Fotografía gastronómica y de producto

  • Blog
  • Recetas
  • Recursos
  • Portfolio
  • Sobre mí
  • Contacto

Chicken Pie o Pastel de pollo

7 febrero, 2013 por Raquel Carmona 38 comentarios

Como me gustan las tartas saladas y este pastel de pollo o chicken pie es uno de mis preferidos. La masa quebrada al igual que todas las masas en general me vuelven loca, me apasionan. Y en especial esta, que siendo tan fácil de hacer, da tan buenos resultados y sirve para cualquier receta tanto salada como dulce.

Pastel de pollo

Pastel de pollo

Este tipo de tartas son típicas en la cocina del sur de los Estados Unidos, originario de los inmigrantes europeos. Suelen estar rellenos de carne u otros ingredientes como verduras, patatas. Pero los más famosos son los Chicken Pot Pie, conocidos así porque su elaboración era en una olla «pot» de ahí su nombre.

Pot pie es una empanada típica de la cocina de los Estados Unidos,  es un plato originario de la cocina de los inmigrantes europeos, que entre ellos se encuentra la española, italiana y alemana. Los pot pie suelen estar rellenos de carne, la más habitual el pollo. El nombre proviene  de pot(olla de hierro) que es el lugar en el que tradicionalmente se elaboraba. ¿Quién no recuerda cualquier película americana que no salga una de estas tartas?

Yo he querido hacer una versión particular de los pot pie, haciendo una chicken pie, este delicioso pastel de carne de pollo que ha sido un exito rotundo, ya me están pidiendo que lo repita y no me extraña porque es un plato riquísimo con esa corteza crujiente de la masa y ese jugoso relleno.

Pastel de pollo

Para los que os guste el pollo yo no me perdería esta receta de pollo al horno, al igual que este sandwich ideal para una cena rápida pero muy glamourosa. Y a los amantes de las tartas saladas os propongo esta quiche de bacalao, tarta tatín de tomates cherry o estas tartaletas de higos con un toque dulce-salado perfecto.

Ingredientes para el pastel de pollo

Para la masa:

  • 150 de manteca de cerdo
  • 600 de harina de trigo
  • 150 de mantequilla fría
  • 2 cucharadas de agua fría

Para el relleno:

  • Aceite de oliva virgen extra
  • 3 puerros
  • 4 dientes de ajo
  • 3-4 pechugas
  • 5 lonchas de panceta
  • 2 cucharadas de harina
  • 100 de vino blanco
  • 250 de nata líquida
  • Hierbas aromáticas

Elaboración de la receta

  1. Empezamos con la masa para ello mezclamos la harina y la manteca, amasamos hasta que quede bien integrado. Añadimos la mantequilla fría en trozos, deberá quedar con una textura que nos recuerde a las migas. Para finalizar incorporamos el agua y amasaremos hasta que quede una masa homogénea. Formamos una bola y envolvemos en film transparente y metemos en el frigorífico, esto nos ayudara después a la hora de trabajarla.
  2. Para preparar el relleno, ponemos el aceite de oliva en una sartén a fuego fuerte. Cortamos los puerros desechando la parte verde, y sofreímos en el aceite junto con los dientes de ajo troceaditos hasta que esté bien pochado, si no queremos que se nos queme bajamos el fuego y lo dejamos que se haga despacio.
  3. En otra sartén doraremos el pollo, sacamos y reservamos. En ese mismo aceite doramos el bacon, de esta manera la grasa que suelte no la añadimos a nuestro relleno y el aporte calórico será menor. Reservamos junto al pollo.
  4. Una vez pochado el puerro y los ajos incorporamos la harina que doramos y a continuación ponemos  el pollo, el bacon, el vino y las hierbas aromáticas que más nos gusten, yo añadí tomillo, romero y perejil fresco. Dejamos que hierva a fuego medio hasta que se consuma casi todo el líquido. Ponemos la nata y dejamos cocer unos dos minutos. Dejamos enfriar la mezcla.
  5. Mientras tanto sacamos la masa del frigorífico, enharinamos nuestra superficie de trabajo y extendemos con ayuda de un rodillo. Forramos nuestro molde. Con la masa restante preparamos la tapa para nuestro pie.
  6. Precalentamos el horno a 200º. Cuando el relleno este templado rellenamos el molde y tapamos con la masa estirada, sellamos bien los filos con huevo batido y pintamos la superficie. Metemos en el horno y bajamos la temperatura a 180º y hornearemos durante 1 hora aproximadamente hasta verlo dorado.
  7. Sacamos y dejamos enfriar antes de desmoldar.
Chicken Pie o Pastel de pollo
 
