Fotografía gastronómica y de producto

  • Blog
  • Recetas
  • Recursos
  • Portfolio
  • Sobre mí
  • Contacto

Potaje de Garbanzos con Langostinos

28 enero, 2016 por Raquel Carmona 30 comentarios

Esta deliciosa receta de potaje de garbanzos con langostinos es una de las que en casa la comemos muy a menudo. La cuchara en esta época no falta y es que además este plato está tan rico!!!!. Los potajes triunfan siempre y si además mezclamos garbanzos con langostinos el resultado es algo asombroso, si no lo has probado te ruego encarecidamente que te pongas manos a la obra porque engancha.

Potaje de garbanzos con langostinos

Potaje de garbanzos

El potaje es un plato muy nuestro, elaborado con verduras y legumbres. A las legumbres cocidas, garbanzos, lentejas, alubias (pote asturiano), se les añade un sofrito y queda con caldo, pero no llega a ser una sopa. En el sofrito se suele usar cebolla, ajo, tomate y pimiento, cualquier verdura es susceptible de ser usada, además con unos resultados fantásticos, como este potaje de garbanzos con espinacas, que es simplemente espectacular. Se suelen usar especias, como pimentón, pimienta, comino, orégano o clavo. Puede llevar algo de carne como en este potaje de ternera, hueso, tocino o chorizo, para darle más sabor al caldo, o bien almejas, langostinos y bacalao, que se usa para preparar el guiso conocido como potaje de vigilia, típico de la Semana Santa. El término potaje recuerda al pot-au-feu francés, cuando éste en realidad se asemeja más al puchero o cocido, o al potaje también francés, con el que se denomina a cualquier sopa de verduras.
Potaje de garbanzos con langostinos
El potaje de garbanzos con langostinos es un potaje muy andaluz, se dice que un potaje marinero, típico de Jerez extendiéndose luego a Cadiz, Sevilla y a toda nuestra Andalucía. El potaje es la comida que nunca faltaba en las casas, platos calientes y llenos de energía para aquellos que venían de trabajar y tenían que recomponerse tras un duro día. Garbanzos, lentejas, alubias, potajes hay muchos y variados, con verduras con carnes, con pescados. En cada casa hay un plato típico y una receta diferente. Al final la base es la misma pero cada uno le aporta su toque singular bien con una verdura o con una especia.
Aunque son platos muy de invierno, en verano se siguen consumiendo por su riqueza nutritiva ideal para los más pequeños. Estos platos siempre apetecen y si encima combinamos unos ingredientes tan ricos el resultado ya se sabe que no puede fallar. La primera vez que probé este potaje me enamoró, ya hace algunos años, en Jerez en casa de la tía de mi marido, desde entonces no he dejado de hacerlo y mis hijos cada vez que vamos a visitarlos le piden que se lo haga, creo que le gusta más el de ella jajaja. Espero que te guste y que disfrutes tanto como nosotros.
Potaje de garbanzos con langostinos

 Potaje de garbanzos con langostinos

Ingredientes para el potaje de garbanzos

  • 600g. garbanzos cocidos
  • 400g. langostinos crudos
  • 1 cebolla grande
  • 1 pimiento rojo mediano
  • 1 pimiento verde
  • 3 dientes de ajo
  • 200g. de tomate natural triturado
  • 50ml de aceite de oliva
  • Laurel
  • Pimentón de la Vera
  • Sal
  • 1 1/5l agua

