Fotografía gastronómica y de producto

  • Blog
  • Recetas
  • Recursos
  • Portfolio
  • Sobre mí
  • Contacto

Pan de nueces y pasas

5 junio, 2013 por Raquel Carmona 35 comentarios

La receta de hoy este pan de nueces y pasas, como la mayoría de mis recetas, es  muy agradecida. Los panes a pesar de lo que muchos piensan no son complicados de hacer, simplemente necesitan su tiempo y tratarlos con mucho cariño. Bueno en realidad las recetas que estoy haciendo yo son facilitas, tampoco es que me esté adentrando mucho en todo el mundo panarra, que si que tiene alguna que otra complicación en cuestión de porcentajes, masas madres, humedad y demás.

Pan_de_ nueces_y_pasas

El Pan

El libro de Daniel Jordá esta lleno de este tipo de panes, una buena manera de adentrarte en este mundillo, en el que el resultado siempre es genial, solo hay que seguir sus indicaciones y tendrás un maravilloso pan. Como ya sabéis esta es una de tantas recetas que hago de él y me encanta enseñárosla para que veáis que sin ser un experto podéis conseguir panes tan bonitos como este, al menos a mi me lo parece. Y sobre todo rico y más natural imposible, el pan nuestro de cada día debería de ser así.

Uno de los aspectos fundamentales en la elaboración del pan sin duda es la harina, para ello debemos de tener claros algunos conceptos y en esto la fuerza de estas juegan un papel importante. Las harinas se clasifican en harinas de gran fuerza, fuerza, media fuerza, floja y panificables. Cada una con unas cualidades particulares a tener en cuenta para su uso. Si queréis aprender un poquito más Andrés de El Amasadero, nos escribió un completo reportaje en Cuquin Magazine. Os animo a leerlo porque seguramente os ayudará a entenderlo mejor.

receta_Pan_de_nueces_y_ pasas
Este pan de nueces y pasas es perfecto para acompañar una tabla de quesos o de acompañamiento a patés y foeis. Si estáis comenzando esta receta de pan básico es muy recomendable, os sorprenderá su sabor y textura.

Pan_de_nueces y_pasas_daniel_jordá

Ingredientes para hacer el pan

500 gr. de harina

10 gr. de sal

20 gr. de mantequilla o aceite de oliva

300 gr. de agua

10 gr. de levadura

100 gr. de nueces

150 gr. de pasas

Elaboración del pan de nueces y pasas

Amasamos bien todos los ingredientes (menos pasas, nueces y mantequilla o aceite). Para un buen amasado, preparamos la superficie de trabajo con aceite o harina, estiraremos la masa y amasaremos

Esta operación la realizaremos hasta conseguir una textura elástica. Incorporamos la mantequilla o aceite una vez que la masa se vea homogénea. Cuando está casi elástica, añadiremos las pasas y nueces.Si resulta difícil, conviene realizar un plegado e ir incluyendo las nueces y pasas con paciencia. El plegado consiste en estirar la masa, rellenar con los ingredientes y doblar desde un lado hacia el centro y repetimos con el otro lado. Redondearemos y listo. Tras un reposo de 45 minutos, formar una o dos piezas de panes dependiendo de cómo lo queramos presentar.

Dejamos reposar en un lugar cálido hasta que doble su volumen. Tenemos dos opciones de presentación (antes de hornear). Más rústico: darle la vuelta. Más sofisticado: pintar con huevo rebajado en agua y practicar algún corte sobre superficie.

Precalentaremos el horno y horneamos a 210º durante 15-20 minutos o el tiempo necesario hasta que forme una costra por fuera. Sacaremos y dejaremos enfriar sobre una rejilla.

Recordaros que el 29 de junio se celebrará en Córdoba el Taller de Fotografía Gastronómica, si estáis interesados podéis verlo aquí. Y el 6 de Julio en Barcelona, información en Balance de Blancos.

Feliz semana ♥

También te puede interesar...

  • Pan de Soda de Ibán YarzaPan de Soda de Ibán Yarza
  • Bizcocho de limónBizcocho de limón
  • Pan con tomates secos y oréganoPan con tomates secos y orégano
Quieres compartir ? Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Pin on Pinterest
Pinterest
Print this page
Print

Archivado en: Panes

Comentarios

  1. sientatealamesa dice

    27 diciembre, 2015 en 10:34 am

    He hecho el pan para preparar unas tostas estaba muy rico, acabo de tomarme el último trocito para desayunar.

