Fotografía gastronómica y de producto

  • Blog
  • Recetas
  • Recursos
  • Portfolio
  • Sobre mí
  • Contacto

Hummus receta original

17 junio, 2015 por Raquel Carmona 10 comentarios

Hummus significa simplemente garbanzo en árabe. La receta de hummus está extendida por todo el mundo aunque originariamente parece ser que proviene del antiguo Egipto y su presentación varía de la actual ya que se servía en pequeñas porciones de pan. Hoy en día la manera más popular de presentarla es en platos bajos o bowls. Así que toma nota que la de hoy es hummus, receta original.

Hummus receta original

El hummus no es más que un puré de garbanzos cocidos al que se le añaden algunos ingredientes para dar sabor y aroma, estos varían dependiendo de cada región y del gusto personal. Algo que es fundamental a la hora de hacer el hummus y que le da un caracter especial es la tahina o tahini.

La tahina es una pasta hecha a base de sésamo o ajonjolí, con un poquito de líquido y una pizca de sal. Esta pasta sin duda hace que nuestro hummus tenga un sabor especial. La tahina la podemos usar en otros platos, en Oriente Medio es muy usada para aderezar carnes, en puré de berenjena, ensaladas…. Yo he intentado comprarla ya elaborada, el resultado ha sido que después de visitar dos grandes superficies no la he encontrado pero como soy cabezota y he visto que era tan sencilla de hacer, no me lo he pensado.

Hummus

Es un plato muy sencillo de hacer y al alcance de cualquiera, y cuando digo cualquiera significa que el más manazas en la cocina puede hacerlo. Sólo es cuestión de tener los ingredientes, una buena batidora o procesador de alimentos y voila tendrás tu hummus en menos que canta un gallo.

Receta de hummus

Los garbanzos son unas de las legumbres que más me gustan, nada como el cocido de mi madre, adoro ese sabor. Cuando hago sopa me encanta añadir un puñadito de garbanzos, le dan al caldo un sabor característicos y es que esta legumbre es una maravilla. Los potajes son mi perdición, me encantan en sus mil formas potaje de garbanzos con espinacas, potaje de garbanzos con langostinos (tengo que cambiar las fotos XD, sí lo se pero mientras espero que os sirva para ver que todos podemos evolucionar en esto de la fotografía). De igual forma podemos usar los garbanzos en ensaladas frías, en purés , el famoso falafel. Un ingrediente de lo más rico para nuestro organismo y con tantas variantes en su modo de preparación

Hummus o crema de garbanzos

 

Y si lo prefieres puedes ver esta receta en vídeo, así podrás verme en acción ya verás que facilito es.

 

Ingredientes para la receta de hummus

  • 500gr de garbanzos cocidos
  • 3 cucharadas soperas de tahina
  • 2 cucharadas soperas de aceite de oliva virgen extra
  • Sal
  • Pimienta
  • Comino molido una pizca
  • Zumo de 1 limón
  • 2 dientes de ajo
  • Perejil fresco

Para la pasta de tahina:

  • 50gr de sésamo tostado (ajonjolí)
  • 50-75ml agua
  • Sal

Elaboración de la receta

  1. Comenzamos haciendo la pasta de tahina, para ello ponemos en un procesador de alimentos el sésamo tostado, añadimos un poco de agua y la pizca de sal. Trituramos hasta conseguir una pasta, si la textura es demasiado espesa incorporamos un poquito más de agua, pero cuidado no queremos que sea demasiado líquida. Reservamos.
  2. Ponemos en nuestro procesador de ingredientes los garbanzos cocidos, el aceite de oliva, los ajos, el zumo del limón y trituramos durante unos minutos hasta obtener una masa espesa y sin grumos.
  3. Incorporamos el comino enn polvo, salpimentamos y por último añadimos la tahina. Volvemos a triturar todo hasta que quede perfectamente integrados todos los ingredientes.
  4. Dejamos enfriar en el frigorífico o si lo preferimos comemos directamente.
  5. Colocamos en un plato o bowl y rociamos por encima con un chorreoncito de aceite de oliva del bueno, perejil picado, comino en grano o pimentón. En la variedad está el gusto.

