Fotografía gastronómica y de producto

  • Blog
  • Recetas
  • Recursos
  • Portfolio
  • Sobre mí
  • Contacto

Recetas saladas

descripcion

Empanada Rápida

¿ Cuantas veces tenéis una cena y no sabéis que poner?. Bien sea con o sin invitados las cenas son un lío, la imaginación a veces no da para más. Esta empanada es mi comodín para esos días en los que quiero algo rápido, rico y que guste a todo el mundo. Aunque mi relleno en esta es de queso tipo Philadelphia , se puede rellenar de lo que una quiera, aunque sale muy cremosa y a los niños y mayores les encanta.

Ingredientes:

  • Hojaldre
  • Queso tipo Philadelphia
  • Lonchas de Pavo
  • Huevo para pintar

Extender la base de hojaldre sobre el papel vegetal, con una cuchara o espátula extender el queso poniendo una capa fina o más gruesa dependiendo de como nos guste. Colocar encima las lonchas de pavo y luego tapar con la otra plancha de hojaldre.
Pintar con huevo batido y pinchar con un tenedor sobre el hojaldre para que se salga el aire. Meter en el horno previamente horneado a 200º, no tarda mucho en hacerse 15 minutos aproximadamente, hay que estar pendientes porque una vez dorada está lista. No os asustéis la empanada se infla bastante. Una vez fuera poner un trapo encima  y apretar despacio para sacar el aire.

El relleno puede ser variado, desde salmón, atún, morcilla, verdura……. un sin fin de variedades, pero esta les encanta a mis hijos, marido y sobrina, así que no cambio, éxito seguro.

Arroz con Choco y Gambas

Esta receta es comida obligada en casa una vez por semana. No recuerdo bien donde la encontré  pero me alegro de haberla encontrado , porque el resultado es estupendo. El arroz en thermomix sale meloso y nada apelmazado, jugoso con un punto especial, gusta a niños y mayores. Os animo a hacerla. como casi todas mis recetas son muy fáciles e intento adaptarla a mi gusto. Este cereal en todas sus variadas e innumerables formas de cocinar es muy agradecido, siempre está rico.

Ingredientes:

  • 1 cebolla
  • 3 ajos
  • 1 tomate
  • 1/2 pimiento rojo
  • 300 choco o calamares
  • 50 aceite de oliva
  • pimentón
  • 500 de caldo
  • sal
  • avecrem
  • 200 arroz
  • 200 gambas
  • azafrán

Yo primero lo que hago  es pelar las gambas y ponerlas en el vaso con algo más de medio litro de agua en el vaso y cocer unos 10-15 minutos velocidad cuchara,100º. Sacar , colar y reservar.
Poner la cebolla en cuartos, ajos, tomate, pimiento rojo 6 segundos, vel. 5. Añadir el aceite programar 15 minutos , varoma, velocidad cuchara.
Añadir el o los calamares 15 minutos , varoma, giro izquierda, velocidad cuchara. Unos minutos antes de que acabe añadir el pimentón. Poner el caldo, la sal y avecrem 10 minutos, varoma, giro izquierda, velocidad cuchara.
Añadir el arroz, azafrán y las gambas 15-20 minutos ( dependiendo del arroz , ir probando hasta obtener el punto deseado) 100º, giro izquierda, velocidad cuchara.

Sacar del vaso y servir.

Paté de Mejillones

Ante todo siento no poder poner foto pero es que el paté desapareció. Este paté es super sencillo y rápido, con unos ingredientes que casi siempre tenemos en casa. Un aperitivo que siempre debemos tener como antesala de una comida o cena.
Ingredientes :

  • 1 lata de mejillones
  • 1 lata de caballa
  • 4 quesitos tipo El Caserío

Poner todos los ingredientes en el vaso y dejar l caldo a los mejillones, programar 3 minutos , velocidad 5. Mirar por si es necesario dar algún segundo más hasta que quede todo bien triturado. Poner en un recipiente y meter en el frigo , dejar enfriar.
Este paté lo podemos servir con los panecillos y también acompañar con mayonesa , está exquisito de textura suave y un sabor muy agradable. Buen provecho.

Huevos de Codorniz con Jamón

Un aperitivo que nunca falla , son los huevos de codorniz, los pongo sobre un trocito de pan, jamón o bacon y encima el huevo. Lleva algún tiempo sobre todo freír los huevos que yo los hago en la plancha , ya que se hacen más rápido y es más limpio, aunque se pueden hacer también en la sartén.
Hay que hacerlos a última hora porque se enfrían rápido, y tanto para que en 10 segundos vuelen de la bandeja. Éxito seguro que vuestros comensales os lo harán saber.



Alcachofas a la Montillana

Esta receta es muy típica de Córdoba, sobre todo de Montilla , de ahí su nombre porque estas alcachofas están hechas con vino de la tierra. Estos vinos gozan de la Denominación de Origen, aquí os dejo este enlace por si alguien  hay interesado en estos maravillosos caldos  http://www.montilla-moriles.org/Home.aspx .

