Fotografía gastronómica y de producto

  • Blog
  • Recetas
  • Recursos
  • Portfolio
  • Sobre mí
  • Contacto

Coulant de chocolate

11 septiembre, 2015 por Raquel Carmona 80 comentarios

El coulant de chocolate o volcán de chocolate es uno de los postres más fáciles de hacer en toda la historia de la repostería chocolatera. El chocolate, como ingrediente principal es el protagonista de este pequeño bizcocho al que se le suele conocer tambien como muerte por chocolate y  no me extraña porque después de probarlo sólo queda tocar el cielo, una receta de las más sensuales y apetecibles que conozco.

Coulant de Chocolate

Coulant o volcán de chocolate

Coulant de chocolate, volcán de chocolate, bomba de chocolate, chocolat seduction, soufflé de chocolate todos estos nombres son los que se le dan a este postre tan chocolatero, los amantes del chocolate entienden que son pocos los adjetivos para describirlo, algo con una elaboración tan sencilla y con unos ingredientes tan básicos hacen de este uno de los bocados con más éxito de la repostería.

El origen del coulant se lo debemos a Michael Brass, chef francés con tres estrellas Michelín, que patentó este postre en 1918, la idea era que el comensal cortara el bizcocho y brotara de su interior la cremosa salsa de chocolate extendiéndose por el plato. Se cuenta que la receta surgió de un viaje familiar de esquí que el chef hizo, la culpa la tuvo el mal tiempo, el grupo tuvo que volver a la casa donde se alojaban a resguardarse, una vez dentro y protegidos del frío degustaron un delicioso chocolate caliente. Michael Brass decidió plasmar esta experiencia en un postre y así nació este postre, un delicioso chocolate fundido en el interior resguardado por una capa de fino bizcocho.

Este postre es perfecto para todo el año, una guinda para cualquier ocasión, sea para preparar en una ocasión especial para la familia o los amigos, o para un día de diario. Seguid el paso a paso de esta receta porque es perfecta, es de las que salen, siempre que el producto con el que trabajéis sea de calidad. Con la misma confianza podemos encontrar un montón de ideas en Aptc del supermercado del Corte Inglés , una web con una amplia variedad de recetas. He curioseado un poco su web y he encontrado otro tipo de coulant, el coulant de turrón, que es una buena idea para las fechas que se acercan, estoy segura que os encantará.

Coulant de Chocolate

Receta del coulant de chocolate

Muchas son las versiones de este postre pero básicamente todas coinciden en el resultado final, una costra de bizcocho crujiente y en su interior un cremoso chocolate fundido que estalla en el plato como si de fuegos artificiales se trataran. Lo mejor de todo es que cualquiera y cuando digo cualquiera es así, puede hacer este bizcocho porque es muy básico, lo importante es el tiempo de horneado, ahí está el truco.

Debemos controlar la potencia de nuestro horno y hacer pruebas hasta dar con el tiempo exacto. Si la masa la acabamos de hacer con tan solo 8-9 minutos estará lista, si la hemos congelado este tiempo aumentará siendo necesario al menos entre 11-13 minutos.

Receta de coulant de chocolate

Los ingredientes al igual que para todas nuestras recetas son básicos, mientras mejor sea su calidad mejor será el resultado final. En estos días he tenido la oportunidad de probar un chocolate que es una delicia y además tiene una variedad importante de este para todos los gustos y con productos muy originales, ya sabéis que cuando pruebo algo que me gusta y el resultado que da es favorable no tengo problema en compartirlo porque seguro que os encantará, estoy hablando de El Arbol de Cacao, empresa catalana con gran pasión por el chocolate.

Master Chef ha comenzado su tercera temporada, ¿lo estáis viendo?. Yo estoy de nuevo enganchada y grabándoselo a mis hijos que son unos auténticos fans. Esta fue una de las recetas que hicieron en una de la ediciones pasadas, todos practicaron con el chocolate y pudieron demostrar sus habilidades culinarias.