 

Consejos:

  • Puedes hacer el hummus tanto con garbanzos cocidos como secos. Si optas por los secos tendrás que tenerlos en remojo desde la noche anterior con media cucharadita de bicarbonato. Al día siguiente cocerlos hasta que estén tiernos, si lo haces en olla rápida los tendrás en 15 minutos más o menos.
  • Para la pasta de tahina es importante que te fijes bien si el sésamo que compras está tostado o no. Si no está tostado tendrás que tostarlo, tardarás 5 minutos escasos, lo pones en una sartén a fuego medio bajo y lo tuestas, remueve de vez en cuando y una cosa no cambiará mucho de color así que no lo dejes más de este tiempo. Una vez tostado deberás dejarlo enfriar y a continuación seguir los pasos de la receta.
  • Para servir puedes añadir por encima perejil picado, pimentón de la vera o unos granitos de comino. Le dará ese toque final que todo plato se merece.
  • Acompáñalo de pan de pita tostado, no podrás dejar de untar hummus en él.

 

4.2 from 5 reviews
Hummus receta original
 
Salvar Imprimir
Tiempo de preparación
20 Minutos
Tiempo de cocinado
10 Minutos
Tiempo total
30 Minutos
 
Autor: Raquel Carmona Romero
Tipo de cocina: Internacional
Ingredientes
  • 500gr de garbanzos cocidos
  • 3 cucharadas soperas de tahina
  • 2 cucharadas soperas de aceite de oliva virgen extra
  • Sal
  • Pimienta
  • Comino molido una pizca
  • Zumo de 1 limón
  • 2 dientes de ajo
  • Perejil fresco
  • Para la pasta de tahina:
  • 50gr de sésamo tostado (ajonjolí)
  • 50-75ml agua
  • Sal
Instrucciones
  1. Comenzamos haciendo la pasta de tahina, para ello ponemos en un procesador de alimentos el sésamo tostado, añadimos un poco de agua y la pizca de sal. Trituramos hasta conseguir una pasta, si la textura es demasiado espesa incorporamos un poquito más de agua, pero cuidado no queremos que sea demasiado líquida. Reservamos.
  2. Ponemos en nuestro procesador de ingredientes los garbanzos cocidos, el aceite de oliva, los ajos, el zumo del limón y trituramos durante unos minutos hasta obtener una masa espesa y sin grumos.
  3. Incorporamos el comino enn polvo, salpimentamos y por último añadimos la tahina. Volvemos a triturar todo hasta que quede perfectamente integrados todos los ingredientes.
  4. Dejamos enfriar en el frigorífico o si lo preferimos comemos directamente.
  5. Colocamos en un plato o bowl y rociamos por encima con un chorreoncito de aceite de oliva del bueno, perejil picado, comino en grano o pimentón. En la variedad está el gusto.
Notas
Puedes hacer el hummus tanto con garbanzos cocidos como secos. Si optas por los secos tendrás que tenerlos en remojo desde la noche anterior con media cucharadita de bicarbonato. Al día siguiente cocerlos hasta que estén tiernos, si lo haces en olla rápida los tendrás en 15 minutos más o menos.
Para la pasta de tahina es importante que te fijes bien si el sésamo que compras está tostado o no. Si no está tostado tendrás que tostarlo, tardarás 5 minutos escasos, lo pones en una sartén a fuego medio bajo y lo tuestas, remueve de vez en cuando y una cosa no cambiará mucho de color así que no lo dejes más de este tiempo. Una vez tostado deberás dejarlo enfriar y a continuación seguir los pasos de la receta.
Para servir puedes añadir por encima perejil picado, pimentón de la vera o unos granitos de comino. Le dará ese toque final que todo plato se merece.
Acompáñalo de pan de pita tostado, no podrás dejar de untar hummus en él.
3.3.3077
 

También te puede interesar...