Salvar Imprimir
Tiempo de preparación
40 Minutos
Tiempo de cocinado
1 Hora 30 Minutos
Tiempo total
2 Horas 10 Minutos
 
Autor: Raquel Carmona Romero
Tipo de receta: Tarta salada
Ingredientes
  • Para la masa:
  • 150 de manteca de cerdo
  • 600 de harina de trigo
  • 150 de mantequilla fría
  • 2 cucharadas de agua fría
  • Para el relleno:
  • Aceite de oliva virgen extra
  • 3 puerros
  • 4 dientes de ajo
  • 3-4 pechugas
  • 5 lonchas de panceta
  • 2 cucharadas de harina
  • 100 de vino blanco
  • 250 de nata líquida
  • Hierbas aromáticas
Instrucciones
  1. Empezamos con la masa para ello mezclamos la harina y la manteca, amasamos hasta que quede bien integrado. Añadimos la mantequilla fría en trozos, deberá quedar con una textura que nos recuerde a las migas. Para finalizar incorporamos el agua y amasaremos hasta que quede una masa homogénea. Formamos una bola y envolvemos en film transparente y metemos en el frigorífico, esto nos ayudara después a la hora de trabajarla.
  2. Para preparar el relleno, ponemos el aceite de oliva en una sartén a fuego fuerte. Cortamos los puerros desechando la parte verde, y sofreímos en el aceite junto con los dientes de ajo troceaditos hasta que esté bien pochado, si no queremos que se nos queme bajamos el fuego y lo dejamos que se haga despacio.
  3. En otra sartén doraremos el pollo, sacamos y reservamos. En ese mismo aceite doramos el bacon, de esta manera la grasa que suelte no la añadimos a nuestro relleno y el aporte calórico será menor. Reservamos junto al pollo.
  4. Una vez pochado el puerro y los ajos incorporamos la harina que doramos y a continuación ponemos el pollo, el bacon, el vino y las hierbas aromáticas que más nos gusten, yo añadí tomillo, romero y perejil fresco. Dejamos que hierva a fuego medio hasta que se consuma casi todo el líquido. Ponemos la nata y dejamos cocer unos dos minutos. Dejamos enfriar la mezcla.
  5. Mientras tanto sacamos la masa del frigorífico, enharinamos nuestra superficie de trabajo y extendemos con ayuda de un rodillo. Forramos nuestro molde. Con la masa restante preparamos la tapa para nuestro pie.
  6. Precalentamos el horno a 200º. Cuando el relleno este templado rellenamos el molde y tapamos con la masa estirada, sellamos bien los filos con huevo batido y pintamos la superficie. Metemos en el horno y bajamos la temperatura a 180º y hornearemos durante 1 hora aproximadamente hasta verlo dorado.
  7. Sacamos y dejamos enfriar antes de desmoldar.
3.2.2929
 

 

También te puede interesar...

