Fotografía gastronómica y de producto

  • Blog
  • Recetas
  • Recursos
  • Portfolio
  • Sobre mí
  • Contacto

Bizcocho de naranja y chocolate

24 junio, 2015 por Raquel Carmona 5 comentarios

El horno es algo que ahora en verano cuesta encenderlo, pero no puedo resistir la tentación de preparar mis recetas preferidas y entre ellas está mi bizcocho de naranja y chocolate. Ahora que los niños están de vacaciones los desayunos y meriendas están solucionados con estos dulces tan ricos y que tanto les encantan, así evitamos que consuman otras cosas poco recomendables y que tan atractivas las ven ellos.

Bizcocho de naranja y chocolate

Ya sabes que soy fan incondicional del dulce y además de los de toda la vida, me encanta el sabor de lo tradicional y ese olor que se queda en la casa tras hornear estos bizcochos. Los bizcochos nos transportan en el tiempo, nos llevan a nuestra infancia….como si de una máquina del tiempo se tratara nuestros sentidos hacen magia y ese momento tan singular cobra vida en nuestra mente. ¿Quién no recuerda una situación así en su casa? Madres, abuelas, tías en la cocina preparando los dulces típicos, haciendo un bizcocho, amasando, dándole al rodillo y harina, mucha harina en la encimera.

Los recuerdos están ahí, sólo tienes que destaparlos, un simple aroma, un sabor ellos serán los encargados de que vuelvas a revivir de nuevo ese recuerdo tan precioso. Y lo más bonito es hacerlo junto a tus hijos, ellos algún día cuando sean mayores y nosotros ya no estemos, cada vez que enciendan su horno para hornear un dulce, tendrán la misma sensación estoy segura.

Bizcocho de naranja y chocolate

Este bizcocho de naranja y chocolate tiene ya bastante tiempo creo que fue una de las primeras recetas que hice cuando estrené mi Thermomix. Un bizcocho con un sabor intenso a la naranja y con ese contraste tan particular del chocolate, ya sabes que la mezcla de estos dos ingredientes es un éxito asegurado, casan a la perfección. Los bizcochos por sí solos son tremendamente ricos, pero si a estos les añade el toque de la fruta son casi perfectos tanto de sabor como de textura. El bizcocho de limón es de no parar de comer, el bizcocho de frambuesas y chocolate es para paladares exigentes, el bizcocho de aceite de oliva con brevas es pura locura y bueno el bizcocho tradicional….que te digo, que no tienes excusa para no hacerlo.

Cómo ves recetas de bizcochos no faltan en mi recetario y cada día se van incorporando nuevas recetas de libros que compras,  de revistas, de blog, amigos que se acuerdan de ti y te mandan recetas para que les prepares una merienda. Así es la vida esto de tener un blog gastronómico es como decir a los cuatro vientos venir a casa que la mesa está puesta las 24 horas jajaja, lo peor de todo es que antes de hacer la foto no se mueve ni un dedo.

Y hablando de fotografía, tengo que decir que últimamente estoy algo perdida pero es que el trabajo es lo primero, Mayo y Junio están siendo muy intensos, gracias doy por ello ehhh que no me quejo. Estoy metida en algunos trabajos que necesitan dedicarle mucho tiempo y otros que aún están a la espera, así que hasta Agosto si Dios quiere esta que está aquí estará más líada que un trompo. Estoy muy contenta de hacer lo que hago y luego dedicar un ratito a enseñar lo que se en mis cursos de fotografía gastronómica, creo que soy una afortunada.

Bizcocho de naranja y chocolate

Ingredientes para bizcocho de naranja

  • 100gr de pepitas de chocolate negro o con leche
  • 250gr azúcar
  • 1 naranja
  • 3 huevos
  • 100ml leche
  • 100ml aceite
  • 250gr harina
  • 1 sobre de levadura
  • 1 pellizco sal
  • Azúcar glass y ralladura de naranja para decorar

Elaboración tradicional

  1. Precalentar el horno a 180º.
  2. Ponemos el azúcar, los huevos, la naranja pelada sin pepitas y nada de blanco y trituramos todo durante algunos minutos con ayuda de un procesador o batidora hasta conseguir una masa fina, sin grumos y algo espumosa.
  3. Incorporamos el aceite, la leche y mezclamos.
  4. A continuación incorporamos la harina tamizada, la levadura y la sal y mezclamos hasta tener una masa homogénea.
  5. Añadimos las perlas de chocolate, removemos con movimientos envolventes para que se reparta bien por toda la masa.
  6. Colocamos en nuestro molde previamente engrasado.
  7. Horneamos durante 40 minutos a 180º. Este tiempo puede variar dependiendo de nuestro horno, tendremos la precaución de estar pendientes y pinchar con una aguja para comprobar que está listo.
  8. Sacamos dejamos enfriar sobre una rejilla antes de desmoldar y decoramos con azúcar glass y ralladura de naranja.