Elaboración tradicional

  1. Pelamos los langostinos y reservamos las pieles y cabezas. Guardamos en el frigorífico los cuerpos tapados con un papel humedecido en agua para que no se sequen.
  2. En un cazo ponemos el agua y añadimos las cabezas y pieles y dejamos cocer durante 10-15 minutos para que suelten toda la sustancia, este será nuestro fumet. Colamos y reservamos.
  3. Troceamos la verdura muy finita. En un cazo ponemos el aceite de oliva  e incorporamos los ajos, la cebolla, el pimiento rojo, el pimiento verde y rehogamos hasta tenerlo todo bien sofrito. Una vez sofrito añadimos el pimentón y removemos fuera de fuego hasta mezclarlo.
  4. Incorporamos el tomate natural triturado y la hoja de laurel y sofreímos durante 15 minutos. Si no os importa encontraros los trocitos de verdura perfecto, pero si no es así este es el momento en el que debéis triturar o pasar por un chino.
  5. Añadimos los garbanzos y el fumet. Dejamos cocer durante 10 minutos.
  6. Probamos y rectificamos de sal si fuera necesario. Hay veces que ni siquiera necesita añadirle sal por eso ten precaución de probar antes de añadirla.
  7. En los últimos minutos de cocción añade los langostinos, estarán listos en nada. Con el mismo calor residual podrán hacerse, pero si lo prefieres déjalos unos minutos cociendo para que se mezclen los sabores.
  8. Servimos y a disfrutar de este potaje tan andaluz.
 Elaboración en Thermomix
  1. Pelamos los langostinos y reservamos los cuerpos.
  2. Añadimos el agua y las cascaras de los langostinos velocidad 2 1/2, 8 minutos, varoma. Colamos con ayuda del cestillo, reservamos el fumet y limpiamos el vaso.
  3. Ponemos la cebolla, los pimientos, los ajos y troceamos 5 segundos, velocidad 4.
  4. Añadimos el aceite y sofreímos 15 minutos, velocidad 1, varoma.
  5. A continuación echamos el tomate y trituramos (la temperatura suele bajar cuando ponemos el tomate si no es así esperar a que baje) 10-15 segundos,velocidad 10. Añadimos el laurel, 10 minutos, velocidad 1, varoma.
  6. Colocamos la mariposa (teniendo en cuenta que al colocarla demos un leve giro a la izquierda para que no se nos hagan puré los garbanzos ya que usaremos giro a la izquierda) echamos los garbanzos, la sal, el pimentón y el fume 10 minutos, velocidad cuchara, giro a la izquierda,100º. En los últimos 5 minutos añadiremos los langostinos por el bocal. Probamos,  rectificamos de sal y agua si fuera necesario y le daríamos 2 minutos más.
 Sugerencias:
– Puedes usar garbanzos secos, para ello solo tendrás que tener en remojo los garbanzos una noche y cocerlos en la olla rápida, luego seguir los mismos pasos. Si que puedes guardar un poco de agua de la cocción para añadir al fumet le dará un toque muy rico.
– Compra langostinos frescos y si no los encuentras opta por los congelados de calidad, puede que te salgan más baratos y siempre es una buena opción. Déjalos descongelar en el frigorífico un día antes.
– El sofrito es la base al igual que el fumet, así que tómate tu tiempo para que estos queden perfectos.
– Cuidado con la sal, prueba el potaje antes de añadirla. El fumet da bastante consistencia y sabor.
4.4 from 5 reviews
Potaje de Garbanzos con Langostinos
 
Salvar Imprimir
Tiempo de preparación
30 Minutos
Tiempo de cocinado
45 Minutos
Tiempo total
1 Hora 15 Minutos
 
