Fotografía gastronómica y de producto

  • Blog
  • Recetas
  • Recursos
  • Portfolio
  • Sobre mí
  • Contacto

Recetas dulces

descripción

Higos secos al vino de Cómpeta

Higos al vino de Cómpeta
Hace algunas semanas pasamos un maravilloso fin de semana en Cómpeta un lugar en la sierra malagueña que hasta entonces no conocía. Aunque fue por tema de trabajo nos dio tiempo a todo y la verdad que me quedé con ganas de más, pero bueno seguro que volvemos porque el lugar lo merece.
Cómpeta es una población enclavada en la comarca de la Axarquía, en la falda de la Sierra Almijara. Se cree que el pueblo tiene origen romano y si prestamos atención a su etimología «cómpeta» procedería del latín compita-orum, que significa «encrucijada», siendo precisamente este el lugar de encuentro de dos antiguos  caminos: por un lado el que une la sierra de la Alpujarra con la Axarquía y por otro, el que va desde la costa hasta Granada.

Este pueblo junto con algunos de la zona son lugares de paso imprescindibles en la Ruta del Vino, ya que sus caldos elaborados a base de uva moscatel, han alcanzado gran fama a nivel nacional e internacional. La gastronomía es algo que imprime carácter a esta tierra siendo típicos de la zona el potaje de hinojos, las migas, los higos al vino moscatel. Y productos tan relevantes en esta tierra como el aceite, la miel y las pasas.
Pasamos el fin de semana en el Hotel Balcón de Cómpeta propiedad de María y Luis, un encantador matrimonio que desde que llegamos nos hicieron sentirnos como si estuviéramos en nuestra casa, el hotel en un lugar privilegiado y con las vistas más hermosas que os podáis imaginar. Junto a ellos conversamos de tradiciones, gastronomía y degustamos muchos de esos platos típicos. Esta receta que os traigo hoy es sin duda la que más me llamó la atención, además como lo dulce me pierde y mi vino preferido es el moscatel estaba claro que la receta tenía mi sobresaliente. Amablemente me la han cedido para que la comparta con todos vosotros, muchas gracias María y Luis por ser como sois, seguid así que lo hacéis genial y no me extraña que todo el mundo que pase por ahí se vaya con la sonrisa en su cara, cosa que pude comprobar.
Higos al vino de Cómpeta
Un fin de semana que la cámara estuvo conmigo todo el día, fotografiando este bello lugar, sus platos, lugares, paisajes y algún que otro personaje que causó mi admiración, ya os lo mostraré porque seguro que os encanta. Además tengo algo que en breve verá la luz, deseando ya de que llegue el día y compartirlo con vosotros.
Higos al vino de Cómpeta

Ingredientes:

24 higos secos
1 cucharadita de canela molida
1/2 rama de canela
5 clavos
Vino dulce de Cómpeta o moscatel
Vino tinto

Ponemos los higos en un cazo y cubrimos  con los vinos. La medida que pondremos será 3/4 del vino moscatel y 1/4 del vino tinto, añadimos la canela en rama y en polvo y los clavos. Dejamos cocer a fuego medio hasta que los higos se «inflen» o queden tiernos y el vino haya reducido. Colamos y retiramos del fuego.

Servimos calientes acompañados de helado de vainilla. Una receta muy sencilla que seguro que os encantará. Si queréis podéis hacer bastante cantidad y envasar al vacío.

Este finde nos vamos Luisa Morón y yo a Barcelona para impartir el Taller de fotografía culinaria y still-life. El 9 de Noviembre estaremos en Córdoba y el 16 el Madrid. Si queréis más información podéis entrar aquí.
Feliz semana ♥

Crumble de cerezas

Crumble de cerezas

El crumble de cerezas que os traigo hoy es una de esas recetas que gustan mucho, además de su sabor que es genial la textura es una de las cosas que ma me gustan de esta elaboración tan peculiar y tan sencillita. Para los dulceros es perfecta y para los que no lo sean tanto tambien porque se puede adaptar a todos los gustos.

