Una enamorada de las fresas como yo no podía dejar pasar la oportunidad para hacer esta mermelada de fresas casera tan deliciosa. Una mermelada elaborada de forma casera con un sabor que es especial ya que le añado algo que hace que le de un toque singular, sigue leyendo y ya verás lo que le pongo.
Receta de mermelada de fresas casera
Los desayunos siempre son más apetecibles si los acompañamos con una mermelada casera, soy más de dulce en el desayuno, pero bueno esta mermelada incluso con un desayuno salado quedaría genial porque no me digas que el queso no está tremendo si lo acompañamos de mermelada. Mermeladas puedes hacer tantas como se te ocurran, dulces y saladas, yo ya he probado con algunas y el resultado es inigualable, esta mermelada de tomate es simplemente brutal y aunque siempre me digan que soy un poco exagerada, hazme caso que no te engaño.
Las recetas que son tan fáciles siempre da gusto hacerlas porque además de ser una elaboración tan sencillita el resultado es tan rico que da gusto cuando ves la cara de los tuyos comiéndola. Mermeladas, confituras son perfectas para tenerlas siempre a mano en casa, aprovecha la temporada de las frutas que más te gustan para elaborarlas y así tener siempre algún bote guardado. Además de para consumirlas acompañando tus desayunos o meriendas, las mermeladas o confituras caseras son excelentes para usarlas en repostería, rellena tu bizcocho preferido con una mermelada de naranja, tu tarta de queso con una mermelada de moras y un pastel con esta mermelada de calabaza. Realmente hay tantas opciones con las mermeladas que una vez las pruebas no dejas de hacerlas.
A la hora de hacer una receta de mermelada es importante saber que la pectina que contenga la fruta es importante ya que es lo que lo que hace que esta espese. Frutas como las manzanas, uvas, higos la pectina que contienen es bastante alta por ello el tiempo en su elaboración es mucho menor. En el caso de las fresas, es una fruta que contiene mucha pero lo único que deberás hacer es dejarla un poquito más de tiempo para conseguir esa textura espesa. En mi caso esta textura espesa me encanta, hay quien le gusta más liquida, por esto el tiempo debes controlarlo para que el resultado sea el que buscas.
En vez de azúcar blanca yo uso casi siempre azúcar moreno o panela, el color resultante es mucho más intenso y el sabor el más acaramelado. Normalmente en las recetas antiguas el peso de fruta y azúcar es el mismo para esta receta, yo he disminuido el azúcar y el resultado es bastante bueno, así que si te gusta muy muy dulce pon la misma cantidad de fruta que de azúcar.
Ingredientes para la mermelada de fresas
- 1kg de fresas
- 500g de azúcar moreno
- 2 vainas de vainilla
- Zumo de 1/2 limón
Elaboración de la mermelada de fresas
1. Sacamos las semillas de las vainas de la vainilla, y reservamos ambas.
2. En un bol amplio ponemos las fresas troceadas, el azúcar, el zumo del limón, las semillas de la vainilla y las vainas. Removemos bien y dejamos macerar al menos 1 hora, si puedes dejarlo más perfecto. Remueve de vez en cuando. Saca las vainas de vainilla, antes de cocinarla.
3. Pasado el tiempo de maceración ponemos en una cacerola la mezcla a fuego alto. Una vez haya cogido temperatura bajamos el fuego y dejamos que se cocine al menos 40-50 minutos.
4. La textura estará algo líquida aún pero piensa que al enfriarse esta se espesará. Para comprobar el punto de la mermelada coge una poquita con una cuchara y ponla sobre un plato frío, tras unos minutos comprueba la textura si está a tu gusto perfecto si crees que está aún algo líquida déjala unos 10 minutos más.
- 1kg de fresas
- 500g de azúcar
- 2 vainas de vainilla
- Zumo de ½ limón
- Sacamos las semillas de las vainas de la vainilla, y reservamos ambas.
- En un bol amplio ponemos las fresas troceadas, el azúcar, el zumo del limón, las semillas de la vainilla y las vainas. Removemos bien y dejamos macerar al menos 1 hora, si puedes dejarlo más perfecto. Remueve de vez en cuando. Saca las vainas de vainilla, antes de cocinarla.
- Pasado el tiempo de maceración ponemos en una cacerola la mezcla a fuego alto. Una vez haya cogido temperatura bajamos el fuego y dejamos que se cocine al menos 40-50 minutos.
- La textura estará algo líquida aún pero piensa que al enfriarse esta se espesará. Para comprobar el punto de la mermelada coge una poquita con una cuchara y ponla sobre un plato frío, tras unos minutos comprueba la textura si está a tu gusto perfecto si crees que está aún algo líquida déjala unos 10 minutos más.
Nagore dice
Me encanta! Gracias