Fotografía gastronómica y de producto

  • Blog
  • Recetas
  • Recursos
  • Portfolio
  • Sobre mí
  • Contacto

Recetas saladas

descripcion

Ensalada de Espinacas y Piña

Como apetece en esta época tan calurosa las ensaladas y platos fresquitos. En casa no dejamos de hacer los guisos de toda la vida, esos también son para el verano, aunque pongamos el aire a tope y nos coloquemos una rebeca jajaja.
A quién no le gusta una ensalada?? Además, con la cantidad de variantes que hay, es imposible no acertar con alguna. Es el plato del verano por excelencia. Hay tantas ensaladas como personas en el mundo, porque seguro que cada uno daríamos una versión diferente del otro.
Y hablando de otra cosa, las Rebajas ya están aquí. La gente se tira a la calle cual desesperada para encontrar el chollo de la vida. Y de repente llegas a la tienda que viste esa camisa, camiseta, falda o pantalón tan mono y pensaste… lo compro en rebajas y ya no está. Pero como va a ser?? Si son las 10 de la mañana, día 1 de Julio y soy la primera en la tienda!!!. Pues si hija, a más de una nos ha pasado, las prendas más monas han sido abducidas por un ser y vueltas de nuevo a almacén. No hay derecho, esto de las rebajas es un rollo.

Tambien tienes la otras opciones: Que no quede tu talla y te metas en el probador con una talla menos e intentes por todos los medios que te entre hasta que de repente oyes un crack y compredes por fin que meter tu culo en una talla menos es tarea ardua (que has reventado la costura).

El descuento es de un 10% y piensas que para ese descuento mejor haberlo comprado en temporada y poder disfrutar de ese modelito tan mono. Menudo descuento birria que hacen algunas tiendas y cuando los ponen mejores ya no hay de nada.

Una de las cosas que mas odio es que en rebajas parece que a la gente le da igual llegar a la tienda y ponerlo todos patas arriba. Parece que estás en un mercadillo, montones y montones de ropa en los cuales tienes que bucear para encontrar algo y a veces notas un tirón y sois dos manos las que cogisteis la prenda, la miras… te mira, y comienza el duelo. 

Lo mejor que te pueda pasar de todos estos supuestos es que encuentres una gangas, de esas que vas con la sonrisa en la boca pensando, lo conseguí, vayas a pagar y cuando empiezas a buscar el final de la cola  es como una larga serpiente de esas de pelicula de ficción que miden casi 10 metros. Pufff media hora de cola.

No era mi intención quitaros las ganas de ir de rebajas, yo voy a ir ehhhh. Eso si muy relajada y en busca de la ganga perdida.
Una perfecta mezcla de sabores para hacer un plato de lo mas completo y rico. Podremos sustituir la piña por la fruta que mas nos guste.




  • Ingredientes:
  • Para la ensalada
  • 1 bolsa de brotes de espinacas
  • Una lata de piña en su jugo
  • Queso parmesano
  • Semillas de girasol
  • Para la vinagreta
  • Jugo de la piña
  • Una cucharada de caramelo liquido
  • Aceite de Oliva Virgen Extra
  • Una cucharadita de vinagre balsámico
  • Sal

Lo primero que haremos sera la vinagreta, yo la prepare el día anterior para que cogiera todo el sabor. Pondremos en un biberón todos los ingredientes de esta, moveremos para que se mezclen bien y reservaremos.

Para la ensalada colocaremos en una fuente las espinacas, la piña troceada y el queso parmesano que con ayuda de un pelados cortaremos en lascas.

Añadiremos la vinagreta, removeremos y pondremos las pipas por encima para decorar.

Ya sabéis que podréis sustituir la piña por la fruta que mas os guste. Si elegis alguna en almibar, utilizar este para la vinagreta. Si la fruta elegida es natural, una opcion estupenda es el zumo de naranja para el aderezo.

Un plato sencillo y vistoso que seguro que este verano podréis disfrutar. Que mejor manera de comer verde que con esta deliciosa mezcla de sabores.

Feliz semana y que disfrutéis en las rebajas ♥

Vasitos de Ajoblanco con gelatina de Pedro Ximenez

Vacaciones!!!! Esa maravillosa palabra que todos asociamos al descanso a la playita o al campo totalmente relajados, verdad???. Pues no, os lo aseguro miedo me da pensar en ellas, sobre todo porque la palabra vacaciones esta proporcionalmente asociada al final de curso.
Sí… he de deciros que una ya esta cansada de tantos horarios fijos, levantarlos pronto, recogerlos, que si las actividades extraescolares. En fin que os voy a contar a los que tenéis hijos que ya no sepáis. Mirándolo  desde ese punto de vista bien, porque una va mas desahogada. Pero que me decís de tener a los niños todo el día durante mas de dos meses sin cole.

Las dos primeras semanas lo coges con ganas, pero la cosa empieza a torcerse cuando todos tus recursos se te acaban. Hasta que no nos vamos a la playa hay una cierta tensión en casa y aquí con el calor que hace, eso de salir a la calle antes de las 10 en imposible, así que o todo el día en la pisci o jugando con la consola. Siempre hay un tiempo dedicada al famoso libro de vacaciones Santillana, después de correr tras ellos chancla en mano para que se sienten un ratito a hacer tareas.
Tengo aun una semana para planificarme y marcar con ellos unas normas, empezaremos con cartulinas en el frigo de esas que se ven en todas las pelis y que al final de lo que sirven es de mera decoración porque no me digáis que no quedan monas. Y el final me lo imagino. Toda una aventura por delante que ya os iré contando «Andanzas de una madre en apuros». Que paséis un final de curso estupendo y hablamos en unas semanas.