Está claro que el nivel no es muy profesional que digamos y que los concursantes además de cocinar darán juego para el espectáculo televisivo que es este programa pero bueno una mezcla de todo hace que la noche de los martes podamos disfrutar entre fogones y olvidarnos un rato de otras cosas.

A tí chocoadicto te invito a este pequeño recorrido como si de un tour se tratara para que no te pierdas ninguna de mis recetas favoritas  con chocolate: bizcocho de chocolate cremoso y frambuesas, chocolate caliente especiado, merengues de chocolate, polos de chocolate, muffins de chocolate, mousse de chocolate y frambuesas y por supuesto no puede faltar el mug cake de nutella. ¿No me dirás que no tienes opciones varias para darte un caprichito? Sólo intento endulzarte un poco la vida que a veces es necesaria una ración de dulce para paliar tanta acidez que solemos encontrar en esta vida nuestra.

Coulant de Chocolate o Muerte por chocolate

Ingredientes para el coulant de chocolate

  • 350gr de chocolate negro
  • 310gr de mantequilla
  • 190gr de azúcar blanco
  • 125gr de harina
  • 6 huevos
  • 6 yemas de huevo

La proporción de ingredientes es para 10-12 coulants, si quieres hacer menos sólo tendrás que dividir cantidades por la mitad.

Elaboración de la receta

  1. Engrasamos los moldes con mantequilla, la manera correcta es pincelando desde la base del molde hacia arriba dejando solo una fina capa de esta. Añadimos un poco de harina y repartimos por todo el molde, una vez hecho esto ponemos boca abajo y damos uno o dos golpes sobre la encimera para quitar el exceso de harina.
  2. Precalentamos el horno a 230º.
  3. Fundimos el chocolate negro junto con la mantequilla al baño María a 45º y reservamos.
  4. Batimos el azúcar, los huevos y las yemas. Cuando consigamos una textura espumosa añadimos el chocolate fundido con la mantequilla, mezclamos.
  5. Por último añadimos la harina previamente tamizada y removemos hasta conseguir una textura homogénea.
  6. Rellenamos con la mezcla los moldes del coulant y horneamos a 190º durante 8-9 minutos.
  7. Sacamos, desmoldamos con cuidado y presentamos en el plato.

Consejos:

  • Cuando engrasemos los moldes tenemos que tener cuidado que no haya exceso de mantequilla ni de harina, esto podría hacer que el coulant no subiera.
  • El tiempo de horneado varía dependiendo de cada horno, haz una prueba antes para controlar el tiempo que necesita.
  • Puedes congelar la masa una vez puesta en sus moldes, sólo tendrás que aumentar el tiempo de horneado a 11-13 minutos, tendrás un postre perfecto en muy poco tiempo.
  • Recuerda que para fundir el chocolate con la mantequilla es aconsejable hacerlo al baño maría y muy lentamente para que se haga bien, puedes hacerlo en el microondas pero si no lo controlas demasiado no te lo aconsejo.
  • Los moldes que he usado son flaneras metálicas, para mí las mejores sin duda porque el calor lo reparten mejor que los de silicona o tipo albal.
  • No rellenes los moldes hasta arriba deja un poco espacio libre porque aunque no suben demasiado si que aumentan de tamaño.
  • El coulant estará listo cuando veamos que ha formado costra por fuera y tiembla el centro.
  • Una perfecta combinación a la hora de presentar es acompañado de helado, el contraste del frío y calor del chocolate es una explosión en boca.Hay muchas posibilidades de acompañamiento, así que la imaginación al poder. Animaros a preparar este postre tan chocolatero en casa, estoy segura que vais a disfrutar. Podéis curiosear más recetas de postres en mi blog o en el de El Corte Inglés.
4.9 from 26 reviews
Coulant de chocolate
 
Salvar Imprimir
Tiempo de preparación
10 Minutos
Tiempo de cocinado
10 Minutos
Tiempo total
20 Minutos
 
