Fotografía gastronómica y de producto

  • Blog
  • Recetas
  • Recursos
  • Portfolio
  • Sobre mí
  • Contacto

Sorbete de melocotón

2 julio, 2014 por Raquel Carmona 12 comentarios

Los helados son para el verano y también para el otoño, invierno y primavera. Quién puede negarse a ellos y disfrutarlos sólo cuando aparece el calor?. Me niego a ello, así que me he propuesto sacarle todo el partido posible a mi heladera que la verdad la tenía un poco olvidada. Este sorbete de melocotón en sí no es helado pero vamos que como si lo fuera porque refrescar nos está refrescando y gracias a ella le he quitado el polvo a la heladera que os comentaba.

Sorbete_de_melocotón

Receta sorbete de melocotón

Además de esta receta, tengo una pila de ellas esperando para ser realizadas y algunas son del libro de Sandeea que me ha encantado, en breve publicaré una que estoy deseando hacerla, bueno más que yo mis peques. Esto de las vacaciones se está convirtiendo en un no parar en la cocina creo que he engordado ya algún kilito porque les ha dado por hacer meriendas de esas que a todos nos encantan cuando vemos las pelis americanas, pues eso entre tortitas, crepes, panecillos todo el día con las manos en la masa. Ya les he dicho que vamos a cambiar de tercio y cambiamos modalidad, así que ahora los he llevado por el inescrutable mundo de los helados que aunque llevan grasa los prefiero a los que compramos en supermercados y en verano cualquiera les dice a los niños que no tomen helados o sorbetes. Si os gustan tanto como a nosotros este con frambuesas os rechiflará aunque los niños mejor abstenerse.

Sorbete de melocotón

«Los sorbetes son un postre helado que a diferencia del helado no incorpora materia grasa, con lo que resulta menos firme y con algo más de grano. El ingrediente principal de este suele ser el jugo o el puré de fruta que puede ser aderezado con champan o algún licor. El almíbar es otro de los ingredientes de esta preparación. Los sorbetes fueron los primeros postres helados, los helados no hicieron su aparición hasta el S.XVIII. Los chinos enseñaron a los persas y tambien a los árabes a prepararlos y estos a su vez los dieron a conocer a los italianos. En su origen, los sorbetes estaban compuestos por miel, sustancia aromática y nieve. En la actualidad, el sorbete se toma como un postre clásico o se consume como un helado entre las comidas, pero tambien ejerce de trou normand (costumbre de la mesa consistente en beber un vasito de aguardiente en medio de una comida copiosa a fin de ejercer una acción digestiva y de estimular el apetito para seguir con los demás platos)»(Gastronomique).

Un sorbete que siempre me piden en casa después de alguna cena de las que organizo es este sorbete de frambuesas, la mezcla con el cava hace que se le ponga un toque final de lo más dulce a la reunión. Y como sorbetes y helados van de la mano no te quedes sin probar estos polos de cereza y estos polos de chocolate.

receta_Sorbete_de_melocotón

Ingredientes para el sorbete de melocotón

  • 1kg de melocotones maduros
  • Zumo de un limón
  • 300gr de azúcar

Elaboración de la receta

  1. Para dar más sabor y color a nuestro sorbete podemos dejarle la piel a los melocotones, para ello tenemos que lavar muy bien y frotar bajo el grifo para quitarle toda la pelusilla y dejar la piel bien limpia y lisita. Podemos ayudarnos con un cepillito.
  2. Troceamos y separamos el hueso.
  3. Introducimos todos los ingredientes en nuestro procesador de alimentos o en el vaso de la batidora y trituramos todo hasta que quede un puré muy fino. A quien le guste una textura más gruesa podemos dejar algunos trozos, esto es a gusto de cada uno, yo para los peques he preferido dejarlo bien suave.
  4. Vertemos en la heladera y seguimos las instrucciones del fabricante. Una vez finalizado el proceso en la heladera, colocamos en un molde o recipiente cubrimos con film transparente y dejamos al menos durante 24 horas en el congelador.
  5. Sacamos unos minutos antes de consumirlo, servimos y a disfrutar.
Sorbete de melocotón
 
Salvar Imprimir
Tiempo de preparación
15 Minutos
Tiempo de cocinado
24 Horas
Tiempo total
24 Horas 15 Minutos
 
