Fotografía gastronómica y de producto

  • Blog
  • Recetas
  • Recursos
  • Portfolio
  • Sobre mí
  • Contacto

Pollo al Chilindrón

17 septiembre, 2015 por Raquel Carmona 1 comentario

¿Quién no ha hecho el pollo al chilindrón? Pues una servidora lo había comido pero no lo había hecho nunca, así que si no lo has probado o no tienes la receta esta es tu oportunidad, no la dejes pasar porque sin duda este plato es uno de esos que serán repetidos muchas veces. Un plato digno de tu recetario habitual, fácil, barato y de lo más saludable.

Pollo al chilindrón

Hay muchas recetas del pollo al chilindrón y como la mayoría de los platos cada cuál tiene sus variantes, yo he seguido la receta que se hacía en mi casa añadiendo los champiñones que se que tambien los lleva en algunas recetas y que por cierto me encanta. El pollo es una de las carnes que más me gustan a la hora de cocinar porque se adapta genial a muchas variantes, desde el pollo a la plancha, pasando por el pollo asado, la pechuga de pollo asada al horno, el pollo guisado de manera tradicional y hasta un delicioso y suculento sandwich. Cualquiera de ellas es perfecta para presentar esta carne tan rica y algo muy importante tan baja en grasa.

Pollo al chilindrón

El nombre de pollo al chilindrón le viene dado por la salsa, el chilindrón es una preparación muy típica en la gastronomía de la parte nororiental de España. Su empleo da lugar a platos con la denominación añadida: al chilindrón, siendo los más habituales: el cordero al chilindrón y el pollo al chilindrón. Se suele elaborar con hortalizas de color rojo como son el tomate y el pimiento. La composición de las salsas al chilindrón es a base de tomates y pimientos rojos, elaborados con abundante ajo. Por regla general las porciones cárnicas se suelen asar hasta que se pongan doradas y tras esta operación se añade cebolla, pimientos y tomates dejando la mezcla de carne y hortalizas un rato hasta que la carne tome texturas blandas. El color rojizo que toma la salsa es debido al contenido de licopeno (colorante natural rojo) del tomate y de los pimientos. Las salsas sin duda son fundamentales en muchísimos platos de nuestra gastronomía. Son un acompañamiento perfecto tanto para carnes como para pescados y a nosotros nos encanta eso de mojar un buen pedacito de pan en la salsita y si no quién puede resistirse a esta salsa de tomate frito casero, que por cierto con pollo está de morirse.

Es una receta muy fácil y sobre todo muy asequible para el bolsillo, sus ingredientes además de ser muy básicos, casi todos los tendrás en tu nevera o despensa, te saldrá muy baratito. Lo único que sí te recomiendo es que te decantes por un pollo de corral, el sabor es infinitamente mejor y la carne mucho más rica, con más cuerpo. Siempre invertir un poco más de dinero en ciertos productos es garantía de calidad en nuestra mesa.

Se me olvidaba tienes hasta el 25 de este mes para participar en el sorteo de una maravillosa cocotte, no dejes de participar porque es muy sencillo. Cocinar en cocotte es toda una experiencia, sin duda los platos se hacen de manera tradicional, fuego bajo y ese chup chup que hace que la comida sepa de maravilla. Mucha suerte!!!

Pollo al chilindrón

Ingredientes para el pollo al chilindrón

  • Un pollo troceado de corral
  • 6 dientes de ajo
  • 2 cebollas medianas o 1 grande
  • 1 pimiento rojo
  • 2 pimiento verde
  • 200gr. de jamón serrano
  • 200gr de champiñones
  • 4 tomates maduros
  • 100ml. de vino blanco
  • Caldo de pollo
  • Romero fresco
  • 30gr. de almendra molida