Autor: Raquel Carmona Romero
Tipo de receta: Postre, Chocolate
Ingredientes
  • 350gr de chocolate negro
  • 310gr de mantequilla
  • 190gr de azúcar blanco
  • 125gr de harina
  • 6 huevos
  • 6 yemas de huevo
Instrucciones
  1. Engrasamos los moldes con mantequilla, la manera correcta es pincelando desde la base del molde hacia arriba dejando solo una fina capa de esta. Añadimos un poco de harina y repartimos por todo el molde, una vez hecho esto ponemos boca abajo y damos uno o dos golpes sobre la encimera para quitar el exceso de harina.
  2. Precalentamos el horno a 230º.
  3. Fundimos el chocolate negro junto con la mantequilla al baño María a 45º y reservamos.
  4. Batimos el azúcar, los huevos y las yemas. Cuando consigamos una textura espumosa añadimos el chocolate fundido con la mantequilla, mezclamos.
  5. Por último añadimos la harina previamente tamizada y removemos hasta conseguir una textura homogénea.
  6. Rellenamos con la mezcla los moldes del coulant y horneamos a 190º durante 8-9 minutos.
  7. Sacamos, desmoldamos con cuidado y presentamos en el plato.
Notas
Cuando engrasemos los moldes tenemos que tener cuidado que no haya exceso de mantequilla ni de harina, esto podría hacer que el coulant no subiera.
El tiempo de horneado varía dependiendo de cada horno, haz una prueba antes para controlar el tiempo que necesita.
Puedes congelar la masa una vez puesta en sus moldes, sólo tendrás que aumentar el tiempo de horneado a 11-13 minutos, tendrás un postre perfecto en muy poco tiempo.
Recuerda que para fundir el chocolate con la mantequilla es aconsejable hacerlo al baño maría y muy lentamente para que se haga bien, puedes hacerlo en el microondas pero si no lo controlas demasiado no te lo aconsejo.
Los moldes que he usado son flaneras metálicas, para mí las mejores sin duda porque el calor lo reparten mejor que los de silicona o tipo albal.
No rellenes los moldes hasta arriba deja un poco espacio libre porque aunque no suben demasiado si que aumentan de tamaño.
El coulant estará listo cuando veamos que ha formado costra por fuera y tiembla el centro.
Una perfecta combinación a la hora de presentar es acompañado de helado, el contraste del frío y calor del chocolate es una explosión en boca
3.2.2929

Feliz finde a todos ❤️

También te puede interesar...

  • Recetas con frambuesasRecetas con frambuesas
  • Galletas de mantequilla con tomillo limonero {Gordon Ramsay}Galletas de mantequilla con tomillo limonero {Gordon Ramsay}
  • Polos de chocolatePolos de chocolate
Quieres compartir ? Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Pin on Pinterest
Pinterest
Print this page
Print

Archivado en: Dulces

Comentarios

  1. Andrea dice

    1 junio, 2016 en 8:07 am

    Esto es muerte por chocolate en toda regla, impresionante

    Responder
  2. Carmen dice

    30 abril, 2016 en 7:18 pm

    Simplemente espectacular!!!!

    Responder
  3. thefolia dice

    25 julio, 2015 en 7:03 pm

    Viva la chocolate!

    Responder
  4. Mayte dice

    22 abril, 2015 en 2:55 am

    Me encanta el coulant, te ha quedado con una pinta! Y tu fotografía, ya sabes que siempre desde hace mucho me encanta, la oscuridad para mi, es mi favorita desde hace mucho y las sensaciones al verlas son un disfrute Raque, para mi un placer siempre venir a «verte».

    Un gran, gran abrazo corazón.
    Buena vibra!

    Responder
  5. Almudena dice

    19 abril, 2015 en 8:28 pm

    Me encanta! 🙂

    Responder
  6. vanessa garcia guadalupe dice

    19 abril, 2015 en 8:00 pm

    Me he enganchado a vuestra pagina. Vaya recetas ricas. Me encantan

    Responder
  7. maribel dice

    19 abril, 2015 en 7:57 pm

    Me apunto al sorteo! Una delicia de receta la de los coulants! Me encantan! Un saludo muy dulce!!!!

