Fotografía gastronómica y de producto

  • Blog
  • Recetas
  • Recursos
  • Portfolio
  • Sobre mí
  • Contacto

Recetas saladas

descripcion

Risotto de Gambas

Ingredientes:

1 cebolla
1 diente de ajo
50 vino blanco
40 AOVE
300 arroz
200 gambas arroceras crudas
1 litro agua(para el fumé)
sal
50 gr.queso parmesano
Perejil picado

Ponemos el queso en el vaso y rallamos 15 segundos, velocidad 5-10, reservamos.

Hacemos el fumé, pelamos las gambas, ponemos la cáscaras y las cabezas con el agua (reservamos los cuerpos) en el vaso y programa 5 minutos, 100º, velocidad 4. Colamos y reservamos. Lavamos muy bien el vaso.

Añadimos la cebolla y el diente de ajo troceamos 4 segundos, velocidad 4. Incorporamos el aceite 7 minutos, 100º, velocidad 1.

Ponemos la mariposa y añadimos el arroz 3 minutos, 100º, velocidad 1.

Una vez rehogado el arroz introducimos el vino por el bocal 1 minuto, 100º, velocidad 1.Vertemos el fumé y la sal programamos 20 minutos, 100º, velocidad 1. Unos minutos antes de que acabe el tiempo añadimos las gambas.

Una vez acabado el tiempo veremos si el arroz está tierno y añadiremos el queso y dejaremos reposar. Servir en una fuente y a la mesa, listo para comer.

Tallarines Carbonara {El Juan Palomo de mis Hijos}

Como dicen mis niños «Juan Palomo yo me lo guiso yo me lo como». Las cenas son un horror, a veces no se que poner y será por recetas. Desde un verano que probaron mis hijos esos sobres de pasta ya preparada, para mí son como un comodín, pero cada vez estoy más concienciada en que eso no debe de traer ni la mitad de sus ingredientes naturales o por lo menos manipulados. Que horror la comodidad nos atrapa y a veces abusamos de ella ¡¡¡NO!!! El Juan Palomo ahora se lo guiso yo y como se hace tan rápido me niego a darle un sobre en el  cuál cuando lo sacas lo único claro que ves son los tallarines, porque lo demás …..

Ingredientes: 

150 de cebolla
10 g de aceite de oliva virgen extra
100 g de beicon troceado
50 g de mantequilla 
500 g de nata para cocinar
50 de queso parmesano
500 g de pasta
pimienta molida

sal
nuez moscada

orégano
50 g de queso parmesano para espolvorear



Ponemos en el vaso la cebolla, la mantequilla, el aceite, el bacon, la pimienta, la nuez moscada, el orégano y la sal. Programamos 20 segundos velocidad 4. Bajaremos los restos de las paredes con la espátula. 
Programamos 10 minutos, temperatura varoma, velocidad 2. 
A continuación incorporamos  la nata y el queso parmesano. Trituramos unos segundos en velocidad 7, hasta que quede una mezcla homogénea y a nuestro gusto y programamos 8 minutos, 100º velocidad 3. 
Mientras que se hace la salsa aprovecharemos para cocer la pasta. 
Cuando la pasta esté cocida la escurriremos y colocaremos en una fuente. Cubriremos con la salsa carbonara y espolvorearemos con el queso parmesano y orégano por encima. 
A partir de ahora este será nuestro Juan Palomo.

Milhojas de Rabo de Toro con Patatas Fritas

Esta es mi segunda receta dentro del bloque que estoy haciendo de recetas típicas de la hermosa ciudad donde nací Córdoba.

Es Córdoba, apreciada  en el mundo entero, aún mas cuando se conoce su pasado. Quizás no todos sepan que en el s. XI contaba con ser la mayor y más culta capital de Europa; en ella convivieron en perfecta armonía judíos, musulmanes y cristianos. Fue cuna de filósofos, científicos, sabios y artistas entre otros muchos, importantes nombres en los toros y el flamenco. 
Y no es sólo ello lo que lleva a gala esta ciudad, pues también se dice que de Córdoba proceden las mujeres más guapas de Andalucía. Una visita al museo de Julio Romero de Torres, puede dar una idea al respecto.

Una visita a Córdoba y su provincia depara muchas sorpresas, y merece tomarse el tiempo para vivirlas.
Os dejo el enlace de la página de Turismo por si os apetece saber más.

La receta de hoy no puede ser más típica Rabo de Toro, en este caso  aunque la hace mi madre es herencia de mi yaya, una de tantas cosas buenas que nos dejó. En mi casa siempre ha tenido un éxito tremendo porque está delicioso con esa salsita donde podemos mojar todo el pan que queramos y esos trocitos de jamón que te hacen babear.