Elaboración de la receta

  1. Lo primero que haremos será poner en nuestra cocotte o cacerola grande un buen chorreón de aceite de oliva virgen extra, calentamos y añadimos el pollo troceado y el jamón. Dejamos que se dore.
  2. Mientras se dora el pollo, troceamos la verdura. Laminamos los ajos, la cebolla bien picadita, los pimientos verdes y rojos en tiras, los champiñones en dados grandecitos y los tomates los pelamos y troceamos en pequeños dados.
  3. Una vez dorado el pollo sacamos y reservamos.
  4. En el mismo aceite donde hemos dorado el pollo incorporamos los ajos, doramos sin que se quemen. A continuación añadimos la cebolla, los pimientos, sofreímos hasta que estén algo pochados.
  5. Incluímos el tomate y el romero, removemos y sofreímos.
  6. Es el momento de añadir el pollo y los champiñones, movemos con ayuda de una cuchara de palo para que se mezcle todo bien e incorporamos el vino blanco. Dejamos que se evapore y añadimos el caldo de pollo. ¿Qué cantidad de caldo? Te diría que más o menos que cubra el pollo.
  7. Bajamos el fuego y dejamos que se haga todo despacito, durante una media hora más o menos o hasta que la salsa se haya reducido y la carne del pollo se despegue del hueso.
  8. Una vez esté la salsa como deseamos, podemos añadir las almendras molidas, de esta manera la salsa quedará más trabada además de aportarle un sabor delicioso.
5.0 from 1 reviews
Pollo al Chilindrón
 
Salvar Imprimir
Tiempo de preparación
1 Hora
Tiempo de cocinado
40 Minutos
Tiempo total
1 Hora 40 Minutos
 
Autor: Raquel Carmona Romero
Tipo de cocina: Tradicional
Ingredientes
  • Un pollo troceado de corral
  • 6 dientes de ajo
  • 2 cebollas medianas o 1 grande
  • 1 pimiento rojo
  • 2 pimiento verde
  • 200gr. de jamón serrano
  • 200gr de champiñones
  • 4 tomates maduros
  • 100ml. de vino blanco
  • Caldo de pollo
  • Romero fresco
  • 30gr. de almendra molida
Instrucciones
  1. -Lo primero que haremos será poner en nuestra cocotte o cacerola grande un buen chorreón de aceite de oliva virgen extra, calentamos y añadimos el pollo troceado y el jamón. Dejamos que se dore.
  2. -Mientras se dora el pollo, troceamos la verdura. Laminamos los ajos, la cebolla bien picadita, los pimientos verdes y rojos en tiras, los champiñones en dados grandecitos y los tomates los pelamos y troceamos en pequeños dados.
  3. -Una vez dorado el pollo sacamos y reservamos.
  4. -En el mismo aceite donde hemos dorado el pollo incorporamos los ajos, doramos sin que se quemen. A continuación añadimos la cebolla, los pimientos, sofreímos hasta que estén algo pochados.
  5. -Incluímos el tomate y el romero, removemos y sofreímos.
  6. -Es el momento de añadir el polloy los champiñones, movemos con ayuda de una cuchara de palo para que se mezcle todo bien e incorporamos el vino blanco. Dejamos que se evapore y añadimos el caldo de pollo. ¿Qué cantidad de caldo? Te diría que más o menos que cubra el pollo.
  7. -Bajamos el fuego y dejamos que se haga todo despacito, durante una media hora más o menos o hasta que la salsa se haya reducido y la carne del pollo se despegue del hueso.
  8. -Una vez esté la salsa como deseamos, podemos añadir las almendras molidas, de esta manera la salsa quedará más trabada además de aportarle un sabor delicioso.
3.3.3077
 

 

 

También te puede interesar...

  • Ensalada de lentejasEnsalada de lentejas
  • Queso Labneh, hacer queso en casa.Queso Labneh, hacer queso en casa.
  • Gazpacho Andaluz con mi toque personalGazpacho Andaluz con mi toque personal
Quieres compartir ? Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Pin on Pinterest
Pinterest
Print this page
Print

Archivado en: Salado

Comentarios

  1. Andrea dice

    8 octubre, 2015 en 8:33 am

    Un plato que nos encanta aunque el nuestro es algo diferente, probaremos este que tiene una pinta deliciosa.

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puntuación de la receta:  

  • Responsable : Raquel Carmona
  • Finalidad : Gestionar los comentarios.
  • Legitimación : Tu consentimiento.
  • Destinatarios : Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de 1&1(proveedor de hosting de Lostragaldabas.net) dentro de la UE.
  • Derechos : Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

Sobre mí

Raquel Carmona

Hola a tod@s, me llamo Raquel, cordobesa, casada hace ya unos pocos años y con dos niños. Mi afición por la cocina ni se sabe. Lo que sí se, es que siempre me ha encantado comer.

Sigue leyendo...

 

Buscador

Copyright © 2025 · Los Tragaldabas by La Fiebre del Oro | Privacidad | Cookies

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de sus Políticas de cookies. .Acepto