    Responder
  8. estefania romero dice

    19 abril, 2015 en 7:41 pm

    Este libro tiene que ser una autentica delicia!!!!

    Responder
  9. Leticia Gómez dice

    19 abril, 2015 en 7:37 pm

    Wooow casi me lo pierdo, que despiste! Cumplo todos los requisitos.
    Me encantan los coulant de chocolate, son de muerte total, los tuyos se ven estupendos.
    Me apunto al sorteo. Besos

    Responder
  10. noelia ortiz dice

    19 abril, 2015 en 7:26 pm

    Wow!!! me encantaria hacer alguna recetita de ese libro!!!

    Responder
  11. Montserrat (Dolces Cucades) dice

    19 abril, 2015 en 6:58 pm

    Me encantat tus fotos…ahhh y participo a ver si me toca el libro..

    Responder
  12. Isabel Gómez dice

    19 abril, 2015 en 6:42 pm

    Hace tres años y pico tuve el placer de hacer uno de los primeros cursos que dio David Pallars en la escuela de cocina de La Boqueria. Una experiencia fantástica ver como trabaja el chocolate este chico, hace que parezca tan fácil…… Me encantaría que me tocara el sorteo de su libro. Gracias por la oportunidad que nos brindas para conseguirlo.
    Por el momento, y sin haberlo ojeado, me quedo aquí contigo que me gusta como explicas las recetas!!!!

    Responder
  13. san san dice

    19 abril, 2015 en 6:00 pm

    Hace tiempo que quiero hacer este postre, pero ya no tengo excusa con esta SÚPER RECETA!!! Este finde no he tenido tiempo, pero del siguiente no pasa!

    Responder
  14. Mercedes dice

    19 abril, 2015 en 4:43 pm

    Ya estoy salivando!! Necesito ese libro!!

    Responder
  15. Merche dice

    19 abril, 2015 en 4:28 pm

    Me encantaría ke me tocara, a ver si hay suerte

    Responder
  16. maria dice

    19 abril, 2015 en 3:50 pm

    Me encanta el chocolate y trabajar con el espero poder tener el libro

    Responder
  17. María José Macías Sotillo dice

    19 abril, 2015 en 3:31 pm

    Qué ingrediente tan versátil es el chocolate y capaz de convertir cualquier preparación en una auténtica delicia. Y algunos sabéis como sacarle el mejor partido!
    Participo con este comentario en el sorteo del libro de David… A ver si tengo suerte!

    Responder
  18. Cristina dice

    19 abril, 2015 en 3:30 pm

    me encanta el chocolate, no entiendo un postres sin el!!, a ver si me toca este magnifico libro

    Responder
  19. Mar Fernández Gallego dice

    19 abril, 2015 en 2:52 pm

    ¡Me encanta la receta! Habrá que hacerlo. 🙂 En cuanto al sorteo del libro, me apunto. A ver si hay suerte jeje

    Responder
  20. Camila Vega dice

    19 abril, 2015 en 2:47 pm

    Adicta al chocolate, sería un premio perfecto. 😉

    Responder
  21. Anna Salguero dice

    19 abril, 2015 en 2:44 pm

    Adoro los coulants! Tengo que probar tu receta sí o sí. Y amo el chocolate, así que ese libro me haría de lo más feliz. ¡Gracias por la receta y el sorteo!

    Responder
  22. Olatz lizarralde dice

    19 abril, 2015 en 2:43 pm

    Ojalá haya suerte!

    Responder
  23. María José Villegas dice

    19 abril, 2015 en 2:41 pm

    Es absolutamente orgásmico el coulant. Apunto la receta que es muy fácil. A ver si hay suerte con el sorteo 😉

    Responder
  24. Cristina dice

    19 abril, 2015 en 11:26 am

    Me encantan los coulants de chocolate. Y las fotos preciosas!