    Responder
  2. claudia dice

    13 marzo, 2015 en 1:06 pm

    me gustaria recibir mas recetas

    Responder
    • Raquel Carmona dice

      13 marzo, 2015 en 8:11 pm

      En la home te puedes suscribir a mi newsletter y así te llegará todo a tu mail, gracias.

      Responder
  3. Cristina dice

    12 enero, 2015 en 3:44 pm

    La mantequilla, ¿cómo la añades? Fría, derretida o a temperatura ambiente (blanda)… Gracias.

    Responder
    • Raquel Carmona dice

      12 enero, 2015 en 6:54 pm

      Cristina la mantequilla a temperatura ambiente y si quieres puedes añadir aceite, lo que prefieras.

      Responder
  4. Secun dice

    8 enero, 2015 en 4:43 pm

    Hola Raquel, hablas de los distintos tipos de harinas. ¿Qué harina y qué levadura has usado para este pan? Gracias.

    Responder
    • Raquel Carmona dice

      8 enero, 2015 en 8:27 pm

      La harina que he usado es la de fuerza y la levadura de panadero tal y como indica el libro. Espero que te guste.

      Responder
  5. Patry sabores y momentos dice

    8 junio, 2013 en 3:45 pm

    Espectacular tus fotos y tu pan!!! Y mira que me gusta a mi comer con pan, es un vicio del que no pienso prescindir jamás!! Este de nueces y pasas una delicia!! Gracias Ra por acercarnos un poquito más a este apasionante mundo panarra!! Besitos guapa!

    Responder
  6. Pili dice

    8 junio, 2013 en 2:37 pm

    Soy super fan de Daniel!! Te ha quedado perfecto. Besos

    Responder
  7. Gisele Aisha dice

    8 junio, 2013 en 10:23 am

    ¡Qué pasada de pan! Me encanta por la sencillez de la receta. Anoto 😉

    Responder
  8. Marta Martita dice

    7 junio, 2013 en 8:25 pm

    Yo estoy enganchadísima al libro de Daniel Jordà!!! Este lo he hecho varias veces, me encanta!!! Te ha quedado realmente espectacular!!

    Besos!!

    Marta
    http://insta-cook.blogspot.com

    Responder
  9. lacuinera dice

    6 junio, 2013 en 11:39 pm

    A mi cada vez me gusta mas hacer pan! es como un vicio, cuando lo pruebas ya no puedes parar! jejeje.
    Este te a quedado espectacular Raquel!! y las fotos…que decir? espectaculares, como siempre!!
    Un besazo preciosa!!

    Responder
  10. Sara dice

    6 junio, 2013 en 3:27 pm

    mmmmm qué pintaza! Y las fotos..mejor aún! 😉

    Responder
  11. ANA dice

    6 junio, 2013 en 9:57 am

    Me encantan estos tipos de pan, pellizco a pellizco me lo comería todo. Besos!

    Ana

    Responder
  12. Sweet Harmonie dice

    6 junio, 2013 en 8:26 am

    Que pedazo de pan!!! súper bonito, pena me daría de comerlo jeje.. Las fotos estupendas!! Un besito!

    Responder
  13. Nina's Kitchen dice

    6 junio, 2013 en 7:00 am

    Que pan tan fantástico Raquel!!! Tengo que ponerme a hacer pan! siempre lo digo pero nunca lo hago… 😉

    Responder
  14. Helena / Rico sin Azúcar dice

    5 junio, 2013 en 9:52 pm

    Delicioso pan, buenísima miga y precioss fotos! 😀

    Responder
  15. EL Oso con Botas dice

    5 junio, 2013 en 8:36 pm

    Repito lo de Silvia…¡¡VAYA PAN !! menuda pintaca la que tiene. Jo, si pudiera me iba a Barcelona además coincide con el Ojodepez photo meeting 😉

    Responder
  16. María dice

    5 junio, 2013 en 7:41 pm

    Yo también me estoy haciendo aficionada a hacer pan, eso sí, sin grandes complicaciones como tú dices, que no me veo yo muy capacitada (ojo, todo se andará).
    Éste pan tiene una pinta estupenda, para desayunar… tremendo con un chorrito de aceite.
    Un besazo