  • Ensalada de lentejasEnsalada de lentejas
  • Pan de Soda de Ibán YarzaPan de Soda de Ibán Yarza
  • Sandwich de pollo Sandwich de pollo
Quieres compartir ? Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Pin on Pinterest
Pinterest
Print this page
Print

Archivado en: Salado

Comentarios

  1. Claudia dice

    29 enero, 2019 en 7:35 pm

    Estupenda receta!
    Quedó muy bueno!!!!
    Gracias!

    Responder
  2. Juan R dice

    29 enero, 2019 en 1:05 pm

    Hola,
    ¿No son excesivas 3 cucharadas soperas de tahini para 500 gramos de garbanzos? Para esa cantidad suelo poner una, y he estado mirando más recetas y en ninguna se pone tanto, quedaría demasiado graso, ¿no?

    Responder
    • Raquel Carmona dice

      12 febrero, 2019 en 4:16 pm

      A nosotros nos gusta así, eso depende de como te guste y adaptar la receta a tu modo.

      Responder
  3. Graciela Mendoza Cobos dice

    16 mayo, 2018 en 4:50 pm

    justo andaba buscando un aderezo natural para mis comidas, pues no puedo consumir alimentos procesados….
    saludos.

    Responder
  4. Krystyna Maria Wiwatowska dice

    26 febrero, 2018 en 5:06 pm

    La receta me parece muy fácil de hacer,suelo comer hummus cuando pido comida árabe y me encanta!.La próxima vez me lo hago yo;el video me anima más todavía que la receta,gracias!

    Responder
  5. Estela dice

    30 agosto, 2017 en 4:21 pm

    Madre mía.. ¿y profesionalmene a qué te dedicas? Por que con el nivelón del video y las fotos… La receta, claro que es sencilla, pero tal y como la has presentado es que dan ganas de hacer hummus sí o sí!. Enhorabuena por tu trabajo culinario y audiovisual. ( Si algún día quieres variar un poco el sabor, prueba con lima y cilantro… verás cómo también esta riquísimo)

    Responder
    • Raquel Carmona dice

      6 septiembre, 2017 en 12:19 pm

      Mil gracias por tu comentario. Soy fotógrafa jajajaja y especializada sobre todo en gastronomía y producto life style. Me alegro que te guste y espero que disfrutes de las recetas.

      Responder
  6. Andrea dice

    2 febrero, 2017 en 7:05 pm

    Nada más exquisito que la comida âabe

    Responder
  7. Manu CatMan dice

    19 junio, 2015 en 9:43 am

    Desde luego, en las fotos se ve delicioso a morir… jobar, que pasote!
    Un besote mi Ra!

    Responder
  8. Laura dice

    17 junio, 2015 en 1:32 pm

    Me encanta el hummus y con tus fotos me ha entrado un hambre que no veas!!! Yo alguna vez he hecho la tahina, es facil como dices, pro si quieres comprarla prueba en tiendas de alimentación ecológica, suelen tener y bastante rica, al menos en Bilbao ;))

    Besos mil!

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puntuación de la receta:  

  • Responsable : Raquel Carmona
  • Finalidad : Gestionar los comentarios.
  • Legitimación : Tu consentimiento.
  • Destinatarios : Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de 1&1(proveedor de hosting de Lostragaldabas.net) dentro de la UE.
  • Derechos : Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

Sobre mí

Raquel Carmona

Hola a tod@s, me llamo Raquel, cordobesa, casada hace ya unos pocos años y con dos niños. Mi afición por la cocina ni se sabe. Lo que sí se, es que siempre me ha encantado comer.

Sigue leyendo...

 

Buscador

Copyright © 2023 · Los Tragaldabas by La Fiebre del Oro | Privacidad | Cookies

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de sus Políticas de cookies. .Acepto