Fotografía gastronómica y de producto

  • Blog
  • Recetas
  • Recursos
  • Portfolio
  • Sobre mí
  • Contacto

Pollo asado .

26 noviembre, 2013 por Raquel Carmona 13 comentarios

Qué poquito queda para las Navidades, si ya lo dije yo en agosto, en cuanto pasen las vacaciones tenemos aquí a Papá Noél y así ha sido el tiempo pasa volando y casi no nos damos cuenta. Así que ya estamos pensando en las ricas comidas y esta receta de Pollo asado es una de mis preferidas

Pollo Asado

Pollo Asado

Si os digo la verdad estas fiestas no son de mis preferidas pero sólo por ver la cara de los peques me hacen disfrutarlas, en estas fechas te acuerdas de todas esas personas que tanto echas de menos y no es que no te acuerdes de ellas cada día, pero esos momentos son más entrañables, más de vivirlas con la familia y por desgracia cada año faltan más personas que tanto añoras.

No me quiero poner triste así que vamos a pensar en lucecitas, regalos, mesas repletas de comida que pareciera como si el mundo se acabara, mucha felicidad junto a nuestra familia y pista de patinaje con los niños que espero, este año se les de mejor y no rompan más pantalones porque el año pasado acabé con las existencias de rodilleras. Ellos son los que hacen que las Navidades las vivamos con esta ilusión al menos en mi caso, preparar el árbol, el portal, coger el catálogo de los regalos y pasarnos horas recortando y eligiendo lo que vamos a pedirle a los Reyes Magos, nos lo pasamos bomba. Y luego viene cuando nos metemos en la cocina para hacer los dulces típicos, imaginaos como acabamos de harina y choco pero quién es capaz de negarles ese momentazo, yo no.

Pollo Asado

 

 

Pollo Asado

Para la cena de Nochebuena como para Navidad esta receta de Pollo Asado es estupenda además de sencilla, se hace en un ratito y la tendrás lista para poner en la mesa y no preocuparte de nada más. Intentaré en mis siguientes entradas iros poniendo recetas para estas vacaciones, tanto dulces como saladas. Si queréis una dulce el año pasado hice el Stollen que es un pan típico de esta época en Alemania y está realmente delicioso, si aún no lo habéis probado ya estáis tardando porque no sabéis lo que os estáis perdiendo.

Quiero recordaros que el concurso de la cámara Fuji Instax aún está abierto, tenéis hasta el domingo para participar sólo tenéis que pinchar en el enlace que encontraréis en este post, él os llevará directamente a una aplicación de Facebook en el que debéis seguir todos los pasos, tan solo os llevará unos segundos y el regalo merece la pena.

Pollo Asado

Ingredientes para el pollo asado

Un pollo entero de corral limpio

2 naranjas

2 cabezas de ajos

Romero fresco

Tomillo fresco

Orégano seco

100 ml de coñac

Aceite de oliva virgen extra

Sal

Pimienta

4 patatas pequeñas

Elaboración de la receta

Lavamos y limpiamos bien el pollo, quitándole cualquier resto de plumas y tripas de su interior, secamos muy bien para que al hornear no forme demasiado vapor que evite que se quede crujiente la piel

Con ayuda de un mortero machacamos 5 dientes de ajos que introduciremos en la cavidad del pollo junto a media naranja, sal-pimienta molida y el zumo de la otra media. Atamos bien las patas con ayuda de hilo especial de cocina y colocamos en nuestra cocotte o bandeja.

Salpimentamos generosamente el ave, regamos con el coñac, el zumo de naranja, el aceite de oliva, las aromáticas y con ayuda de un pincel o de las manos embadurnamos el pollo por todos lo recovecos para que quede regado en su totalidad. Cortamos las patatas y la naranja en dados medianos y lo añadimos junto la cabeza de ajo partida por la mitad dentro de la cocotte , dejamos macerar una media hora.

Precalentamos el horno a 220º, horneamos el pollo durante 1 hora y media aproximadamente colocándolo en la bandeja del centro o incluso algún tiempo más si fuera necesario. Ya casi cuando esté hecho le daremos  unos minutos de grill para que la piel quede más tostadita.

Servimos y a disfrutar de este plato tan rico que quedará genial para estas fiestas.

Feliz semana a todos y suerte en el concurso♥

También te puede interesar...

  • Soy muy de Mahou y de tapasSoy muy de Mahou y de tapas
  • Quiche de bacalao y espinacas.Receta de Semana SantaQuiche de bacalao y espinacas.Receta de Semana Santa
  • La Mesa del Pecado, un libro para pecar.La Mesa del Pecado, un libro para pecar.
Quieres compartir ? Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Pin on Pinterest
Pinterest
Print this page
Print

Archivado en: Salado

Comentarios

  1. Rosa dice

    23 diciembre, 2013 en 8:08 pm

    Nunca he preparado un pollo entero asado, me anoto tu receta porque se ve espectacular. Feliz navidad.