… 

Sigue leyendo »

Bizcocho con glaseado de limón

Bizcocho con glaseado de limón

Sí lo sé, estaréis pensando otra receta bizcocho, pero es que no puedo resistirme a ellos y a este bizcocho con glaseado de limón mucho menos. Me gustan todo tipo de dulces, pero en este aspecto soy muy básica, nada como la bollería casera. Hace ya mucho tiempo que no suelo comprar este tipo de dulces en tiendas a no ser que mis hijos se les antoje algún que otro producto de esos tan conocidos y les de un caprichito, debo reconocer que también me gustan ehhh.

… 

Sigue leyendo »

Tarta de melocotón

Tarta de melocotón Donna Hay

Qué os parece esta tarta de melocotón Donna Hay para dar la bienvenida a la rutina?? Aunque lo de volver de vacaciones es como si te cayese un jarro de agua fría en pleno Enero, está claro que todo tiene su fin, fue bonito mientras duró. Debo de reconocer que ha sido un verano tranquilito y he intentado desconectar al máximo, aunque a veces me ha costado el no pasarme a veros a muchos de vosotros por las redes y cotillear un poco lo que estaba pasando.

 

… 

Sigue leyendo »

Polos de cereza

Polos de cerezas

Muchos estáis disfrutando de las vacaciones y otros tantos estamos deseando que comiencen ya, relajarnos, tumbarnos en la playita o piscina panza arriba, todo el tiempo que los peques nos lo permitan, leer nuestro libro favorito al atardecer junto a unos refrescantes polos de cereza y una música suave que no altere tu atención. Ainsss madre que bonito es soñar despierto, por un momento pensé que ya estaba disfrutándolo.

… 

Sigue leyendo »

Tartaletas de crema pastelera y grosellas

Tartaletas de crema pastelera y grosellas

Hoy paso la barrera de los 40, vamos que voy ya por los 41 y lo quiero celebrar con todos vosotros con estas tartaletas de crema pastelera y grosellas. Madre mía como pasa el tiempo, no me lo creo o no quiero creérmelo. Esto de cumplir años para mí es la satisfacción más grande que puedo tener, eso significa, primero que estoy viva, que cada día la vida me va dando experiencia, momentos divertidos también tristes, porque lógicamente tiene que haber de todo, una mochila a la espalda cargada de estupendas vivencias que son las que me enriquecen.

… 

Sigue leyendo »

Mousse de chocolate y frambuesas

Mousse de chocolate y frambuesas

La receta de hoy es un pecado mortal, esta mousse de chocolate y frambuesas ha sido todo un descubrimiento. Es una adaptación de una de Lorraine Pascale, ya sabéis que me encanta. A mis peques el choco negro les parece demasiado fuerte así que aumente la cantidad de choco blanco, azúcar y listo. Podréis hacer lo mismo si preferís ese sabor amargo tan delicioso del cacao, quitar chocolate con leche y añadírselo de chocolate negro. Si sois chocoadictos seguramente os encantaran también los brownies, aquí os dejo dos propuestas muy diferentes Brownie de galletas oreo y Brochetas de brownie con coulis de fresa.

Mousse de Chocolate

Mousse de chocolate
Estoy súper contenta, por fin me han dado la oportunidad de hacer lo que me gusta y espero poder seguir haciéndolo. Quiero agradecer a los chicos de Frescum el que hayan confiado en mí para que les haga las nuevas fotos de su web, todo un reto. Esto de fotografiar alimentos me apasiona, pero claro para una web de productos como esta, hay que buscar otro tipo de inspiración y yo misma me estoy sorprendiendo de mi trabajo. Estoy disfrutando y poniendo en práctica muchísimas cosas que normalmente para mi blog no hago, pero siempre con mi sello que creo nunca se debe perder, ese es el que hace que cuando vea una foto sepa perfectamente quien es el autor.