Ingredientes:
1 rabo de toro
2 cebollas
2 ajos
200 coñac
1 trozo de jamón (150-200gr.)
Tomillo
Romero
Perejil
Pimienta
Sal
Pastilla de caldo
Azafrán

Muy importante cuando vayamos a comprar el rabo es importante saber que mientras más grande sea más duro estará, así que es preferible comprar dos pequeños. Así nos aseguraremos que quede tierno.Limpiaremos muy bien la grasa y maceraremos con sal y pimienta.
Pondremos en una sartén grande un buen chorreón de aceite de oliva y calentaremos a fuego fuerte, cuando esté caliente podremos los trozos del rabo t el jamón troceado y sellaremos.
A continuación añadiremos las cebolla, el ajo picado y las especias (aquí podemos usar la thermomix para trocear) y dejaremos que se dore. Una vez pochada la cebolla añadiremos el coñac y la pastilla de caldo y dejaremos que se evapore el alcohol.
Una vez evaporado el alcohol lo colocamos todo en la olla rápida cubrimos de agua cerramos y dejaremos 20 minutos.
Una vez acabado el tiempo veremos si la salsa está a nuestro gusto, si queda algo líquida lo dejaremos hervir a fuego lento hasta que reduzca y rectificaremos de sal si fuera necesario.
Hay que tener en cuenta que no deberemos dejar la salsa demasiado espesa porque el rabo tiene mucha gelatina y siempre cuaja una vez hecho.
Habrá que dejarlo reposar hasta el día siguiente para que el rabo coja bien los aromas, la espera es larga pero merece la pena, siempre estará más rico con esta reposo.
El plato se puede presentar con los trozos tal cuál acompañados de unas ricas patatas fritas o bien como lo hice yo desmenuzándolo y haciendo capas con las patas fritas. De cualquier forma el sabor es único.
Si os sobra un consejo, aprovechar y hacer croquetas, si, sí croquetas una manera diferente de comer rabo de toro.
Espero que disfrutéis de este plato tan cordobés, buen provecho.

Muslitos de pollo con salsa de zanahoria

Muslitos de Pollo con Salsa de Zanahoria

Los muslitos de pollo con salsa de zanahoria es una de esas recetas que siempre tengo de comodín cuando no se que hacer. Es una receta muy sencilla para hacer en Thermomix y la verdad que es muy cómodo eso de programarlo todo y esperar mientras que haces alguna que otra cosa en casa, porque siempre hay que hacer verdad??

… 

Sigue leyendo »

Champiñones Chicken Cheese

Bueno, pués esta receta surgió…… fue un cúmulo de cosas. Primero fui con mis hijos a la frutería porque esa noche les apetecía cenar ensalada así que hicimos una parada y compramos todo lo necesario, una vez puestos y como nos suele ocurrir a la mayoría aproveché a comprar alguna frutilla y los vi, me miraron y …»quiero 12 champiñones» estaban preciosos , blanquitos ellos, diciéndome cocínanos, no te vamos a defraudar. Los compré y me fui pensando como los iba a preparar, quería hacer alguna receta nueva, pero ¿cuál?.
A la mañana siguiente miré que tenia en el frigo y sobre la marcha la cosa fue saliendo, quedaron deliciosos. Sólo faltaba el nombre porque SI son unos champiñones rellenos, pero mis champiñones tenían que tener otro nombre que los distinguiera de los demás, no por nada, sino porque tenían que tener una seña de identidad. Mi marido en un arrebato de inspiración dio en el clavo Champiñones Chicken Cheese, perfecto todo un nombre para unos champis tan ricos, no se merecían otra cosa.
Os doy paso a la elaboración, que esta vez si que me he enrollado.

Ingredientes.:
12 Champiñones grandes
1 Pechuga
100 de calabacín
100 de pimiento rojo
100 de cebolla
1 pastilla caldo de pollo
100 de queso emmental rallado
100 de vino blanco
50 de aceite de oliva(AOVE)
Sal
Pimienta

Quitar la piel y el tallo a los champiñones. Reservar los tallos, salpimentar los champiñones y los colocamos en el recipiente varoma con el hueco hacia abajo para que no se llenen de agua al hacerse. Tapar y reservar.
Poner la pechuga en el vaso y trocear 3-5 segundos, vel. 6. Sacar y reservar.
Ponemos en el vaso sin lavar el calabacín y los tallos de los champiñones 5 sg., vel.4. Reservamos.
A continuación colocamos la cebolla y el pimiento rojo 5 sg., vel.5. Añadimos el aceite y sofreímos 5 minutos, varoma, vel.1
Añadir al sofrito todo lo reservado, la pechuga, el calabacín, los tallos y además la sal, pimienta, la pastilla de caldo y el vino 20 minutos, varoma, vel. cuchara. Colocamos el varoma  con los champiñones en su posición.
Precalentamos el horno con grill a 250º.
Colocamos los champiñones en una fuente refractaria y rellenamos con el contenido del vaso y los espolvorearemos con el queso rallado.
Gratinamos en el horno hasta que el queso se haya fundido. Sacaremos y nos prepararemos para disfrutar de un plato que  nos ha encantado y espero que a vosotros tambien.
Buen provecho .