  • Quiche de bacalao y espinacas.Receta de Semana SantaQuiche de bacalao y espinacas.Receta de Semana Santa
  • Ensalada de lentejasEnsalada de lentejas
  • Sandwich de pollo Sandwich de pollo
Quieres compartir ? Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Pin on Pinterest
Pinterest
Print this page
Print

Archivado en: Salado

Comentarios

  1. paula dice

    21 febrero, 2013 en 10:33 pm

    Que receta más apetecible

    Responder
  2. Marus dice

    13 febrero, 2013 en 4:53 pm

    Tiene una pinta divina. me llevo con tu permiso la receta.
    Buen día

    Responder
  3. Helena / Rico sin Azúcar dice

    12 febrero, 2013 en 8:53 pm

    Madre mía, Raquel, vengo de ver la «Guiness Pie» de Mónica y esto también es tremendo!!! vi una receta similar en un libro de masas y me muero de ganas de probarla (he estado reservándola para un día de MUCHA hambre 😉
    Tremendo!

    Besotes

    Responder
  4. Virginia "Sweet & Sour" dice

    12 febrero, 2013 en 8:57 am

    Raquel divino el chicken pie¡¡¡ Como me gustan estos pasteles, te ha quedado divino y las fotos me encantan, como siempre, la verdad.

    Por cierto los platos metálicos ¿¿¿donde los has encontrado??? Bss

    Virginia «sweet and sour»

    Responder
    • Raquel Carmona dice

      12 febrero, 2013 en 9:26 am

      Muchas gracias Virginia, estos platos los compre en un mercadillo de segunda mano en la playa, donde los guiris ponen todos sus trastos viejos. Pero creo que en amazon podras encontrarlos, al menos hace algún tiempo yo los vi. Un saludo

      Responder
    • VIRGINIA dice

      13 febrero, 2013 en 6:30 am

      Gracias Raquel¡¡¡ Voy a echar un vistazo a ver si los encuentro. Bss

      Responder
    • VIRGINIA dice

      13 febrero, 2013 en 6:57 am

      RAquel aquí me tienes otra vez, como una pesada en toda regla. ¡¡¡ No los encuentro!!! ¿Podrías echarme un cable? Tu seguro que los encuentras mas facilmente si los has visto. Yo solo veo los enamel plates, que ya tengo. Gracias.

      Virginia

      Responder
  5. Loladealmeria dice

    12 febrero, 2013 en 6:35 am

    He venido a ver los gofres peo esta preciosidad me ha desviado de mi camino. Que fantastico, me encanta. Sin palabras. Vamos esta receta ya esta tardando en mi cocina, la pinta es de lujo. Raquel espectacular. Felicidades tanto por el pastel que seguro estaba riquísimo como por esas maravillosas fotos.
    La revista me ha encantado, ya la he ojeado y bajado, gracias por este regalo..
    Una pregunta el molde de que medida es?? es muy alto?
    Bsss desde Almeria

    Responder
    • Raquel Carmona dice

      12 febrero, 2013 en 9:27 am

      Hola Lola el molde como le he dicho a Cati es de 20 cm de diametro, de los desmontables. Creo que si lo tienes algo mas grande quedara tambien perfecto.

      Responder
  6. Mayte dice

    11 febrero, 2013 en 10:07 pm

    Raquel yo amante del pollo no soy, pero me encantan los pie salados! Y este se lo preparo a alguien que yo me sé!

    Un beso grandote 😀

    Responder
  7. Patry sabores y momentos dice

    11 febrero, 2013 en 3:56 pm

    Ra cielo!! Felicidades por esta nueva colaboración!! Es genial y me alegro mucho por ti, te lo mereces pues realmente tanto tus fotos como tus recetas son de 10!! Merecen ser compartidas y disfrutadas por todos nosotros que te seguimos!
    Este Pie me recuerda mucho a uno que hacía mi «madre americana» cuando estuve unos meses en EEUU, son una pasada y riquísimos!!! Me llevo tu receta para probarla!
    Un besote

    Responder
  8. Anonymous dice

    11 febrero, 2013 en 1:15 pm

    Hola, enhorabuena por todo tu trabajo me parece excelente. Tengo que probar tu receta ya y me surge una duda para las cantidades que has usado que tipo de molde y que diametro me aconsejas. Gracias

    Cati

    Responder
    • Raquel Carmona dice

      12 febrero, 2013 en 8:09 am

      Hola Cati el que yo he utilizado es de 20cm. de diametro, para ese molde queda perfecto. Gracias a ti guapa