Mousse de chocolate y frambuesas
Me encanta lo que hago, nunca paro de aprender y disfruto enseñando lo que se a los demás. Siempre digo que he tenido la suerte de tener a mi marido al lado desde que comencé con el blog y que sin él no hubiera podido aprender tan rápido muchas de las cosas que aprendí. Por ello estoy segura que muchos de los que no contáis con alguien al lado que sepa del tema, el aprendizaje es mas lento y costoso, pero se aprende os lo aseguro, solo se necesita tesón y ganas. Y por ello estaré encantada de compartir mis conocimientos con vosotros que seguro que os darán un empujoncito en vuestro saber.

Mousse de chocolate casera

Ingredientes para la mousse de chocolate

  • 150gr. de chocolate negro 70%
  • 100gr. de chocolate con leche
  • 200gr. de leche
  • 100gr. de azúcar glass
  • 3 huevos

Elaboración tradicional

  1. Calentamos la leche sin que llegue a hervir y añadimos los chocolates previamente cortados en trozos, mantendremos el fuego al mínimo y esperamos a que se derrita. Incluso no será necesario mantener en el fuego, con el calor de la leche será más que suficiente para que el chocolate se derrita. Recordar que no podéis pasaros de temperatura con este ya que si no amargará.
  2. Separamos las claras de las yemas, montamos las claras y a mitad de proceso iremos añadiendo poco a poco el azúcar glass hasta que esta forme picos fuertes.
  3. Incorporamos las yemas al chocolate fundido y mezclamos hasta que todo quede bien integrado. Añadimos las claras montadas y mezclamos con movimientos envolventes poco a poco.
  4. Lo ponemos en nuestros vasitos o moldes y metemos en el frigo durante 2 horas mínimo, para que cuaje o si preferimos unos 15-20 minutos en el congelador.
  5. Presentaremos con unas frambuesas encima y espolvorearemos con azúcar glass.

Elaboración thermomix

  1. Colocamos la mariposa en el vaso, ponemos las claras de huevo en el vaso, junto con el azúcar y programamos 4 minutos,50º, velocidad 3 1/2. Una vez acabado el tiempo, volvemos a programar 4 minutos, velocidad 3 1/2 pero sin temperatura. Reservamos en el frigorífico.
  2. Sin lavar el vaso ponemos el chocolate y rallamos 30 segundos, velocidad progresiva 5-10. Añadimos la leche y programamos 3 minutos,80º, velocidad 2. Si después de ese tiempo aun no se hubiera fundido programamos unos minutos más.
  3. Añadimos las yemas y mezclamos 30 segundos, velocidad 3. Sacamos del vaso y con movimientos envolventes mezclaremos con las claras montadas, hasta que todo quede bien integrado.
  4. Colocaremos en los moldes o vasitos y llevaremos al frigorífico unas dos horas o 15-20 minutos al congelador. Decoraremos con unas frambuesas y azúcar glass.

Feliz semana ♥

Tarta de fresas y merengue

Os gusta la nueva imagen del blog?? Espero que sí, después de cientos de mails con Mª Cruz de Cappuccino Factory que es la que me la ha diseñado, puedo decir que por fin tengo que lo que quiero. Bueno voy a hablar con propiedad, casi… porque creo que siempre se puede mejorar, pero lo que queda ya es de puertas para adentro.
Con esta tarta quería presentar la nueva imagen pero no pudo ser, me pudieron más las ganas de ver la plantilla instalada, así que hoy os la traigo. Es la primera vez que hago algo más especial y verás tampoco es que sea una obra de arte pero a mi me encanto cuando la vi acabada.