Elaboración en Thermomix

  1. Precalentar el horno a 180º.
  2. Si en vez de usar perlas de chocolate tienes chocolate en tableta sigue este paso. Pon el chocolate en el vaso, das varios golpes al turbo hasta que quede el chocolate  bien troceado, yo los dejo no muy pequeños para luego encontrarlos en el bizcocho. Sacar y reservar.
  3. Poner el azúcar, la naranja pelada entera sin pepitas y los huevos 3 minutos, 37º a vel. 5.
  4. Incorporar el aceite y la leche 10sg, vel.3, a continuación la harina, levadura y la sal 15 sg., vel.3.
  5. Añadir chocolate y mezclar envolviendo con la espátula, verter en el molde engrasado y meterlo en el horno 40 minutos a 180 º.
  6. Dependiendo del tipo de horno puede tardar más o menos, habrá que estar pendiente y pinchar de vez en cuando.
  7. Sacamos dejamos enfriar sobre una rejilla antes de desmoldar y decoramos con azúcar glass y ralladura de naranja.

Consejos para que la receta de bizcocho de naranja sea un éxito

  • El molde que he usado para esta cantidad es de 22cm de diámetro, normalmente lo suelo utilizar más grande así que como me sobró masa, aproveché para hacer bizcochitos individuales que quedan perfectos para una merienda más «cuki».
  • Si no tienes pepitas de chocolate y lo que tienes en tu despensa es una tableta, sólo tendrás que rallar el chocolate. No lo dejes demasiado rallado para así luego al comer el bizcocho encontrarte los trocitos del chocolate.
  • Puedes usar chocolate negro o con leche, tú decides con los dos queda igual de rico.
  • Antes de poner la masa en el molde suelo cortar unas rodajas de naranja finitas y colocarlas en la base, da un gusto fantástico y ademas si usas molde redondo podrás tener la decoración perfecta para tu bizcocho al darle la vuelta. Como ves yo la he dejado en la base y he adornado con azúcar glass y ralladura de naranja.

 

5.0 from 2 reviews
Bizcocho de naranja y chocolate
 
Salvar Imprimir
Tiempo de preparación
15 Minutos
Tiempo de cocinado
50 Minutos
Tiempo total
1 Hora 5 Minutos
 
Autor: Raquel Carmona Romero
Tipo de receta: Repostería
Ingredientes
  • 100gr de pepitas de chocolate negro o con leche
  • 250gr azúcar
  • 1 naranja
  • 3 huevos
  • 100ml leche
  • 100ml aceite
  • 250gr harina
  • 1 sobre de levadura
  • 1 pellizco sal
  • Azúcar glass y ralladura de naranja para decorar
Instrucciones
  1. Elaboración tradicional
  2. Precalentar el horno a 180º.
  3. Ponemos el azúcar, los huevos, la naranja pelada sin pepitas y nada de blanco y trituramos todo durante algunos minutos con ayuda de un procesador o batidora hasta conseguir una masa fina, sin grumos y algo espumosa.
  4. Incorporamos el aceite, la leche y mezclamos.
  5. A continuación incorporamos la harina tamizada, la levadura y la sal y mezclamos hasta tener una masa homogénea.
  6. Añadimos las perlas de chocolate, removemos con movimientos envolventes para que se reparta bien por toda la masa.
  7. Colocamos en nuestro molde previamente engrasado.
  8. Horneamos durante 40 minutos a 180º. Este tiempo puede variar dependiendo de nuestro horno, tendremos la precaución de estar pendientes y pinchar con una aguja para comprobar que está listo.
  9. Sacamos dejamos enfriar sobre una rejilla antes de desmoldar y decoramos con azúcar glass y ralladura de naranja.
  10. Elaboración en Thermomix
  11. Precalentar el horno a 180º.
  12. Si en vez de usar perlas de chocolate tienes chocolate en tableta sigue este paso. Pon el chocolate en el vaso, das varios golpes al turbo hasta que quede el chocolate bien troceado, yo los dejo no muy pequeños para luego encontrarlos en el bizcocho. Sacar y reservar.
  13. Poner el azúcar, la naranja pelada entera sin pepitas y los huevos 3 minutos, 37º a vel. 5.
  14. Incorporar el aceite y la leche 10sg, vel.3, a continuación la harina, levadura y la sal 15 sg., vel.3.
  15. Añadir chocolate y mezclar envolventemente con la espátula, verter en el molde engrasado y meterlo en el horno 40 minutos a 180 º.
  16. Dependiendo del tipo de horno puede tardar más o menos, habrá que estar pendiente y pinchar de vez en cuando.
  17. Sacamos dejamos enfriar sobre una rejilla antes de desmoldar y decoramos con azúcar glass y ralladura de naranja.
Notas
- El molde que he usado para esta cantidad es de 22cm de diámetro, normalmente lo suelo utilizar más grande así que como me sobró masa, aproveché para hacer bizcochitos individuales que quedan perfectos para una merienda más "cuki".