      Responder
  9. Galeteria dice

    11 febrero, 2013 en 10:50 am

    Mmmm tiene una pinta espectacular! Gracias por la receta 🙂

    Responder
  10. Galeteria dice

    11 febrero, 2013 en 10:50 am

    Tiene una pinta espectacular!! Gracias por la receta, tengo que animarme a hacerla 🙂

    Responder
  11. Encarni dice

    10 febrero, 2013 en 10:58 pm

    He usado el relleno del pastel para hacer unas empanadillas en la cena del viernes, bueníííísimas. Con lo que sobró, hoy junto con unos champiñones portonovo he hecho un risotto. Este relleno me ha inspirado, jejejeje.
    Aprovecho la ocasión para decirte que estoy enamorada de tus fotos, las recetas me gustan, pero las fotos me enamoran. Dónde has aprendido a hacer estas fotos? me gustaria aprender.
    Gracias por regalarnos tus recetas, tus fotos y tu tiempo.
    Un beso

    Responder
    • Raquel Carmona dice

      11 febrero, 2013 en 6:22 pm

      Ante todo muchas gracias por tus palabras y por estar aquí visitando mi pequeño rincón. Desde que comencé con el blog lo único que he querido es aprender y cada día hacerlo mejor,con la fotografía ha sido un largo recorrido: de lectura de libros, aprendizaje de la cámara y sobre todo mirar, SÍ mirar muchos de los blogs que admiro. Cada día aprendo cosas nuevas. Además de mucha practica y cometer muchos errores, de ellos aprendo. Si estas empezando te recomiendo el curso de mi gran amiga Luisa Moron «The School» seguro que aprenderás muchas cosas.
      En la fotgrafía cada día es un reto, nunca acabas de aprender. Un beso guapa

      Responder
  12. Nina's Kitchen dice

    10 febrero, 2013 en 8:29 pm

    Enhorabuena por esa colaboración preciosa! El pastel me parece una maravilla ;). Besos.

    Responder
  13. Vanessa Hernandez dice

    9 febrero, 2013 en 12:45 am

    Gracias Raquel, que bellas cosas has dicho 🙂
    Esperamos tenerte en futuros números de Vanille.

    http://chokolatpimienta.com/

    Responder
  14. Cósima dice

    8 febrero, 2013 en 3:44 pm

    Raquel, la revista me ha parecido una pasada, y me ha encantado la propuesta que has preparado. Esta es otra de mis asignaturas pendientes: los pies. El tuyo tiene una pinta increíble. Enhorabuena.

    Responder
  15. Nati dice

    8 febrero, 2013 en 9:59 am

    Una pinta increible tiene esta receta. Un besazo.

    Responder
  16. Marga dice

    7 febrero, 2013 en 11:15 pm

    espectacular!!! ¿como no te va a llamar Vanille Magazine??…excelente receta, fotos y presentación ¿qué mas quieren?, jeje, bss

    Responder
  17. NonaBruna dice

    7 febrero, 2013 en 6:27 pm

    que tentador…

    Responder
  18. Mary dice

    7 febrero, 2013 en 5:24 pm

    Guau,qué maravilloso pastel!!! no ha podido quedar más apetecible!!! Precioso, da ganas de ponerse con él ahora mismo…
    Voy a ver la revista, gracias por el enlace, seguro que me encanta!!!

    Responder
  19. CHEZ SILVIA dice

    7 febrero, 2013 en 3:20 pm

    Te ha salido preciosa!!! enorme!!! pero me encanta un trocito con una ensalada para la cena. Bss

    Responder
  20. Ivana dice

    7 febrero, 2013 en 1:24 pm

    que ricoooo! me voy a comer que viendo esto me ha entrado mucha hambre!
    besos

    Responder
  21. Inmiki López dice

    7 febrero, 2013 en 12:29 pm

    Se me acaban los adjetivos contigo, Raquel….la receta es una delicia, y las fotos parecen sacada de un Western, de Clint Eastwood, de «Sin Perdón»…me encanta, como todo lo que haces hija. Kisses wapa!!