Ahora que el calorcito aprieta nada mas rico que un delicioso entrante fresquito. Esta receta queda genial como sopa fria y con el contraste del PX esta delicioso.

  • Ingredientes:
  • Para el Ajoblanco:
  • 250 de almendra Marcona cruda
  • 2 dientes de ajo
  • 150 de miga de pan 
  • 30 de vinagre
  • 100 de Aceite de Oliva Virgen Extra
  • Uvas
  • 1 litro de agua fría
  • Sal
  • Para la gelatina
  • 200 de Pedro Ximenez
  • 3 hojas de gelatina
  • Agua

Elaboración Tradicional

Pondremos la gelatina en agua para que se vaya hidratando. Calentaremos el vino sin que llegue a hervir, incorporaremos las hojas de gelatina muy bien escurridas. Disolveremos con ayuda de unas varillas y rellenaremos el fondo de cada vasito. Meteremos en el frigorífico y dejaremos enfriar hasta que solidifique.
Para el ajoblanco, lo primero que haremos será poner el pan en remojo, escurriremos y  pondremos junto con todos los ingredientes en un recipiente y trituraremos con ayuda de una batidora o similar, haremos una crema y colaremos. Lo reservaremos en el frigo para que se enfríe. Aunque si lo hacemos para tomar seguidamente añadiendo el agua muy fría y sera suficiente.
Una vez cuajada la gelatina pondremos el ajoblanco sobre ella en cada vasito y lo acompañaremos con uvas, que podemos trocear y añadirlas o bien presentarlas aparte para que cada uno se sirva a gusto.
El Ajoblanco lo podremos acompañar también de manzanas y pasas de corinto, a mi me encanta con uvas y como vi estas tan estupendas en el super no dude en acompañarlas con ellas.

Elaboración Thermomix

Pondremos en el vaso las almendras, los ajos y la sal, programamos 30 segundos, velocidad 5. Añadiremos la miga de pan escurrida y trituraremos 20 segundos, velocidad 7.
Añadiremos el aceite, vinagre y agua y mezclaremos 1 minuto velocidad 5-10. Reservaremos en el frigo.
Hidrataremos las hojas de gelatina en un bol con agua fría. Añadiremos el PX en el vaso y programaremos 90º, 1 minuto y medio, velocidad 1. A continuación escurriremos bien la gelatina y se la incorporaremos al vino y mezclaremos 15 segundos, velocidad 4. Serviremos en los vasitos reservados para ellos  y pondremos en el frigo hasta que se cuaje.
Una vez cuajada la gelatina pondremos el ajoblanco sobre ella en cada vasito y lo acompañaremos con uvas, que podemos trocear y añadirlas o bien presentarlas aparte para que cada uno se sirva a gusto
El Ajoblanco lo podremos acompañar también de manzanas y pasas de corinto, a mi me encanta con uvas y como vi estas tan estupendas en el super no dude en acompañarlas con ellas.

Que paséis una semana maravillosa ♥

Espuma del Mar

Otra semanita más y con una grata sorpresa. Ya os conté que participaba en el concurso que Pam de Uno de Dos organizaba por su tercer aniversario. Un blog de los de cabecera, desde que empece en esto. Me parece que es genial, en él auna deliciosas recetas al alcance de todos y una cuidada presentación.
Pues cual fue mi sorpresa cuando por twitter me avisaron que había sido una de las ganadoras, no podía creerlo!!! Más de cien recetas estupendas ellas y yo había quedado la tercera con mis Piruletas saladas con nueces. ¡¡¡Vaya notición!!! Una que no esta muy acostumbrada a esto, es poco menos como si me dijeran que me había tocado la lotería (bueno es una metáfora porque en los tiempos que corren un decimito premiado te apaña bastante bien). La cosa es que este tipo de noticias me llenan de satisfacción porque esta claro que a nadie le amarga un dulce. Lo que hago es puro hobby, en ello no hay compensación económica alguna, al revés el tener un blog es invertir en él y cuando alguien premia tu trabajo de esta manera para mi es un orgullo, mi trabajo gusta y por ello me veo recompensada.

Desde aquí quiero agradecer a Pam y al jurado su excelente labor. Seguro que lo tuvieron muy dificil porque había recetas increibles. Gracias y que cumplas muchos años más con tu estupendo blog.
Hoy os traigo una receta que ya tenía ganas de probar y aprovechando los productos que por cortesía de Ricardo Fuentes e Hijos me mandaron para que los probara, no lo dudé un segundo, este era el momento, ademas ya llevaba tiempo sin hacer algo con productos del mar.
La receta original lleva por nombre Mousse de Caviar, pero como la adapté con ingredientes diferentes, al final decidí cambiarle el nombre por Espuma de Mar, aunque realmente la textura es mas parecida a la mousse. Joooooo …. si es que a veces hasta ponerle el nombre a tus recetas son un quebradero de cabeza o por lo menos para mi lo son. Creo que a veces me complico demasiado yo solita, no lo puedo remediar soy asi, que le vamos a hacer y a estas alturas creéis que se puede cambiar??
Como veis queda riquísima untada en tostas o si queréis podéis utilizarla en ensaladas cortándolo en pequeños daditos. Podremos darle infinidad de usos, tantos como nuestra imaginación alcance.
  • Ingredientes:
  • 6 hojas de gelatina
  • 200 gr. de nata liquida
  • 200 gr. de crème fraîche
  • 250 gr. de mayonesa
  • Huevas de mujol
  • Huevas de atún
  • 50 de agua