    Responder
  25. Lidia dice

    19 abril, 2015 en 10:18 am

    Me apunto al sorteo del libro que si me tienen que quedar unos postres como los tuyos, acepto encantada!
    Besitos 🙂

    Responder
  26. Chelo V dice

    18 abril, 2015 en 9:44 pm

    Con una onza de chocolate al final del día, me relajo mientras leo antes de dormir.
    Cuando mi animo siente desfallecer, el chocolate o algún producto casero que contenga éste alimento, me ayuda a renovar mis energías.
    Siempre a mano chocolate
    Espero que me toque

    Responder
  27. Maribel dice

    18 abril, 2015 en 1:57 pm

    Muero por el chocolate a ver si hay suerte y me toca.
    Me encantan tus fotos.

    Responder
  28. gracia dice

    18 abril, 2015 en 10:45 am

    Una vez más, unas fotos preciosas para un plato rico rico rico!!!! Yo no suelo tomar postres pues después de comer no me sientan bien. Pero en casa puedo hacer este gran postre pero tomarlo cuando quiera!! Los ingredientes son muy sencillos, a ver cómo me sale!!! No me cabe duda que el libro tiene que estar fenomenal. A ver si hay suerte!! Gracias !! x

    Responder
  29. Toñi laserna Sauce dice

    17 abril, 2015 en 11:10 pm

    Mi pasión es el chocolate, todos los días tengo que comer un poco, aunque procuro que sea negro. Me encantaría ganar el libro, gracias por el sorteo

    Responder
  30. Ana Garcia dice

    17 abril, 2015 en 10:43 pm

    Me gusta muchisimo el chocolate, es mi vicio y me encanta elaborar postes con el. Y el coulant esta buenisimo.

    Responder
  31. Amparo González Sánchez dice

    17 abril, 2015 en 6:21 pm

    Me encanta el chocolate, me encanta el coulant, además ahora que por fin, le he encontrado el punto de horneado en mi horno nuevo, lo hago muy a menudo, el tuyo se ve delicioso y el próximo que haga, sera con tu receta, tu blog y tus fotos son una maravilla, me encanta el sorteo, el libro tiene que ser una pasada, muchas gracias por el sorteo, mucha suerte a tod@s.

    Responder
  32. Isa dice

    17 abril, 2015 en 5:59 pm

    Como siempre, una receta fantástica receta y maravillosas fotos! Me han entrado unas ganas de chocolate… hmmm. Saludos

    Responder
  33. cristina dice

    17 abril, 2015 en 5:11 pm

    Me encanta el coulant! Aunque es una bomba…Una de las mejores cosas de esta receta es q se puede congelar, sale estupendo. Un saludo!

    Responder
  34. Silvia dice

    17 abril, 2015 en 3:23 pm

    Sabes que me encanta tu blog, tu trabajo, tu cocina y tu fotografía. Este coulant no puede ser más tentador.
    Me apunto al sorteo. Espero tener mucha, mucha, mucha suerte. En FB soy Silvia Cg y en Instagram silviamdt 🙂

    Besos.

    Responder
  35. san san dice

    17 abril, 2015 en 2:36 pm

    Siempre me ha encantado este postre, pero nunca lo he hecho. Ahora ya no tengo excusa!!

    Responder
  36. Beatriz dice

    17 abril, 2015 en 2:31 pm

    Me encanta el coulant aunque la última vez que lo hice se me fue de punto y no caía el chocolate, a ver la próxima

    Responder
  37. Dulce Estela dice

    17 abril, 2015 en 11:37 am

    Ummmm chocolate …. Que tentación de receta madre malo malo es de las que hay que probar si o si…. A ver si de paso me toca el libro y ya redondo redondo …

    Responder
  38. barbara pazos dice

    17 abril, 2015 en 11:09 am

    me encanta el coulant de chocolate,sobre todo cuando me lo hace mi marido! jeje
    y el sorteo tambien me encanta.a participàr se ha dicho!!!