    Responder
  17. CHEZ SILVIA dice

    5 junio, 2013 en 6:27 pm

    Vaya pan!!! que grande y hermoso! Este es mi preferido para el desayuno! Bss

    Responder
  18. Marina----La Rosquilla de la Tia Laura dice

    5 junio, 2013 en 6:22 pm

    Este pan con un aceitito del bueno y una pizca de sal….entero me lo comía yo!!!!! un 10…y las fotos un 1000. besikos

    Responder
  19. Alisonhouse potingues y fogones dice

    5 junio, 2013 en 5:50 pm

    He venido corriendo nada más verlo. Hace tiempo que quiero hacer un pan con nueces y pasas para el desayuno. A veces compro uno en la Tahona que está buenísimo y quiero intentarlo en plan casero a ver qué tal sale.
    Bss

    Responder
  20. La cajita de nieveselena dice

    5 junio, 2013 en 4:44 pm

    Combinación perfecta para un buen pan, picotear y picotear hasta acabar y no dejar ni las migas…
    Nieves

    Responder
  21. Laurel y Menta dice

    5 junio, 2013 en 4:35 pm

    Maravilloso pan, nos encanta. Uno de nuestros favoritos.
    Las fotos, como de costumbre, preciosas.
    Un abrazo.

    Responder
  22. Rosa dice

    5 junio, 2013 en 4:19 pm

    Me ha encantado este pan, mañana mismo lo pruebo, que fotos más bonitas. Bss.

    Responder
  23. Carmen Quintano dice

    5 junio, 2013 en 3:32 pm

    Que pintaza tiene, soy muy fan del pan…eres una artista, preciosa las fotos.
    besos

    Responder
  24. VIRGINIA dice

    5 junio, 2013 en 3:25 pm

    Que pan mas bueno¡¡¡ me encanta y se banetton tan chulo. Te han quedado preciosas las fotos¡¡¡¡ Bss

    Virginia «swwe and sour»

    Responder
  25. Carolus Cocina dice

    5 junio, 2013 en 3:14 pm

    Woow, que maravilla. Me ha gustado mucho ver flores de mimosa en las fotos.
    un abrazo y feliz resto de semana

    Responder
  26. Yolanda dice

    5 junio, 2013 en 2:23 pm

    Un pan como este, con nueves y pasas, y de corteza blandita y tierna, lo sirven como pan de mesa en el Parador de Toledo. Me sorprendió muchísimo que lo sirvieran para acompañar cualquier plato. El peligro que tiene es que está tan deliciosamente bueno, que como te descuides, cuando te quieres dar cuenta, te has comido el pan antes que el resto de la comida, je je je.

    Un beso.

    Responder
  27. Fentdetutto dice

    5 junio, 2013 en 2:12 pm

    Como siempre tus entradas son preciosas. Hoy he hecho un pan parecido pero dulce. El tuyo mucho más bonito.
    Me encanta Ra.
    Un besete.

    Responder
  28. São Ribeiro dice

    5 junio, 2013 en 12:45 pm

    Gosto muito de pão com frutos secos.
    O seu ficou lindo e delicioso.
    bjs

    Responder
  29. Inmiki López dice

    5 junio, 2013 en 12:29 pm

    Raquel, qué artista eres hija mía. No sólo por la receta, sino por las fotos tan bonitas, que entran ganas de darle «bocaos» a la pantalla. Mil gracias por compartir la receta!!! Kisses wapa!!!!

    Responder
  30. kisa dice

    5 junio, 2013 en 11:42 am

    Sencillamente espectacular el pan!! me ha encantado
    mil besossss

    Responder
  31. Bego de Al Calor del Horno dice

    5 junio, 2013 en 10:49 am

    Tengo muchas ganas de probar un pan de este tipo, y tu me has acabado de lanzar.

    Besos.

    Responder
  32. Alberto Iosune dice

    5 junio, 2013 en 10:48 am

    Qué envidia de pan!!!

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Responsable : Raquel Carmona
  • Finalidad : Gestionar los comentarios.
  • Legitimación : Tu consentimiento.
  • Destinatarios : Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de 1&1(proveedor de hosting de Lostragaldabas.net) dentro de la UE.
  • Derechos : Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

Sobre mí

Raquel Carmona

Hola a tod@s, me llamo Raquel, cordobesa, casada hace ya unos pocos años y con dos niños. Mi afición por la cocina ni se sabe. Lo que sí se, es que siempre me ha encantado comer.

Sigue leyendo...

 

Buscador

Copyright © 2023 · Los Tragaldabas by La Fiebre del Oro | Privacidad | Cookies

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de sus Políticas de cookies. .Acepto