Autor: Raquel Carmona Romero
Tipo de receta: Helados
Ingredientes
  • 1kg de melocotones maduros
  • Zumo de un limón
  • 300gr de azúcar
Instrucciones
  1. Para dar más sabor y color a nuestro sorbete podemos dejarle la piel a los melocotones, para ello tenemos que lavar muy bien y frotar bajo el grifo para quitarle toda la pelusilla y dejar la piel bien limpia y lisita. Podemos ayudarnos con un cepillito.
  2. Troceamos y separamos el hueso.
  3. Introducimos todos los ingredientes en nuestro procesador de alimentos o en el vaso de la batidora y trituramos todo hasta que quede un puré muy fino. A quien le guste una textura más gruesa podemos dejar algunos trozos, esto es a gusto de cada uno, yo para los peques he preferido dejarlo bien suave.
  4. Vertemos en la heladera y seguimos las instrucciones del fabricante. Una vez finalizado el proceso en la heladera, colocamos en un molde o recipiente cubrimos con film transparente y dejamos al menos durante 24 horas en el congelador.
  5. Sacamos unos minutos antes de consumirlo, servimos y a disfrutar.
3.2.2929
 

Feliz semana ♥︎

También te puede interesar...

  • Mayo, mes de las flores en CórdobaMayo, mes de las flores en Córdoba
  • Bizcocho de chocolate y frambuesasBizcocho de chocolate y frambuesas
  • Bizcocho de aceite de oliva y brevasBizcocho de aceite de oliva y brevas
Quieres compartir ? Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Pin on Pinterest
Pinterest
Print this page
Print

Archivado en: Dulces, Helados

Comentarios

  1. MAYTE PEREZ DURAN dice

    3 septiembre, 2014 en 6:33 pm

    Ummm que cosa mas rica y fácil de hacer, enhorabuena sigue así, un beso.
    LAS DELICIAS DE MAYTE

    Responder
  2. Irmina Díaz-Frois Martín dice

    21 julio, 2014 en 9:26 pm

    Adoro los melocotones y este sorbete tendrá toda su esencia. Un beso.

    Responder
  3. Bodegas Mezquita dice

    5 julio, 2014 en 8:18 pm

    Uy Raquel, a nosotros nos encantan los helados y los sorbetes en cualquier época del año también, aunque es verdad que es ahora cuando apetecen más que nunca 😉 Además los sorbetes son más ligeros que la mayoría de helados, y éste tiene que estar riquísimo. Una vez más, ¡gracias por la receta!

    Responder
  4. Patry sabores y momentos dice

    3 julio, 2014 en 9:00 pm

    Me rechifla Raquel!!! Los sorbetes me encantan por eso precisamente, por que al ser algo más ligeros entran mejor que un helado cuando no tienes tanta hambre y sencillamente se trata de comer una «chuche de verano» jajajaj!!
    Con esos melocotones y esa luz tan bonita el sorbete me está diciendo cómeme!!! Un besazo enorme bonita!!

    Responder
  5. Donibaneko Buscando Umami dice

    3 julio, 2014 en 6:29 pm

    Mmmmmm… Que buena pinta!
    Me encantan tus fotos.
    Un saludo

    Responder
  6. São Ribeiro dice

    2 julio, 2014 en 3:09 pm

    Tão simples e tem um aspecto divino
    Vou ter que fazer…
    bjs

    Responder
  7. CHEZ SILVIA dice

    2 julio, 2014 en 2:58 pm

    Delicius del todo!!!! Bss

    Responder
  8. Las chachas dice

    2 julio, 2014 en 12:46 pm

    Como siempre una delicia pasarse por tu blog!!!
    Esperando estamos la pila de recetas de helados…..
    Un saludo de las chicas de Cocinando con las Chachas.

    Responder
  9. Laura dice

    2 julio, 2014 en 11:49 am

    Me encanta la sencillez de la receta y la belleza tan clara y también sencilla que transmiten las imágenes!
    Un beso!

    Responder
  10. Bego de Al Calor del Horno dice

    2 julio, 2014 en 10:07 am

    Para mi es el mejor sorbete que podemos preparar.
    Preciosas fotos.
    Besos.

    Responder
  11. margot dice

    2 julio, 2014 en 10:04 am

    Ohhhhhhh que pinta el helado y la foto!!!
    Besos

    Responder
  12. Montse Alonso dice

    2 julio, 2014 en 9:07 am

    UMMMMM, fácil, rico y sano¡¡¡¡¡

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puntuación de la receta:  

  • Responsable : Raquel Carmona
  • Finalidad : Gestionar los comentarios.
  • Legitimación : Tu consentimiento.
  • Destinatarios : Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de 1&1(proveedor de hosting de Lostragaldabas.net) dentro de la UE.
  • Derechos : Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

Sobre mí

Raquel Carmona

Hola a tod@s, me llamo Raquel, cordobesa, casada hace ya unos pocos años y con dos niños. Mi afición por la cocina ni se sabe. Lo que sí se, es que siempre me ha encantado comer.

Sigue leyendo...

 

Buscador

Copyright © 2023 · Los Tragaldabas by La Fiebre del Oro | Privacidad | Cookies

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de sus Políticas de cookies. .Acepto