    Responder
  39. Maite Gómez dice

    17 abril, 2015 en 11:08 am

    Para mí éste es el mejor postre, hecho en casa mejor aún 😉 probaré esta receta a ver qué tal

    Responder
  40. Encarni Linde dice

    17 abril, 2015 en 11:07 am

    Ya era seguidora tuya de todo desde hace ya tiempo : )
    Me encantaria tener ese dulce libro. La pasión por el chocolate la tengo desde que nací ; )

    Responder
  41. LidiaIbi dice

    17 abril, 2015 en 10:26 am

    Que ricooo!! Yo también quiero ese fabuloso libro!

    Responder
  42. Leticia Gonzalez dice

    17 abril, 2015 en 10:02 am

    La receta fantástica y tus fotos como siempre impresionantes. Me encanta tu blog… Y LO SABES jajajajaja

    Un saludo

    Responder
  43. Raquel dice

    17 abril, 2015 en 9:50 am

    Claro que me apunto al sorteo! Seguro que todas las recetas del libro están tan ricas como el coulant que has hecho, una auténtica tentación.
    Besos.

    Responder
  44. Cecilia Pérez dice

    17 abril, 2015 en 9:49 am

    Halaaaa
    Qué fotos tan espectaculares de la muerte mortal
    Son preciosas
    Y qué chulo el sorteo!!
    Me encaaaaaaaaaaaaanta

    Responder
  45. Alicia dice

    17 abril, 2015 en 9:30 am

    el coulant es mi postre favorito; cogerle el punto de horneado cuesta, pero cuando lo consigues.., triunfo seguro!!!
    Me encantan tus recetas!!!

    Responder
  46. Nuria dice

    17 abril, 2015 en 9:16 am

    Como tiene que estar de bueno. Participo

    Responder
  47. Rebeca dice

    17 abril, 2015 en 9:01 am

    Yo quiero el libro!!!!
    Pude verlo en acción hace unos días en la feria Bcn Gluten Free y la verdad es que es increíble.
    Los demás pasos ya los cumplía, así que a por él.
    Comparto en facebook.

    Responder
  48. Mamiusi dice

    17 abril, 2015 en 8:57 am

    Este postre es mi favorito , soy de Granada y por aquí le llamamos morito…pero la versión es la misma .
    Soy una adicta al chocolate y desde que conozco tu blog y tus fotografías adicta a tus publicaciones .
    Así qué combinar un sorteo con Los Tragaldabas es una pasada ..
    Me apunto YAAA!!!

    Responder
  49. nuria Martos carrascosa dice

    17 abril, 2015 en 8:25 am

    Que buena pinta tiene ese libroooo! !!!!yo lo quiero! !

    Responder
  50. Nines dice

    17 abril, 2015 en 8:12 am

    uhmmmmmm chocolate!!! No pasa el fin de semana sin probarlo.

    Responder
  51. Noemi dice

    17 abril, 2015 en 8:00 am

    Chocolateeeeeeeeee!!!! Que gran vicio. Gracias por el sorteo.

    Responder
  52. MJ dice

    16 abril, 2015 en 10:27 pm

    Yo me declaro No-chocoadicta, es decir me gusta pero no con locura, aunque he de reconocer que cuando hice Coulant en casa me encantó, lo que si me declaro es adicta a tus fotos.

    Un besazo

    Responder
  53. Asmae dice

    16 abril, 2015 en 4:30 pm

    Hace poco hice un coulant de chocolate pero claro al ver estas fotos me entran ganas de hacerlo de nuevo…aiiiins esos kilitos jejej a ver si nos controlamos… pero me encanta el chocolate y el libro de David Pallás también es un maestro en toda regla.
    Muchas gracias por este sorteo

    Responder
  54. monica dice

    16 abril, 2015 en 11:38 am

    Me encanta el coulant, y me encanta David Pallàs. Hace cosas alucinantes con el chocolate.