Autor: Raquel Carmona Romero
Tipo de receta: Tradicional-Potaje
Ingredientes
  • 600 garbanzos cocidos
  • 400 langostinos crudos
  • 1 cebolla grande
  • 1 pimiento rojo mediano
  • 1 pimiento verde
  • 3 dientes de ajo
  • 200 de tomate natural triturado
  • 50 de aceite de oliva
  • Laurel
  • Pimentón de la Vera
  • Sal
  • 1⅕l agua
Instrucciones
  1. Elaboración tradicional
  2. Pelamos los langostinos y reservamos las pieles y cabezas. Guardamos en el frigorífico los cuerpos tapados con un papel humedecido en agua para que no se sequen.
  3. En un cazo ponemos el agua y añadimos las cabezas y pieles y dejamos cocer durante 10-15 minutos para que suelten toda la sustancia, este será nuestro fumet. Colamos y reservamos.
  4. Troceamos la verdura muy finita. En un cazo ponemos el aceite de oliva e incorporamos los ajos, la cebolla, el pimiento rojo, el pimiento verde y rehogamos hasta tenerlo todo bien sofrito. Una vez sofrito añadimos el pimentón y removemos fuera de fuego hasta mezclarlo.
  5. Incorporamos el tomate natural triturado y la hoja de laurel y sofreímos durante 15 minutos. Si no os importa encontraros los trocitos de verdura perfecto, pero si no es así este es el momento en el que debéis triturar o pasar por un chino.
  6. Añadimos los garbanzos y el fumet. Dejamos cocer durante 10 minutos.
  7. Probamos y rectificamos de sal si fuera necesario. Hay veces que ni siquiera necesita añadirle sal por eso ten precaución de probar antes de añadirla.
  8. En los últimos minutos de cocción añade los langostinos, estarán listos en nada. Con el mismo calor residual podrán hacerse, pero si lo prefieres déjalos unos minutos cociendo para que se mezclen los sabores.
  9. Servimos y a disfrutar de este potaje tan andaluz.
  10. Elaboración en Thermomix
  11. Pelamos los langostinos y reservamos los cuerpos.
  12. Añadimos el agua y las cascaras de los langostinos velocidad 2½, 8 minutos, varoma. Colamos con ayuda del cestillo, reservamos el fumet y limpiamos el vaso.
  13. Ponemos la cebolla, los pimientos, los ajos y troceamos 5 segundos, velocidad 4.
  14. Añadimos el aceite y sofreímos 15 minutos, velocidad 1, varoma.
  15. A continuación echamos el tomate y trituramos (la temperatura suele bajar cuando ponemos el tomate si no es así esperar a que baje) 10-15 segundos,velocidad 10. Añadimos el laurel, 10 minutos, velocidad 1, varoma.
  16. Colocamos la mariposa (teniendo en cuenta que al colocarla demos un leve giro a la izquierda para que no se nos hagan puré los garbanzos ya que usaremos giro a la izquierda) echamos los garbanzos, la sal, el pimentón y el fume 10 minutos, velocidad cuchara, giro a la izquierda,100º. En los últimos 5 minutos añadiremos los langostinos por el bocal. Probamos, rectificamos de sal y agua si fuera necesario y le daríamos 2 minutos más.
Notas
Puedes usar garbanzos secos, para ello solo tendrás que tener en remojo los garbanzos una noche y cocerlos en la olla rápida, luego seguir los mismos pasos. Si que puedes guardar un poco de agua de la cocción para añadir al fumet le dará un toque muy rico.
- Compra langostinos frescos y si no los encuentras opta por los congelados de calidad, puede que te salgan más baratos y siempre es una buena opción. Déjalos descongelar en el frigorífico un día antes.
- El sofrito es la base al igual que el fumet, así que tómate tu tiempo para que estos queden perfectos.
- Cuidado con la sal, prueba el potaje antes de añadirla. El fumet da bastante consistencia y sabor.
3.3.3077

También te puede interesar...

  • Ensalada de lentejasEnsalada de lentejas
  • Tallarines con berberechos y limaTallarines con berberechos y lima
  • Pimientos asados al hornoPimientos asados al horno
Quieres compartir ? Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Pin on Pinterest
Pinterest
Print this page
Print

Archivado en: Salado

Comentarios

  1. JOSE FCO dice

    12 febrero, 2019 en 12:52 pm

    Que cantidad de PIMENTÓN DE LA VERA hay que echar, ya que el que he comprado es a granel, una cucharada sopera?. Estaría bien que lo especificara. GRACIAS

    Responder
    • Raquel Carmona dice

      12 febrero, 2019 en 4:12 pm

      Una o dos cucharaditas dependiendo de como te guste. Gracias y saludos.

      Responder
  2. Toni dice

    3 febrero, 2019 en 8:24 am

    Ayer probé estos garbanzos y quedaron espectaculares. Muchas gracias por compartir vuestras recetas y enhorabuena por vuestro blog.

    Responder
    • Raquel Carmona dice

      12 febrero, 2019 en 4:13 pm

      Mil gracias

      Responder
  3. Carlos dice

    18 abril, 2018 en 12:49 pm

    Gran receta, hoy la he preparado para mi vuelta de la feria de Sevilla oleeeeeeee, por cierto las fotos que te has marcado son espectaculares!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! un saludo desde Triana!!!

    Responder
  4. josé ramón dice

    9 marzo, 2017 en 12:23 pm

    600 garbanzos cocidos, 400 langostinos crudos… Vale, lo entendemos y no nos vamos a poner a contar garbanzos ni langostinos, pero no está de más un poco de rigor en nuestras recetas. Menos mal que no son lentejas, ¿quién sería capaz de ponerse a contar 500 lentejas por ejemplo?