    Responder
  22. Blog Appétit! dice

    7 febrero, 2013 en 12:25 pm

    Madre mía qué pinta más buenaaaaaaaaaa!!!! Esta receta me la apunto como urgente 😉

    Responder
  23. Nuria Eme dice

    7 febrero, 2013 en 11:18 am

    A mí los pasteles de carne me gustan, aunque de pollo no lo he comido nunca. No sé si me ha gustado más la receta o las fotos, que son de OHHHHH, qué bonitas.
    Felicidades por el blog, porque es una pasada.
    Besotes mi niña.

    Responder
  24. Mi toque en la cocina dice

    7 febrero, 2013 en 11:01 am

    Me parece un plato delicioso, me encantas las pie de cordero o ternera pero nunca las he hecho de pollo así que tomo nota de esta estupenda receta para llevarla a mi cocina.
    Un besito desde Las Palmas.

    Responder
  25. laurilla fondant dice

    7 febrero, 2013 en 10:16 am

    riquísimo. yo lo hago muy parecido y está de vicio, es una forma ideal de comer pollo. y como siempre, me encantan las fotos 🙂

    Responder
  26. Margot dice

    7 febrero, 2013 en 9:59 am

    Increíble esta tarta, me he quedado con las ganas de ver que había dentro.
    Mil besos

    Responder
    • Raquel Carmona dice

      7 febrero, 2013 en 12:31 pm

      Margot te perdiste una foto jajaja.

      Responder
  27. luisa dice

    7 febrero, 2013 en 9:46 am

    Me alegro por tu colaboración la revista es estupenda. Y por otro lado decirte que la receta te ha quedado de lujo. Jajajaja, como dice Mary recuerda al oso Yogui. Precioso post. Un besote.

    Responder
  28. foodandchic dice

    7 febrero, 2013 en 9:40 am

    Ra cielo, lo primero de todo, enhorabuena por tu nueva colaboración, me alegro mucho porque es genial ver tus fotos y recetas en varias publicaciones.
    La receta de hoy me parece total! Y, como bien dices, recuerda a las películas. Aunque a mi me recuerda a los dibujos animados del oso Yogui y Bubu que siempre robaban tartas de este tipo de los picnics y de las ventanas de las casas jajajajajajajajajaj
    Un post precioso Raquel.
    Un besazo enorme y enhorabuenaaa

    Responder
  29. Fernando Valle dice

    7 febrero, 2013 en 9:22 am

    Estupenda receta Raquel y no te digo nada de las fotografías.La verdad es que da gusto ver la evolución de tus presentaciones, felicidades.
    Un beso.

    Responder
    • Raquel Carmona dice

      7 febrero, 2013 en 12:32 pm

      Gracias paisano y para mí lo mejor es que vosotros me sigáis visitando.Un besote.

      Responder
  30. carmina dice

    7 febrero, 2013 en 8:39 am

    La receta es una auténtica delicia y las fotos… bueno, una obra de arte. Enhorabuena por participar en la revista, la he visto y es maravillosa!! Felicidades!!

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puntuación de la receta:  

  • Responsable : Raquel Carmona
  • Finalidad : Gestionar los comentarios.
  • Legitimación : Tu consentimiento.
  • Destinatarios : Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de 1&1(proveedor de hosting de Lostragaldabas.net) dentro de la UE.
  • Derechos : Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

Sobre mí

Raquel Carmona

Hola a tod@s, me llamo Raquel, cordobesa, casada hace ya unos pocos años y con dos niños. Mi afición por la cocina ni se sabe. Lo que sí se, es que siempre me ha encantado comer.

Sigue leyendo...

 

Buscador

Copyright © 2023 · Los Tragaldabas by La Fiebre del Oro | Privacidad | Cookies

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de sus Políticas de cookies. .Acepto