Elaboración Thermomix

Hidrataremos las hojas de gelatina en un bol cubiertas con agua fría durante cinco minutos y reservaremos. Colocaremos la mariposa en las cuchillas y pondremos la nata y la crème fraîche daremos velocidad 3 1/2 hasta que la mezcla este montada. Retiraremos del vaso a un bol y meteremos en el frigorífico.
Pondremos la gelatina hidratada y escurrida alrededor de las cuchillas con 50 de agua y programaremos 1 minuto, 80º, velocidad 1. Añadiremos la mayonesa y mezclaremos 10 segundos, velocidad 4. Pondremos esta en el bol reservado de la nata y la crème fraîche. Agregaremos la huevas de mujol y las de atun bien desmigadas y mezclaremos con movimientos envolventes delicadamente de abajo hacia arriba.
Vertemos en un molde y guardaremos en el frigorífico hasta que cuaje (si el molde es de metal forraremos antes con film transparente). El tiempo sera aproximadamente de unas 4 horas. Ya sabéis, este tipo de recetas son preferibles dejarlas bastante tiempo en frío para asegurarnos su perfecto cuajado.
Desmoldaremos y pondremos sobre el plato o bandeja de presentación.

Elaboración tradicional



Hidrataremos las hojas de gelatina en un bol cubiertas con agua fría durante cinco minutos y reservaremos. Con ayuda de unas barrillas montaremos la nata y la crème fraîche. Retiraremos a un bol y meteremos en el frigorifico.
Pondremos en un cazo a fuego bajo (no debe de hervir) los 50 de agua y las hojas de gelatina bien escurridas, una vez disueltas retiraremos del fuego y añadiremos la mayonesa que mezclaremos bien hasta conseguir que todo quede bien integrado. Incorporaremos esta en el bol reservado de la nata y la crème fraîche. Agregaremos la huevas de mujol y las de atun bien desmigadas y mezclaremos con movimientos envolventes delicadamente de abajo hacia arriba.
Vertemos en un molde y guardaremos en el frigorífico hasta que cuaje (si el molde es de metal forraremos antes con film transparente). El tiempo sera aproximadamente de unas 4 horas. Ya sabeis, este tipo de recetas son preferibles dejarlas bastante tiempo en frío para asegurarnos su perfecto cuajado.
Desmoldaremos y pondremos sobre el plato o bandeja de presentación.
Fuente: Receta adaptada libro Pescado y Mariscos Thermomix

Que tengáis una semana estupenda ♥

Chips de Fabes y {Cumpleaños Feliz}






No recuerdo muy bien cómo empezó todo esto, no tengo reminiscencia alguna al momento que se forjó todo, de verdad que lo intento, no lo recuerdo, pero lo que si se seguro es que nunca imaginé que llegaría tan lejos. Es tal la motivación, el empuje, las ganas por hacerlo cada vez mejor, la superación, el amor y dedicación exhaustiva rozando el paroxismo, la continua búsqueda de la excelencia, que  en cierto modo estoy impresionado. 



La conozco bien, diría que realmente bien, casi como ella misma, aunque tampoco es muy difícil porque es transparente como el agua, es genuinamente WYSIWYG (“what you see is what you give” o traducido: lo que ves es lo que obtienes). Se perfectamente cuáles son sus grandes virtudes y sus numerosos defectos, pero aun así no deja de sorprenderme gratamente.

Supongo que sabéis tod@s que estoy hablando del blog y de su creadora, y quería hacer esa pequeña reflexión a modo de presente por el inminente cumple de la susodicha.

La edad no importa, es lo de menos porque puedes ser un viejo con veinte años o una persona jovencísima con cincuenta, pero tranquilos que no son muchos, taitantos, entre 20 y 50, más cerca de los…. que de los….. o creían Ustedes que os lo iba a decir tan fácil. NOOOO!!!
Pero volviendo al tema, he de reconocer que me encanta verla así de entusiasmada. Y no lo digo “sólo” porque la vea feliz por como le están saliendo las cosas con el blog, sino porque Los Tragaldabas nos ha abierto una puerta a una parte de nuestra relación que estaba un poco dormida, ha enriquecido algo de por si muy bonito y lo ha hecho más interesante si cabe. Gracias a los Tragaldabas ahora compartimos muchas más aficciones que antes eran solo mías, y eso es una pasada.

Que queréis que os diga, trabajo, niños, estrés, obligaciones, el paso de los años, la monotonía, la puñetera crisis, os he dicho los NIÑOS!!!!,bueno supongo que lo sabéis, todas esas piedrecitas del camino que hacen que cueste muchíiiiiiisimo estar siempre al 100% con tu pareja.

