Nada tan facilito y socorrido, como un puré de patata. Creo que es una receta básica en cualquier casa y por supuesto perfecta como acompañamiento en muchos de nuestros platos. El puré de patata que te traigo es muy cremoso, con una textura ideal y con un toque personal que seguro te va a encantar.
Receta de puré de patata
La patata es un tubérculo harinoso originario de América, de la familia de las solanáceas. La patata se ha convertido en un ingrediente de gran importancia. Sus cualidades nutricionales son muy interesantes, si se evita el abuso de grasas al prepararlas claro está. La cocción al vapor conserva sus vitaminas B y C. Los glúcidos que contienen son complejos o lentos, pero se transforman en rápidos cuando la patata se convierte en puré.
Cultivada por los incas y aztecas, la patata fue descubierta por Pizarro y llegó a Europa en 1534. Cincuenta años más tarde, Walter Raleight, favorito de Isabel I de Inglaterra, realizó el mismo descubrimiento en Virginia. Los italianos que la conocieron gracias a los españoles, la llamaron tartufola, trufa pequeña, por analogía con este hongo que tambien crece bajo tierra. La patata se implantó rápidamente en toda Europa. En Francia, Antoine Parmentier la propagó a pesar de los prejuicios que rodeaban a este alimento considerado de los pobres o soldados.
La patata es un alimento base, sano y barato, es casi indispensable en la cocina y con ella la gama de recetas que se presenta es bastante rica. Desde las preparaciones más simples hasta las más refinadas. Puedes prepararlas al vapor con una poquita de sal y añadirle un chorrito de aceite, simple pero delicioso si la patata es buena. Unas patatas mejicanas al horno son espectaculares y estas patatas asadas al estilo de Jamie Oliver, te encantarán creo que como estas nunca he probado otras. Y por supuesto no pueden faltar los guisos, este potaje de patatas con ternera es puro amor.
Hoy en día hay dos grandes categoría en cuanto a las patatas: las de carne harinosa y las de carne firme. Las primeras se destinan sobre todo a sopas, a las patatas fritas y a los purés, las segundas al resto de elaboraciones. Las patatas pueden acompañar prácticamente a todas las carnes y pescados y como no a los huevos ¿quien puede resistirse a un huevo frito con patatas por dios?. En casa creo que lo comería a diario. Además este tubérculo es la base de muchas preparaciones regionales: aligot, criques, gulasch, gratin dauphinois, iris stew, rösti suizo etc.
El puré requiere poquitos ingredientes, el principal las patatas, se suele añadir mantequilla que ayudará a que el puré de patata quede más cremoso. Para que quede una textura firme y agradable incorporamos leche caliente o nata. Y para darle un toque de sabor o tu toque personal como en este caso el queso funciona genial, bien sea parmesano o un queso de oveja curadito que tengas en casa. Aderezarlo con hierbas aromáticas tambien ayuda a darle un sabor fantástico.
Muy importante la cocción de las patatas, abajo en las sugerencias te doy algunos consejos. Para cocer mis patatas he usado mi nueva cocotte de acero inoxible de Le Creuset, diseño y calidad máxima, como ya nos tiene acostumbrados esta marca en toda la gama de productos.
Ingredientes para el puré de patata:
- 1 kg de patatas
- 150 de nata líquida para cocinar
- 100 gr de queso curado o parmesano
- 100gr de mantequilla
- Sal
- Pimienta molida
- Nuez moscada molida
- Perejil
- Aceite de oliva virgen extra
Elaboración del puré:
- Pelamos las patatas, troceamos en cuartos y las ponemos en una cacerola con agua y sal.
- Cocemos hasta que estén tiernas, esto requerirá entre 20-25 minutos dependiendo de la patata.
- Una vez tiernas sacamos y escurrimos. Con ayuda de un tamiz o aplastador de patata machacamos hasta tener una masa fina.
- En un cazo a fuego medio calentamos la mantequilla hasta que esté derretida y caliente, añadimos las patatas y removemos hasta mezclar.
- Incorporamos la nata templada, el queso rallado, la sal, a pimienta y la nuez moscada recién molida.
- Con ayuda de una cuchara de madera removemos hasta que esté bien integrado todo y servimos.
- Presentamos en una fuente, y decoramos con perejil fresco picado y un chorrito de aceite de oliva virgen extra.
- El puré podrá tomarse como plato único, perfecto para una cena. O bien como guarnición en asados de carne y pescado.
Sugerencias
- El queso a utilizar puede variar dependiendo de tu gusto. A mí me encanta el toque tan rico que le da el curado de oveja, pero el parmesano es perfecto para este puré.
- Puedes incluir alguna aromática en el puré como tomillo, romero.
- La patata deberá ponerse en el cazo con agua fría y sal y cuando comience a hervir empezar a contar el tiempo. Cuece en abundante agua.
- Puedes cocer la patata con la piel, de esta manera absorberá menos agua, haz un pequeño corte en la piel para que te sea más fácil luego pelarla. Si como yo prefieres cocerlas peladas, trocéalas en cuartos pero hazles un corte limpio no las casques, porque si no perderán la fécula durante la cocción.
- 1 kg de patatas
- 150 de nata líquida para cocinar
- 100 gr de queso curado o parmesano
- 100gr de mantequilla
- Sal
- Pimienta molida
- Nuez moscada molida
- Perejil
- Aceite de oliva virgen extra
- Pelamos las patatas, troceamos en cuartos y las ponemos en una cacerola con agua y sal.
- Cocemos hasta que estén tiernas, esto requerirá entre 20-25 minutos dependiendo de la patata.
- Una vez tiernas sacamos y escurrimos. Con ayuda de un tamiz o aplastador de patata machacamos hasta tener una masa fina.
- En un cazo a fuego medio calentamos la mantequilla hasta que esté derretida y caliente, añadimos las patatas y removemos hasta mezclar.
- Incorporamos la nata templada, el queso rallado, la sal, a pimienta y la nuez moscada recién molida.
- Con ayuda de una cuchara de madera removemos hasta que esté bien integrado todo y servimos.
- Presentamos en una fuente, y decoramos con perejil fresco picado y un chorrito de aceite de oliva virgen extra.
- El puré podrá tomarse como plato único, perfecto para una cena. O bien como guarnición en asados de carne y pescado.
- Puedes incluir alguna aromática en el puré como tomillo, romero.
- La patata deberá ponerse en el cazo con agua fría y sal y cuando comience a hervir empezar a contar el tiempo. Cuece en abundante agua.
- Puedes cocer la patata con la piel, de esta manera absorberá menos agua, haz un pequeño corte en la piel para que te sea más fácil luego pelarla. Si como yo prefieres cocerlas peladas, trocéalas en cuartos pero hazles un corte limpio no las casques, porque si no perderán la fécula durante la cocción.
Miranda dice
Puré de batata é das coisas que mais aprecio comer!!
Montse dice
Qué rico¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ un buen acompañamiento para cualquier plato