La siguiente receta está sacada del libro «Comidas Regionales Andalucía-Extremadura» de Thermomix
Ingredientes:
  • 180 cebollas en cuartos
  • 3 ajos
  • 100 aceite de oliva
  • 1 cucharadita de pan rallado
  • azafrán
  • sal
  • pimienta
  • 200 vino blanco
  • 200 agua
  • 1kg. de alcachofas que limpias se quedan en 600 más o menos
  • 100 tacos de jamón
Poner la cebolla y los ajos en el vaso trocear 4sg. vel.5. Con la espátula baje los restos de la verdura hacia las cuchillas. Añadir el aceite programando 12 minutos,varoma, vel.1.(yo lo he dejado más tiempo hasta que la cebolla ha estado más doradita)
Agregue el pan rallado, sal, azafrán y la pimienta mezclando 5sg,vel.2. Colocar la mariposa en las cuchillas, verter el vino el agua y las alcachofas programe 20 minutos, varoma, giro izquierda, vel. cuchara (si ves que no están del todo tiernas dar unos minutos más). Cuando falten algunos minutos para que acabe añadir los taquitos de jamón.

Espero que os gusten, están deliciosas, yo pienso repetir. Buen provecho.

Mi Tortilla

El sábado por la noche que normalmente  tengo  descanso cocinal  mis niños y mi sobri ,que paso la noche con nosotros, no se les ocurre otra cosa que pedirme tortilla de patatas con lo laboriosa que es y además porque yo no hago una tortilla pequeñita para cada uno sino una grande , que ya mismo como siga echándole huevos no se quién le va a dar la vuelta porque es un sufrimiento, !!!!!! no puedo¡¡¡¡¡¡ pesa demasiado, así que creo que merece un homenaje mi tortilla y he decidido ponerla en el blog y así enseñaros lo bonita que me sale ,da pena comérsela.

Paletillas de Cordero

Por fin me he decidido y he hecho las Paletillas de Cordero , la verdad es que ha sido una grata satisfacción porque no confiaba yo mucho en que el sabor fuera a competir con el del horno , y la sorpresa ha sido tremenda aparte del sabor la textura de la carne es mucho mejor , más sabrosa y el adobo es indescriptible. Os recomiendo que lo hagáis no desilusionareis a nadie todo lo contrario es un plato para triunfar en una comida. La receta está sacada de TMX.

Ingredientes:
2 Paletillas (que no sean muy grandes para que entren bien)
4 ajos
perejil seco o fresco
50 aceite oliva
sal
30 vinagre
tomillo fresco o seco
50 vino
media cucharita pimienta opcional
Poner en el vaso todos los ingredientes del adobo 5 segundos, vel.5. Meter las paletillas cada una en su  bolsa de asar (yo compré las de Mercadona) y añadirle el adobo. Poner en el vaso 2 litros de agua y colocar las paletillas bien cerradas en el varoma ,dejando espacio para que salga el vapor 60 minutos, varoma, vel. 1.
Pasado el tiempo dar la vuelta a las bolsas, rellenar hasta 2 litros de agua el vaso y programar otra vez 60 minutos, varoma, vel.1.
Precalentar el horno 200º, retirar las paletillas de las bolsas y echar en una fuente tipo pirex con el adobo hornear de 10 a 15 minutos por cada lado y listo para el festín.

Fideuá seca

 

Ingredientes

Para el caldo
150 g gambas
500 g agua
Para el sofrito
150 g cebollas
250 g sepia  en tiras
sal  al gusto
azafrán
250 g fideos entrefinos o del nº2
pastilla de caldo de pescado.
En Catalunya se ha hecho enormemente popular la «fideuà», plato a base de fideos de cabello de ángel dorados y cocidos con un caldo de pescado, y después servidos con allioli. Se trata de un plato de un supuesto origen valenciano- como lo denota su equivocada ortografía, fruto de la pronunciación popular del catalán en València (habría que escribirlo fideuada), pero que, a la vez, es bien diferente del originario.

Para hacer el caldo, pelar las gambas, reserve los cuerpos y ponga las cáscaras y cabezas  en el vaso. Programe 5 minutos, temperatura Varoma, velocidad 2. A continuación incorpore el medio litro de agua y programe 10 minutos más a la misma temperatura y velocidad. Cuele y reserve. Lave y seque bien el vaso.

A continuación, ponga en el vaso los 50 g de aceite y  la cebolla trocear 5 segundos en velocidad 3 1/2, programe 15 minutos, temperatura Varoma, velocidad cuchara. A continuación añadir las tiras de sepia y programe 15 minutos, temperatura varoma, velocidad cuchara. La cebolla debe de estar muy sofrita si le hiciera falta dar mas tiempo.
Mientras se hace el sofrito poner los fideos en una sartén( no añadir aceite)  y dorarlos a fuego lento con cuidado de que no se quemen, reservar.
Una vez acabado el sofrito añadir a este los fideos, las gambas, la pastilla de caldo y el fumet 5 minutos, temperatura 100, velocidad cuchara. Probar por si hiciera falta dar mas tiempo para que los fideos se pongan tiernos.
Precalentar el horno, sacar la fideuá del vaso y colocar en una bandeja, meter en el horno a 200º y hornear hasta ver que los fideos se levanten (los fideos se ponen para arriba).
Esta fideuá se puede servir con un alioli esta exquisita.
  • « Página anterior
  • 1
  • …
  • 19
  • 20
  • 21

Sobre mí

Raquel Carmona

Hola a tod@s, me llamo Raquel, cordobesa, casada hace ya unos pocos años y con dos niños. Mi afición por la cocina ni se sabe. Lo que sí se, es que siempre me ha encantado comer.

Sigue leyendo...

 

Buscador

Copyright © 2023 · Los Tragaldabas by La Fiebre del Oro | Privacidad | Cookies

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de sus Políticas de cookies. .Acepto