Y de repente, sin esperarlo y mucho menos imaginarlo llega esto, y poco a poco te vas implicando, al principio como para no hacerlo sino la Jefa ya sabes, pero te vas sintiendo a gusto porque tienes otro tema de conversación, es el formar parte de algo, el sentirse realizado y a gusto con uno mismo, no es que te pongas a cocinar de repente y a confeccionar recetas, pero si comentas sobre ellas, y le das tu opinión sobre que foto o presentación te gusta más, y cuando estás de compras siempre buscas algún cachivache de cocina para aumentar al ajuar “cocineril”, (sin ir más lejos ayer compré carne, leche, otros productos y una mini ollita de cerámica que me encantó), o ves un palet y lo cargas en el coche y hasta eliges de que color pintarlo…pintarlo ya es otra cosa.

Es un llegar de trabajar y ver cuantos comentarios ha tenido la última entrada, o irse de fin de semana a una ciudad que tenga un mercadillo de antigüedades y cacharrería variada para tener más “atrezo” para las fotos y presentaciones.Es ver la carta de un restaurante con otros «ojos», es….

Y que decir de todos los «blogeros», «twiteros», «facebookeros» y demás «people» de esta gran comunidad, pues… no nos hemos reido con vuestras ocurrencias, reverenciado vuestro ingenio y disfrutado con vuestro arte porque hay muchísima calidad y mucho arte en la blogosfera nacional. Es un gran placer pertenecer, aunque desde la sombra, a esta gran familia.

Bueno ya está, solo decirte Raquel que cumpleaños feliz, que cumplas muchos más, y que yo los vea a tu lado a poder ser. Y si me preguntas por tu regalo, tendrás que esperar hasta las 00:00 del Viernes, (aunque a lo mejor publicas esto a posteriori y entonces ya lo sabrás), pero aun así te lo digo por si las moscas: a esperar se ha dicho.

Perdonad pero no quería terminar estas líneas sin acordarme de una persona excepcional, buena gente donde los haya, que acaba de ser operado de la “patata” como Él diría, al que desde aquí solo quiero decirle que deseo y rezo para que todo salga muy bien y pronto esté completamente recuperado y podamos tomarnos unos «combinados» juntos, (te lo prometo), y todo quede en un mal sueño que pasó sin más.







  • Ingredientes

  • 2 claras de huevo
  • 200 gr. de fabes
  • 30 gr. de harina
  • 75 de mantequilla
  • 1 pizca de sal



Pondremos las fabes la noche anterior en remojo. Escurriremos y coceremos en agua hasta que estén tiernas, yo las puse en la olla rápida unos 15 minutos. Volveremos a escurrir muy bien y mezclaremos con todos los demás ingredientes hasta que quede una masa homogenea. Si tenéis Thermomix pondréis todos los ingredientes en el vaso y programareis velocidad 6, durante 15-20 segundos ayudándonos con la espátula por el bocal para remover la mezcla.

Precalentaremos el horno a 180º. Con la ayuda de una cuchara iremos cogiendo pequeñas porciones de la masa y sobre papel vegetal o lamina de silpat haremos círculos de unos 10 cm. de diámetro. Intentaremos con movimientos circulares extender bien la masa para que queden muy finitas y así el resultado será más crujiente.

Meteremos en el horno y esperaremos a que estén doradas, aproximadamente unos 15 minutos más o menos, dependiendo de cada horno.

No puede ser más sencillo. Una manera original y en cubierto de comer estas deliciosas legumbres. Digo lo de «en cubierto» por si hay alguien por ahí que no le gusta, seguramente nunca pensará que las esta comiendo como unos deliciosos chips.

Si queremos darle un toque personal, podremos acompañarlo con una salsa de chorizo o morcilla. Basta con cocer en el agua de las fabes  unos 10 minutos los embutidos por separado, triturar y colar. Y tendremos una deliciosa salsa para acompañar los chips.