Puddin de Pescado

Hoy os traigo esta recetita salada que ya tocaba. Este puddin ideal para una cena con amigos, se prepara en 7 minutos. A mí me tocó hacerlo para el partido del Real Madrid-Barcelona y al final ganamos, nos dio suerte, por fin lo conseguimos, aunque sólo ha sido una vez. La verdad es que disfrutamos con la cena y con el partido que estuvo muy emocionante.
Para la próxima vez lo hago de nuevo, a ver si mantenemos la racha. Yo no soy muy futbolera pero a mis hijos y mi marido no se les puede hablar durante un partido del Real Madrid, les mueve la pasión por la blanca y por la roja. Suerte y la liga ya para el año que viene, vamos a por lo demás.

Ingredientes:

400gr de palitos de cangrejo
5 huevos
200gr de atún escurrido
400gr de leche evaporada
6 pimientos de piquillo escurridos
1/2 cucharadita de sal
1 pellizco de pimienta
Mayonesa o salsa rosa para servir

Forrar con film transparente un molde de plum-cake y reservar.
Poner los palitos de cangrejo en el vaso y trocear programando 4 segundos, velocidad 4 . Retirar la mitad y reservar.
Añadir los huevos, el atún, la leche, los pimientos, la sal y la pimienta. Programar 7 minutos, 90º, velocidad 5.
Añadir los palitos de cangrejo troceados y reservados,mezclar bien con la espátula y verter la mezcla en el molde (dar unos golpes sobre la mesa para que no queden burbujas). Dejar enfriar en el frigorífico durante dos horas como mínimo.
Desmoldar y servir con mayonesa o salsa rosa.

*Fuente: Imprescindible

Arroz con Atún

Esta receta como algunas otras la tengo de comodín para esos días que no tienes demasiado tiempo para cocinar. Siempre andamos con prisa así que de vez en cuando necesitamos una comida o cena que te saque del apuro, eso sí, que esté rica porque si no luego viene el jurado y la echa para atrás.
Este arroz es una de esas recetas rápida, rica y en un santiamén.
Además estrené por fin mis fuentes de Tescoma, son estupendas, quedan espectaculares para servir tus mejores platos,aptas para hornos y microhondas.

Ingredientes:
3 ajos
1 pimiento rojo(120 gr)
1 pimiento verde(120gr)
1 pastilla avecrem de pescado
50 de aceite de oliva
350 gr arroz
800 agua caliente
50 vino blanco
3 latas pequeñas de atún

Poner en el vaso los ajos, los pimientos cortados en trozos grandes y la pastilla de caldo.Programar 5 sg, velocidad 4. Con la espátula bajamos los restos de verdura de la tapa y del vaso hacia las cuchillas.
Añadir el aceite y programar 5 minutos, varoma, velocidad1.
Colocamos la mariposa en las cuchillas(teniendo en cuenta que vamos a dar giro a la izquierda así que daremos un leve giro para ese sentido, evitaremos que se salgan). Incorporar el arroz y rehogamos 2 minutos, varoma, giro a la izquierda, velocidad cuchara.
Incorporamos el agua y el vino y programamos 11 minutos, varoma, giro a la izquierda, velocidad cuchara.
Colocar el arroz en una fuente, añadimos el atún con su aceite ( yo solo añadí el aceite de una lata) y mezclamos con la espátula. Dejamos reposar unos minutos y servimos.

*Fuente: «Cuesta Menos con Thermomix vol.1»

Empanadillas de Langostinos

Bueno seguimos probando este maravilloso aparato de Philips, la nueva freidora Airfryer, que cocina sin aceite, SÍ, SÍ sin aceite habéis leído bien, una verdadera pasada en la cocina saludable.
Gracias a ella mis hijos pueden disfrutar de sus alimentos preferidos los cuales antes sólo los reservaba para el fin de semana, porque la mayoría son fritos.
Esta vez me decidí por estas estupendas empanadillas, fáciles y muy sabrosas.

Ingredientes:
12 obleas de empanadillas de La Cocinera
Langostinos pelados crudos
Majado de ajos y perejil

Colocamos las obleas sobre la encimera y ponemos encima 2 o 3 langostinos, rociamos sobre estos el majado y cerramos la oblea presionando con un tenedor los filos para sellar.
Situamos las empanadillas bien ordenadas en la Philips Airfryer previamente calentada durante tres minutos y ajustamos el temporizados 10 minutos y horneamos hasta que se doren.
Un aperitivo rápido y original que está delicioso.

  • « Página anterior
  • 1
  • …
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • Página siguiente »

Sobre mí

Raquel Carmona

Hola a tod@s, me llamo Raquel, cordobesa, casada hace ya unos pocos años y con dos niños. Mi afición por la cocina ni se sabe. Lo que sí se, es que siempre me ha encantado comer.

Sigue leyendo...

 

Buscador

Copyright © 2025 · Los Tragaldabas by La Fiebre del Oro | Privacidad | Cookies

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de sus Políticas de cookies. .Acepto