    Responder
    • Raquel Carmona dice

      9 marzo, 2017 en 12:37 pm

      Jajaja te imaginas tener que contarlos?? No soy tan mala hombre, simplemente una cuestión de olvido de una «g» de gramos, pero bueno ya está arreglado y te agradezco que me lo hayas dicho. Un saludo.

      Responder
  5. David dice

    3 febrero, 2017 en 12:33 pm

    No sé si te lo habrán dicho alguna vez, pero tus fotografías son absolutamente ideales. Me encantan. Acabo de conocer tu blog buscando precisamente esta receta de garbanzos con langostinos y veo que las fotografías con que ilustras tus artículos son muy elegantes. Me recuerdan a los libros de recetas de antaño, aquellos que tenía mi madre y guardaba con sumo esmero. Ediciones de los ’50 y ’60, presentaciones impecables y un aire entre naturaleza muerta y bodegón que te atrapa. No soy el único, en casa nos encantan.
    Saludos y que dure mucho.

    Responder
  6. Emercio dice

    2 febrero, 2016 en 5:52 pm

    Hola Raquel:

    Me gusta mucho tu blog. Tengo una pregunta sobre esta receta: ¿Las cantidades de garbanzos y langostinos están indicadas en gramos?

    Responder
    • Raquel Carmona dice

      2 febrero, 2016 en 6:45 pm

      Muchas gracias, sí son en gramos. Saludos.

      Responder
  7. Begoña Fdez. de Villarán dice

    31 enero, 2016 en 11:00 am

    !!!Impresionante!!!! Te ha quedado un plato de lujo…. Este otoño compré una cantidad de garbanzos importante (de Alhama de Granada, supertiernos) y no paro de buscar recetas para usarlos. Y creo que con esta receta tuya he llegado a la cima de las recetas de potajes, una receta realmente impresionante.
    Y las fotos tienen mucho que ver, preciosas!!!
    Un saludo, Begoña

    Responder
  8. Álvaro Outón dice

    29 enero, 2016 en 1:05 pm

    Qué buena pinta!! Se me hace la boca a agua!! La tendré que hacer aunque sea más de dulce, jaja. Y las fotos no tienen comparación con las otras.

    Responder
  9. Susana dice

    27 diciembre, 2015 en 1:03 pm

    Buenas tardes, los garbanzos los echas cocidos?
    Gracias

    Responder
    • Raquel Carmona dice

      28 diciembre, 2015 en 8:05 pm

      Sí ya los pongo cocidos.

      Responder
  10. Carmela dice

    1 abril, 2015 en 5:48 pm

    Los garbanzos más ricos que he tomado en mi vida!
    Sólo añadí un par de variaciones:
    corté menudo un trozo de bacalao desalado y lo añadí después del laurel (prácticamente se desmenuza)
    y en lugar de sal, puse una cucharada de preparado para crema de marisco (de los que vienen en sobre, solo para añadir agua)
    Insisto, plato de domingo!
    Gracias por compartirlo

    Responder
  11. laury dice

    24 febrero, 2012 en 11:49 am

    hola! despues de ojear un poquillo tu cocina,por aqui me quedo y te sigo.madre mia que potajito mas rico,no tiene desperdicio! me lo llevo con tu permiso.
    saludos.

    Responder
  12. laury dice

    24 febrero, 2012 en 11:48 am

    Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    Responder
  13. NURI dice

    25 enero, 2012 en 9:00 am

    HOLA,

    SOY SEGUIDORA TUYA DE HACE POQUITO, Y TENGO TANTAS RECETAS PENDIENTES QUE AVECES ME EMBORRACHO Y NO ME DA TIEMPO HA HACERLAS TODAS, CON EL TRABAJO, IMPOSIBLE!!!, PERO LOS GUISOS DE LEGUMBRES, ME VULVEN LOCA Y MAS AHORA CON EL FRESQUILLO, ASI QUE ESTE PLATO DE GARBANZOS Y LANGOSTINOS, LO ENCUENTRO GENIAL, LA CONVINACION PERFECTA, RICO,RICO…

    CON TU PERMISO, ME LO ANOTO Y ESTA SEMANA QUE NO CREO QUE TENGA MUCHO TIEMPO DE COCINAR GRANDES PLATOS, TE LA COJO PRESTADA, ME ENCANTA!!!