Salmorejo con Gulas y migas de Ventresca

El 24 de Abril se celebró en Córdoba el día del Salmorejo. Unas 15000 personas degustaron ese dia nuestro plato, en colegios, restaurantes, hospitales. Una iniciativa organizada por La Cofradia del Salmorejo que tiene previsto solicitar la Denominación de Origen para este plato. Además se presento la V Ruta del Salmorejo, en la que 47 establecimientos dieron a probar la receta original de la gastronomía cordobesa.
Yo como buena cordobesa he querido rendirle un homenaje a este plato tan típico de mi ciudad. Ya tenía la receta en el blog, pero esta vez he querido innovar algo y darle un toque diferente.
Además con este plato participo en el Concurso LeCreuset–RecetasdeRechupete . En él nos proponen elaborar una receta con productos de temporada. Que mejor ocasión para ello, estando los tomates en su mejor momento. Por cierto para el Salmorejo el tomate preferido por los cordobeses es el rama.
Espero que os guste esta nueva manera de presentar este plato tan sencillo y a la vez tan rico, digno de estar en las mejores mesas.
Esta semana la verdad es que ha sido intensa tanto de trabajo como de satisfacciones. Los Tragaldabas aparece en el suplemento de cocina que la revista Mi Casa ha sacado este mes, en una sección que ellos llaman Bloggeras. Imaginaros mi sorpresa cuando me avisaron, no os podéis hacer una idea.
El viernes repetimos entrevista en Cadena Ser Jaén de la mano de ILoveAceite. Muchas gracias a Lola porque siendo la entrevista por teléfono, pareciera que estuviéramos charlando en el salón de mi casa. Si queréis escuchar la entrevista podéis hacerlo pinchando aquí.. Esta ha sido mi semana y así os la he contado.
Ingredientes:
Para el Salmorejo:
1 kg. de tomate en rama
200 de pan
150 de aceite de oliva virgen extra
1 ajo
10 gr. de sal
Para el resto
100 gr. de gulas
Ventresca desmigada
Sal
3 ajos
1 guindilla
Elaboración en Thermomix
Lo primero que haremos sera pesar el aceite y reservarlo.
Pondremos el ajo, la sal y los tomates 30 segundos, velocidad 5. Añadiremos el pan y trituraremos 30 segundos, velocidad 5, a continuación 2 minutos. velocidad 10. Este tiempo variará dependiendo de la calidad de los tomates, si vemos que han quedado pequeño trocitos de piel daremos un poco mas de tiempo hasta quedar todo bien triturado.
Programaremos velocidad 5 y verteremos poco a poco en la tapa sin quitar el cubilete, hasta incorporarlo del todo. De esta forma el aceite caerá en hilo y esto hará que la cremosidad sea mayor. Verter el salmorejo en un bol y meter en el frigorífico para que enfríe.
Un poco antes de servir prepararemos el resto. Cortaremos los ajos en finas láminas y freiremos en aceite hasta dorar, una vez dorados incorporaremos las gulas y la guindilla que salaremos, mantendremos unos segundos, escurriremos el aceite y reservaremos.
Para montar el plato serviremos el salmorejo bien fresquito en nuestro bol de presentación y encima colocaremos las gulas y las migas de ventresca.
Elaboración Tradicional
Pondremos todos los ingredientes del salmorejo menos el aceite en el vaso de la batidora y trituraremos todo hasta que quede bien cremoso. Una vez triturado añadiremos el aceite y batiremos hasta quedar bien integrado. Meteremos en el frigorífico y dejaremos enfriar.
El resto de la elaboración será igual que la anterior.
Que paséis una feliz semana ♥

Piruletas saladas con nueces

El sol ya pega fuerte. Pasamos de las intensas lluvias a los 35º, esto no hay quien lo entienda. Este tiempo está loco, de repente te das cuenta que al quitarte las botas ya notas un cierto recalentamiento excesivo en los pies. Y esas rebecas tan monas que hasta hace dos días te parecían muy finitas para el frío, empiezan a formar un cierto roalillo en tu axila.
Las chaquetas tan monas de todos los colores habidos y por haber, aquí en Córdoba no tienen casi cabida. O sales en camiseta-camisa finita o te achicharras. El verano me encanta por todo, bueno casi por todo….el calor en exceso hace que mi cuerpo se quede cual flan, tambaleándose con una flojera que cualquiera tira de él.

Pero en cambio el sol, la luz, el blanco es algo que da vida y alegría. No podemos tenerlo todo y además siempre tendremos que quejarnos de algo, porque sino que aburrimiento!!!!. Mayo en mi ciudad es el mes de las flores y de las fiestas: cruces, patios, feria. Si es que este mes es completito para nosotros. La alegría se respira en las calles, los colores y olores hacen de mi ciudad un verdadero escaparate para disfrutar de los sentidos.
Vamos con la receta. Cuando Pam anunció su concurso «Cocina con Uno de Dos» por su 3º Aniversario, me pareció una estupenda idea. No podía dejar de participar en uno de mis blog de cabecera. Además, sólo pedía dos ingredientes harina y aceite, fácil no???. Bueno, la verdad…. me costó decidirme pues no tenia muy claro que hacer, dos ingredientes tan básicos utilizados en nuestras cocinas a diario y la cabeza no me daba ideas. Al final me decanté por estas preciosas y ricas piruletas que son ideales para sorprender en una merienda en casa con los peques.
  • Ingredientes:
  • 200 de harina
  • 150 de agua
  • 50 de aceite de oliva 
  • Un pellizco de sal
  • 10 de azúcar
  • 10 de levadura fresca
  • Nueces picadas
  • Palos de brocheta


Elaboración Thermomix

Lo primero será picar las nueces para ello las pondremos en el vaso y pondremos velocidad 3-4 unos segundos, estaremos pendientes para que los trozos no sean demasiado pequeños. Sacaremos y reservaremos.

Pondremos el agua, aceite y levadura y programaremos 1 minuto, 37º, velocidad 2. Añadiremos los demás ingredientes y mezclaremos unos segundos en velocidad 6 hasta que quede todo bien integrado. Dejaremos reposar en el vaso durante 45 minutos.

Precalentaremos el horno a 250º y pondremos un cuenco apto, dentro con agua.

Una vez pasado este tiempo, prepararemos papel vegetal y con ayuda de una cuchara iremos sacando pequeñas porciones de la masa que iremos poniendo sobre el papel dándole forma redondita. Esta masa es muy pegajosa y os costara trabajo manejarla, intentar extenderla lo máximo posible para que luego la piruleta quede finitas y crujientes. Yo empecé con cuchara pero al final decidí que mis dedos eran la mejor opción para conseguir el resultado que quería. Depende de como las hagáis de grandes os cojeran mas o menos en la bandeja así que tendréis que hacer mas de una hornada.

Una vez extendida la masa pondremos los palos bien centrados y con pequeños giros a los lados haremos que este se quede bien asentado. Repartiremos las nueces picadas por encima presionando un poquito para que luego al tostarse no se caigan y dejaremos reposar durante 30 minutos.