    Responder
  2. Luisa Morón dice

    3 diciembre, 2013 en 8:42 pm

    Niña que no había visto esta receta. A mi este clásico me encanta y al horno ni te cuento. Que pinta Xd. Bss

    Responder
  3. Catypol dice

    2 diciembre, 2013 en 10:20 am

    Estas fiestas navideñas que hacen que todos por una razón u otra se nos ponga la piel de gallina y sintamos más lo que pasa a nuestro alrededor. Pero si, hay que disfrutarla en los ojos de los niños, en la buenas acciones y por supuesto en la mesa. Últimamente me estoy fijando en platos más «sanos» para celebrar las fiestas, el pollo asado es uno de ellos queda bien bonito y muy delicioso, seguiré tus consejos para que me quede la piel crujiente y se vea tan delicioso cómo el tuyo.
    Un beso guapa y feliz semana!

    Responder
  4. Lola Ariza dice

    29 noviembre, 2013 en 4:23 pm

    Receta estupenda y fotos maravillosas!! Gracias, tomo nota.

    Besos

    Responder
  5. Con Extra de Queso dice

    29 noviembre, 2013 en 1:25 pm

    No conocía tu blog, y esta mañana he leído tu entrevista en Helios es Vida y la verdad que no me he resistido a entrar y no me podía haber gustado más!! me encantan las fotos, las recetas, la estética, es genial 🙂 No dudes que te visitaremos todos los días!! un besito!

    Responder
  6. Maria Gordon dice

    27 noviembre, 2013 en 10:58 am

    ooooooooooooooohhhhhhhhh por Diooooooooooooooosssss que salivooooooooooooooooooooooooooooooo !!!! ESTO ES LO QUE BUSCO YOOOOOOOO !!! EL POLLO PERFECTO !!! … me lo imagino crujientito por fuera, suave por dentro y delicioso en paladar …

    … me siento un perro pachón con un entrecot de 1 kg delante de mi hocico …. jajajajajajajajaja

    FOTAZAS

    Responder
  7. Alicia barrera dice

    27 noviembre, 2013 en 10:53 am

    Que maravilla de fotos! Y que pollo tan apetitoso!!! Te felicito porque cada vez que públicas un nuevo post lo guardo para pendientes! No se escapa ninguno!!!!

    Responder
  8. Patry sabores y momentos dice

    27 noviembre, 2013 en 9:57 am

    Fotazas Ra!!! Me han encantado, son del estilo mas rústico que a mi me gusta, fantásticas!! Y la receta, pues un clásico que nunca falla, en casa no esperamos a una fecha especial, cualquier domingo del año es una buena fecha, jajaja!!!
    Un besazo guapa!

    Responder
  9. Manu CatMan dice

    27 noviembre, 2013 en 9:31 am

    Wonderful!!!!!!!! que buena combinación de hierbajos… ay Ra, que me voy en Navidad a tu casa y me dejo de pamplinas 😀

    Responder
  10. Dely dice

    27 noviembre, 2013 en 12:03 am

    Que buena pinta tiene, te ha quedado con un dorado por encima fantástico y la salsa para mojar deliciosa.
    Un besín.

    Responder
  11. Madame Pépinière dice

    26 noviembre, 2013 en 8:30 pm

    Es verdad, tenemos la Navidad a la vuelta de la esquina y este es el plato perfecto! Qué pinta! Y las fotos, alucinantes, como siempre!
    Un beso

    Responder
  12. Manderley de GuindillayCanela dice

    26 noviembre, 2013 en 11:59 am

    Que bueno está el pollo así. Yo lo pongo de vez en cuando pero cambiando algún que otro ingredientes y nos encanta en casa.
    Te ha quedado de lujo y para estas fechas está genial.

    Besos

    Responder
  13. Mayte Garcilles Garcilles dice

    26 noviembre, 2013 en 9:50 am

    El pollo te ha quedado perfecto, muy bueno para cualquier epoca del año, pero las fotos… esas son espectaculares
    Besos

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Responsable : Raquel Carmona
  • Finalidad : Gestionar los comentarios.
  • Legitimación : Tu consentimiento.
  • Destinatarios : Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de 1&1(proveedor de hosting de Lostragaldabas.net) dentro de la UE.
  • Derechos : Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

Sobre mí

Raquel Carmona

Hola a tod@s, me llamo Raquel, cordobesa, casada hace ya unos pocos años y con dos niños. Mi afición por la cocina ni se sabe. Lo que sí se, es que siempre me ha encantado comer.

Sigue leyendo...

 

Buscador

Copyright © 2023 · Los Tragaldabas by La Fiebre del Oro | Privacidad | Cookies

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de sus Políticas de cookies. .Acepto