    Responder
  55. Mamenchu Rodríguez Vázquez dice

    16 abril, 2015 en 10:18 am

    Me encanta el coulant, hace años lo descubrí con otro nombre en Canal Cocina, tarta llorona de chocolate. Es una receta ideal para los amantes del chocolate y sobre todo muy fácil. Un saludo .

    Responder
  56. Rocío dice

    16 abril, 2015 en 10:14 am

    También participo yo. ^_^
    Qué más decir, aparte de que me encanta el chocolate. Y el Pallàs también. *_*

    Responder
  57. Borja dice

    16 abril, 2015 en 9:32 am

    Me encanta el coulant!!
    Yo lo hago igual, en flanera metálica, pero le hago un añadido.
    Hago un bombón helado con el mismo chocolate y lo uso como núcleo, así, la explosión de chocolate fundido es mayor.

    Tampoco me pierdo a Pallás desde que salió en Deja sitio para el postre, ni su programa Chocolateando.
    Tengo ganas de ir a una masterclass suya.

    Un saludo!

    Responder
  58. Ester dice

    16 abril, 2015 en 9:26 am

    Divino! Espectacular! Es imposible negarse a comer uno! Me encantan y me encanta el mundo del chocolate negro y puro! Grácias por la receta y las fantásticas fotografias! Y también por la oportunidad de ganar el libro del maestro Pallàs! 🙂

    Responder
  59. Dolo M. Garre dice

    16 abril, 2015 en 9:07 am

    Menudo sorteazo! Ojalá tenga suerte, porque me encantaría tener ese libro!
    Lo de probar la receta creo que mejor para después del verano, porque si no la operación bikini se nos irá al traste!!! 🙂

    Responder
  60. Audrey Rodríguez dice

    16 abril, 2015 en 9:06 am

    A ver si me toca…sería un buen regalo de cumpleaños!!!

    Responder
  61. Olga dice

    16 abril, 2015 en 8:52 am

    Intenté hacer coulants hace un tiempo sin buenos resultados. Ahora con tu post me animo a intentarlo de nuevo.
    Las fotos, sencillamente, no tengo palabras…

    Responder
  62. mercedes dice

    16 abril, 2015 en 7:01 am

    Receta perfectamente explicada. Este fin de semana a por el chocolate!

    Responder
  63. luisa antón dice

    15 abril, 2015 en 9:19 pm

    Me encanta la receta, fácil y deliciosa! Participo!!

    Responder
  64. Ana Maria Dorca dice

    15 abril, 2015 en 9:04 pm

    Probare de hacer el Coulant en casa, siempre lo he comido en restaurantes, Me encantaria tener el libro, soy una cocinillas y adicta al chocolate negro
    Pero temo que sea mi perdicion¡¡¡¡

    Responder
  65. Elena dice

    15 abril, 2015 en 7:48 pm

    Minichef y yo somos adictos al chocolate. Esta receta caerá fijo. Preciosas fotos, como siempre. Mil besos, guapa!!

    Responder
  66. Patricia dice

    15 abril, 2015 en 6:08 pm

    Hola
    Muy buena la receta, es una receta sencilla pero deliciosa…sobre todo para los amantes del chocolate. Me apunto la pagina de el arbol del cacao.
    Me gustaria participar en el sorteo, me encanta el chocolate
    Muchas gracias por el sorteo

    Responder
  67. Maite Cuervo dice

    15 abril, 2015 en 5:50 pm

    Me encanta este libro!! Suerte a tod@s!!

    Responder
  68. marga per anar fent gana dice

    15 abril, 2015 en 5:03 pm

    madre mia que rico que se ve esta receta ,se me resiste un poco ,porque es muuuuucho chocolate y en casa tan negro solo le gusta a mi marido pero un dia voy hacerla para darle el gustazo a el jejeje y probrala claro esta si o si me encanta solo en ver el chocolate como resbala parece que hasta puedo olerlo .
    que dificil trabajr el chocolate verdad, con el libro si lo ganase igual me animo a trabajarlo jajaja antes de comermelo así tal cual , que maravilla raquel , que bueno todo en tu blog que arte tienes .
    un abrazo

    Responder
  69. Monica dice

    15 abril, 2015 en 3:17 pm

    Cada vez que miro la foto,babeo … para estas cosas no acabo de enterderme con mi horno pero habrá que probar y probar porque mamma mia qué pintaaaa!!! Gracias por las explicaciones tan detalladas.