Meteremos en el horno, que bajaremos de temperatura a 200º y hornearemos entre 10-15 minutos, cuando veamos que están doradas sacaremos y dejaremos enfriar sobre una rejilla.


Elaboración Tradicional

Picaremos las nueces con ayuda de una picadora o simplemente con la mano. En agua tibia pondremos la levadura y aceite que diluiremos bien, hasta que este desecha. Mezclaremos todos los ingredientes secos y los añadiremos a la mezcla anterior hasta formar una papilla. Dejaremos reposar 45 minutos.

El resto de la elaboración será la misma que la anterior.

Feliz semana a todos 
♥

Langostinos Rebozados en Almendras con Mayonesa de Tomillo

Lo primero que quiero hacer, es daros las gracias a todos por los maravillosos comentarios que me dejasteis en la Tarta Sacher. Si ya se, la mayoría son para Javi, pero os lo agradezco, él se los merece porque lo vale. Aunque hay un poco de pique, dice que ha conseguido mas comentarios que yo jajaja, bueno pues tiene razón, pero es que ese pedazo de post se lo tenia merecido. Sólo espero que de vez en cuando nos visite y se curre algún texto con esa verborrea que tiene.

Esta receta es de la Revista Sal y Pimienta. En la edición de Primavera propuso un concurso de lo mas suculento, consistía en personalizar una de sus recetas ya publicadas y darle tu toque personal. Cuando vi la receta en cuestión me llamó la atención por el rebozado así que pensé en probarlo, era algo diferente y siempre me gusta probar cosas nuevas. La receta es muy sencillita y la verdad que nos encantó el resultado. Que aún no conocéis la revista??? pués a que esperáis tiene recetas deliciosas y una imagen impecable.
Ya sabéis que me encanta compartir con todos vosotros las cosas que me van pasando así que os tengo decir que al final se celebró el sorteo y la ganadora fue Cristina Lopez con un maravilloso blog La mujer del fotógrafo…es química . Mi receta junto con  la de otras tres compañeras : Claudia Briandi, Luisa Morón y Marta Purrull, serán publicadas en su próximo número. Así que imaginaros lo contenta y emocionada que me siento.
Este mes de Abril ha sido para mí de lo mas satisfactorio, estoy muy contenta porque siempre es gratificante que te reconozcan lo que haces ¿a quien no le gusta eso?. Sólo espero que Mayo me traiga al menos la mitad de cosas buenas que me ha traído este. Por descontado está que la salud no me la toque, ya se que es un tópico pero sin ella no hacemos nada.
Espero que os guste la receta y os animo a que la probéis, muy rápida de hacer y con un resultado que os sorprenderá. Feliz semana a todos.
  • Ingredientes:
  • 250 Langostinos crudos
  • 70 de harina de almendras
  • 2 huevos
  • Aceite de Oliva Virgen Extra
  • Sal
  • Para la mayonesa
  • 1 huevo
  • Sal
  • Aceite de Girasol
  • Tomillo seco

Limpiamos los langostinos dejándoles la colita y salaremos. Batiremos los huevos y añadiremos la harina de almendras, debe de quedar una mezcla untuosa.

Pondremos el aceite de oliva en una sartén y calentaremos a fuego fuerte. Rebozaremos los langostinos en la mezcla y freiremos hasta que estén dorados, no necesitará mucho tiempo. Reservaremos.

Para la mayonesa pondremos todos los ingredientes de esta y batiremos hasta que este todo bien mezclado.

Si tenéis Thermomix o cualquier otro utensilio similar podréis hacer fácilmente la harina de almendras poniendo las almendras crudas y triturándolas hasta que quede una harina fina.

Due Tapa {Milhojas de Calabacín, Paté de Perdiz y Crujiente de Puerro} {Boquerones en Vinagre con Fresas}

Hoy es el #díadelatapa en twitter, un día genial en que todos podremos disfrutar de maravillosas ideas para esos días en los que nos juntamos a picotear con amigos y familia. No hay nada mejor que reunirse alrededor de una mesa llena de picoteo, una buena cervecita o vino y como no la buena compañía.

Todo surgió como suelen surgir estas cosas en la red. Después del #díadelbocata y en una charla entre la presente y @ainaralo comentamos que un día como este sería divertido para ver las diferentes tapas más típicas de nuestra ciudad y posibles inventos. La cosa con el nombre no estaba muy clara, que si tapa que si pintxo, al final quedo como #eldíadelatapa no por ello siendo el pintxo al fin y al cabo lo mismo. Simplemente un juego de la palabras que dependiendo de la región se usa más o menos.


Como me pareció que la elaboración de ellas era muy sencillita decidí hacer dos. Entre sí muy diferentes pero ambas riquísimas, con las que podréis sorprender a vuestros invitados. Espero que os gusten y disfrutéis tanto como yo con estas tapitas tan ricas.

Al final podréis ver el logo del #díadelatapa, siempre tendremos que agradecer a nuestro Logero Particular @pasardelaire sus maravillosos diseños para estos eventos. Y por supuesto como no a @comoju por su incansable búsqueda de todos los que participamos en esto. Muchas gracias a ambos por vuestro trabajo.

Ah, se me olvidaba. No quería dejar de agradecer a @Txemi_ el haberme concedido el Premio Liebster Blog, muchísimas gracias. No dejéis de visitar su pequeño rincón, un espacio dedicado a sus viajes.