    COMPRO SIEMPRE EN EL MERCADONA Y NO ME HE FIJADO NUNCA QUE HAYAN GARBANZOS CONGELADOS, UNA CONSULTA LOS DESCONGELAS O LOS ECHAS CONGELADOS, MUCHAS GRACIAS, MAÑANA QUE ES DIA DE COMPRA ME GUSTARIA EMPEZAR A PREPARAR ESTA RECETA,

    MIL GRACIAS, GUAPA, BESOS Y FELICITACIONES POR TU BLOG, YA TIENES UNA SEGUIDORA MAS.

    Responder
  14. Maribel dice

    28 julio, 2011 en 12:18 pm

    Hola, acabo de descubrir tu blog y la verdad es que me está gustando mucho. Tengo una duda sobre esta receta. Nunca he comprado los garbanzos congelados. ¿Se echan congelados al vaso o hay que descongelarlos antes? y si es posible que me digas cómo se podría hacer con garbanzos secos normales te lo agradecería mucho. Gracias por tus recetas. Un abrazo.
    Maribel.

    Responder
  15. Piluka dice

    16 abril, 2011 en 7:55 am

    Raquel,he publicado tu receta, bueno con algunas variaciones porque no tenia ni pimiento verde ni langostinos, pero riquisima!!!
    Besos!

    http://lasrecetasdepiluka.blogspot.com/2011/04/potaje-de-garbanzos-con-gambitas.html

    Responder
  16. Carmen Aranda dice

    6 abril, 2011 en 7:36 pm

    Me encanta los garbanzos, y estos tienen una pinta estupenda. Besitos.

    Responder
  17. Cocinando con Manu CatMan dice

    6 abril, 2011 en 8:36 am

    Me encantan…y los haré no lo dudes…legumbres…cuchara…langostinos…lo tienen todoooo!!!! besote

    Responder
  18. Raquel Carmona dice

    6 abril, 2011 en 8:36 am

    La mezcla de estos sabores son una delicia, QUE BUENO,un potajito diferente

    Responder
  19. Noelia Terciado dice

    5 abril, 2011 en 9:31 pm

    Que ricos Raquel y con langostinos, Un potaje ideal para Pascua. Caera seguro esta semana santa!!

    Responder
  20. tremendita dice

    5 abril, 2011 en 5:19 pm

    AYYYYYYYYYY nena , que pinta , de garbanzos, y de langostinos, y de todo junto, vamos que te chupas los dedos.
    Pasate por mi blog y recoge una muleca para el tuyo con mucho cariño.
    besitos paisana

    Responder
  21. Piluka dice

    5 abril, 2011 en 3:55 pm

    Raquel, tengo la thermomix a «todo lo que da» con el potaje,jaja… Huele genial, ya te contaré como sale.
    Chao!

    Responder
  22. Paulittta dice

    5 abril, 2011 en 2:23 pm

    Adoro los garbanzos y los langostinos así que este potaje me encantará, me lo apunto!!

    bessissssss

    Responder
  23. Piluka dice

    5 abril, 2011 en 1:04 pm

    QUe rico Raquel! Sabes??? Lo voy a hacer para mañana… No tengo gambas frescas, tengo de las pequeñitas congeladas, pero bueno lo haré con esas!!!! Estoy deseando probarlo!
    Tienes un blog estupendo.
    Muak!

    Responder
  24. Carmen dice

    5 abril, 2011 en 8:32 am

    Qué guiso más original y más rico, me lo apunto yaaaa, no he mezclado nunca legumbres con marisco

    Responder
  25. Loli dice

    4 abril, 2011 en 10:52 pm

    Una pinta exquisita de plato Raquel, y con ese pan que sacas en la foto…mmmmm!!!! que festivalll!!!
    un beso

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puntuación de la receta:  

  • Responsable : Raquel Carmona
  • Finalidad : Gestionar los comentarios.
  • Legitimación : Tu consentimiento.
  • Destinatarios : Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de 1&1(proveedor de hosting de Lostragaldabas.net) dentro de la UE.
  • Derechos : Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

Sobre mí

Raquel Carmona

Hola a tod@s, me llamo Raquel, cordobesa, casada hace ya unos pocos años y con dos niños. Mi afición por la cocina ni se sabe. Lo que sí se, es que siempre me ha encantado comer.

Sigue leyendo...

 

Buscador

Copyright © 2023 · Los Tragaldabas by La Fiebre del Oro | Privacidad | Cookies

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de sus Políticas de cookies. .Acepto