Pin on Pinterest
Pinterest
Print this page
Print

Archivado en: Salado

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puntuación de la receta:  

  • Responsable : Raquel Carmona
  • Finalidad : Gestionar los comentarios.
  • Legitimación : Tu consentimiento.
  • Destinatarios : Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de 1&1(proveedor de hosting de Lostragaldabas.net) dentro de la UE.
  • Derechos : Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

Sobre mí

Raquel Carmona

Hola a tod@s, me llamo Raquel, cordobesa, casada hace ya unos pocos años y con dos niños. Mi afición por la cocina ni se sabe. Lo que sí se, es que siempre me ha encantado comer.

Sigue leyendo...

 

Buscador

Copyright © 2023 · Los Tragaldabas by La Fiebre del Oro | Privacidad | Cookies

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de sus Políticas de cookies. .Acepto