  • Ingredientes para las Milhojas de Calabacín, Paté de Perdiz y Crujiente de Puerro:
  • 2 calabacines
  • Pate de Perdiz
  • 1 puerro
  • Aceite de Oliva Virgen Extra

Lavamos y cortamos a rodajas no muy finas el calabacín, reservamos. Cortamos en juliana muy finito el puerro y preparamos una sartén con aceite de oliva a fuego fuerte. Pondremos la picada de puerro y bajaremos el fuego para que no se nos queme, doraremos sin dejar de remover y sacaremos a un plato con papel absorbente para que escurra el exceso de aceite.
En la misma sartén, habiendo quitado antes todo el aceite, pondremos las rodajas de calabacin y doraremos por ambos lados.
Ahora solo queda montar la tapa, colocaremos una rodaja de calabacín, encima pondremos con ayuda de una cucharita una porción de paté de perdiz, taparemos con otra rodaja de calabacin y de nuevo paté, acabando con el calabacin. Para finalizar pondremos coronando el crujiente de puerro y a disfrutarlo.
Esta tapa podremos acompañarla de un chorreón de miel previamente calentada o de caramelo.

  • Ingredientes para Boquerones en Vinagre con Fresas:
  • Para los Boquerones en vinagre:
  • Boquerones crudos limpios de espinas
  • Aceite de Oliva Virgen Extra
  • Vinagre de Vino
  • Cebolla o Ajo
  • Sal
  • Perejil fresco picado
  • Fresas


Limpiaremos los boquerones y nos aseguraremos de que no quede ninguna espina o le pediremos a nuestro pescadero que nos los limpie. Una vez limpios los pondremos en un tupper planito y colocaremos los boquerones unos encima de otros formando capas, cubriremos de vinagre al que le añadiremos una poca de agua y un puñado de sal. Lo meteremos en el congelador y dejaremos al menos 24-48 horas.
Sacaremos la noche de antes para que se vayan descongelando y una vez listos lavaremos e iremos colocandolos en una fuente o plato llano, probaremos por si hiciera falta después del lavado añadir algo de sal.
Ahora tendremos dos posibilidades, bien hacerlos con cebolla o con ajo. En casa siempre los hemos tomado con cebolla pero ya sabéis cuestión de gustos. Si decidís por esta solo tendréis que ir intercalando capas de cebolla cortadita en rodajas muy finas y boquerones, añadir, hasta cubrir, el aceite de oliva virgen extra y el perejil. Si os decantáis por el ajo simplemente añadiremos a los boquerones el ajito muy bien picado , el aceite de oliva y el perejil .
En ambos casos lo meteremos en el frigo y dejaremos macerar al menos 1 hora para que coja todo el sabor.
Para esta tapa decidí hacerlos con ajo, el sabor de la cebolla es demasiado fuerte en crudo y lo que intento es que haya un contraste entre el vinagre y la fresa.
Ahora toca el montaje de la tapa, que es lo mas sencillito, simplemente tendréis que coger un boquerón o dos y enrollarlos, colocándole encima el trozo de fresa que pincharemos a estos con un palillo.

Lista de participantes:

1 @AgueDdR UNA MARINERA PARA EL #díadelatapa 
2 @vidalbuenyantar Colaboracion al Día de la Tapa
3 @DELANTALOMANDIL #diadelatapa Bollos preñaos
4 @cangrejogrande Calamarcitos de Playa al Licor 43
5 @rafaprades #diadelatapa Algas en Tempura
6 @cocinarysalir Croqueta de Rape con Tropezones
7 @lostragaldabas Due Tapa {Milhojas de Calabacín, Paté de Perdiz y Crujiente de Puerro} {Boquerones en Vinagre con Fresas} 
8 @pasardelaire Ensaladilla de Rubik
9 @Cuisine4you Revuelto de butifarra #diadelatapa
10 @lamarymorena #Díadelatapa (Miniempanadas de morcilla y manzana) 
11 @losblogsdemaria Champiñones rellenos coronados con huevos de codorniz 
12 @Malenasintango patatas a lo pobre especiales de mi madre para el #díadelatapa 
13 @UTcocina Champiñones con brandada de bacalao para #diadelatapa
14 @Fentdetutto Hummus de guisante con queso de oveja curado, cebolla caramelizada y jamón serrano 
15 @pasardelaire Gildas trémulas
16 @rcarreter Alcachofas al cabrales
17 @helenadelvalle Cocochas de bacalao al pil pil #eldiadelatapa o mis amigos virtuales
18 @maryadrisc CAZUELITAS DE PISTO CON ‘HUEVÍN’ Y PANECILLOS DE ACEITE DE OLIVA #diadelatapa 
19 @elenargm Día de la tapa
20 @Comerdetodo Habas enzapatás
21 @tapas2punto0 #díadelatapa Mini-burguer con cardamomo, confitura picante y queso manchego entre blinis
22 @melbinita Morcilla de arroz con manzana caramelizada #diadelatapa 
23 @RaluDeCamino Nuggets de pollo teriyaki panko con guacamole #diadelatapa. Sazonador para guacamole.
24 @tapas2punto0 Tosta de pechuga al oporto con setas y foie acompañada de espinacas cremosas
25 @PinchosyCanapes PINCHO DE CHAMPIÑONES EMPANADOS Y RELLENOS #diadelatapa 
26 @comoju Patatas Bravas para el #DiaDeLaTapa
27 @espe180 TAPA DE TORTILLA Y PIMIENTO #diadelatapa 
28 @ainaralo Tosta de anchoas con pimientos asados
29 @samuraires una selección de nuestros Nigiri creativos
30 @losblogsdemaria Riñones al Jerez
31 @thalatta_81 Tartaletas de ternera en tempura con salsa agripicante 
32 @manosalbas clásico de Alcuza
33 @chef_plus Croquetas de jamón
34 @Miquelsoria una clasica, la croqueta, en este caso de calçots y romesco
35 @RicardoOjalvo Tapa de jamón con tortilla
36 @Miquelsoria emperador marinado
37 @cocinaquenyin Tapa de berberechos frescos 
38 @CocinadeSariqui ¿Te apetece un bocadito de mar? 
39 @Annquelosepas Boquerones sorpresa sobre tosta con salsa romescu y lasca de queso Arribes
40 @OleTusFogones Pincho dulce salado de anchoa y membrillo
41 @laguarnicioon Fried pickles 
42 @TheSpanishFood PINTXO DE BACALAO FRESCO CON SUS COSAS
43 @PCulinaria tosta de carpaccio de ternera con parmesano, rúcula y vinagreta de miel
44 @cocinaquenyin Tapa de lentejas Pardinas con carpaccio de bacalao 
45 @SuOrMur Dos tapas con masa de empanadilla para el #DiaDeLaTapa
46 @gastronomiayuna canapé de arenque ahumado con huevo de codorniz
47 @ainaralo Gabardina “Rape&Langostino&ibérico” con caldito de marisco y granizado de guisantes
48 @ideasparacocina Para disfrutar con niños: Guacamole
49 @compromadrid_es Canapé vegetariano
50 @lacocinadiver Hojaldre de calabacín con bacalao al ajo arriero
51 @bojosperlacuina Barquetes de cuixot amb carabassó
52 @leitelarsa Invitámosvos !!!
53 @dASSAbASSA Piquillo relleno de rabo de toro
54 @mpradas Humus 
55 @despensamalaga #eldiadelatapa Otro evento tuitero con nuestros amigos bloggers de toda España
56 @sweetnoelia1 # diadelatapa Tortillita de camarones 
57 @pantumaca bombón de berberecho, con limón y pimienta recien molida, para acompañar, cerveza! 
58 @MariaPerolas Tapa de huevos de codorniz con patatas y jamón – #diadelatapa
59 @Cervecear Decálogo de las tapas en la cocina actuala
60 @Nimataniengorda Tosta de Champiñones salteados y rulo de cabra
61 @pfuente72 #diadelatapa 
62 @recetasmortales Tapa de morcilla y manzana
63 @Roseta_bcn Porque en vaso tapado no entran moscas, la tapa tapa y Y cuando ves que no hay moscas, desTAPAS tu vaso y la emprendes con tu ‘PanTortilladePatatas’
64 @MapacheFeliz Tapa Microuniverso 
65 @Valdomicer COLABORANDO CON EL DIA DE LA TAPA. 
66 @PepinoconComino El día de la tapa. Pepino con comino!
67 @Los_Espumosos todo un clásico, gambas con gabardina
68 @Simplemente_Bea Tomate, queso fresco y anchoa #díadelatapa
69 @desdelacuina Al turismo por el tapeo, una forma económica y divertida de acercarse a la gastronomía. Ruta de la Tapa en Torrevieja, Sendero del Tapeo en Almoradí, Entápate en Formentera del Segura y Tapeando por Jijona
70 @tonirecetas #díadelatapa Patatas Rellenas de Bacon 
71 @carmelo_cocina Mini bocadillo de buey con pimiento y patata confitada 
72 @bojosperlacuina Torrades amb foie i ceba caramel·litzada
73 @PITUJA78 TAPA DE BACALAO AHUMADO CON ENSALADA DE PATATA Y PULPO 
74 @SebasFC “#diadelatapa”
75 @enekosukaldari Pintxo hamarretako-txikia (huevos con patatas y txistorra)
76 @PatrixDQV Trifle de crema de queso de cabra y membrillo con nueces: dulce/salado {#DiadelaTapa} 
77 @LaCocinaDeVero Setas al horno estilo Nobu
78 @cocinaaficiones La auténtica receta de las patatas bravas
79 @CocinillasYum Patatas all i oli o alioli (Vámonos de tapas) 
80 @TerrazaLaCala ¿Nos tomamos unas tapas?
81 @CurroLucas Rodajas de tomate crujiente @VitaSnack, anchoas, coco y #aove arbequina En 5 min
82 @Miquelsoria xató
83 @Miquelsoria molleja con gamba de Tarragona
84 @ManuCatMan SKORDALIÁ un metse griego a base de patatas, ajo y nueces
85 @FacilRapidoSano Tosta de sobrasada con queso Edam y huevo de codorniz, para el #diadelatapa 

  • « Página anterior
  • 1
  • …
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • …
  • 21
  • Página siguiente »

Sobre mí

Raquel Carmona

Hola a tod@s, me llamo Raquel, cordobesa, casada hace ya unos pocos años y con dos niños. Mi afición por la cocina ni se sabe. Lo que sí se, es que siempre me ha encantado comer.

Sigue leyendo...

 

Buscador

Copyright © 2025 · Los Tragaldabas by La Fiebre del Oro | Privacidad | Cookies

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de sus Políticas de cookies. .Acepto