    Responder
  70. Sonia dice

    15 abril, 2015 en 3:08 pm

    Como siempre receta y fotos impresionantes!, ese libro me tienta para una chocoadicta como yo, a ver si hay suerte!

    Responder
  71. AraVida79 dice

    15 abril, 2015 en 1:17 pm

    Sigo tu blog desde hace tiempo, me encanta disfrutar, y con tus recetas y las fotos es un lujo
    y como se dice… si consumir chocolate retrasa el envejecimiento, debo ser inmortal!

    Gracias!

    Responder
  72. noelia dice

    15 abril, 2015 en 12:25 pm

    Impresionante la pinta del coulant e impresionantes las fotos!!!!!
    Menudo sorteazo!!!!!
    Desde Vizcaya una apasionada del chocolate!!!!
    Gracias!!!

    Responder
  73. Mayte dice

    15 abril, 2015 en 12:07 pm

    Que delicia!!! Raquel que tamaño de huevos usas para hacer estos coulants. Un saludo.

    Responder
    • Raquel Carmona dice

      15 abril, 2015 en 12:51 pm

      Para esta receta he usado lo de tamaño L, gracias.

      Responder
  74. Amparo Perez de León Garcia dice

    15 abril, 2015 en 11:24 am

    Hola!!! Me encanta el chocolate, me encanta David Pallás y me encanta tu blog, así que a participar!!! Y ese coulant tiene que estar delicioso. Gracias.

    Responder
  75. Maria José G.R. dice

    15 abril, 2015 en 11:17 am

    Muero por el chocolate!!!
    Es un vicio irresistible.

    Responder
  76. Evelyn dice

    15 abril, 2015 en 11:11 am

    Babeando me tienes!!! Me encanta el coulant y con ganas de atrevesar la pantalla me dejas! Me apunto al sorteo, en facebook soy Evelyn PI, Besiños.

    Responder
  77. AlbertoCN dice

    15 abril, 2015 en 10:52 am

    ¡Qué rico tiene que estar ese coulant! Veo en las fotos que te ha quedado muy espumosa la masa, casi como una mousse… nunca lo he hecho, pero siempre pensé que era una masa líquida tipo masa de bizcoho…
    ¡Gracias por tan bonitas fotos!

    Responder
  78. Tomas Casañas dice

    15 abril, 2015 en 10:43 am

    Delicioso… pero con esta receta siempre me ha quedado la duda de ¿cuánto se considera demasiada mantequilla/harina para que no suban? Desde luego sería un placer que me tocase el libro del Maestro Pallás, que de aprender de un grande siempre hay tiempo.

    Responder
  79. marcos dice

    15 abril, 2015 en 9:45 am

    Como un postre tan sencillo puede ser tan vistoso y rico! Me encantan los coulant

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puntuación de la receta:  

  • Responsable : Raquel Carmona
  • Finalidad : Gestionar los comentarios.
  • Legitimación : Tu consentimiento.
  • Destinatarios : Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de 1&1(proveedor de hosting de Lostragaldabas.net) dentro de la UE.
  • Derechos : Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

Sobre mí

Raquel Carmona

Hola a tod@s, me llamo Raquel, cordobesa, casada hace ya unos pocos años y con dos niños. Mi afición por la cocina ni se sabe. Lo que sí se, es que siempre me ha encantado comer.

Sigue leyendo...

 

Buscador

Copyright © 2023 · Los Tragaldabas by La Fiebre del Oro | Privacidad | Cookies

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de sus Políticas de cookies. .Acepto