- Si no tienes pepitas de chocolate y lo que tienes en tu despensa es una tableta, sólo tendrás que rallar el chocolate. No lo dejes demasiado rallado para así luego al comer el bizcocho encontrarte los trocitos del chocolate.

- Puedes usar chocolate negro o con leche, tú decides con los dos queda igual de rico.

- Antes de poner la masa en el molde suelo cortar unas rodajas de naranja finitas y colocarlas en la base, da un gusto fantástico y ademas si usas molde redondo podrás tener la decoración perfecta para tu bizcocho al darle la vuelta. Como ves yo la he dejado en la base y he adornado con azúcar glass y ralladura de naranja.
3.3.3077
 

 

También te puede interesar...

  • Bizcocho de chocolate y frambuesasBizcocho de chocolate y frambuesas
  • Pannacota con arándanos y Chalk Paint de Annie SloanPannacota con arándanos y Chalk Paint de Annie Sloan
  • Mermelada de calabaza y vainillaMermelada de calabaza y vainilla
Quieres compartir ? Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Pin on Pinterest
Pinterest
Print this page
Print

Archivado en: Dulces

Comentarios

  1. Anna dice

    8 febrero, 2019 en 3:07 pm

    Vaya pinta! Me encanta el toque de las pepitas de chocolate! Lo hare de postres para el fin de semana que vamos a comer a casa mi tía. A ver que dices esos jueces

    Responder
  2. Elisa dice

    19 diciembre, 2017 en 5:45 pm

    Hola,
    Muchas gracias por compartir, he hecho la receta y es un bizcocho espectacular, está muy bien explicado. He pasado la receta a mis vecinas que lo probaron y están encantadas.
    Un lujo poder disfrutar de tus conocimientos y habilidades.

    Responder
    • Raquel Carmona dice

      20 diciembre, 2017 en 9:11 am

      Mil gracias Elisa no sabes la alegría que me da leerte, me alegro muchísimo que haya gustado este bizcocho. Saludos y gracias.

      Responder
  3. Valentina dice

    10 enero, 2017 en 6:16 pm

    El bizcocho tiene una pinta buenísima. Lo hago ahora y ya os contaré como me queda. Las fotos preciosas también!!!

    Responder
  4. Anonymous dice

    29 marzo, 2012 en 10:24 am

    Enhorabuena, solo con ver las fotos imagino que todo estará rico, rico. Te he cogido la recetas del bizcocho de choco y naranja. Tengo a mi Puri (thermo) desde hace sólo dos meses y estoy enloquecida.
    Gracias por compartir…………

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puntuación de la receta:  

  • Responsable : Raquel Carmona
  • Finalidad : Gestionar los comentarios.
  • Legitimación : Tu consentimiento.
  • Destinatarios : Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de 1&1(proveedor de hosting de Lostragaldabas.net) dentro de la UE.
  • Derechos : Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

Sobre mí

Raquel Carmona

Hola a tod@s, me llamo Raquel, cordobesa, casada hace ya unos pocos años y con dos niños. Mi afición por la cocina ni se sabe. Lo que sí se, es que siempre me ha encantado comer.

Sigue leyendo...

 

Buscador

Copyright © 2025 · Los Tragaldabas by La Fiebre del Oro | Privacidad | Cookies

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de sus Políticas de cookies. .Acepto