Y hablando de otra cosa, alguien se perdió Master Chef?? Yo estuve pegada al Ipad, perdón a la TV y al Ipad porque creo que me reí más con el grupillo que formamos en twitter comentando, que con el propio concurso. Como me lo pasé de bien, este miércoles hay que repetir y espero que después de los tanques no se lleven a los concursantes al desierto del Sahara a dar de comer a los tuaregs XD. Menudo espectáculo que montaron y esos pobres soldados después de lo que sufrieron, encontrarse con el rancho que habían preparado. Samantha Vallejo en su papel de jueza totalmente bien aprendido, le dice a uno de los chicos que si la receta que había preparado era un plato combinado, que allí se iba a aprender alta cocina, manda webos.
Estaremos pendientes a lo que acontece en el segundo programa, porque nuestros amigos blogeros seguro que lo van a hacer genial, los conocéis ? Son Clara de Miss Migas y Fabián de Foodtografía, ánimo chicos que tenéis nuestro apoyo. Y a ver si el jurado toma otra actitud, porque menudas caras serias que tenían, si parecía más un velatorio que un concurso de cocina.
Bromas aparte creo que el formato es bueno y seguro que el programa dará que hablar, aún queda mucho por delante y me apuesto que lo mejor está por venir.
Esta tarta es perfecta para cualquier celebración, seguro que vuestros invitados se quedarán con la boca abierta y no digo nada cuando le den el primer bocado.

Ingredientes:

Para el bizcocho:
450gr. de harina de repostería300gr.de azúcar
250gr. de leche
4 huevos
25gr. de cacao puro
1 sobre de levadura quimica
250gr. de aceite de oliva suave
Una pizca de sal
Unas gotas de esencia de vainilla

Para el merengue:
2 claras de huevo
100gr. de azúcar
1 pellizco de sal
Unas gotas de zumo de limón

Para la salsa de fresas:
300gr. de fresas trituradas

Ponemos los huevos, el azúcar y batimos hasta que empiece a espumar, añadimos la leche,la esencia de vainilla, el aceite y volvemos a batir hasta que quede todo bien integrado.

A continuación incorporamos la harina, la levadura, la sal y el cacao mezclamos todo hasta conseguir una masa homogénea sin grumos.

Precalentamos el horno a 200º. Colocamos la masa en dos moldes, previamente engrasados, yo he utilizado uno de de 16 cm. y el pequeño de 13´5cm. y horneamos a 180º durante 30-40 minutos. Comprobaremos que el bizcocho está hecho pinchando con una aguja en su interior.

Mientras tanto prepararemos el merengue, para ello pondremos las claras de huevo, el azúcar y el zumo de limón y montaremos hasta que formen picos, debe de quedar una consistencia fuerte. Si lo hacéis en Thermomix ponéis todos los ingredientes en el vaso y programáis 4 minutos, velocidad 3 1/2, 50º. Una vez acabado el tiempo programáis de nuevo 4 minutos, velocidad 3 1/2 sin poner temperatura. Si utilizáis la KA velocidad máxima de 2 a 3 minutos y lo mismo con las varillas eléctricas. Lo reservaremos en el frigorífico.

Una vez horneados los bizcochos os podréis encontrar con lo mismo que me pasó a mi, que estos pujaron por unos lados mas que por otros, así que dejaremos enfriar, desmoldaremos y con ayuda de una lira o cuchillo bien afilado igualaremos para que se nos quede una base recta.

Para el montaje colocaremos el bizcocho mas grande debajo, regaremos con la salsa de fresa, pondremos una cantidad generosa de merengue encima. Con cuidado y centrado bien colocaremos el otro bizcocho, repetimos de nuevo con la salsa de fresas y  el merengue acabando con la  decoración de las fresas.

Aún estáis a tiempo para apuntaros al curso que Luisa Morón y yo daremos en Madrid el 18 de Mayo. Un Taller de Fotografía Culinaria que seguro que os encantará.
Feliz semana ♥

  • « Página anterior
  • 1
  • …
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • …
  • 21
  • Página siguiente »

Sobre mí

Raquel Carmona

Hola a tod@s, me llamo Raquel, cordobesa, casada hace ya unos pocos años y con dos niños. Mi afición por la cocina ni se sabe. Lo que sí se, es que siempre me ha encantado comer.

Sigue leyendo...

 

Buscador

Copyright © 2025 · Los Tragaldabas by La Fiebre del Oro | Privacidad | Cookies

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de sus Políticas de cookies. .Acepto